La Roja, la rojigualda o la Selección Nacional.

Para discutir de cuestiones no profesionales o tratar de temas ajenos a lo jurídico.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Mensaje
Autor
Invitado

La Roja, la rojigualda o la Selección Nacional.

#1 Mensaje por Invitado »

No soy muy dado a las celebraciones futboleras, el nuevo opio del pueblo, utilizado por políticos, prensa y radio para adormecer las penas que solemos tener por asuntos mucho más importantes, pero hoy me alegro porque es tal el panorama político-económico que planea sobre nosotros, que bien vale unas horas de alegria con una selección nacional de fútbol que tiene todo lo que a la sociedad española le falta: buena dirección, solidaridad, generosidad, (que cesión de Torres a Mata para que este marcara), discreción, etc.
Por unas horas mucha gente se ha sentido feliz. Mañana tendrán que sellar la cartilla del paro, pagar más por los medicamentos, dudar si podrán pagar la matrícula de la universidad. En fin, que os puedo contar. Pero hoy estamos contentos, bienvenida la alegría aunque pasajera sea.
Por cierto, siguiendo con La Roja, pero desde otro punto de vista: los jugadores actuales de la misma, son muy buenos, es cierto, hasta fichan por equipos extranjeros, pero yo, que ya tengo mis añitos, vi jugar en la selección juntitos a dos monstruos del futbol, Di Stefano y Kubala, pero es que, además, han jugado en ella jugadores de la talla de Gento, Luis Suarez, Amancio, Del Sol, Gordillo, Iribar y un largo etcetera y sin embargo no se comían ni una rosca, hablando desde el prisma de la selección.
No sé que ha cambiado, pero ahora siempre tenemos vitola de ganadores y … ganamos.
En fin, habrá que ir pensando cual será la otra selección finalista del mundial de Brasil.

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13209
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

#2 Mensaje por Terminatrix »

Ni dada a las celebraciones, ni aficionada; pero convengo en que bastante negro está el panorama como para que a la gente se le recrimine que , por unas horas, olvide sus penas y celebre la victoria. Victoria, por otra parte, merecidisima de un equipo que ha demostrado su excelente forma, su técnica, su señorío y su elegancia en el juego y fuera de él.

Esta mañana comentábamos mi "seño"y yo que incluso un no aficionado acababa por engancharse, porque estos tíos daban una lección electrizante de "jogo bonito" y "fair play" :lol:
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

Avatar de Usuario
Top Secre
Moderador
Mensajes: 4422
Registrado: Jue 23 Jul 2009 12:44 am
Ubicación: En el Camino.
Contactar:

#3 Mensaje por Top Secre »

:amén:

Tienes toda la razón. Yo tampoco soy furbolera, pero es que lo de ayer no era sólo fútbol. No hay más que ver los índices de audiencia y de consumos y la celebración de después.

Y has dicho una cosa muy cierta e inteligente. Los políticos de este país deben aprender de muchas cosas de esta selección. De los valores y de la forma de hacer las cosas, de la educación y la dignidad y del trabajo en equipo y el esfuerzo.

Desde los de la labor callada atrás hasta los que están delante y pudiendo marcar dan el pase a otro. Los lesionados que no quieren robar protagonismo a los artífices. Los que no han jugado ni un sólo minuto y cómo han sufrido también. Los que se han acordado de los que no están y se han puesto la camiseta con sus nombres. Ese pedazo portero que va y dice que ha parado tal disparo porque estaba en la trayectoria adecuada y casi se encontró con el balón . Y un entrenador que es todo un señor, las palabras justas y ni una más y el saber estar que da la experiencia y el carácter reservado. Un lujo.

Y aunque mañana sigamos con los mismos problemas, mucha gente hoy se siente feliz con esta selección. Así que felicidades por haber sabido hacerlo y hacerlo bien. Y por haber hecho feliz a tanta gente.

Y sí, los políticos de este país deberían aprender de este equipo. Mucho.
Possunt quia posse videntur “pueden los que creen que pueden” (Publio Virgilio Marón – Eneida, V, 231).

Avatar de Usuario
tramiteitor
Mensajes: 382
Registrado: Mar 20 Oct 2009 12:44 am

#4 Mensaje por tramiteitor »

De roja sólo la camiseta. De NACIONAL todo: selección de España, no de la república.

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13209
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

#5 Mensaje por Terminatrix »

TOP SECRE escribió:Y has dicho una cosa muy cierta e inteligente. Los políticos de este país deben aprender de muchas cosas de esta selección. De los valores y de la forma de hacer las cosas, de la educación y la dignidad y del trabajo en equipo y el esfuerzo.

Desde los de la labor callada atrás hasta los que están delante y pudiendo marcar dan el pase a otro. Los lesionados que no quieren robar protagonismo a los artífices. Los que no han jugado ni un sólo minuto y cómo han sufrido también. Los que se han acordado de los que no están y se han puesto la camiseta con sus nombres. Ese pedazo portero que va y dice que ha parado tal disparo porque estaba en la trayectoria adecuada y casi se encontró con el balón . Y un entrenador que es todo un señor, las palabras justas y ni una más y el saber estar que da la experiencia y el carácter reservado. Un lujo.
Cuánta verdad junta lloritos
tramiteitor escribió:De roja sólo la camiseta. De NACIONAL todo: selección de España, no de la república.
100 % de acuerdo.Ya se sabe que lo de "roja" fue una de las numerosas paridas de ZP para congraciarse con los nacionalistas y distanciarse del sentimiento de "España= patria común de todos los españoles" :oops:
Yo la llamo "rojigualda" o selección española ( lo que es) De lo contrario, me parece que van a salir Pilar Bardém o "La Pasionaria" :descojone:
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

Invitado

#6 Mensaje por Invitado »

Buen alegato del contertulio que instauró este post y me uno a la alegría española y al sentir español, sólo un pequeño matiz, me entristece enormemente ver las calles abarrotadas por un festejo futbolero y sólo por eso, no añado más, a buen entendedor….

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13209
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

#7 Mensaje por Terminatrix »

Pues sí, porque si se lanzaran a la calle a otra cosa , lo mismo a los políticos les quedaban claras cuatro cositas.
A los de un color (PPOE) y a los del otro (PSOE) , color que al final es el mismo ( GRIS , y no por sus cerebros, precisamente ) les han venido y les vienen muy bien este tipo de victorias deportivas :evil:
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#8 Mensaje por Carlos Valiña »

Cuando yo era niño compre mi primer libro. Lo vi en la tienda, pregunte el precio me parecio mucho para entonces y me eche atras, pero me quedo el gusanillo, al final volvi y lo pague, (no recuerdo cuanto era) y casi me parecio un pecado pagar tanto,asi que volvi con mala conciencia a casa y lo lei.

Era la historia de los mundiales de futbol. Para un coleccionista de cromos de futbol de España, el no va mas, el salto a la dimension planetaria. (Como años mas tarde haria con la filatelia)

Ahi pude ver la historia de los desaguisados españoles, mas lo que me contaba mi padre de como la guerra desarmo a la seleccion que teniamos entonces y que era buenisima.

Decia mi padre que si no hicimos nada cuando en el mundo jugaban al futbol cuatro o cinco paises, que ibamos a hacer ahora. La derrota ante corea me confirmo esa tesis y nunca mas espere nada en este terreno.

Cuando ves toda esa trayectoria y ves todo esto y que por fin se le ha ganado a Italia, despues de casi 100 años te das cuenta de que esta gente ha conseguido algo realmente dificil, y ademas siendo menos fuertes y menos altos que ellos.

Y como lo han hecho.

Pues jugando de una manera especial que yo no recordaba haber visto antes, porque entonces era muy pequeño, pero ya se ha hecho antes.

Aqui podeis ver algo bastante parecido. Son diez minutos, pero comprendereis el porque de estos resultados:

http://www.youtube.com/watch?v=am_EhbIYMHc

Eso si, añadir, que ahora son portentos fisicos y corren mucho mas, cosa que aquellos no habrian podido aguantar, pero si os fijais bien, reconocereis la misma musica de fondo, salvo en el tiro fuera del area tipo Roberto Carlos, que ahi estos eran mas fuertes que los nuestros de ahora.

Por eso, creo que para comprender el valor de lo conseguido hace falta esa perspectiva historica, y con ella en la mano, el valor es inmenso.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

#9 Mensaje por Magistrado Granollers »

No soy futbolero, asi que ni sufro especialmente cuando pierden, ni me alegro especialmente cuando ganan. No creo que ningún español sea hoy "mejor" por el hecho de que 11 chavales con nombre y apellidos hayan conseguido eso; lo que han hecho es suyo y punto.

Ahora bien, creo que en todo esto hay una moraleja importante de algo que es muy revelador de por qué estamos donde estamos en lo que no sea fútbol: A diestro y siniestro, en todos los bares, salones y tertulias el españolito medio se ha dedicado a poner de vuelta y media a Del Bosque. No importa que uno sea peluquero, basurero, agente financiero o directivo, le han criticado sin piedad por no hacer esto o lo otro y por supuesto sin tener ni puñetera idea; Y al final, se ha impuesto el profesional que sabía lo que hacía (Y que lo tenía demostrado) sobre todos los bocazas que, eso sí, se han ido a celebrarlo como si fuera suyo el triunfo.

Moraleja: Aquí se sigue sin respetar al profesional, se sigue opinando con chulería de lo que no se sabe y haciendo al final el ridículo mas espantoso al quedar en evidencia. Esto le pasa todos lso días al médico, al abogado y a muchos otros profesionales, el que no sabe de eso se dedica sin embargo a opinar con absoluta falta de respeto -a falta de saber o pensar, es lo que queda al tonto. Si se lo han hecho al seleccionador mas exitoso de la historia ¿Cómo no lo van a hacer con todo el mundo?

Pero al final esa falta de valoración del trabajo y la formación ajenos, ese desprecio hijo de la envidia y la mezquindad, es lo que se revuelve contra nosotros como sociedad.

Saludos
Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)

"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)

Funcionari@

#10 Mensaje por Funcionari@ »

El otro triunfo de la Roja:

Reclaman a los jugadores de 'la Roja' que donen a fines sociales parte de las primas que recibirán por ganar la Eurocopa (300.000 euros libres de impuestos por futbolista, siete millones de euros en total).

Los 300.000 euros pactados para la prima suponen un aumento del 25% respecto de las primas del 2008, un incremento que sorprende en una época de recortes generalizados en los presupuestos estatales y, en particular, en las políticas sociales".

El azulgrana Andrés Iniesta ha desmentido que vaya a donar la prima conseguida por ganar la Eurocopa

Andrés Iniesta ha negado que fuese a donar los 300.000 euros de premio a los afectados del incendio de Valencia tal y como se había publicado en las redes sociales.

"No, no es cierto. No sé de donde ha salido", ha declarado el jugador manchego. El centrocampista le comentaba a los periodistas que los jugadores no han hablado la posibilidad de donar la prima: "Cada uno tendrá que hacer lo que crea conveniente con su dinero" aclaraba el jugador, quien fue "trending topic" debido a una información que ha resultado ser falsa.



Las primas de la roja no tributaran en Ucrania, ni en Polonia.

http://www.expansion.com/2012/07/02/opi ... 62709.html

Nota.- Yo también soy Español, Español.

Invitado

#11 Mensaje por Invitado »

Dice Magistrado que “lo que han hecho es suyo y punto”.
Pues no, la cosa no es tan sencilla. Los nombres y apellidos de los que han hecho eso, pertenecen al grupo, a la tribu. Y resulta que la inmensa mayoria de los componentes de la tribu no harán nada importante, simplemente nacen, se reproducen y mueren, y a veces, lo segundo, ni eso. (Bueno, alguno aprueba una oposición).
Como los componentes del grupo, en su mayoría, no resaltarán sobre los demás, pues cuando uno de su grupo resalta lo hace suyo.
Ocurre en las olimpiadas, las de ahora y las buenas, en las batallas, en todo lo que conlleve una victoria.
Pero es que, en el fútbol más que en nada, el grupo participa. Esos jugadores han hecho lo que han hecho por que un club los paga, al que pagan los socios y hasta el espectador que mira la tele, que aumentando la audiencia aumentan el ingreso de la tele por los anuncios y el pago de esta al club.
Es lógico que el seguidor sienta el triunfo. Por tanto lo de lo hecho es suyo, es una manera fría de ver las cosas o de pasar del futbol. Tal vez algún otro de un grupo te espete que ellos tuvieron un Dante Alighieri, y uno de nuestro grupo le salta que nosotros tuvimos un Cervantes, y la verdad, en El ingenioso hidalgo poquisimo pusimos los demás, si acaso, como a Del Bosque, algunas zancadillas.

Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

#12 Mensaje por Magistrado Granollers »

Es lógico que lo sienta, es ilógico que se atribuya parte de él.

Lo primero responde al sentimiento primario tribal, al que al hombre primitivo le cohesionaba y le permitía diferenciar amigo y enemigo por signos externos ¿No es curioso sentir identificación con miles de personas a las que no conoces ni habías visto antes, solo porque lleven esa camiseta? ¿Y aversión a los contrarios? Es el mismo mecanismo instintivo de la xenofobia: El signo diferenciador externo implica rechazo porque es una posible competencia por los mismos recursos y el identificador aceptación por lo contrario.

Lo segundo a un complejo de sentirse inferior por no conseguir "gestas", y aliviarlo mediante las ajenas con las que nos podemos identificar. La realidad es que cualquier ser humano es valioso en sí mismo y muchas veces en su vida hace "gestas" a un nivel mas modesto y desconocido pero de igual importancia.

Saludos
Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)

"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)

Responder