Entre lo no hacemos dede dentro y lo que no cae desde fuera...

http://www.csi-f.es/es/content/csi%C2%B ... e-negociar
CSIF EXIGE AL MINISTERIO RESPETO A LA MESA SECTORIAL. Tras la convocatoria realizada a las asociaciones de Secretarios Judiciales que se reunirán con el Ministerio el día 21 de febrero para escucharles sobre calendario laboral, instrucción de vacaciones y permisos y jornada y horarios.
Esta reunión se celebra, pues, 6 días antes de la mesa sectorial donde se va negociar estas cuestiones.
Para CSIF esta convocatoria es ilegal puesto que estas asociaciones carecen de legitimidad para negociar, porque eso y sólo eso, es lo que van a hacer el día 21 de febrero. En este sentido, se están vulnerando los procedimientos establecidos por la ley para la negociación colectiva lo que afecta a ese derecho constitucionalmente reconocido.
Pero además, para CSIF, esta reunión, y otras de este tipo que se han venido realizando sistemáticamente con las asociaciones de Secretarios Judiciales, suponen un desprecio a la Mesa sectorial de la Administración de Justicia y afecta seriamente a la buena fe negocial que exige la ley para la negociación colectiva. Desde este punto de vista, resulta éticamente reprobable la actitud del Ministerio de Justicia.
CSIF RECHAZA LA PROPUESTA DE CALENDARIO LABORAL DEL MINISTERIO DE JUSTICIA
Entre otras cosas incrementa la jornada laboral anual a 1664 horas y el horario fijo lo sitúa en 6 horas y media, reduciendo notablemente las posibilidades de flexibilidad horaria.
Por lo demás, el Ministerio traspone la orden de calendario laboral de la Administración General del Estado publicada el 28 de diciembre en materia de disfrute de vacaciones (sólo 5 días de disfrute separado y la mitad de las vacaciones entre el 15 de junio y el 15 de septiembre), permisos etc… Asimismo, devuelve competencias en materia de personal a los Secretarios colocándonos en la situación de hace 30 años.
En lo que se refiere al control horario, se abre la puerta a la semana caribeña del Cuerpo de Secretarios Judiciales ya que no recoge expresamente su sujeción a un sistema de control horario que se determine por el Ministerio.
De esta propuesta del Ministerio, y de las alegacioes y propuestas de CSIF os informaremos próximamente en cuanto terminemos de analizar la documentación. Por el momento, os adelantamos que la posición de CSIF en la mesa será la de oponerse a cualquier intento de homogeneizarnos con la Administración General del Estado y de recuperar los derechos perdidos con motivo del nefasto RDL 20/2012 y, para ello, pondremos sobre la mesa alternativas y propuestas en esa dirección.
Así, CSIF exige al Ministerio de Justicia que el día 27 de febrero demuestre que la voluntad negociadora que su propuesta no transmite en absoluto.