Entrevista a miembros de la asamblea de Madrid
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
-
- Mensajes: 373
- Registrado: Lun 09 Ene 2012 12:07 am
Entrevista a miembros de la asamblea de Madrid
Os cuelgo la entrevista que ayer en el programa de César Vidal se hizo a Pedro Hernandez Gallego y Victorio de Elena, miembros ambos de la comisión gestora de la asamblea de Madrid:
http://fonoteca.esradio.fm/2012-12-10/e ... 52549.html
http://fonoteca.esradio.fm/2012-12-10/e ... 52549.html
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Re: Entrevista a miembros de la asamblea de Madrid
Me he tomado la libertad de escuchar dos veces la entrevista.
Balance: Mal, muy mal.
- El presentador: Ha dirigido en todo momento la entrevista hacia los temas que más le interesaban, en especial al ver que los Secretarios no centraban el debate en los problemas reales del cuerpo. Ha dejado hablar y no ha interrumpido apenas. Lo ha hecho bien.
- Los entrevistados: Aparente buen bagaje juridico y conocimiento del caso, exceso de tono profesoral, falta absoluta de energia, y no han sabido aprovechar la ocasión para exponer el mensaje de la Asamblea a la que representan. Mas bien han expuesto su propio mensaje o para ser mas exactos, el lamenteblemente defendido por "nuestros representantes", observad que en ningun momento han pedido algo clave como el "marco de representacion propio". En conjunto si estos compañeros son los que llevan la voz cantante en la Comision Gestora de Madrid no es de extrañar que este mas paralizada que la mojama.
Veamos:
Minutos 2 al 5:30
Preguntados sobre el papel del Secretario. Hacen una exposicion de lo que es el Secretario Judicial para el gran publico, dicen que nos han dado mas funciones en 2003, pero se quejan de que no se han desarrollado mas los Servicios Comunes que iban a beneficiar a los ciudadanos. Concepto equivocado. Esta es la tesis de las "asociaciones" que mas o menos controlan los "nombramientos" en esos servicios. Es perjudicial para el ciudadano y mucho.
Minutos 5.30 al 7:30
Preguntados sobre porque hay protestas de Secretarios y tambien otros colectivos:
Momento clave de la entrevista, para pasar de los otros colectivos y centrarse en las reivindicaciones de la Asamblea de Madrid, explayandose en el tema. Agua.
Se dice timidamente que desde el verano hay un ataque general a la funcion publica (hay que interpretar con bola de cristal que se refieren a los 9 dias de permiso), luego que desde esas fechas se ha sido cicatero en las reformas (hay que interpretar con forceps que se refieren al afortunado paron en el disparate NOJ), se añade que hay un desconocimiento de las funciones del Secretario por el ministerio (no tengo ni idea de a que se refieren) y de estos tres apuntes, pum, sacan la conclusion de que las "asociaciones" ya se han quejado y que algunas han pedido la dimision del ministro y que otra ha hecho un ¿¿¿improbo??? trabajo y de que sobre todo esto ha caido una ley de tasas que supone un recorte de los derechos de los ciudadanos.
A mi es que me no me puede producir mas pena porque me da rabia. Ni una palabra del sueldo, ni una palabra de las humillaciones diarias, ni una palabra de la alucinante situacion retributiva y general de los secretarios de tercera, de las categorias, mencion a las "asociaciones" cuando son execradas por Asambleas enteras, mencion al lamentable espectaculo de la peticion de dimision del ministro, mencion a un trabajo que parte de un presupuesto falso, porque da la sensacion de que el 75% del trabajo es del Secretario y lo unico que es cierto de ese trabajo, es que en caso de denuncia o venganza, el 75% de las leches son para el Secretario, en fin, lamentable y para remate una mencion a que la ley de tasas nos perjudica porque tambien ¡somos ciudadanos!.
¡Toma ya!
Exposicion de porque los Secretarios estan indignados. Os recomiendo que oigais nuevamente los minutos 5:30 al 7:30 es de autentica pena.
Y para mayor dolor, al sacar el tema de la tasa (que no venia a cuento porque les habian preguntado por que estaban ellos movilizados "COMO SECRETARIOS" no como CIUDADANOS), pues ellos mismos se salen del tema de las reivindicaciones y lo dan por cerrado, dando pie al presentador a que se salga del asunto y se vaya a otra cosa.
Un intento de mimetizarse con abogados que centran todo en las tasas y jueces (que en apariencia luchan contra las tasas so pretexto de defender al ciudadano). De absoluta pena.
Minutos 8:00 a 15:26.
El presentador tiene que insistir y preguntar entonces que incidencia tiene lo de las Tasas para los Secretarios.
Comienzan los "nuestros" diciendo que bueno, que es mas trabajo tener que mirar la tasa y colaborar con hacienda y demas, y ver si esta bien calculada y calcularla.. pero el presentador no se aclara donde esta el problema.
Por fin uno confiesa, que lo lamentable es la cutrefuncion, es decir que nos pongan a "teclear" los datos. Y a mi esto me duele.
Porque si lo lamentable es la cutrefuncion que suponen las tasas por el teclear, porque no cuentan que ahora los Secretarios en Penal tienen que enviar las sentencias tecleando al Registro de Penados, por no hablar de los innumerables "tecleos" que sucesivamente nos han ido imponiendo, por ejemplo hacemos las trasnsferencias en banesto para que no las hagan los administrativos del Banco, los ainhoas, las estadisticas, etc,etc etc.... ¿Es que esto no es teclear tambien?
Al final se busca como justificar que no estemos de acuerdo con las tasas (siempre la mimetizacion con otros), cuando las tasas son algo razonable para frenar el exceso de litigiosidad absurda que padecemos, cuando el discurso tenia que ser, de acuerdo con las tasas, en desacuerdo radical con la cutrefuncion tecleante que se suma a todas las que ya nos han endiñado. Pero se prefiere camuflarse en el rebaño de jueces y abogados antes que poner el acento en lo importante. Lamentable.
Con este rollo de las tasas, que no estan en el elenco reivindicativo de la Comisión Gestora de Madrid a la que dicen representar, se pierden siete minutos.
Minutos 15:26 al 20:22
El presentador va "recorriendo la actualidad" y pregunta sobre la posicion de los Secretarios respecto de que se entregue la jurisdiccion voluntaria a otros cuerpos.
Los "nuestros" cuentan varias vaguedades, que nos estaba asignada, que no rechazamos tareas, (cuando mucha gente esta harta de mas trabajo sin pasta), que si la conciliacion, que si la mediacion, cosas sobre las que no se preguntaba y al final, por fin, un detalle válido de pasada: que hay que convocar tambien oposiciones a secretarios, y no solo para Jueces y Fiscales.
Han tenido que pasar 17 minutos, para que veamos una queja importante, pero de pasada y al hilo de otras cosas. Sigue luego una queja muy leve de que se den competencias a otros profesionales, por fin, cuando estan los Secretarios para hacerlas, que queda muy bonito, pero vuelve a ser un punto que nada tiene que ver con las reivindicaciones que, nos gusten mas o menos, se han planteado en todas las Asambleas de España.
El presentador vuelve sobre la pregunta, pues se han ido por los cerros de Ubeda, que si eso no serviria para descargar de trabajo a la justicia.
Ahora los nuestros dicen que bueno, que la jurisdiccion voluntaria es "muy poco", luego se ponen a hablar de la conciliacion, total que no le contestan y el presentador se cansa de preguntar lo mismo y se va a otra cosa:
Minuto 20:22 al 25:06
El presentador pregunta que se esta haciendo mal en la reforma de la justicia:
Los "nuestros" dicen que no desarrollar la reforma de 2003 (lease la NOJ) y que creen que los Tribunales de Instancia y la nueva ley de demarcacion van a mejorar los resultados.
Los tres conceptos son completamente equivocados, pero salvo en insistir en la NOJ que nadie apoya ya, por lo demas podiamos comprarles unos pom pom de animadoras del Ministerio. Dicen que los Secretarios entendemos que el Ministerio quiera sacar mejor partido a su dinero pasando de la NOJ y centrandose en los tribunales de instancia y la nueva ley de planta y que el Secretario no puede decir otra cosa (en efecto, si es por ellos no lo dice). No se entiende que si realmente creen en la NOJ, digan que entienden que el Ministerio se gaste el dinero de otra forma y tambien les parezca bien esa otra forma.
Merece la pena citar la forma en que se reflejan las reivindicaciones de los Secretarios, porque es alucinante: Minuto 20.48 tras decir que está sin desarrollar lo de 2004, y que si a alguien le dice que lo van a potenciar o va a ser la piedra angular de algo es porque va a ser importante, y así de pasada: "importancia que debe reconocerse en muchos ambitos: profesionales, sociales, de conciliacion familiar, y logicamente tambien economicos que es el objeto de las reivindicaciones" y luego se vuelve a la pregunta general de que se hace mal, y al rollo de que no se dotan medios suficientes a la NOJ y demas.
Bien lo economico se cita ahi de rondon en cuarto lugar y al hilo de otras cosas. De pena.
Luego, a instancia propia, "nuestros representantes" analizan el problema de que la ejecucion no marcha y horror, vuelta de nuevo con la cruz de la NOJ como panacea, que si las unidades, que si los servicios, y ahora ojo, afirmando que en todas las ciudades con experiencia piloto ha habido un "avance espectacular" en la ejecucion. Y tan contentos. Ni es verdad que en todas haya sido un exito, que no lo ha sido, ni se cuenta la realidad de que la comparacion ha de hacerse en terminos homogeneos. En Burgos se ha incrementado la plantilla en un 10% sobre la preexistente, por ejemplo, y se han metido dinero y horas por un tubo para no estar mejor. Y nada tendria de extraño que se haya detraido demasiada gente del tramite para vender una mejora en la ejecucion.
La entrevista se esta convirtiendo en realidad, en una defensa de las conocidas y denostadas opiniones de las "asociaciones", que han sido rechazadas ampliamente por las bases del colectivo y los "nuestros" siguen sin exponer lo esencial, el catalogo de reivindicaciones concretas de las Asambleas de toda España, con una explicacion de en que consiste cada una y los porques, y luego, si se quiere, a titulo personal, su vision del conjunto de la situacion, pero dejando claro que es su vision y no la del colectivo, que es lo que por desgracia hacen siempre "nuestros representantes", confundiendo su interes y su vision, con los del colectivo.
Ya van 25 minutos y la defensa de las posiciones de las Asambleas, no se ha ni tan siquiera comenzado. Pero sigamos.
Minuto 25:10 al 33:05
El presentador cede los trastos a un tertuliano que pregunta acerca de cosas que le ofrecen curiosidad. Con toda razon, como los Secretarios no han planteado nada reivindicativo, o sobre posibles movilizaciones, que era lo obvio, pues volvemos sobre las tasas y sobre si son disuasorias, sobre si todo se admite o no en los juzgados, si hay abusos y si la queja es por tener mas trabajo por igual sueldo, o si esto es para recaudar.
Aqui los nuestros divagan, la opinion de la gente sobre la justicia, la segunda instancia, el afan recaudatorio y demas, razonamientos interesantes, pero discurso erratico, y lo fundamental, que nos interesa un ardite. Interesa seguramente a los oyentes, y pudo estar bien para una parte de la entrevista, pero lo nuestro no ha salido con claridad.
Minuto 33:05 al 35:11
Aqui han debido hacer alguna seña al presentador de que el tiempo se agotaba, o uno de los "nuestros" le ha tirado de la manga al otro, porque de repente y sin que venga a cuento, se acuerdan por fin, a menos de dos minutos del final, que hay que hablar algo de "lo nuestro" y sueltan esto:
"queremos cobrar mas pero no queremos cobrar mas porque seamos magnificos, sino porque desde hace mucho tiempo se nos han estado estableciendo una serie de funciones y de responsabilidades que evidentemente de la misma manera (aqui le da verguenza y alude a los jueces) que si para querer acceder a la justicia, entendemos que debe pagarse debe justificarse el comienzo de la maquinaria judicial, hacer responsable al Secretario Judicial del 80% (ha subido el porcentaje) del trabajo, al Secretario Judicial con el mismo coste que tenia antes de tener todo el desarrollo legislativo, parece incoherente por eso nosotros jamas en nuestras reivindicaciones, hemos planteado subidas de sueldo porque ademas nos parecerian desproporcionadas, inadecuadas y que no tendrian sentido en una sociedad en crisis, pero si una adecuacion salarial cuando, que ademas se le presento un escrito, al Sr ministro solicitando una cita que no ha contestado, por lo menos de momento, con una vacatio legis de ese compromiso ministerial de dos años, en el que se supone llegara a poder? esas mejoras sociales, evidentemente el Secretario Judicial remonte, remontar es recuperar lo que tenia, no que le suban, unica y exclusivamente, no se si con eso he dado respuesta...."
El presentador cree que si ha contestado, para mi que piensa otra cosa, porque no se puede exponer algo de manera mas farragosa.
Pero ¿a quien "representaban" estos Secretarios, a la Asamblea de Madrid o a las "asociaciones"?, no digo ya a los Secretarios de toda España, que en su mayoria pedian adecuacion salarial sin mayor aditamento.
Veamos:
Posicion de la Asamblea de Madrid:
Basta comparar ambos textos para comprender que estos "representantes" han defendido en ese programa de radio, uno por accion y otro por omision, o han recordado como si fuera "su tesis" que lo mismo me da, que se ha presentado una solicitud al ministro para que nos abone las nuevas funciones cuando la situacion mejore, incluso hablan de dos años, es decir la tesis de las "asociaciones" y en ningun momento han tenido los cojones de pedir lo que acordo la asamblea de madrid, equiparacion retributiva a jueces y fiscales ya.
Incluso me parecio que uno de ellos habla en el curso de la entrevista de los mileuristas como si no fuera el caso de los Secretarios, como con distancia, cuando los tenemos por centenares en el cuerpo y es lo mas sangrante. Como se puede estar en una entrevista asi y no decir que tenemos compañeros ganando 1500 euros en juzgados de tercera absolutamente criminales y con la mierda de las categorias encima.
Pienso que la Comision Gestora de Madrid deberia de exigirles como minimo una explicacion, (yo les pediria directamente la dimision), por falta de lealtad a los que les nombraron.
Recuerdo los puntos que defendia madrid a ver si los encontrais en la entrevista (no estan):
Ciertamente son muchas citas, muchos datos, puedo haber errado en cual fue el escrito presentado al ministerio o en esta o aquella valoracion, en estos momento la sangre me hierve y puede haberseme ido la mano y pido disculpas anticipadas a ambos por ello, estando dispuesto a rectificar lo que haga falta.
En ningun caso pongo en tela de juicio su compromiso con los compañeros, ni el valor de su trabajo que es enorme, de hecho ni tienen cargos ni se han ido a Tribunales, continuan en las trincheras de los juzgados unipersonales, pero como me enseño mi mujer, no cuentan las intenciones, cuentan los resultados y a mi me parece que no han estado a la altura de lo que de ellos se esperaba, quiza porque han sido superados por la nueva dinamica de las cosas, y siguen en la logica de que las "asociaciones" tienen la brujula y lo unico que tienen es la "mancha negra".
Saludos.
Balance: Mal, muy mal.
- El presentador: Ha dirigido en todo momento la entrevista hacia los temas que más le interesaban, en especial al ver que los Secretarios no centraban el debate en los problemas reales del cuerpo. Ha dejado hablar y no ha interrumpido apenas. Lo ha hecho bien.
- Los entrevistados: Aparente buen bagaje juridico y conocimiento del caso, exceso de tono profesoral, falta absoluta de energia, y no han sabido aprovechar la ocasión para exponer el mensaje de la Asamblea a la que representan. Mas bien han expuesto su propio mensaje o para ser mas exactos, el lamenteblemente defendido por "nuestros representantes", observad que en ningun momento han pedido algo clave como el "marco de representacion propio". En conjunto si estos compañeros son los que llevan la voz cantante en la Comision Gestora de Madrid no es de extrañar que este mas paralizada que la mojama.
Veamos:
Minutos 2 al 5:30
Preguntados sobre el papel del Secretario. Hacen una exposicion de lo que es el Secretario Judicial para el gran publico, dicen que nos han dado mas funciones en 2003, pero se quejan de que no se han desarrollado mas los Servicios Comunes que iban a beneficiar a los ciudadanos. Concepto equivocado. Esta es la tesis de las "asociaciones" que mas o menos controlan los "nombramientos" en esos servicios. Es perjudicial para el ciudadano y mucho.
Minutos 5.30 al 7:30
Preguntados sobre porque hay protestas de Secretarios y tambien otros colectivos:
Momento clave de la entrevista, para pasar de los otros colectivos y centrarse en las reivindicaciones de la Asamblea de Madrid, explayandose en el tema. Agua.
Se dice timidamente que desde el verano hay un ataque general a la funcion publica (hay que interpretar con bola de cristal que se refieren a los 9 dias de permiso), luego que desde esas fechas se ha sido cicatero en las reformas (hay que interpretar con forceps que se refieren al afortunado paron en el disparate NOJ), se añade que hay un desconocimiento de las funciones del Secretario por el ministerio (no tengo ni idea de a que se refieren) y de estos tres apuntes, pum, sacan la conclusion de que las "asociaciones" ya se han quejado y que algunas han pedido la dimision del ministro y que otra ha hecho un ¿¿¿improbo??? trabajo y de que sobre todo esto ha caido una ley de tasas que supone un recorte de los derechos de los ciudadanos.
A mi es que me no me puede producir mas pena porque me da rabia. Ni una palabra del sueldo, ni una palabra de las humillaciones diarias, ni una palabra de la alucinante situacion retributiva y general de los secretarios de tercera, de las categorias, mencion a las "asociaciones" cuando son execradas por Asambleas enteras, mencion al lamentable espectaculo de la peticion de dimision del ministro, mencion a un trabajo que parte de un presupuesto falso, porque da la sensacion de que el 75% del trabajo es del Secretario y lo unico que es cierto de ese trabajo, es que en caso de denuncia o venganza, el 75% de las leches son para el Secretario, en fin, lamentable y para remate una mencion a que la ley de tasas nos perjudica porque tambien ¡somos ciudadanos!.
¡Toma ya!
Exposicion de porque los Secretarios estan indignados. Os recomiendo que oigais nuevamente los minutos 5:30 al 7:30 es de autentica pena.
Y para mayor dolor, al sacar el tema de la tasa (que no venia a cuento porque les habian preguntado por que estaban ellos movilizados "COMO SECRETARIOS" no como CIUDADANOS), pues ellos mismos se salen del tema de las reivindicaciones y lo dan por cerrado, dando pie al presentador a que se salga del asunto y se vaya a otra cosa.
Un intento de mimetizarse con abogados que centran todo en las tasas y jueces (que en apariencia luchan contra las tasas so pretexto de defender al ciudadano). De absoluta pena.
Minutos 8:00 a 15:26.
El presentador tiene que insistir y preguntar entonces que incidencia tiene lo de las Tasas para los Secretarios.
Comienzan los "nuestros" diciendo que bueno, que es mas trabajo tener que mirar la tasa y colaborar con hacienda y demas, y ver si esta bien calculada y calcularla.. pero el presentador no se aclara donde esta el problema.
Por fin uno confiesa, que lo lamentable es la cutrefuncion, es decir que nos pongan a "teclear" los datos. Y a mi esto me duele.
Porque si lo lamentable es la cutrefuncion que suponen las tasas por el teclear, porque no cuentan que ahora los Secretarios en Penal tienen que enviar las sentencias tecleando al Registro de Penados, por no hablar de los innumerables "tecleos" que sucesivamente nos han ido imponiendo, por ejemplo hacemos las trasnsferencias en banesto para que no las hagan los administrativos del Banco, los ainhoas, las estadisticas, etc,etc etc.... ¿Es que esto no es teclear tambien?
Al final se busca como justificar que no estemos de acuerdo con las tasas (siempre la mimetizacion con otros), cuando las tasas son algo razonable para frenar el exceso de litigiosidad absurda que padecemos, cuando el discurso tenia que ser, de acuerdo con las tasas, en desacuerdo radical con la cutrefuncion tecleante que se suma a todas las que ya nos han endiñado. Pero se prefiere camuflarse en el rebaño de jueces y abogados antes que poner el acento en lo importante. Lamentable.
Con este rollo de las tasas, que no estan en el elenco reivindicativo de la Comisión Gestora de Madrid a la que dicen representar, se pierden siete minutos.
Minutos 15:26 al 20:22
El presentador va "recorriendo la actualidad" y pregunta sobre la posicion de los Secretarios respecto de que se entregue la jurisdiccion voluntaria a otros cuerpos.
Los "nuestros" cuentan varias vaguedades, que nos estaba asignada, que no rechazamos tareas, (cuando mucha gente esta harta de mas trabajo sin pasta), que si la conciliacion, que si la mediacion, cosas sobre las que no se preguntaba y al final, por fin, un detalle válido de pasada: que hay que convocar tambien oposiciones a secretarios, y no solo para Jueces y Fiscales.
Han tenido que pasar 17 minutos, para que veamos una queja importante, pero de pasada y al hilo de otras cosas. Sigue luego una queja muy leve de que se den competencias a otros profesionales, por fin, cuando estan los Secretarios para hacerlas, que queda muy bonito, pero vuelve a ser un punto que nada tiene que ver con las reivindicaciones que, nos gusten mas o menos, se han planteado en todas las Asambleas de España.
El presentador vuelve sobre la pregunta, pues se han ido por los cerros de Ubeda, que si eso no serviria para descargar de trabajo a la justicia.
Ahora los nuestros dicen que bueno, que la jurisdiccion voluntaria es "muy poco", luego se ponen a hablar de la conciliacion, total que no le contestan y el presentador se cansa de preguntar lo mismo y se va a otra cosa:
Minuto 20:22 al 25:06
El presentador pregunta que se esta haciendo mal en la reforma de la justicia:
Los "nuestros" dicen que no desarrollar la reforma de 2003 (lease la NOJ) y que creen que los Tribunales de Instancia y la nueva ley de demarcacion van a mejorar los resultados.
Los tres conceptos son completamente equivocados, pero salvo en insistir en la NOJ que nadie apoya ya, por lo demas podiamos comprarles unos pom pom de animadoras del Ministerio. Dicen que los Secretarios entendemos que el Ministerio quiera sacar mejor partido a su dinero pasando de la NOJ y centrandose en los tribunales de instancia y la nueva ley de planta y que el Secretario no puede decir otra cosa (en efecto, si es por ellos no lo dice). No se entiende que si realmente creen en la NOJ, digan que entienden que el Ministerio se gaste el dinero de otra forma y tambien les parezca bien esa otra forma.
Merece la pena citar la forma en que se reflejan las reivindicaciones de los Secretarios, porque es alucinante: Minuto 20.48 tras decir que está sin desarrollar lo de 2004, y que si a alguien le dice que lo van a potenciar o va a ser la piedra angular de algo es porque va a ser importante, y así de pasada: "importancia que debe reconocerse en muchos ambitos: profesionales, sociales, de conciliacion familiar, y logicamente tambien economicos que es el objeto de las reivindicaciones" y luego se vuelve a la pregunta general de que se hace mal, y al rollo de que no se dotan medios suficientes a la NOJ y demas.
Bien lo economico se cita ahi de rondon en cuarto lugar y al hilo de otras cosas. De pena.
Luego, a instancia propia, "nuestros representantes" analizan el problema de que la ejecucion no marcha y horror, vuelta de nuevo con la cruz de la NOJ como panacea, que si las unidades, que si los servicios, y ahora ojo, afirmando que en todas las ciudades con experiencia piloto ha habido un "avance espectacular" en la ejecucion. Y tan contentos. Ni es verdad que en todas haya sido un exito, que no lo ha sido, ni se cuenta la realidad de que la comparacion ha de hacerse en terminos homogeneos. En Burgos se ha incrementado la plantilla en un 10% sobre la preexistente, por ejemplo, y se han metido dinero y horas por un tubo para no estar mejor. Y nada tendria de extraño que se haya detraido demasiada gente del tramite para vender una mejora en la ejecucion.
La entrevista se esta convirtiendo en realidad, en una defensa de las conocidas y denostadas opiniones de las "asociaciones", que han sido rechazadas ampliamente por las bases del colectivo y los "nuestros" siguen sin exponer lo esencial, el catalogo de reivindicaciones concretas de las Asambleas de toda España, con una explicacion de en que consiste cada una y los porques, y luego, si se quiere, a titulo personal, su vision del conjunto de la situacion, pero dejando claro que es su vision y no la del colectivo, que es lo que por desgracia hacen siempre "nuestros representantes", confundiendo su interes y su vision, con los del colectivo.
Ya van 25 minutos y la defensa de las posiciones de las Asambleas, no se ha ni tan siquiera comenzado. Pero sigamos.
Minuto 25:10 al 33:05
El presentador cede los trastos a un tertuliano que pregunta acerca de cosas que le ofrecen curiosidad. Con toda razon, como los Secretarios no han planteado nada reivindicativo, o sobre posibles movilizaciones, que era lo obvio, pues volvemos sobre las tasas y sobre si son disuasorias, sobre si todo se admite o no en los juzgados, si hay abusos y si la queja es por tener mas trabajo por igual sueldo, o si esto es para recaudar.
Aqui los nuestros divagan, la opinion de la gente sobre la justicia, la segunda instancia, el afan recaudatorio y demas, razonamientos interesantes, pero discurso erratico, y lo fundamental, que nos interesa un ardite. Interesa seguramente a los oyentes, y pudo estar bien para una parte de la entrevista, pero lo nuestro no ha salido con claridad.
Minuto 33:05 al 35:11
Aqui han debido hacer alguna seña al presentador de que el tiempo se agotaba, o uno de los "nuestros" le ha tirado de la manga al otro, porque de repente y sin que venga a cuento, se acuerdan por fin, a menos de dos minutos del final, que hay que hablar algo de "lo nuestro" y sueltan esto:
"queremos cobrar mas pero no queremos cobrar mas porque seamos magnificos, sino porque desde hace mucho tiempo se nos han estado estableciendo una serie de funciones y de responsabilidades que evidentemente de la misma manera (aqui le da verguenza y alude a los jueces) que si para querer acceder a la justicia, entendemos que debe pagarse debe justificarse el comienzo de la maquinaria judicial, hacer responsable al Secretario Judicial del 80% (ha subido el porcentaje) del trabajo, al Secretario Judicial con el mismo coste que tenia antes de tener todo el desarrollo legislativo, parece incoherente por eso nosotros jamas en nuestras reivindicaciones, hemos planteado subidas de sueldo porque ademas nos parecerian desproporcionadas, inadecuadas y que no tendrian sentido en una sociedad en crisis, pero si una adecuacion salarial cuando, que ademas se le presento un escrito, al Sr ministro solicitando una cita que no ha contestado, por lo menos de momento, con una vacatio legis de ese compromiso ministerial de dos años, en el que se supone llegara a poder? esas mejoras sociales, evidentemente el Secretario Judicial remonte, remontar es recuperar lo que tenia, no que le suban, unica y exclusivamente, no se si con eso he dado respuesta...."
El presentador cree que si ha contestado, para mi que piensa otra cosa, porque no se puede exponer algo de manera mas farragosa.
Pero ¿a quien "representaban" estos Secretarios, a la Asamblea de Madrid o a las "asociaciones"?, no digo ya a los Secretarios de toda España, que en su mayoria pedian adecuacion salarial sin mayor aditamento.
Veamos:
Posicion de la Asamblea de Madrid:
Propuesta de algunas "Asociaciones" por ejemplo UPSJ:INMEDIATA ADECUACIÓN RETRIBUTIVA A LAS RESPONSABILIDADES QUE, DESDE TIEMPO ATRÁS, LA LEY NOS OTORGA, EXIGE, Y DE LAS QUE RESPONDEMOS DISCIPLINARIAMENTE, E INCLUSO EN EL ÁMBITO PENAL. Y EN NINGÚN CASO, POR LO DICHO ANTES, SEAN INFERIORES A LOS OTROS DOS CUERPOS SUPERIORES DE JUSTICIA (Jueces y Fiscales), máxime cuando las importantes funciones de los primeros se han visto muy reducidas al ser traspasadas a los Secretarios Judiciales. Por tanto se estima preciso dejar claro que no se solicita aumento de sueldo sino el abono del trabajo que la ley impone y por la responsabilidad que conlleva.
Aunque se haya pretendido disimular con el cuento de que pide que se reconozcan las nuevas funciones, la Asamblea de Madrid pide subida de sueldo para equipararse a jueces y fiscales (que recuerdo ganan mas) y ademas DESDE YA.
¿Cuando la situacion economica lo permita?SOLICITO DEL MINISTERIO DE JUSTICIA
PRIMERO.- Compromiso del Ministerio de Justicia, cuando la situación económica lo permita, de adecuar del régimen salarial del Cuerpo Superior Jurídico de Secretarios Judiciales a las competencias de dirección procesal asumidas tras la Ley 13/2009.
Basta comparar ambos textos para comprender que estos "representantes" han defendido en ese programa de radio, uno por accion y otro por omision, o han recordado como si fuera "su tesis" que lo mismo me da, que se ha presentado una solicitud al ministro para que nos abone las nuevas funciones cuando la situacion mejore, incluso hablan de dos años, es decir la tesis de las "asociaciones" y en ningun momento han tenido los cojones de pedir lo que acordo la asamblea de madrid, equiparacion retributiva a jueces y fiscales ya.
Incluso me parecio que uno de ellos habla en el curso de la entrevista de los mileuristas como si no fuera el caso de los Secretarios, como con distancia, cuando los tenemos por centenares en el cuerpo y es lo mas sangrante. Como se puede estar en una entrevista asi y no decir que tenemos compañeros ganando 1500 euros en juzgados de tercera absolutamente criminales y con la mierda de las categorias encima.
Pienso que la Comision Gestora de Madrid deberia de exigirles como minimo una explicacion, (yo les pediria directamente la dimision), por falta de lealtad a los que les nombraron.
Recuerdo los puntos que defendia madrid a ver si los encontrais en la entrevista (no estan):
A mi me parece lamentable a mas no poder.-1 Equiparacion inmediata de sueldo a jueces y fiscales.
-2 Regimen estatutario propio como el de jueces y fiscales
-3 Marco de representacion propio.
-4 Catalogo de Enfermedades Profesionales
-5 Categorias
-6 Movilizaciones si esto no se arreglan estos puntos.
Ciertamente son muchas citas, muchos datos, puedo haber errado en cual fue el escrito presentado al ministerio o en esta o aquella valoracion, en estos momento la sangre me hierve y puede haberseme ido la mano y pido disculpas anticipadas a ambos por ello, estando dispuesto a rectificar lo que haga falta.
En ningun caso pongo en tela de juicio su compromiso con los compañeros, ni el valor de su trabajo que es enorme, de hecho ni tienen cargos ni se han ido a Tribunales, continuan en las trincheras de los juzgados unipersonales, pero como me enseño mi mujer, no cuentan las intenciones, cuentan los resultados y a mi me parece que no han estado a la altura de lo que de ellos se esperaba, quiza porque han sido superados por la nueva dinamica de las cosas, y siguen en la logica de que las "asociaciones" tienen la brujula y lo unico que tienen es la "mancha negra".
Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Re: Entrevista a miembros de la asamblea de Madrid
Me parece lamentable tu crítica hacia los compañeros que hacen lo que pueden por nosotros. En vez de apoyar y hacer cirticas constructivas los pones a caer de un burro. Ojala hubiese muchos compañeros fuera de Madrid que dieran la cara como estos y no solo criticar en los foros y nada mas...
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Re: Entrevista a miembros de la asamblea de Madrid
Es la una y cinco de la mañana y acabo de contestar a un compañero en otro foro que me hacia el mismo planteamiento que tu:
El compañero me decia:
Hay algo en tu planteamiento que no me acaba de cuadrar.
Observa cual era la pregunta con que encabecé la cuestion:
¿Estamos viendo la misma realidad?
Me interesa la perspectiva del asunto.
Así que te lo planteo directamente:
En tu opinión, en esa entrevista, los Secretarios que intervinieron:
- ¿Defendieron en mayor medida las posiciones de la Asamblea de Secretarios o las de las "asociaciones"?.
- ¿Enumeraron y explicaron las 5 reivindicaciones de la Asamblea a la que representaban?
- ¿Hablaron largo y tendido de las posiciones de algunas "asociaciones" : NOJ, Servicios Comunes, moratoria de dos años para "adecuacion salarial", oposicion a la ley de tasas...?
Este es un caso sencillo, no uno de los habituales debates que tu y yo hemos sostenido sobre la NOJ. Ahi esta el documento radiofonico. Te marco hasta los minutos empleados en cada cuestion. Solo tienes que oirlo y darnos tu opinion.
Finalmente, si te respondieras a esas tres preguntas en el mismo sentido que yo me las respondi, ¿Crees que la actuacion de los entrevistados era merecedora de critica?
Saludos como siempre y ahi te dejo la pregunta.
Carlos.
El compañero me decia:
Mi respuesta que hago extensiva a tu intervencion:Menos criticar y mas actuar..somos un cuerpo incorregible.
En realidad si te fijas, yo critico lo que considero una deslealtad, y a ti te parece mal que yo les critique, pero casualmente, eso precisamente lo que tu estas haciendo conmigo, criticarme por criticar a otros.Yo te contestaria que depende. Si alguien ha hecho algo mal, puede ser valioso ponerlo de relieve criticándolo. Así se evitara incurrir de nuevo en el error. Lo mismo pasa con actuar, depende de si vas a hacer una buena jugada o de si vas a cometer un error sin vuelta atras. Todos sabemos que hay mucha gente trabajando para que las movilizaciones fracasen, y criticando sin razon a los que lo estan intentando mover, pero las generalizaciones siempre son injustas. Hay que ir caso por caso y evitar que paguen justos por pecadores. Desde que puse ese mensaje, ha habido mas de 200 lecturas del mismo y nadie me ha dado o me ha quitado la razon, en todo o en parte. Yo creo que todos queremos ayudar a la Comision Gestora, que ya lo he dicho, es ahora mismo la joya de la movilizacion, pero "quien bien te quiere te hara llorar", y si hay que hacer una critica fuerte, de algo que a mi juicio ha estado muy mal, alguien tiene que hacerlo, y no creas que eso es no hacer nada, que pegué varias horas entre oir dos veces el programa y escribir mi opinion sobre el sucedido. Puedo asegurarte que no fue plato de gusto precisamente, pero yo creo que uno de los propositos de estos espacios comunes es aumentar nuestra capacidad de comprension de la realidad, aprendiendo a ver las cosas desde la perspectiva de los demas. Si despues de oir la entrevista y leer mi comentario, reparaste en alguna circunstancia o perspectiva que se te hubiera escapado, doy por bien empleado el esfuerzo. Saludos.
Hay algo en tu planteamiento que no me acaba de cuadrar.
Observa cual era la pregunta con que encabecé la cuestion:
¿Estamos viendo la misma realidad?
Me interesa la perspectiva del asunto.
Así que te lo planteo directamente:
En tu opinión, en esa entrevista, los Secretarios que intervinieron:
- ¿Defendieron en mayor medida las posiciones de la Asamblea de Secretarios o las de las "asociaciones"?.
- ¿Enumeraron y explicaron las 5 reivindicaciones de la Asamblea a la que representaban?
- ¿Hablaron largo y tendido de las posiciones de algunas "asociaciones" : NOJ, Servicios Comunes, moratoria de dos años para "adecuacion salarial", oposicion a la ley de tasas...?
Este es un caso sencillo, no uno de los habituales debates que tu y yo hemos sostenido sobre la NOJ. Ahi esta el documento radiofonico. Te marco hasta los minutos empleados en cada cuestion. Solo tienes que oirlo y darnos tu opinion.
Finalmente, si te respondieras a esas tres preguntas en el mismo sentido que yo me las respondi, ¿Crees que la actuacion de los entrevistados era merecedora de critica?
Saludos como siempre y ahi te dejo la pregunta.
Carlos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Re: Entrevista a miembros de la asamblea de Madrid
Opino como Carlos, las oportunidades de los medios son de oro y no deben gastarse inútilmente así.
Se podía haber hecho y dicho las cosas claras. Cuando se es tibio nada sale.
Me hubier gustado ver en un programa así a Emilio, por ejemplo, no hubiera dejado perder la oportunidAD de esa forma..........
Se podía haber hecho y dicho las cosas claras. Cuando se es tibio nada sale.
Me hubier gustado ver en un programa así a Emilio, por ejemplo, no hubiera dejado perder la oportunidAD de esa forma..........
Re: Entrevista a miembros de la asamblea de Madrid
Hay una cosa clara a mi entender y es que, como ya se ha dicho, son escasas las posibilidades de que se entreviste a secretarios pues no interesamos a nadie. Me parece que los compañeros han dado buena imagen, es decir, han dado imagen "jurídica" pero ni el presentador ni el resto de los entrevistadores entendieron una palabra de nada y mucho menos los oyentes y es que, me parece que hay que olvidarse en los medios de comunicación de decir si se desarrolló o no la ley 1/1800 porque a todo el mundo eso le aburre y explicar que es un secretario claramente y que, eso que piensan que decide un juez lo está haciendo un SJ sin que deban de asustarse porque es un licenciado en derecho con x numero de temas, teniendo los jueces x temas más. Eso si lo entienden. Pero también es fácil decirlo aqui y es difícil ante un micrófono. Yo les admiro por ponerse delante en nombre de todos pues no sería capaz pero si me gustaría que dejásemos de hablar de leyes si se da el caso y, respecto de las tasas, estemos o no de acuerdo, decir que nos ponen como auxiliares advos para recaudar dinero para Hacienda a lo que yo llamo "lujo de pais" pues para esos menesteres no se pone a un licenciado con oposición clase A.
Tampoco estaría mal explicar lo que cobra un Secretario Judicial al que luego y después de tanto estudio, le meten con ese sueldo el paquete caso Mª Luz.
Insisto, aqui es fácil...
Tampoco estaría mal explicar lo que cobra un Secretario Judicial al que luego y después de tanto estudio, le meten con ese sueldo el paquete caso Mª Luz.
Insisto, aqui es fácil...
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Re: Entrevista a miembros de la asamblea de Madrid
Pisto a mi me han entrevistado en la tele, la radio y los periodicos y puedo asegurarte de que no es tan dificil como parece.
Si a mi me preguntan porque los Secretarios estan soliviantados tengo para hablar veinte horas o doscientas veinte.
Es cuestion de tener las ideas muy claras, ser sincero, creer en aquello por lo que luchas, ponerle enfasis y garra a lo que dices y ser leal al cien por cien a los que representas.
Saludos.
Si a mi me preguntan porque los Secretarios estan soliviantados tengo para hablar veinte horas o doscientas veinte.
Es cuestion de tener las ideas muy claras, ser sincero, creer en aquello por lo que luchas, ponerle enfasis y garra a lo que dices y ser leal al cien por cien a los que representas.
Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Re: Entrevista a miembros de la asamblea de Madrid
Ellos tienen las ideas claras , cren en lo que luchan y son leales a lo que representan... Puede que nos guste mas o menos su intervencion pero no lo que no hay duda es que dan la cara por todos nosotros..
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Re: Entrevista a miembros de la asamblea de Madrid
Pero no has contestado a lo que plantee. Entiendo que compartes el fondo del analisis efectuado, y te parece que algunos no valoramos lo que de valioso hay en su actuacion.
"Dar la cara" por nosotros es un arma, como casi todo y puede ser utilizada para el bien y para el mal.
Yo no estoy poniendo en tela de juicio el hecho de haber dado un paso al frente y ponerse a trabajar para el colectivo, donde la mayoria no hace nada. Eso tiene un gran valor. Pero si el que se pone al frente de la nave, no es leal al armador, o es leal a otros intereses, o equivoca gravemente la estrategia, el barco puede perderse.
Hace como un año o asi, yo propuse aqui realizar una huelga con la Asociacion Profesional de Secretarios Judiciales y llegue incluso a convocarla. Pero cometi un error. No me di cuenta de que esa Asociacion no estaba acogida a la ley de libertad sindical y por lo tanto no podia convocar legitimamente una huelga. Como otras veces otras Asoaciaciones de Secretarios acogidas a dicha ley las habian convocado di por supuesto que era posible y me centre en la organizacion.
No recuerdo bien si me llamaron por telefono o me lo dijeron en el foro dos Secretarias de Zaragoza.
A mi eso no me parecio una critica. Antes al contrario yo les agradeci enormemente ese aviso porque evito que gente de buena fe se hubiera podido poner de huelga y quiza haber tenido un problema gordo, que es algo que nunca me habria podido perdonar.
Ahi tienes un caso donde yo estaba "Dando la cara", pero en direccion equivocada.
Lo que a mi me preocupa, a la vista de esta entrevista, es que si un dia el Ministerio decide recibir a los Secretarios para negociar, los comisionados se pongan a defender la NOJ o cualquier otra fijacion de las"asociaciones", desdibujando la cuestion, y no centrandose en las reivindicaciones urgentes que han planteado las bases.
Aun pagando un precio alto, me parecio que era importante llamar la atencion de todos sobre lo sucedido y estoy convencido de que, en lo esencial, compartimos el analisis.
Saludos.
"Dar la cara" por nosotros es un arma, como casi todo y puede ser utilizada para el bien y para el mal.
Yo no estoy poniendo en tela de juicio el hecho de haber dado un paso al frente y ponerse a trabajar para el colectivo, donde la mayoria no hace nada. Eso tiene un gran valor. Pero si el que se pone al frente de la nave, no es leal al armador, o es leal a otros intereses, o equivoca gravemente la estrategia, el barco puede perderse.
Hace como un año o asi, yo propuse aqui realizar una huelga con la Asociacion Profesional de Secretarios Judiciales y llegue incluso a convocarla. Pero cometi un error. No me di cuenta de que esa Asociacion no estaba acogida a la ley de libertad sindical y por lo tanto no podia convocar legitimamente una huelga. Como otras veces otras Asoaciaciones de Secretarios acogidas a dicha ley las habian convocado di por supuesto que era posible y me centre en la organizacion.
No recuerdo bien si me llamaron por telefono o me lo dijeron en el foro dos Secretarias de Zaragoza.
A mi eso no me parecio una critica. Antes al contrario yo les agradeci enormemente ese aviso porque evito que gente de buena fe se hubiera podido poner de huelga y quiza haber tenido un problema gordo, que es algo que nunca me habria podido perdonar.
Ahi tienes un caso donde yo estaba "Dando la cara", pero en direccion equivocada.
Lo que a mi me preocupa, a la vista de esta entrevista, es que si un dia el Ministerio decide recibir a los Secretarios para negociar, los comisionados se pongan a defender la NOJ o cualquier otra fijacion de las"asociaciones", desdibujando la cuestion, y no centrandose en las reivindicaciones urgentes que han planteado las bases.
Aun pagando un precio alto, me parecio que era importante llamar la atencion de todos sobre lo sucedido y estoy convencido de que, en lo esencial, compartimos el analisis.
Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Re: Entrevista a miembros de la asamblea de Madrid
Nadie dice, conquense, que no den la cara, lo que deseamos es que den la cara por lo que queremos de verdad tu, yo y todos los que hemos ido a las asambleas y los demás compañeros y que no es precisamente Noj ni más tareas gratis sino: reforma régimen disciplinario, reforma categorías crueles, equiparación retributiva cuando menos, y suma y sigue.
Cuando yo me equivoco (y me puedo equivocar, por ejemplo, si me quedo corto en mi explicación o no preciso lo suficiente) me gusta que me lo digan, y de eso aprendo para la próxima.
¿Es tan dificil?.
No, no es tan dificil, lo que creo es que tenemos cierto miedo, o prejuicio, a pronunciar alguna palabra inconveniente dirigida a los que con tanto esfuerzo en la comisión están trabajando por todo el colectivo, eso es comprensible y hasta cierto punto puede representar una forma peculiar de respeto, pero sólo hasta cierto punto, pues te aseguro que es preferible decir lo que se ha hecho mal y aprender luego, que no decirlo y seguir errando.
Cuando yo me equivoco (y me puedo equivocar, por ejemplo, si me quedo corto en mi explicación o no preciso lo suficiente) me gusta que me lo digan, y de eso aprendo para la próxima.
¿Es tan dificil?.
No, no es tan dificil, lo que creo es que tenemos cierto miedo, o prejuicio, a pronunciar alguna palabra inconveniente dirigida a los que con tanto esfuerzo en la comisión están trabajando por todo el colectivo, eso es comprensible y hasta cierto punto puede representar una forma peculiar de respeto, pero sólo hasta cierto punto, pues te aseguro que es preferible decir lo que se ha hecho mal y aprender luego, que no decirlo y seguir errando.
Re: Entrevista a miembros de la asamblea de Madrid
Lo que yo veo es el fracaso de la Asamblea y del movimiento... Eso es lo que yo deduzco no solo de los mensajes de este foro, tambien de otros muchos y ademas, creo que la Asamblea no se puede limitar a 4 puntos o cinco o los que sean. Estoy de acuerdo en lo del derecho a criticar y los beneficios que ello trae, pero creo que lo de la Asamblea fue una reacción ante la pasividad de las Asociaciones.
Yo por descontado apoyo la NOJ, pero ya, lo unico es que no hay dienro para nada y por eso no se va a desarrollar. Si se hace bien es nuestro futuro, pero es dificil.
Yo por descontado apoyo la NOJ, pero ya, lo unico es que no hay dienro para nada y por eso no se va a desarrollar. Si se hace bien es nuestro futuro, pero es dificil.
Re: Entrevista a miembros de la asamblea de Madrid
Ademas las cosas se deben de decir en la Asamblea o incluso a los interesados primeramente para que se expliquen su comportamiento en la entrevista y luego ya criticar con ambas posiciones y creo yo que de otra forma y no que parece una critica hecha por el peor enemigo y eso es lo que yo quiero hacer ver y creo que no se entiende.
Re: Entrevista a miembros de la asamblea de Madrid
Conquense ¿estás destinado en Madrid o fuera?, y si estás en Madrid ¿has acudido a las asambleas?.
Claro que puedes criticar de manera constructiva lo que se hace: directamente en la Asamblea, en el corporativo, por mensaje privado en el corporativo, en Facebook donde interviene gente de la Comisión ávida de recibir apoyos y de recibir voluntarios con fuerza, tal vez como tu.
Se entiende Conquense, claro que si.
Los medios son los que son, la coordinación es la que buenamente es, y si te unes en vez escribir aquí nada más eso es ya un gran paso.
Te lo dice uno que está dentro.
Claro que puedes criticar de manera constructiva lo que se hace: directamente en la Asamblea, en el corporativo, por mensaje privado en el corporativo, en Facebook donde interviene gente de la Comisión ávida de recibir apoyos y de recibir voluntarios con fuerza, tal vez como tu.
Se entiende Conquense, claro que si.
Los medios son los que son, la coordinación es la que buenamente es, y si te unes en vez escribir aquí nada más eso es ya un gran paso.
Te lo dice uno que está dentro.
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Re: Entrevista a miembros de la asamblea de Madrid
Pues creo que tenemos perspectivas bastante diferentes de las cosas y eso no es malo, porque de la confrontacion de posiciones diferentes puede resultar mas luz.
Veamos:
Fracaso de la Asamblea y el Movimiento.
Pues no se. Eso es lo que las "Asociaciones" pretenderan vender a la que puedan. Yo no veo ningun fracaso. Creo que hay una fase de indecision, motivada porque igual pensaban que las Asociaciones se iban a unir, y les iban a hacer el trabajo sucio y ahora por fin se van dando cuentas que de ellas solo cabe esperar zancadillas y parasitacion.
La Comision Gestora, debe por tanto asumir lo evidente, "hacerse mayor", y empezar a moverse con fe y libre de toda atadura ni deber para con nadie.
A diferencia de 2001 donde en la Comision Gestora estaba incorporada una Asociacion, lo que contamina todo, esta vez no hay ningun "alien" dentro, que yo sepa. Esta es la gran diferencia con entonces y vale su peso en oro.
Sigamos.
Lo de que la Asamblea no se debe limitar a esos cinco puntos, estoy de acuerdo en el plano teorico. Como reivindicaciones del colectivo de fondo y a largo plazo, no tienen sentido, es como si tu casa se hunde y le pides al casero que te adecente la puerta para que los que pasen por el pasillo no vean en que condiciones vives. Pero es lo cierto que esas reivindicaciones son bastante valiosas porque:
a) Han partido de una Asamblea de provincias y se han suscrito en todas partes.
b) Mas o menos son puntos en los que todo el mundo esta de acuerdo, cosa dificil en este cuerpo de retales.
c) Algunas como la equiparacion salarial por si mismas no arreglarian cosas, pero se nos veria de otra manera y se evitarian buena parte de los proximos palos que nos van a dar.
d) Su obtención acabaria con todas las "quinta columnas asociacioniles".
Podria darte mas argumentos pero prefiero reservarmelos.
Ganado lo urgente, quiza se podria plantear en serio lo importante, que es lo que intuyo nos preocupa a ambos, es decir, lo relativo al encaje final del Secretario en el sistema.
Que las asambleas son una reaccion ante la pasividad de las "asociaciones" creo que es quedarse corto, en muchas se ha debatido y en varias se ha acordado por unanimidad manifesar la repulsa directa por la actuacion de estas. Eso es algo mas, y algo importante. Es coger las bases el timon de la nave, fijar un rumbo claro y ponerse a navegar. Por una vez vamos por delante. Jueces y Funcionarios son esclavos de sus organizaciones, aqui la gente ha roto las cadenas. Imagina la gracia que le hara a la administracion quedarse sin correveidiles para controlar al otrora sumiso gran cuerpo superior juridico de felpudos judiciales.
Y esto no es flor de un dia. Los ultimos años vengo viendo en este foro con asombro cada vez mayor, comentarios de gente poniendo a caldo el clientelismo asociacionil, y nuestra lamentable situacion estructural. Cuando el caldo de cultivo es importante, se pueden hacer grandes cosas.
Esto en cuanto al fondo.
En cuanto a la forma:
¿El error de los entrevistados solo puede decirseles por la Asamblea, que es quien los nombro?
Los espacios de intercambio de opiniones como este estan para que circulen las ideas. Si te fijas en otros foros veras que inicialmente hubo algunos comentarios de Secretarios que veian con buenos ojos aquella intervencion. Aunque muchos callaban se estaba creando la impresion de que aquello fue un gran exito. Yo me pregunte, si habia gente que en publico daba su opinion sobre aquella entrevista felicitandoles, y a nadie le parecia mal que se empleara dicho conducto, ¿que problema podria habar en utilizar el mismo conducto para poner de relieve que habia cosas que me parecian muy graves en dicha entrevista?
El caso es que tras esa intervencion no volvio a producirse que yo sepa ninguna intervencion alabando el contenido de la entrevista.
Mi esperanza es que haya llegado a la Comision Gestora y a la Asamblea la idea de que eso no estuvo bien y que pueda servir para que no vuelva a suceder en lo sucesivo.
La posibilidad de haberselo dicho a ellos en privado. Sinceramente no se me ocurrio. Quiza hubiera sido mejor opcion, pero mas bien creo que no.
Te dire porque. Hay Secretarios que tras la inercia de años, por que es lo mas facil, o porque aun no han tenido suficiente informacion, siguen pensando que podemos ir de la mano de las "asociaciones" a alguna parte y que van a ser "leales" con nosotros. A mi en esa entrevista me parece que por razones que desconozco, acaso hasta inconscientemente, se actuo en clave "asociacionil" y el resultado fue oscurecer o enterrar los planteamientos de las Asambleas, y si esto ha pasado una vez, podria pasar en una mesa de negociacion en el Ministerio y eso seria muy muy muy grave.
Poner de relieve este hecho, con toda crudeza incluso y diciendolo publicamente, me parecio fundamental a modo de "dosis de recuerdo" de vacuna para algunos y de vacunacion por primera vez para otros.
Toda vacunacion es dolorosa, para el que le pinchan y moralmente para el que la pone, pero la gente se vacuna.
No todos los dias es posible encontrar una situacion donde quede tan claramente de puesto manifiesto, como son diferentes los caminos de las "asociaciones" y de las Asambleas, y poner esto de relieve, creo honestamente que podia contribuir a que mas de uno pudiera clarificar ideas, separar churras de merinas, y tomar su partido, no dejandose engañar por los cantos de sirena de quienes todos sabemos.
Se supone que la experiencia de los años te da una vision mas profunda de las cosas y te permite ver cosas que cuando empiezas no ves. De este modo el que lee puede ver las cosas con otra perspectiva y luego asumirla o no, segun le convenza mas o menos lo que escucha y esto se pierde si la comunicacion es privada.
Yo creo que esa comunicacion privada, podria tener sentido dentro de la propia Comision Gestora, y que no estaria bien que un miembro de la gestora que esta dentro, saliera fuera a exponer ninguna critica.
Pero a sensu contrario, quien esta fuera, lo razonable es que critique desde fuera, no en vano cuando alguien dirige algo, que afecta a los de fuera, es decir cuando asume esa posicion publica de direccion, automaticante se expone a las opiniones favorables y criticas que procedan.
Acuerdate cuando yo suspendi en el ultimo momento la huelga de Secretarios. Me llovieron mensajes de comprension pero tambien criticas durisimas. Y no me parecio mal, quien se mueve asume que ha de pagar un precio. Yo lo pague bien caro, leyendo esas criticas lacerantes y en ningun momento reproche a los que me las hacian el hacerlas.
Creo que era lo coherente y lo sigo creyendo.
Saludos y buen debate.
Carlos
Veamos:
Fracaso de la Asamblea y el Movimiento.
Pues no se. Eso es lo que las "Asociaciones" pretenderan vender a la que puedan. Yo no veo ningun fracaso. Creo que hay una fase de indecision, motivada porque igual pensaban que las Asociaciones se iban a unir, y les iban a hacer el trabajo sucio y ahora por fin se van dando cuentas que de ellas solo cabe esperar zancadillas y parasitacion.
La Comision Gestora, debe por tanto asumir lo evidente, "hacerse mayor", y empezar a moverse con fe y libre de toda atadura ni deber para con nadie.
A diferencia de 2001 donde en la Comision Gestora estaba incorporada una Asociacion, lo que contamina todo, esta vez no hay ningun "alien" dentro, que yo sepa. Esta es la gran diferencia con entonces y vale su peso en oro.
Sigamos.
Lo de que la Asamblea no se debe limitar a esos cinco puntos, estoy de acuerdo en el plano teorico. Como reivindicaciones del colectivo de fondo y a largo plazo, no tienen sentido, es como si tu casa se hunde y le pides al casero que te adecente la puerta para que los que pasen por el pasillo no vean en que condiciones vives. Pero es lo cierto que esas reivindicaciones son bastante valiosas porque:
a) Han partido de una Asamblea de provincias y se han suscrito en todas partes.
b) Mas o menos son puntos en los que todo el mundo esta de acuerdo, cosa dificil en este cuerpo de retales.
c) Algunas como la equiparacion salarial por si mismas no arreglarian cosas, pero se nos veria de otra manera y se evitarian buena parte de los proximos palos que nos van a dar.
d) Su obtención acabaria con todas las "quinta columnas asociacioniles".
Podria darte mas argumentos pero prefiero reservarmelos.
Ganado lo urgente, quiza se podria plantear en serio lo importante, que es lo que intuyo nos preocupa a ambos, es decir, lo relativo al encaje final del Secretario en el sistema.
Que las asambleas son una reaccion ante la pasividad de las "asociaciones" creo que es quedarse corto, en muchas se ha debatido y en varias se ha acordado por unanimidad manifesar la repulsa directa por la actuacion de estas. Eso es algo mas, y algo importante. Es coger las bases el timon de la nave, fijar un rumbo claro y ponerse a navegar. Por una vez vamos por delante. Jueces y Funcionarios son esclavos de sus organizaciones, aqui la gente ha roto las cadenas. Imagina la gracia que le hara a la administracion quedarse sin correveidiles para controlar al otrora sumiso gran cuerpo superior juridico de felpudos judiciales.
Y esto no es flor de un dia. Los ultimos años vengo viendo en este foro con asombro cada vez mayor, comentarios de gente poniendo a caldo el clientelismo asociacionil, y nuestra lamentable situacion estructural. Cuando el caldo de cultivo es importante, se pueden hacer grandes cosas.
Esto en cuanto al fondo.
En cuanto a la forma:
¿El error de los entrevistados solo puede decirseles por la Asamblea, que es quien los nombro?
Los espacios de intercambio de opiniones como este estan para que circulen las ideas. Si te fijas en otros foros veras que inicialmente hubo algunos comentarios de Secretarios que veian con buenos ojos aquella intervencion. Aunque muchos callaban se estaba creando la impresion de que aquello fue un gran exito. Yo me pregunte, si habia gente que en publico daba su opinion sobre aquella entrevista felicitandoles, y a nadie le parecia mal que se empleara dicho conducto, ¿que problema podria habar en utilizar el mismo conducto para poner de relieve que habia cosas que me parecian muy graves en dicha entrevista?
El caso es que tras esa intervencion no volvio a producirse que yo sepa ninguna intervencion alabando el contenido de la entrevista.
Mi esperanza es que haya llegado a la Comision Gestora y a la Asamblea la idea de que eso no estuvo bien y que pueda servir para que no vuelva a suceder en lo sucesivo.
La posibilidad de haberselo dicho a ellos en privado. Sinceramente no se me ocurrio. Quiza hubiera sido mejor opcion, pero mas bien creo que no.
Te dire porque. Hay Secretarios que tras la inercia de años, por que es lo mas facil, o porque aun no han tenido suficiente informacion, siguen pensando que podemos ir de la mano de las "asociaciones" a alguna parte y que van a ser "leales" con nosotros. A mi en esa entrevista me parece que por razones que desconozco, acaso hasta inconscientemente, se actuo en clave "asociacionil" y el resultado fue oscurecer o enterrar los planteamientos de las Asambleas, y si esto ha pasado una vez, podria pasar en una mesa de negociacion en el Ministerio y eso seria muy muy muy grave.
Poner de relieve este hecho, con toda crudeza incluso y diciendolo publicamente, me parecio fundamental a modo de "dosis de recuerdo" de vacuna para algunos y de vacunacion por primera vez para otros.
Toda vacunacion es dolorosa, para el que le pinchan y moralmente para el que la pone, pero la gente se vacuna.
No todos los dias es posible encontrar una situacion donde quede tan claramente de puesto manifiesto, como son diferentes los caminos de las "asociaciones" y de las Asambleas, y poner esto de relieve, creo honestamente que podia contribuir a que mas de uno pudiera clarificar ideas, separar churras de merinas, y tomar su partido, no dejandose engañar por los cantos de sirena de quienes todos sabemos.
Se supone que la experiencia de los años te da una vision mas profunda de las cosas y te permite ver cosas que cuando empiezas no ves. De este modo el que lee puede ver las cosas con otra perspectiva y luego asumirla o no, segun le convenza mas o menos lo que escucha y esto se pierde si la comunicacion es privada.
Yo creo que esa comunicacion privada, podria tener sentido dentro de la propia Comision Gestora, y que no estaria bien que un miembro de la gestora que esta dentro, saliera fuera a exponer ninguna critica.
Pero a sensu contrario, quien esta fuera, lo razonable es que critique desde fuera, no en vano cuando alguien dirige algo, que afecta a los de fuera, es decir cuando asume esa posicion publica de direccion, automaticante se expone a las opiniones favorables y criticas que procedan.
Acuerdate cuando yo suspendi en el ultimo momento la huelga de Secretarios. Me llovieron mensajes de comprension pero tambien criticas durisimas. Y no me parecio mal, quien se mueve asume que ha de pagar un precio. Yo lo pague bien caro, leyendo esas criticas lacerantes y en ningun momento reproche a los que me las hacian el hacerlas.
Creo que era lo coherente y lo sigo creyendo.
Saludos y buen debate.
Carlos
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
- Top Secre
- Moderador
- Mensajes: 4423
- Registrado: Jue 23 Jul 2009 12:44 am
- Ubicación: En el Camino.
- Contactar:
Re: Entrevista a miembros de la asamblea de Madrid
Felicidades Carlos por esta intervención. Suscribo una por una todas tus palabras, y en muchas cosas que dices tienes toda la razón y más.
A ver si nos damos cuenta de una vez de que no podemos esperar nada de las asociaciones, de que la Asamblea está empezando y necesita apoyo y crítica constructiva también y de que esto es un poco distinto. Es libre y espero que no pierda ese espíritu, que junto con la independencia y concentración de ideas, espíritus y tendencias variadas significaría el pequeño gran cambio. Aunque sea incipiente y aunque fracase es distinto. Más de lo que yo he visto en todos los años de mi ejercicio profesional.
A ver si nos damos cuenta de una vez de que no podemos esperar nada de las asociaciones, de que la Asamblea está empezando y necesita apoyo y crítica constructiva también y de que esto es un poco distinto. Es libre y espero que no pierda ese espíritu, que junto con la independencia y concentración de ideas, espíritus y tendencias variadas significaría el pequeño gran cambio. Aunque sea incipiente y aunque fracase es distinto. Más de lo que yo he visto en todos los años de mi ejercicio profesional.
Possunt quia posse videntur “pueden los que creen que pueden” (Publio Virgilio Marón – Eneida, V, 231).