Los Funcionarios "Hablan"

Para discutir de cuestiones no profesionales o tratar de temas ajenos a lo jurídico.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Mensaje
Autor
Invitado

Los Funcionarios "Hablan"

#1 Mensaje por Invitado »

http://cobascanarias.org/wp-content/upl ... iticos.pdf


LOS FUNCIONARIOS HABLAN, YA ERA HORA QUE SE PUBLICASE TODO
LO QUE VAN A HACER AHORA TODOS LOS FUNCIONARIOS ES DESTAPAR EN QUE SE
GASTAN EL DINERO LOS POLÍTICOS, AYUNTAMIENTOS, COMUNIDADES,
MINISTERIOS Y GOBIERNO.
DARLE PUBLICIDAD A TODOS LOS PAPELES QUE PASAN POR SUS MANOS, QUE SE
ENTERE TODO EL MUNDO EN QUE SE MALGASTA EL DINERO EN ESTE PAIS. LOS
FUNCIONARIOS LO SABEN TODO, Y AHORA LO VAN A PUBLICAR.
TODOS TENEMOS QUE SABER:
1.- Con lo que gana un Diputado en un mes, una pensionista vive 2 años
con 2 hijos

2.- Tal es el descontrol, que en España no hay ni una sola institución
que conozca cuántos políticos cobran del Estado.
3.- Un español tiene una pensión máxima de 32.000 euros anuales, pero
los políticos tienen derecho a pensiones vitalicias muy superiores.
74.000 euros en el caso de los primeros espadas de La Casta. Además
estas pensiones no son incompatibles con otros sueldos de la
Administración o con otras actividades económicas. Un diputado o
senador tiene que estar sólo siete años en el cargo para optar a la
pensión máxima, mientras que un trabajador autónomo o por cuenta ajena
necesita 35 años cotizados.

4.- La retención de las nóminas de diputados y senadores es sólo del 4,5%
5.- ¿Sabía usted que paga de su bolsillo las multas que la DGT impone
a los políticos? ¿Y que además las paga con recargo?

6.- ¿Viajes innecesarios? Una comisión del Congreso pide permiso para
que 60 diputados viajen cuatro días a Canarias a estudiar el cultivo
del plátano.
7.- ARTUR MAS es el único presidente de la UE que carga sus gastos
vacacionales a los presupuestos estatales. Viaja con 100 personas
durante tres semanas.

8.- AZNAR, JOSÉ MARÍA: es el único ex presidente del Gobierno que ha
solicitado el sueldo vitalicio que supone sentarse en el Consejo de
Estado: 74.000 euros anuales. Nómina que pretendía sumar a la de
ejecutivo del magnate de la prensa Rupert Murdoch. Se lo denegaron
pero le salió rentable.. [Resulta difícil cifrar, como en el caso de
otros ex presidentes, cuánto dinero suman sus actividades privadas y
públicas].

9.-ABSENTISMO: no existen datos oficiales sobre la falta al trabajo de
los políticos o al menos no se han hecho públicos.

10.-AVIONES: los diputados pueden utilizar a su antojo con cargo a las
arcas del Estado aviones, trenes o barcos. Disponen de 5.000.000 de
euros al año para viajes.

11.-BONO, JOSÉ: entre sueldo y complementos, el ex-presidente del
Congreso cobraba 13.856 euros al mes: 3.126 por diputado, 3.605 como
complemento, 3.915 para gastos de representación y 3.210 de libre
disposición. Las dos últimas partidas suman más de 6.000 euros
mensuales para comidas, regalos y actos de protocolo. Todo este dinero
sin contar las indemnizaciones previstas por ley para sufragar
«gastos que sean indispensables para el ejercicio de su función».

12.-BOTELLA, JOSÉ: el cuñado de José María Aznar fue fichado en
Bruselas, desde las oficinas del PP en esa capital. En el tribunal
que lo examinó para funcionario estaba un miembro determinante,
Gerardo Galeote, que presidía la delegación popular en Europa. En
menos de dos años el hermano de Ana Botella se blindó con un sueldo
europeo para toda la vida.

13.-CALDERA, JESÚS: el ex ministro de Trabajo y Asuntos Sociales
recibe 6.319 euros mensuales por su escaño en la cámara baja, donde
redondea su sueldo como vocal de la Diputación Permanente y presidente
de una comisión. Cuando era ministro subió el salario mínimo a 600
euros. Cuatro años después, su sueldo es 10 veces superior a esa
cifra, que recibe simplemente por no abrir la boca. Caldera no ha
presentado ni una sola iniciativa ni ha intervenido en el Congreso
desde que comenzó la actual legislatura. Al final, cobró en 2009 más
de 120.000 euros por los servicios prestados.

14.-CARGOS: Hay 8.112 alcaldes, 65.896 concejales, 1.206
parlamentarios autonómicos, 1.031 diputados provinciales, 650
diputados y senadores, 139 responsables de Cabildos y Consejos
insulares y 13 consejeros del Valle de Arán.

15.-CASTIGO: nunca se ha sancionado a ningún político por incumplir el
Código del Buen Gobierno, que se supone que controla las buenas
prácticas del Ejecutivo.

16.-COCHES: el lujo de muchos dirigentes autonómicos les lleva a
sentar sus posaderas en automóviles de más de 100.000 euros.
Gallardón, el ex-alcalde de Madrid, se movía en un Audi A8 de 591.624
euros. Fue contratado en arrendamiento hasta 2011, así que el alcalde
gastaba 150.000 euros al año del bolsillo de sus ciudadanos para
moverse por la ciudad y alrededores. Catorce de los 17 presidentes
autonómicos usan Audi. El valenciano Francisco Camps tiene varios a su
disposición (esa comunidad dispone de 200 vehículos para sus altos
cargos, la mayoría de ellos Volvo S80, de 40.000 euros), lo mismo que
sucedía con Chaves en Andalucía, cuyo Gobierno cuenta con 234 coches
oficiales.

17.-CHAVES, MANUEL: cobraba al año 81.155 euros por ser ministro más
una indemnización de 46.000 al año por abandonar la presidencia de
Andalucía. O sea, 127.155 euros anuales. Dos sueldos del Estado
compatibles sólo para altos cargos. Para los demás españoles está
prohibido por ley.

18.- DESPILFARRO: el Congreso gasta cada año 160.000 euros en regalos
navideños. 11.000 cargos públicos reciben obsequios por esas fechas,
un gasto que suma al año 2.200.000 euros.

19.-DEUDAS: cada español debe a los bancos 566 euros por la deuda de
los ayuntamientos.

20.-DESCONTROL: es tal en la administración de fondos públicos que en
España no hay ni una sola institución que conozca cuántos políticos
cobran del Estado.

Hasta el punto 42 puntos, para el que este interesado en leerlo.