El pesebre judicial en cifras.

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Responder
Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

El pesebre judicial en cifras.

#1 Mensaje por Carlos Valiña »

GRAN PESEBRE

Obviamente hay otros muchos, politico, sindical, y hasta los Secretarios tienen uno cutrecillo.

En el Judicial hay que restar los desplazamientos de personal que no sean Jueces, y hay que sumar una partida enorme: la de los Jueces Sustitutos que hay que pagar para que los titulares anden de congresos.

Alemania solo tiene ocho aeropuertos.

Así nos va.

Saludos.

Imagen
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Invitado

#2 Mensaje por Invitado »

Esos tres milones a que se refiere el artículo son los primeros. No vienen reflejados "los gastos de bolsillo", estaría bien saber a cuánto ascienden las facturas de:

- los móviles institucionales
- los detalles tan elegantes como servir a sus señorías diariamente café, té, pastitas y otros caprichos
- el sueldo de los "lacayos", que suelen ser 2 ó 3 por cabeza
- la decoración personalizada de los despachos
- las horas extras, para asuntos particulares de tan dignos próceres, de escoltas y conductores
- el largo etc. de gastos diarios completamente superfluos.

España, con su modelo parasitario bien afianzado, es la tierra prometida donde cae del cielo un "maná selectivo", para alimento diario de los que se creen tocados por la Divinidad y ajenos al común de los mortales. Los del pesebre, lugar donde se alimenta a las bestias sin demasiados miramientos, somos todos los demás. Y aún tendremos que dar las gracias.

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13211
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

A bote pronto.

#3 Mensaje por Terminatrix »

Los cursos. En lo que a SJ atañe :

1. ¿ Son siempre necesarios? :whistling:
2. Transparencia :

¿ Cómo se ofertan a los formadores? ¿ Por qué no se hace una oferta pública para que cualquier SJ con determinada antigüedad en el orden correspondiente pueda impartirlos? :whistling: Porque son siempre los mismos , qué casualidad ...

¿ Cómo se selecciona a los alumnos? :whistling:

¿ Por qué no se fomenta la formación on-line para las aplicaciones ? :whistling: :whistling:
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#4 Mensaje por Carlos Valiña »

Mi tesis es mas bien que ellos comen del pesebre y a nosotros no nos dan ni pienso, pero tiene gracia verlo al reves, solo que en tal caso en vez de ganado bovino deberia haber puesto una foto de ganado ovino para completar la analogia.

Y hay otros pesebres como el que se organizo en el ministerio antes de las elecciones, con el comando central, el EJIS y demas tontunas.

OTRO PESEBRE :evil:

En orden a los Secretarios. El Ministerio deberia de editar una guia basica del Secretario Judicial, con una parte comun y otra por jurisdicciones, tenerla colgada en Internet y actualizarla permanentemente.

Barato y eficaz.

Pero es que no interesa.

Se necesita comprar voluntades dentro de los diversos cuerpos de la administracion con dinero publico y SE COMPRAN, y esto es asi porque muchos SE VENDEN.

Simplemente.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Invitado

#5 Mensaje por Invitado »

Una matización, Carlos: los jueces sustitutos los paga el ministerio, no el consejo.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#6 Mensaje por Carlos Valiña »

En efecto los paga el Consejo, gracias por el apunte que no habia caido.

Lamentablemente el resultado final de la ecuación no cambia, pues tambien el Consejo se nutre de los presupuestos del estado, con lo cual al final la asistencia indiscriminada de jueces a congresos, da lugar a gasto de dinero publico que no tenemos en jueces sustitutos, y esto es casi exclusivo de los jueces y fiscales, porque por asistencia de secretarios y funcionarios a cursos no suele nombrarse a nadie.

Si esta partida saliera de los presupuestos del Consejo y desde el estado se mandara una cantidad muy pequeña para este fin, (mejor ninguna pero en fin) seguro que no se asistia al lamentable espectaculo que dan algunos titulares. Ciertamente no son todos ni mucho menos, pero es que el escarnio duele mas cuando la herida esta abierta y siempre llama mas la atencion, el que no regula, que la mayoria silenciosa que no esta en esa dinamica.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Invitado

#7 Mensaje por Invitado »

Nuevo detalle, un poco por aproximación al presente tema.
Derroches y corruptelas que con lo que está cayendo, y sin ello es necesario que se supriman.
Si un juez cambia de destino y ha celebrado el juicio, tiene que dictar la sentencia del mismo. Hasta aquí todo legal.
Ahora viene lo ilícito, por llamarlo de alguna manera.
Juez de cambia de destino desde Almería hasta Vigo (un poco distorsionado para que no se note mucho la realidad, puesto que estoy hablando de un caso real).
Se envían los autos desde Almería hasta Vigo para que S.Sª. dicte la sentencia. Para la firma de la sentencia, se autoriza al juez a desplazarse desde Vigo hasta Almería con todos los gastos pagados de viaje y alojamiento y cuatro días de dietas para dictar y firmar la sentencia.
Evidentemente, S.Sª. aprovecha para darse unas vacaciones pagadas en Almeria.
Estoy hablando de una sentencia de un juicio verbal de tráfico en el que la cuantía del procedimiento asciende a 1.246,50 €, es decir, que los gastos de "dictar" la sentencia, valen más que la cuantía del procedimiento. NO es un poco incongruente??????
Es legal??????. Es justo????. Es lícito?????. NO es corrupción-corruptela?????.
Me gustaría conocer opiniones del foro y si existe alguna posibilidad de evitarlo.

Invitado

#8 Mensaje por Invitado »

Lo que cuentas es como lo del Sr. Dívar. Legal lo será, pero justo y estético no. Existe una remota posibilidad de evitarlo: suprimir de forma tajante e inmediata todos estos dispendios que no son más que corruptelas refrendadas legalmente.

Mientras existan presupuestos para gastos que no necesitan justificación o una justificación muy somera, la condición humana tenderá a agotarlos disfrazándolos de mil maneras. Lo más irritante, por lo que se refiere a nuestro ámbito, es conocer de primera mano las condiciones penosas en que trabajamos muchos POR FALTA DE PRESUPUESTO, al mismo tiempo que vemos como los integrantes de la casta "porqueyolovalgo" disfrutan de unas condiciones tan ventajosas.

(A mí estos viajeros coyunturales me recuerdan a un hatajo de paletos, ansiosos de ver mundo porque, antes de acceder al puestecito, jamás traspasaron los límites de su pueblo. Si no, no entiendo ese furor viajero que les entra al acceder al sillón)

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13211
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

#9 Mensaje por Terminatrix »

Carlos Valiña escribió: En orden a los Secretarios. El Ministerio deberia de editar una guia basica del Secretario Judicial, con una parte comun y otra por jurisdicciones, tenerla colgada en Internet y actualizarla permanentemente.

Barato y eficaz.

Pero es que no interesa.

Se necesita comprar voluntades dentro de los diversos cuerpos de la administracion con dinero publico y SE COMPRAN, y esto es asi porque muchos SE VENDEN.
Una vez más, estoy de acuerdo contigo. :cry:

Lo que comenta el invitado de las 12.39 , será muy legal pero es una auténtica vergüenza : ahora, con la que está cayendo, y ayer, cuando las vacas estaban gordas. :evil:
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#10 Mensaje por Carlos Valiña »

Claro que tiene solucion lo de los viajes a Almeria desde Vigo.

Antes cuando las vistas de los juicios civiles eran escritas y el juez no estaba presente, no habia estos problemas.

Pero incluso con el actual sistema, que tanto daño ha hecho, el problema no tenia porque plantearse.

Siempre recuerdo que mi padre me decia que el tenia cinco dias por ley para poner la sentencia y que cuando se pasaba siquiera fuera un dia de dicho plazo ya estaba de los nervios.

Casi como ahora vamos. Se de juzgados penales donde el Juez no tiene empacho en tener a un justiciable dos meses pendientes de Sentencia. Viene la Inspeccion lo ve y le da lo mismo.

¿COMO SE PUEDE TENER A UN TIO DOS MESES SIN SABER SI VA A SALIR INOCENTE O CULPABLE?

Un tio que lleva ademas meses o años de pena de banquillo, a veces por memeces absolutas sostenidas por un Ministerio Fiscal completamente irresponsable al mantener encausadas a personas que se ve a la legua, solo con lo instruido que nada tienen que ver.

Asi que la solucion es sencillisima.

Se anulara todo traslado concedido si transcurridos cinco dias de la publicacion del mismo en el BOE no ha dictado todas las Sentencias pendientes.

Medios sobran, voluntad falta.

Nos hundimos por la falta generalizada de espiritu de servicio publico en lo publico y por el exceso generalizado de picaresca y latrocinio en lo privado.

Como dice Magistrado Granollers el gran problema es la gente de España. De esta gente salen los politicos, las mas veces lo peor de cada casa, y estos, que tienen los medios para cortar estas sangrias, no lo hacen, pues son peores (en su mayoria) que los propios representados, no en vano el sistema español se rige por un principio harto simple y de mi propia definicion:

EN ESPAÑA LA MIERDA FLOTA.

Asi nos va.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Invitado

#11 Mensaje por Invitado »

Anonymous escribió: "los gastos de bolsillo", estaría bien saber a cuánto ascienden las facturas de:

- los móviles institucionales
- los detalles tan elegantes como servir a sus señorías diariamente café, té, pastitas y otros caprichos
- el sueldo de los "lacayos", que suelen ser 2 ó 3 por cabeza
- la decoración personalizada de los despachos
Gracias por esa informacion, no tenia ni idea. Es tremendo todo, especialmente los detalles son lo que cuenta como "decoracion del despacho". :shock:

LGC
Mensajes: 292
Registrado: Sab 09 Jul 2011 11:43 pm

#12 Mensaje por LGC »

Es mucho peor que eso: el CGPJ es un hondo agujero de corrupción, consecuencia de su propio diseño y de lapoca vergüenza de cuántos han pasado por allí. Es un órgano con autonomía presupuestaria en el que todos, del primero al último,í son personal de "libre designación" (vulgo, "enchufados"). ¿Qué otra cosa cabe esperar? Hoy cuenta "El Mundo" el caso de un vocal que pasó casi 300 días fuera de España durante su mandato. Qué pena que finalmente haya vuelto y lo tengamos aquí, persiguiendo otro cargo.

Invitado

#13 Mensaje por Invitado »

Parece que ya han empezado a recortar

http://www.sur54.com.ar/la-modernizacio ... r-judicial

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13211
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

#14 Mensaje por Terminatrix »

Sobre todo en viajecitos a gastos pagados :evil:
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

#15 Mensaje por Magistrado Granollers »

Si un juez cambia de destino y ha celebrado el juicio, tiene que dictar la sentencia del mismo. Hasta aquí todo legal.
Ahora viene lo ilícito, por llamarlo de alguna manera.
Juez de cambia de destino desde Almería hasta Vigo (un poco distorsionado para que no se note mucho la realidad, puesto que estoy hablando de un caso real).
Se envían los autos desde Almería hasta Vigo para que S.Sª. dicte la sentencia. Para la firma de la sentencia, se autoriza al juez a desplazarse desde Vigo hasta Almería con todos los gastos pagados de viaje y alojamiento y cuatro días de dietas para dictar y firmar la sentencia.
Evidentemente, S.Sª. aprovecha para darse unas vacaciones pagadas en Almeria.
Estoy hablando de una sentencia de un juicio verbal de tráfico en el que la cuantía del procedimiento asciende a 1.246,50 €, es decir, que los gastos de "dictar" la sentencia, valen más que la cuantía del procedimiento. NO es un poco incongruente??????
Es legal??????. Es justo????. Es lícito?????. NO es corrupción-corruptela?????.
Me gustaría conocer opiniones del foro y si existe alguna posibilidad de evitarlo.
A mi me pasó con un asunto en el que acordé (Raro en mí, dicho sea de paso) una diligencia para mejor proveer. Me mandaron el asunto por valija, puse la Sentencia, la imprimí en papel de oficio, la firmé y la devolví por valija, remitiendo a la vez desde mi correo del CGPJ al del MJU del SJ el archivo en Word para que lo pudieran pasar al sistema informático sin tener que teclearla. Asunto concluído. La firma del SJ no es necesaria por ser una Sentencia, pero aunque así hubiera sido, pues el de mi actual destino hubiera dado fé de que esa resolución estaba dictada por mí y punto

Lo del fin de semana en Almería son ganas de hacer el idiota, la verdad :evil:
Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)

"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13211
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

#16 Mensaje por Terminatrix »

Es que ese es el "protocolo", Magistrado. Rápido, seguro y sin coste para nadie. :bienhecho:
Magistrado Granollers escribió: Lo del fin de semana en Almería son ganas de hacer el idiota, la verdad :evil:
O es tonto o es un jeta. Y cualquiera de las dos cosas es lamentable y más en un Juez. :oops:
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

Invitado

#17 Mensaje por Invitado »

Magistrado, no puedo estar más de acuerdo contigo. Intervengo poco en el foro, aunque lo leo mucho y tus intervenciones, permíteme que te lo diga, destilan gran cordura.
En la forma de proceder que relatas, entiendo que es la más adecuada. A veces es cuestión de aplicar un poco de sentido común, sensatez, etc. aunque la verdad en los tiempos que corren, son valores que cotizan a la baja, o peor aún, no cotizan.
Soy el invitado que dejó la intervención que has copiado y pegado
Pienso que hay mayoría de jueces en el bando del trabajo diario, con responsabilidad y con buen hacer. Sin embargo, en el otro bando, hay menos, son minoría, pero hacen mucho ruido, mucho daño y no sólo a ellos, sino que al ser la cabeza principal y más visible, el daño realizado por acción o por omisión, repercute en todos los que estamos en el barco, y donde también los hay buenos y malos.
En este caso concreto, no voy a calificarlo, como ha realizado Terminatrix, aunque se ha quedado corta. Evidentemente yo tengo mi idea de cómo es, al igual que el resto del personal por donde ha pasado.
Sin embargo, mi idea al publicar la noticia no era la de calificar al autor, que por cierto, no olvidemos que puede ampararse en que lo ha realizado con cobertura legal. No es sólo D. Carlos Dívar.
Pretendía con la publicación, llamar la atención acerca de la cantidad de gastos inútiles en los que se incurre a diario, mientras que en otros apartados nos recortan hasta el papel.

Responder