El fotográfo español Francisco Boixes otro de los valientes republicanos cuya historia está ligada indiscutiblemente a Mauthausen. Fue el único español que declaró en el juicio de Nüremberg. Boix, junto con la ayuda de su compañero García, hizo copias de las fotos que coleccionaban las SS, ya que trabajaba en el laboratorio del campo, y logró esconderlas gracias a la ayuda de los jóvenes 'pochakas' hasta el final de la guerra, y gracias a ellas acusar a los jerarcas nazis en el Nüremberg y demoler así su alegato de que desconocían los campos de exterminio.
Las otras victimas del Franquismo.
El violinista de Mauthausen de Andrés Pérez Domínguez:En París, una pareja está a punto de casarse en la primavera de 1940, pero la Wehrmacht invade Francia y él, republicano español exiliado, es detenido por la Gestapo y enviado al campo de exterminio de Mauthausen. Ella colaborará con los servicios secretos aliados, dispuesta a cualquier cosa para salvar la vida de su prometido. Entre ellos, un ingeniero alemán que ha renunciado a su trabajo en Berlín para no colaborar con los nazis, se dedica a recorrer Europa con un violín bajo el brazo. Muy pronto, las vidas de los tres se entrelazarán para siempre. El violinista de Mauthausen es su historia. En París ocupado por los alemanes, el Berlín en ruinas después de la Segunda Guerra Mundial y el campo de exterminio de Mauthausen son los principales escenarios donde se desarrolla un relato que mezcla intriga, aventura, espionaje, Historia y romance, que atrapará al lector desde la primera página
Justicia lanza una base de datos de los españoles fallecidos en los campos de concentración nazis.
Una base de datos a través de la cual se podrá acceder a la información sobre los 4.440 españoles que murieron en los campos de concentración nazis de Austria y Alemania durante los años de la posguerra española.
Para leer la noticia entera:
http://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellit ... talle.html