Razones para el optimismo. Encantados como peces muertos
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
Razones para el optimismo. Encantados como peces muertos
¿Los Secretarios judiciales somos pesimistas u optimistas?
¿Tenemos agallas?
¿Qué significa tener agallas?
¿Porqué nos comportamos como "peces muertos", que se dejan llevar por la corriente?
¿Los peces muertos no están interesados en cambiar "la corriente" porque están encantados con lo que ven?
¿Un pez muerto puede ver algo?
¿A que nivel hemos llegado? ¿Hemos tocado fondo, como afirma De Guindos?
Según Saramago, los únicos interesados en cambiar el mundo deberían de ser los pesimistas, pues los optimistas están encantados con lo que ven.
¿En qué web de asociación Secretarios judiciales se respira optimismo con la actual "corriente"?
¿Tenemos agallas?
¿Qué significa tener agallas?
¿Porqué nos comportamos como "peces muertos", que se dejan llevar por la corriente?
¿Los peces muertos no están interesados en cambiar "la corriente" porque están encantados con lo que ven?
¿Un pez muerto puede ver algo?
¿A que nivel hemos llegado? ¿Hemos tocado fondo, como afirma De Guindos?
Según Saramago, los únicos interesados en cambiar el mundo deberían de ser los pesimistas, pues los optimistas están encantados con lo que ven.
¿En qué web de asociación Secretarios judiciales se respira optimismo con la actual "corriente"?
Pesimista se queja pero acepta el viento adverso
Optimista espera que cambie el viento
Realista ajusta las velas (cambia las circunstancias para tener buena suerte)
Mejorar nuestra suerte depende de nosotros mismos
Optimista espera que cambie el viento
Realista ajusta las velas (cambia las circunstancias para tener buena suerte)
Mejorar nuestra suerte depende de nosotros mismos
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Re: Razones para el optimismo. Encantados como peces muertos
Respondere primero a todas las cuestiones salvo la ultima.
A mi juicio el problema es de falta de liderazgo. Ante el absoluto desprestigio de todo lo publico y lo colectivo en España, y el progreso constante del individualismo y de la idea de que solo te apuntas a trabajar por algo si te puede reportar algun beneficio personal y preferentemente rapido, la gente de valia no se sube al carro, que va siendo ocupado por gente cada vez mas mediocre y vendida. Quien tiene valia hace la guerra por su cuenta, busca su propio beneficio y se olvida del colectivo. Todo colectivo experimenta por tanto en su representacion, sean obreros, ciudadanos, o asociados, una seleccion natural negativa, donde los buenos no entran y los bueno se van.
Consecuentemente con ello el discurso de los "organos representativos" y sus portavoces, se vuelve cada vez mas huero, vacio, futil, y barriobajuno, coherentemente con el progresivo empobrecimiento moral e intelectual de quien lo representa.
Como quiera que la gente de base, se mira en el espejo de aquellos a los que considera mas valiosos y caracterizados, sus representantes, al mirarse, como en una especie de retrato de Dorian Grey, el espejo les devuelve una imagen horrible, distorsionada, sordida, cainita y vendida de si mismos, y no concibo cosa que pueda desanimar mas a nadie que el percibir esta actitud.
A la vista de todo ello la ultima pregunta que haces carece de todo sentido, puesto que quienes andan en la representacion de otros no tienen por prioridad que esto o aquello publico o colectivo mejore, y por tanto los conceptos optimista-pesismista les son por completo ajenos. Van a lo suyo. Simplemente.
La pregunta correcta es si hay Secretarios optimistas y te dire que no puedo hablar por los demas, puedo hablar por mi. Yo estoy bastante esperanzado con el proceso abierto por la Asamblea de Madrid y el motor de la crisis economica, y creo que ambos factores combinados podrian sacarnos de nuestro actual felpudismo.
Sigo luchando por ello.
Saludos.

A mi juicio el problema es de falta de liderazgo. Ante el absoluto desprestigio de todo lo publico y lo colectivo en España, y el progreso constante del individualismo y de la idea de que solo te apuntas a trabajar por algo si te puede reportar algun beneficio personal y preferentemente rapido, la gente de valia no se sube al carro, que va siendo ocupado por gente cada vez mas mediocre y vendida. Quien tiene valia hace la guerra por su cuenta, busca su propio beneficio y se olvida del colectivo. Todo colectivo experimenta por tanto en su representacion, sean obreros, ciudadanos, o asociados, una seleccion natural negativa, donde los buenos no entran y los bueno se van.
Consecuentemente con ello el discurso de los "organos representativos" y sus portavoces, se vuelve cada vez mas huero, vacio, futil, y barriobajuno, coherentemente con el progresivo empobrecimiento moral e intelectual de quien lo representa.
Como quiera que la gente de base, se mira en el espejo de aquellos a los que considera mas valiosos y caracterizados, sus representantes, al mirarse, como en una especie de retrato de Dorian Grey, el espejo les devuelve una imagen horrible, distorsionada, sordida, cainita y vendida de si mismos, y no concibo cosa que pueda desanimar mas a nadie que el percibir esta actitud.
A la vista de todo ello la ultima pregunta que haces carece de todo sentido, puesto que quienes andan en la representacion de otros no tienen por prioridad que esto o aquello publico o colectivo mejore, y por tanto los conceptos optimista-pesismista les son por completo ajenos. Van a lo suyo. Simplemente.
La pregunta correcta es si hay Secretarios optimistas y te dire que no puedo hablar por los demas, puedo hablar por mi. Yo estoy bastante esperanzado con el proceso abierto por la Asamblea de Madrid y el motor de la crisis economica, y creo que ambos factores combinados podrian sacarnos de nuestro actual felpudismo.
Sigo luchando por ello.
Saludos.

Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Re: Razones para el optimismo. Encantados como peces muertos
Yo personalmente en la comparación que haces, SI, me considero un pez muerto, me dejo llevar por la corriente, NO deseo LUCHAR contra ella, quizá porque en su día cuando quería luchar no encontré fuerzas, o grupo para ello, hoy en día por estar "encantado" en el sentido de hechizado e inmóvil, ya no me interesa la justicia ni su futuro, solo sobrevivir a los politicos y sus "ideas" de la justicia, me he vuelto cobarde/conservadora, no quiero problemas, no quiero irme a dormir con cosas en la cabeza. Prefiero vivir feliz y "domesticada" con mis cadenas y mierda funciones que luchar por cambiar algo.cabal escribió: ¿Porqué nos comportamos como "peces muertos", que se dejan llevar por la corriente?
¿Los peces muertos no están interesados en cambiar "la corriente" porque están encantados con lo que ven?
QUIERO QUE ME LLEVE PLÁCIDAMENTE LA CORRIENTE COMO PEZ MUERTO
Yo ya la felicidad y riqueza interior la busco fuera de la justicia y del Cuerpo/muerto de Secretarios Judiciales...
Yo como mucho puedo pelear algo de mi entorno inmediato, pero si no me requiere mucho esfuerzo, sino, lo dejo y "que me lleve la corriente"........
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Re: Razones para el optimismo. Encantados como peces muertos
Es una bonita pose intelectual, un poco como tu avatar, pero honradamente, no me lo creo.
Mañana te presentan un equipo serio honrado y con ilusion, una propuesta de combate sana, sensata y que encuentra mucho apoyo en el colectivo y tu no te quedas en tu cascaron y como tu muchos otros.
Esto es sobre todo un problema de liderazgo, lo mismo que le pasa al pais entero, a Europa y al Mundo.
Saludos.
Mañana te presentan un equipo serio honrado y con ilusion, una propuesta de combate sana, sensata y que encuentra mucho apoyo en el colectivo y tu no te quedas en tu cascaron y como tu muchos otros.
Esto es sobre todo un problema de liderazgo, lo mismo que le pasa al pais entero, a Europa y al Mundo.
Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Re: Razones para el optimismo. Encantados como peces muertos
Justo Carlos.
Saludos.
Saludos.
- Terminatrix
- Moderador
- Mensajes: 13211
- Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
- Ubicación: Matrix.
Re: Razones para el optimismo. Encantados como peces muertos
Tal cual, Carlos. Esto es como lo de no voto, porque no hay un partido que me ilusione. Pero, ¿ y si surge uno que te convence?
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.
Re: Razones para el optimismo. Encantados como peces muertos
Hola Ely. Respeto profundamente tu confesión. Hay que tener valor para confesar algo sí, tan personal, en un foro como éste, que si bien permite guardar el anonimato, te expones de todas formas a los comentarios de otros foreros que pueden pensar de forma radicalmente diferente.
En mi caso yo me metí en el Cuerpo de Secretarios con la idea de cambiar en Sistema (así, en mayúsculas) desde dentro, porque creía que era la única opoción viable. Ahora bien, con el paso del tiempo vas conociendo los engranajes y mecanismos de funcionamiento interiores del Sistema ,y sólo hallas corrupción y miseria. Todo ese espíritu revolucionario y la enorme ilusión con la que empiezas a trabajar se va quebrando de forma irremediable al toparte de bruces con la realidad del día a día. En mi caso, todo ello ha provocado que me sienta absolutamente escéptico de todo, rayando casi el nihilismo
No me siento ningún pez muerto, sino un pez cabreadísimo que sólo tiene clara una cosa: es imposible combatir el Sistema, tal cual están las cosas, sin pensamiento crítico. Muerto el sistema educativo e idiotizado casi todo el mundo: Cabreo vs RIP
En mi caso yo me metí en el Cuerpo de Secretarios con la idea de cambiar en Sistema (así, en mayúsculas) desde dentro, porque creía que era la única opoción viable. Ahora bien, con el paso del tiempo vas conociendo los engranajes y mecanismos de funcionamiento interiores del Sistema ,y sólo hallas corrupción y miseria. Todo ese espíritu revolucionario y la enorme ilusión con la que empiezas a trabajar se va quebrando de forma irremediable al toparte de bruces con la realidad del día a día. En mi caso, todo ello ha provocado que me sienta absolutamente escéptico de todo, rayando casi el nihilismo
No me siento ningún pez muerto, sino un pez cabreadísimo que sólo tiene clara una cosa: es imposible combatir el Sistema, tal cual están las cosas, sin pensamiento crítico. Muerto el sistema educativo e idiotizado casi todo el mundo: Cabreo vs RIP
Et in Arcadia ego
Re: Razones para el optimismo. Encantados como peces muertos
Bueno Newzel, es más o menos lo que yo....
Cuando estre, tenia ilusión, y ganas de luchar y cambiar cosas. Si me conocieras, sabrias que es verdad (prefiero el anonimato ahora)
No me arrepiento de lo que luche y de lo que hice, pero como dices tu la "puta realidad" es la "puta realidad", yo he llegado a tres conclusiones básicas:
1.- No se puede ir contra el sistema, hay que cambiarlo desde detro y para ello debe ser la via política, SJ en algún partido politico que pueda.
2.- El SJ como tal lo conocemos no tiene futuro en la admon de justicia, el cuerpo debe de desaparecer. En que se transforme, no lo se, Carlos tiene más ideas al respecto.
3.- Que no creo en la admon de justicia y por lo tanto no debo de "sujetar" mi felicidad y estabilidad psicológica al tema del SJ, debo volcar mis energías en cosas más gratificantes, como la familia, amigos, viajes....
Hoy por hoy me limito a hacer mi trabajo(cutre funciones) y ver como baja mi sueldo, sin rechistar y sin protestar. No merece la pena, no se arreglara con huelgas ni con politicas de confrontación...
un saludo
Cuando estre, tenia ilusión, y ganas de luchar y cambiar cosas. Si me conocieras, sabrias que es verdad (prefiero el anonimato ahora)
No me arrepiento de lo que luche y de lo que hice, pero como dices tu la "puta realidad" es la "puta realidad", yo he llegado a tres conclusiones básicas:
1.- No se puede ir contra el sistema, hay que cambiarlo desde detro y para ello debe ser la via política, SJ en algún partido politico que pueda.
2.- El SJ como tal lo conocemos no tiene futuro en la admon de justicia, el cuerpo debe de desaparecer. En que se transforme, no lo se, Carlos tiene más ideas al respecto.
3.- Que no creo en la admon de justicia y por lo tanto no debo de "sujetar" mi felicidad y estabilidad psicológica al tema del SJ, debo volcar mis energías en cosas más gratificantes, como la familia, amigos, viajes....
Hoy por hoy me limito a hacer mi trabajo(cutre funciones) y ver como baja mi sueldo, sin rechistar y sin protestar. No merece la pena, no se arreglara con huelgas ni con politicas de confrontación...
un saludo
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Re: Razones para el optimismo. Encantados como peces muertos
Pues yo particularmente sigo peleando.
Mi tesis es olvidarme un poco de lo que hagan los demas y luchar mi baldosa. Yo hago mi parte. Ahora mismo estoy inmerso en cinco seis batallas relacionadas con el tema de los Secretarios Judiciales.
No tengo ni la fuerza, ni el empuje de hace diez años y por tanto no entro a todos los trapos, pero sigo peleando y lo que pierdo en cantidad, lo gano en calidad.
Hoy por ejemplo he ido a Hacienda. Resulta que eleve consulta a la Direccion General de Tributos preguntando el tratamiento impositivo que tendrian las percepciones economicas que recibiera un Secretario en huelga, de parte de sus compañeros.
Ya me lo dijeron en Madrid por telefono pero seria bueno tenerlo por escrito.
Pues bien, me contestaron hace cuatro dias diciendome que habia que indicar el nombre y apellidos y demas del huelguista o acreditar su representacion.
Genial. Haces una consulta generica y te salen con esto. Total que hoy he tenido que ir otra vez y presentarles una segunda consulta, ordenada a saber que pasaria si el que recibiera las aportaciones fuera yo mismo.
Capaz que me preguntan quienes son los aportantes... y sigo esperando la consulta al Ministerio en orden a las partidas que nos detraerian del sueldo que acompañe de un amplio estudio en la materia.
Por eso yo creo firmemente que las posturas nihilistas y resignadas y demas son solo una pose intelectual. Traen causa de que falta liderazgo, sensatez y honradez en los que tratan de organizar las cosas. Si un dia se pone sobre la mesa algo sensato y que funciona, simplemente se tratara de cambiar de pose intelectual y pasar a aquella de lo voy a intentar una ultima vez.
Yo confio a ciegas en que asi son las cosas y seguimos en la lucha, ademas la quintacolumna esta nerviosilla como pocas veces, y eso es buena señal.
Alla veremos.
Saludos.
Mi tesis es olvidarme un poco de lo que hagan los demas y luchar mi baldosa. Yo hago mi parte. Ahora mismo estoy inmerso en cinco seis batallas relacionadas con el tema de los Secretarios Judiciales.
No tengo ni la fuerza, ni el empuje de hace diez años y por tanto no entro a todos los trapos, pero sigo peleando y lo que pierdo en cantidad, lo gano en calidad.
Hoy por ejemplo he ido a Hacienda. Resulta que eleve consulta a la Direccion General de Tributos preguntando el tratamiento impositivo que tendrian las percepciones economicas que recibiera un Secretario en huelga, de parte de sus compañeros.
Ya me lo dijeron en Madrid por telefono pero seria bueno tenerlo por escrito.
Pues bien, me contestaron hace cuatro dias diciendome que habia que indicar el nombre y apellidos y demas del huelguista o acreditar su representacion.
Genial. Haces una consulta generica y te salen con esto. Total que hoy he tenido que ir otra vez y presentarles una segunda consulta, ordenada a saber que pasaria si el que recibiera las aportaciones fuera yo mismo.
Capaz que me preguntan quienes son los aportantes... y sigo esperando la consulta al Ministerio en orden a las partidas que nos detraerian del sueldo que acompañe de un amplio estudio en la materia.
Por eso yo creo firmemente que las posturas nihilistas y resignadas y demas son solo una pose intelectual. Traen causa de que falta liderazgo, sensatez y honradez en los que tratan de organizar las cosas. Si un dia se pone sobre la mesa algo sensato y que funciona, simplemente se tratara de cambiar de pose intelectual y pasar a aquella de lo voy a intentar una ultima vez.
Yo confio a ciegas en que asi son las cosas y seguimos en la lucha, ademas la quintacolumna esta nerviosilla como pocas veces, y eso es buena señal.
Alla veremos.
Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Re: Razones para el optimismo. Encantados como peces muertos
Carlos, admiro tu tenacidad
Yo ya paso. Que les den al Estado, a los bancos, a los partidos políticos, a los directivos de cajas y a los de organizaciones empresariales y sindicales. Que se j*** todos. ¿¿ Pero es que se creen que somos gili****??
No estoy indignado. Estoy cabreadísimo. Y lo que más me j*** es la impotencia de saber lo que pasa y la imposibilidad de revertirlo.
Me gusta la cita de Horacio de Top Secre: "Carpe diem quam minimum credula postero" ( Aprovecha el día, confía lo menos posible en el mañana).
Y me gusta la opinión de Ely. Prioriza lo que considera que es importante. Yo todavía no lo he decidido, pero no creo que falte mucho
Yo ya paso. Que les den al Estado, a los bancos, a los partidos políticos, a los directivos de cajas y a los de organizaciones empresariales y sindicales. Que se j*** todos. ¿¿ Pero es que se creen que somos gili****??
No estoy indignado. Estoy cabreadísimo. Y lo que más me j*** es la impotencia de saber lo que pasa y la imposibilidad de revertirlo.
Me gusta la cita de Horacio de Top Secre: "Carpe diem quam minimum credula postero" ( Aprovecha el día, confía lo menos posible en el mañana).
Y me gusta la opinión de Ely. Prioriza lo que considera que es importante. Yo todavía no lo he decidido, pero no creo que falte mucho
Et in Arcadia ego
- Terminatrix
- Moderador
- Mensajes: 13211
- Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
- Ubicación: Matrix.
Re: Razones para el optimismo. Encantados como peces muertos
Me siento absolutamente identificada con tu mensaje: la ilusión de los inicios, el topetazo contra un sistema podrido que no hay la menor intención de cambiar, porque muchos carroñeros viven de él, y en el que si levantas el dedito para denunciar algo o pretendes aportar tu esfuerzo para cambiar las cosas, estás marcado, acabado y solo. Eso, si no sales perjudicado vía represalia.newzel escribió:En mi caso yo me metí en el Cuerpo de Secretarios con la idea de cambiar en Sistema (así, en mayúsculas) desde dentro, porque creía que era la única opoción viable. Ahora bien, con el paso del tiempo vas conociendo los engranajes y mecanismos de funcionamiento interiores del Sistema ,y sólo hallas corrupción y miseria. Todo ese espíritu revolucionario y la enorme ilusión con la que empiezas a trabajar se va quebrando de forma irremediable al toparte de bruces con la realidad del día a día. En mi caso, todo ello ha provocado que me sienta absolutamente escéptico de todo, rayando casi el nihilismo
No me siento ningún pez muerto, sino un pez cabreadísimo que sólo tiene clara una cosa: es imposible combatir el Sistema, tal cual están las cosas, sin pensamiento crítico. Muerto el sistema educativo e idiotizado casi todo el mundo: Cabreo vs RIP
De ahí que muchos de los que ya llevamos mili a cuestas nos dediquemos a hacer nuestro trabajo calladamente y hagamos de nuestro despacho nuestra pequeña isla, aspirando sólo a que nos dejen trabajar tranquilos.
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Re: Razones para el optimismo. Encantados como peces muertos
Como ya he contado alguna vez, cuando yo luchaba contra la Administracion para conseguir un conservatorio de ciudad para los niños de Algeciras y no la verguenza de conservatorio de pueblo que teniamos, recuerdo que un padre me dijo por el pasillo, eso no se conseguira nunca.
Pero yo segui luchando, y finalmente forzamos que la Junta cambiara la ley, conseguimos una norma que daba automaticamente el conservatorio a las poblaciones que acreditaran una concreta demanda y otros requisitos tecnicos y de una tacada, logramos siete.
Cientos de niños han podido desarrollar su ilusion y si yo hubiera hecho como ese padre, y me hubiera rendido, solo porque llevaban 20 años intentandolo y la administracion se habia cerrado en banda, la inmensa mayoria de esos chavales no habrian tenido esa oportunidad.
Creedme si os digo que luchar y ver como algunos se escaquean o se venden cabrea, pero resignarse y no luchar por las cosas a la larga cabrea y pudre el alma mucho mas.
Al final cuando vemos a los que se han dado a las dos cosas, a venderse y a no luchar e incluso torpedear a los que luchan, nos vamos mucho mas alla aun y vemos autenticos Dorians Grays cuya sola presencia produce pavor y repulsion instintivas.
Y cuando vemos a los que han seguido peleando por la causa, les encontraremos fastidiados, pero siempre animosos y satisfechos por lo que han ido logrando y por haber hecho su parte con dignidad.
Si un dia logramos que el cuerpo se levante bajo una buena bandera, muchos de los que creen que no daran el paso, volveran a darlo, porque quien tiene buen fondo, lo tendra siempre.
Saludos
Pero yo segui luchando, y finalmente forzamos que la Junta cambiara la ley, conseguimos una norma que daba automaticamente el conservatorio a las poblaciones que acreditaran una concreta demanda y otros requisitos tecnicos y de una tacada, logramos siete.
Cientos de niños han podido desarrollar su ilusion y si yo hubiera hecho como ese padre, y me hubiera rendido, solo porque llevaban 20 años intentandolo y la administracion se habia cerrado en banda, la inmensa mayoria de esos chavales no habrian tenido esa oportunidad.
Creedme si os digo que luchar y ver como algunos se escaquean o se venden cabrea, pero resignarse y no luchar por las cosas a la larga cabrea y pudre el alma mucho mas.
Al final cuando vemos a los que se han dado a las dos cosas, a venderse y a no luchar e incluso torpedear a los que luchan, nos vamos mucho mas alla aun y vemos autenticos Dorians Grays cuya sola presencia produce pavor y repulsion instintivas.
Y cuando vemos a los que han seguido peleando por la causa, les encontraremos fastidiados, pero siempre animosos y satisfechos por lo que han ido logrando y por haber hecho su parte con dignidad.
Si un dia logramos que el cuerpo se levante bajo una buena bandera, muchos de los que creen que no daran el paso, volveran a darlo, porque quien tiene buen fondo, lo tendra siempre.
Saludos
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS