¿Puede una CA decidir por libre si paga la extra de Navidad?

Para discutir de cuestiones no profesionales o tratar de temas ajenos a lo jurídico.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Mensaje
Autor
Invitado

¿Puede una CA decidir por libre si paga la extra de Navidad?

#1 Mensaje por Invitado »

¿Puede una Comunidad Autónoma decidir por libre si paga a sus funcionarios la paga extra de Navidad?
Este es el caso, que podemos contemplar en las declaraciones de la Comunidad de Extremadura, según unas declaraciones que ha anunciado la Comunidad, tras obtener unos fondos que no contaba del Tribunal Constitucional, en contra de la medida impuesta a todo por el RDL 20/12.

http://www.eleconomista.es/interstitial ... arios.html

Por otro lado, El Gobierno Vasco y el Ministerio de Hacienda del Ejecutivo de Rajoy tenían previsto celebrar este 15.11.12 en Madrid una reunión para abordar el pago o no de la paga extra de Navidad a los funcionarios, aunque, finalmente, el encuentro se suspendio.
El Gobierno Vasco defendería que las competencias son suyas, y que cuenta con los 200 millones para pagar la paga extra sin incumplir los objetivos de déficit.

http://www.eitb.com/es/noticias/economi ... inisterio/

Con el nuevo Gobierno electo vasco, se decidirá si permitirá el abono a los casi 100.000 funcionarios de toda la administración vasca.
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/11/15/ ... 92950.html

Conclusión, en caso de que estás noticias suceden, desde mi punto de vista, se abriría una brecha aún más profunda entre todas las Administraciones del Estado, sin embargo, en está Administración impera que todos los Cuerpos tienen el carácter de “Nacional”, por lo tanto, deberíamos, que no sucede, porque nos separan la retribución en los complementos de las distintas comunidades autónomas, cobrar el mismo salario por un mismo trabajo, está situación se va acercando más a la propuesta de la nueva zona euro, o lo que es lo mismo, vamos a ser Funcionarios de 1ª, 2ª, 3ª categoría, todo depende de a que comunidad estés transferida, sin contar, que dichas comunidades al vulnerar un RDL, se pasan la Ley por el Arco del Triunfo.

Invitado

Re: ¿Puede una CA decidir por libre si paga la extra de Navi

#2 Mensaje por Invitado »

El Gobierno Vasco, ya se ha pronunciado:

El Gobierno Vasco pagará la extra de Navidad a sus funcionarios, pero no a los altos cargos.

http://www.eleconomista.es/interstitial ... argos.html

Así que, bienvenida "doña desigualdad", carbón para el resto de los mortales, como regalito navideño, se abre la veda, entre el resto de comunidades autónomas en perjuicio de los trabajadores, como dice forges, "paísssssss".


Invitado

Re: ¿Puede una CA decidir por libre si paga la extra de Navi

#4 Mensaje por Invitado »

1.- El TC suspende la extra de Navidad en el País Vasco desde el 5 de diciembre

http://www.europapress.es/nacional/noti ... 30804.html

2.- Urkullu tratará de adelantar las extras de funcionarios del próximo año

http://www.europapress.es/nacional/noti ... 40300.html

3.- Sindicatos vascos dicen que hay funcionarios que ya han cobrado la extra.

http://www.europapress.es/nacional/noti ... 50025.html

De hecho, algunos funcionarios que tienen domiciliadas sus nóminas en alguna entidad de ahorro han comprobado este martes por la mañana que ya se les ha ingresado la nómina del mes de diciembre y la paga extraordinaria.

In, prefijo. Significa falta o negación de la cosa expresada por la palabra primitiva.

In … de:
In…justicia, In…fracción, In… procedente, In…moral, In…debido, In… decente, In…merecido, In … fundado, In … tolerable, In.. congruente, In … decoroso,

In…dividualmente solo me queda está opción para manifestar con In, la INJUSTICIA que se ha aplicado, a un recorte que no debía de haber existido, ni nosotros consentido, morirán estas palabras, junto a muchas otras en el olvido.

Invitado

Re: ¿Puede una CA decidir por libre si paga la extra de Navi

#5 Mensaje por Invitado »

Más de 80.000 funcionarios cobrarán la extra ‘burlando’ el decreto de Rajoy

http://politica.elpais.com/politica/201 ... 21426.html

Invitado

Re: ¿Puede una CA decidir por libre si paga la extra de Navi

#6 Mensaje por Invitado »

Comunidades con el número de la “Suerte”:

- Han cobrado
- Cobraran
- Solicitaran
- El premio extraordinario de la paga extra de Navidad.

¿Cuándo?
- En el mes de enero de 2013.

¿Quiénes?
- Extremadura
- País Vasco
- Navarra
- Galicia, podrá solicitarla

¿A cargo de?
- Los presupuestos Generales de 2013
- En concepto de adelanto de la paga

Resultado:
- Que en el año 2013, los funcionarios de esas comunidades han obtenido el resultado del cobro de 3 pagas extraordinarias o de dos y otra de pago compensatorio, puesto que en diciembre, se puede aplicar el mismo concepto.
-
- Conclusión:
- Me falta la declaración jurada de “ni rechistar” por no haber tocado el número de la extra en mi comunidad.

http://www.google.es/url?source=imgland ... lpais.com

http://www.expansion.com/agencia/europa ... 75540.html

http://www.eitb.com/es/noticias/economi ... elantarla/

Invitado

Re: ¿Puede una CA decidir por libre si paga la extra de Navi

#7 Mensaje por Invitado »

Así frenará el Gobierno la maniobra de las CC.AA. de dar una paga extra más a sus funcionarios en 2013. Un real decreto limitará a dos esas retribuciones extraordinarias

http://www.elconfidencialdigital.com/di ... ordinarias

Invitado

Re: ¿Puede una CA decidir por libre si paga la extra de Navi

#8 Mensaje por Invitado »

Publicado en el DOGC el ACUERDO GOV/20/2013, de 26 de febrero, por el que se adoptan medidas excepcionales de reducción de los gastos del personal al servicio de la Administración de justicia para el ejercicio presupuestario 2013.

La reducción se aplicará de la siguiente forma.

2 Reducción retributiva Durante el ejercicio 2013, se reducen las retribuciones anuales del personal incluido dentro del ámbito de aplicación de este Acuerdo en la cuantía equivalente al importe de una paga extraordinaria, de conformidad con los criterios de aplicación que se establecen en el punto 3 de este Acuerdo.

3 Criterios de aplicación La reducción retributiva prevista en el punto anterior se aplicará en las mensualidades pendientes de percibir a partir de la entrada en vigor de este Acuerdo, mediante la deducción del importe correspondiente de los conceptos retributivos relativos al complemento de mejora adicional de la Generalidad y el complemento específico transitorio o el complemento específico determinado en las relaciones de puestos de trabajo.

En los meses de junio y diciembre se detraerá la totalidad de la cantidad correspondiente a los conceptos retributivos "complemento de mejora adicional de la Generalidad" y "complemento específico transitorio" o en el complemento específico determinado en las relaciones de puestos de trabajo; la cantidad restante se detraerá de forma prorrateada de los conceptos indicados en el resto de mensualidades pendientes de percibir a partir de la entrada en vigor de este Acuerdo, hasta el 31 de diciembre de 2013.

http://www.justiciayprogreso.com/web/co ... -2013.html

Responder