“En teoría todos somos iguales ante la ley; en la práctica, no”. Manuela Carmena cree que la justicia está limpia, pero funciona igual que en el siglo XVIII.
http://politica.elpais.com/politica/201 ... 23949.html
Manuela Carmena, teoría y práctica de igualdad ante la ley
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
Re: Manuela Carmena, teoría y práctica de igualdad ante la l
Recuerdo que el CGPJ, en la época en la que estaba Carmena como vocal, entre los trabajos preparatorios del Libro Blanco de la Justicia, dirigió a los juzgados una serie de preguntas. Una de ellas me llegó al alma, me indicó que los límites de la manipulación nunca se ven demasiado cerca. La pregunta era: "Los secretarios judiciales no han sabido ejercer sus funciones de jefes de personal"
Este es el nivel de nuestra Administración de Justicia.
Parafraseando el Polichinela: "entre los paisanos (jueces) y los militares (por ejemplo, sindicalistas) a los secretarios judiciales nos salen a diario novios a millares..."
Este es el nivel de nuestra Administración de Justicia.
Parafraseando el Polichinela: "entre los paisanos (jueces) y los militares (por ejemplo, sindicalistas) a los secretarios judiciales nos salen a diario novios a millares..."
Re: Manuela Carmena, teoría y práctica de igualdad ante la l
Carmen también opina que hacen falta más jueces (con asistente personal)
P. Entonces ¿con los medios actuales se podría hacer mejor?
R. Sin lugar a dudas. Aunque yo creo que jueces sí que faltan, y más ahora con el ERE que ha sufrido la justicia casi sin darse cuenta. Han eliminado a casi mil jueces suplentes. Eso va a ser un desastre...
P. ¿Los titulares no pueden asumir esa sobrecarga de trabajo?
R. No, es imposible. Antes la justicia iba como iba, imagine cómo va a ir con mil jueces menos. Hacen falta más jueces. Y habría que poner un asistente personal a cada juez para que haga las tareas administrativas.
Quizá la afirmación con la que más coincido es con la siguiente:
P. ¿Cuál es la causa de esa lentitud, el exceso de litigiosidad o la falta de medios?
R. Faltan medios, pero el problema esencial no es ese sino que hay un desconocimiento brutal de cómo gestionar la justicia. Nadie se encarga de mejorar la gestión. Se sigue haciendo exactamente igual que hace dos siglos. Se hacen una cantidad de prácticas absolutamente absurdas...
P. Entonces ¿con los medios actuales se podría hacer mejor?
R. Sin lugar a dudas. Aunque yo creo que jueces sí que faltan, y más ahora con el ERE que ha sufrido la justicia casi sin darse cuenta. Han eliminado a casi mil jueces suplentes. Eso va a ser un desastre...
P. ¿Los titulares no pueden asumir esa sobrecarga de trabajo?
R. No, es imposible. Antes la justicia iba como iba, imagine cómo va a ir con mil jueces menos. Hacen falta más jueces. Y habría que poner un asistente personal a cada juez para que haga las tareas administrativas.
Quizá la afirmación con la que más coincido es con la siguiente:
P. ¿Cuál es la causa de esa lentitud, el exceso de litigiosidad o la falta de medios?
R. Faltan medios, pero el problema esencial no es ese sino que hay un desconocimiento brutal de cómo gestionar la justicia. Nadie se encarga de mejorar la gestión. Se sigue haciendo exactamente igual que hace dos siglos. Se hacen una cantidad de prácticas absolutamente absurdas...
Pesimista se queja pero acepta el viento adverso
Optimista espera que cambie el viento
Realista ajusta las velas (cambia las circunstancias para tener buena suerte)
Mejorar nuestra suerte depende de nosotros mismos
Optimista espera que cambie el viento
Realista ajusta las velas (cambia las circunstancias para tener buena suerte)
Mejorar nuestra suerte depende de nosotros mismos
-
- Mensajes: 760
- Registrado: Mar 09 Ene 2007 9:46 am
Re: Manuela Carmena, teoría y práctica de igualdad ante la l
Otra teórica, que no entera de nada, y sigue pensando en el juez salvador sin contar con nadie mas. Cuando le queda para jubilarse?
- Maricarmen
- Mensajes: 851
- Registrado: Vie 25 May 2012 12:13 am
- Contactar:
Re: Manuela Carmena, teoría y práctica de igualdad ante la l
ya lo esta
“No hay vientos favorables para quien desconoce el rumbo” Sêneca