Acabo de leer este artículo, de un sindicato de representación de trabajadores de está Administración de Justicia, que me ha parecido interesante, relevante, actual y real, el compendio del mismo, por lo cual, adjunto en su totalidad su contenido, ignoro si el mismo es procedente o no de cara a colgarlo a este foro, por lo que lo dejo al análisis de los moderadores, mi objetivo solamente es el de inducir a la reflexión sobre lo que el mismo transmite en el momento actual que estamos atravesando, no tengo relación alguna con ese sindicato, ni tan siquiera trabajo en esa comunidad.
Va a dar igual todo, al final vamos a desaparecer.
Va a dar igual que nos hayan bajado el sueldo.
Va a dar igual que nos bajaran el sueldo y nos hayan congelado varios años seguidos.
Va a dar igual que nos hayan quitado la paga extra.
Va a dar igual que nos hayan quitado seis días de permiso y los canosos.
Va a dar igual que la mayoría no tengamos acción social.
Va a dar igual que nos incrementen la jornada de trabajo.
Va a dar igual que nos cambien al partido judicial que quieran.
Todo va a dar igual porque vamos camino de desaparecer.
Pensaréis que estamos siendo un tanto dramáticos. Pero reflexionar cinco minutos.
Si eliminan el Registro Civil de la órbita de la Justicia.
Si potencian la mediación como alternativa a una demanda judicial que no es más que una forma de privatización.
Si introducen las tasas que judiciales que harán desistir a los ciudadanos de acudir en muchos casos a la Justicia por falta de recursos.
Si eliminan las faltas y su trato, en la mayoría de los asuntos, se llevará a través de procedimientos administrativos.
Si la nueva demarcación judicial que algunos plantean puede hacer desaparecer una parte importante de los partidos judiciales actuales.
Si a todo lo anterior le añadimos propuestas (que desde JyP hemos denunciado) como:
• La intención de los Procuradores de asumir las notificaciones
• La ocurrencia de los Jueces Decanos en el sentido de pedir que los procedimientos de ejecución dineraria sean asumidos por la Administración Tributaria,
Con todo ello conseguiremos que no hagamos falta ni funcionarios, ni Secretarios, ni Jueces, ni Fiscales.
Estamos en un momento crucial, debemos plantarnos y decir no, debemos exigir el mantenimiento de la Justicia como servicio público en el que se garantice la defensa de los derechos de los ciudadanos.
Debemos impedir que los políticos desmonten la Administración de Justicia y no permitirles que nos condenen a la extinción.
http://www.justiciayprogreso.com/web/co ... recer.html
Va a dar igual todo...
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Re: Va a dar igual todo ....
Si se llevan la ejecucion al Ministerio de Hacienda necesitaran gente para sacarla adelante nos trasladaran alli y saldremos del guetto de justicia, menudo chollazo.
Si despenalizas las faltas la gente se pegara de lo lindo y vendran como delitos, si otras van como administrativas, enterraras a esa administracion y una vez enterrada o nos vamos para alla (fantastico) o vuelven a los juzgados como ya paso en su dia.
Si pones la mediacion, nada cambiara porque la mediacion no sirve para nada.
Si sacas el registro civil y lo entregas a otra administracion publica hara falta gente para moverlo.
Si los procuradores asumen las notificaciones, estas funcionarizando mas gente (ya estan parcialmente funcionarizados puesto que se les encomendo hacerse entre ellos el traslado de escritos).
Si suprimes partidos judiciales no arreglaras nada, hara falta mas gente en los nuevos partidos y luego cuando vuelva la pasta los juzgados volveran a donde se fueron. De todas formas ese disparate de los partidos no va a salir con lo cual el debate es inane.
Y por si fuera poco hay miles de puestos cubiertos por interinos que constituyen un colchon de seguridad y les queda el cartucho adicional de reducir horarios a los Funcionarios para reducirles la pasta.
Asi es que yo no veo todo esto tan critico como se pinta. Otra cosa es la erosion lenta, esta lleva tiempo y seguira adelante mientras no nos organicemos, echemos a todos los quintacolumnistas, y establezcamos un proyecto defensivo comun con otros cuerpos.
Saludos.
Si despenalizas las faltas la gente se pegara de lo lindo y vendran como delitos, si otras van como administrativas, enterraras a esa administracion y una vez enterrada o nos vamos para alla (fantastico) o vuelven a los juzgados como ya paso en su dia.
Si pones la mediacion, nada cambiara porque la mediacion no sirve para nada.
Si sacas el registro civil y lo entregas a otra administracion publica hara falta gente para moverlo.
Si los procuradores asumen las notificaciones, estas funcionarizando mas gente (ya estan parcialmente funcionarizados puesto que se les encomendo hacerse entre ellos el traslado de escritos).
Si suprimes partidos judiciales no arreglaras nada, hara falta mas gente en los nuevos partidos y luego cuando vuelva la pasta los juzgados volveran a donde se fueron. De todas formas ese disparate de los partidos no va a salir con lo cual el debate es inane.
Y por si fuera poco hay miles de puestos cubiertos por interinos que constituyen un colchon de seguridad y les queda el cartucho adicional de reducir horarios a los Funcionarios para reducirles la pasta.
Asi es que yo no veo todo esto tan critico como se pinta. Otra cosa es la erosion lenta, esta lleva tiempo y seguira adelante mientras no nos organicemos, echemos a todos los quintacolumnistas, y establezcamos un proyecto defensivo comun con otros cuerpos.
Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS