Recortes Funcionarios Justicia

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Mensaje
Autor
Tontoelhaba

Recortes Funcionarios Justicia

#1 Mensaje por Tontoelhaba »

CATALUÑA: MESA DE NEGOCIACIÓN 17 MAYO SOBRE


RECORTE SALARIAL PERSONAL DE JUSTICIA EN CATALUNYA




Ninguno de los responsables políticos del Departament de Justícia, es decir ni Consellera de Justícia ni Secretarios Generales, dieron la cara. Sólo asistieron Subdirectores. Un claro ejemplo de cobardía y de menosprecio para nuestro colectivo.




A pesar de que hasta la fecha se nos había asegurado que el personal de Justicia estaba excluido del recorte salarial, la información manifestada en esta reunión es que mediante Acord de Govern se nos aplica:




- REDUCCIÓN del 5% de TODAS las retribuciones íntegras anuales de TODO 2012, incluyendo sueldo base, trienios, millora adicional y todos los complementos excepto las retribuciones por servicio de Guardia y el programa de Vido. La cantidad a reducir se aplicará sobre el complemento específico transitorio y la millora adicional.






Importe ANUAL del recorte

Ejemplo: funcionario destinado en Barcelona con un trienio




GPA .... recorte de 1.374€ año equivalente a 115 € mes

TPA... recorte de 1.185€ año equivalente a 99 € mes

AUXILIO.... recorte de 1.072€ año equivalente a 89 € mes






Ejemplo del método a emplear para aplicar el RECORTE: Funcionario del cuerpo de GESTION destinado en Barcelona con 1 trienio cobra en bruto 27.479,20€ AÑO. El 5% de recorte son 1.373,90€, que descontarán del Complemento Específico Transitorio (clave 029 nómina) y la Millora addicional (clave 027), que suman para GPA 465,65€ MES, que es lo máximo que puede descontarnos la Generalitat cada mes, ya que sueldo base, trienios, complemento general y paga extra son competencia del Gobierno Central.




Si el RECORTE se hubiese aplicado desde enero 2012 equivaldría a 114,49€ MES durante todo el año. Dado que de enero a mayo no ha habido RECORTE, en los meses de JUNIO y JULIO el RECORTE será mayor, de la siguiente manera:

En la nómina de JUNIO 2012 RECORTARAN 465,65€ que corresponde a la suma de Complemento especifico+Millora-

En la nómina de JULIO RECORTARÁN 335,78€ (114,49€ recorte del mes+ 221,29€ que es la cantidad que completaria el RECORTE del primer semestre)-

En la nómina de AGOSTO y SUCESIVAS se aplicará el RECORTE mensual de 114,49€.




NOTA: Es posible que algún funcionario con mucha antigüedad arrastre también algún diferencial del primer semestre a la nómina del mes de agosto.

Funcionari"

#2 Mensaje por Funcionari" »

En relación a dicha noticia, los FUNCIONARI@S, (NO, los sindicatos)...:

¿Qué hacen?.
¿Qué dicen?.
¿Qué comentan?.
¿Qué opinan?.
¿Qué les parece?.
¿Qué piensan hacer?.
¿Qué medidas piensan tomar?.
¿Se han cuestionado si dicha medida acordada en la mesa de negociación puede ser aplicada?.
¿Qué tipo de recursos plantearan?.

En base a la exposición, no entiendo, porque los funcionarios de Justicia estan excluidos, toda vez, que los mismos cobran la millora y el complemento especifíco.

Caso de ser así, que el funcionario judicial se vea implicado en esa merma de retribución, habria que replantearse, la devolución de la transferencia al Estado (como siempre debería de haber estado), de todas la comunidades autonómas transferencias, y una nueva negociación de los complementos específicos para todos los cuerpos y para todo el territorio nacional, que siempre debía de haber sido así, pero mientras hubo diferencias salariales entre unas y otras comunidades, se hizó un mutis por el foro y a cobrar.

No olvidar, que todos optamos por el Cuerpo Nacional, las últimas oposiciones han perdido un derecho el de la Mutualidad, si consetimos todos, seguiremos perdiendo salario y derechos.

¿Qué es lo que queremos?, ¿Qué es lo qué haremos?.

Invitado

#3 Mensaje por Invitado »

Me alegro de ser cuerpo nacional. Esto va para los compis que querian ser transferidos.

Funcionari@

#4 Mensaje por Funcionari@ »

LOPJ.
Artículo 470.

1. Este libro, tiene por objeto la determinación del Estatuto Jurídico, de conformidad con lo previsto en el artículo 122 de la Constitución Española, de los funcionarios que integran los Cuerpos de Médicos Forenses, de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, de Gestión Procesal y Administrativa, de Técnicos Especialistas del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, de Tramitación Procesal y Administrativa, de Auxilio Judicial y de Auxiliares de Laboratorio del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.

2. Los citados Cuerpos de funcionarios al servicio de la Administración de Justicia, tendrán el carácter de Cuerpos Nacionales.

Artículo 471.

1. Las competencias respecto de todo el personal al servicio de la Administración de Justicia al que se refiere el artículo anterior, corresponden en los términos establecidos en esta Ley, al Ministerio de Justicia o, en su caso, a las comunidades autónomas con competencias asumidas, en todas las materias relativas a su estatuto y régimen jurídico, comprendidas la selección, formación inicial y continuada, provisión de destinos, ascensos, situaciones administrativas, jornada laboral, horario de trabajo y régimen disciplinario.2. En los mismos términos, el Gobierno o, en su caso, las comunidades autónomas con competencias en la materia, aprobarán los reglamentos que exija el desarrollo de este libro.

El primer artículo es para recordar que no se ha perdido el carácter de Cuerpo Nacional.

El segundo artículo mientras no se reforme, no quiere decir, que aquellas comunidades que no hayan transferido el personal y demás enseres, esten exentos de ello, en el caso de Castilla-León, que fue muy lista, no quisó por falta de dinero.


Con que facilidad se nos olvida la LOPJ y el RO, luego pasa lo que pasa.... en fin.....

Avatar de Usuario
tramiteitor
Mensajes: 382
Registrado: Mar 20 Oct 2009 12:44 am

#5 Mensaje por tramiteitor »

Gracias a eso hay retribuciones que las Comunidades Autónomas con competencias no pueden tocar.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#6 Mensaje por Carlos Valiña »

Tengo para mi que hace mucho tiempo que los compañeros que querían ser transferidos se extinguieron.

Ahora el viento sopla en sentido contrario, afortunadamente, pero el riesgo de llegar a una situacion equivalente sigue latente, solo que por otras vías, que no es el caso comentar, y tranquilo, precisamente, no estoy.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Funcionari@

#7 Mensaje por Funcionari@ »

Carlos, la referencia que haces, es relativa ¿a las transferencias plenas de Justicia?, Cataluña lo intento, pero no lo consiguió, aunque a veces dudo, no creo que ello sea posible, pero, teniendo en cuenta lo que ha hecho el gobierno desde el 15.12, hasta hoy, todo es factible, no obstante, quiero creer que existen “mentes brillantes”, que lo impidan.
Es, eso lo que te preocupa?.

Avatar de Usuario
tramiteitor
Mensajes: 382
Registrado: Mar 20 Oct 2009 12:44 am

#8 Mensaje por tramiteitor »

A mi me preocupa el silencio del ministro "Gastardón", y que no se dé tanto pisto como se daba "Cantamañano". Eso me preocupa, pues no sé por donde va a salir, ni lo que estará urdiendo, ni lo que se está cociendo encima de nuestras cabezas. Ese hermetismo me tiene un poco mosca.

registrado
Mensajes: 279
Registrado: Jue 31 Mar 2011 2:47 pm

#9 Mensaje por registrado »

Andalucía a 28 mayo 2012
La Junta suspende el plan de ajuste:
CCOO mantendrá las protestas convocadas hasta
el resultado de la nueva negociación.
CCOO satisfecha por haber logrado con las movilizaciones
y su retirada de la Mesa General una rectificación de la
Junta
El coordinador del Área Pública de CCOO de Andalucía, José Blanco, ha saludado el anuncio del
vicepresidente de la Junta de Andalucía, Diego Valderas, de aplazar el decreto del plan de ajuste
presentado por el ejecutivo andaluz y abrir una negociación con todos los sindicatos sobre el recorte
salarial a los trabajadores públicos.
Para el sindicalista, el gesto de que los representantes de CCOO en la Mesa General de Función Pública se levantaran
ayer, junto al resto de movilizaciones realizadas, “han hecho recapacitar al gobierno y dar marcha atrás en una
decisión absolutamente injusta con los empleados públicos de Andalucía”. CCOO hace un llamamiento a la unidad de
todos los sindicatos representativos en la Mesa General para defender los derechos de todos los trabajadores y
trabajadoras públicos “sin distinciones ni discriminaciones”.
El dirigente de CCOO ha afirmado que “las movilizaciones sindicales dan resultados, hacen que los gobiernos
reconsideren decisiones injustas y lesivas para los trabajadores y trabajadoras”. En este sentido, Blanco ha recordado
que “gestos como el de ayer, cuando los representantes de CCOO en la Mesa General de Función Pública de la Junta de
Andalucía se levantaron de la reunión porque consideraban que no se daban las condiciones necesarias para una
negociación real en torno al plan de ajuste, han obligado al gobierno andaluz a replantearse su postura”.
El Área Pública de CCOO de Andalucía advierte que su posición sigue siendo la misma “hasta que no conozcamos de
primera mano las intenciones de la Junta”. Por eso el sindicato reitera su rechazo a “negociar recortes y apoyar
ninguna política de gastos que no asegure el empleo ni los servicios públicos”. Igualmente remarca que
seguirá estando en contra de “cualquier tipo de medidas discriminatorias en función de la relación contractual que
cada empleado mantenga con la Junta, sea funcionario, interino o laboral”. “Hay que evitar la discriminación de los
trabajadores”, exigiendo “un trato igual para el conjunto de empleados públicos andaluces”.
PARTICIPA EN LAS CONCENTRACIONES,
MANIFESTACIONES Y ACTOS DE PROTESTA.
¡¡ DEFIENDE TUS DERECHOS

Funcionari@

#10 Mensaje por Funcionari@ »

Carlos Valiña escribió:Ahora el viento sopla en sentido contrario, afortunadamente, pero el riesgo de llegar a una situacion equivalente sigue latente, solo que por otras vías, que no es el caso comentar, y tranquilo, precisamente, no estoy.
Era previsible, aunque me equivoque con el matiz que refleje en mi contestación, confundiéndola con transferencia, la referencia era alusiva a la “Desjudicialización de la Justicia”, o lo que es lo mismo la “privatización” de la misma, a través de otros colectivos o con la ayuda de los mismos, como son los Notarios, Abogados y Procuradores, a los cuales transferirá dichas competencias. ¿Cómo se paga todo lo anterior?, con impuestos de tasas, supresión de Juzgados y reformas de leyes.

Conclusión, en los gobiernos anteriores, andaba la sutileza de la transferencia judicial a la comunidad, en vista de está oclusión, se desmiembra la misma de otra forma, cuestión de matices.

Con el fin de reformar la Administración de Justicia para consolidar la inversión internacional y la competitividad española” según declaraciones del Sr. Gallardón, como si la justicia fuera competitiva.

---------------------------
Nota del admin: Te he toqueteado las quotes para que apareciera como pretendías. Échale un vistazo al tema Cómo hacer citas en los mensajes, allí te lo cuenta en detalle.

Invitado

#11 Mensaje por Invitado »

Sobre el tema transferencia: según información sindical, en la conferencia sectorial del pasado 7 de Mayo, se acordó crear una comisión para hablar de la ampliación de competencias en materia de personal.

Funcionari@

#12 Mensaje por Funcionari@ »

Gracias, muy amable Admin, lo he visto, pero no sabía como corregirlo, haré caso de tú consejo, para otra ocasión. :wink:

Funcionari@

#13 Mensaje por Funcionari@ »

Anonymous escribió:Sobre el tema transferencia: según información sindical, en la conferencia sectorial del pasado 7 de Mayo, se acordó crear una comisión para hablar de la ampliación de competencias en materia de personal.


Pero verás Invitado o Anonymous, no quise especificar sobre el matiz de “transferencia”, para no entrar en esa materia, por el motivo, que según mi parecer, no es el tema a tratar, sino el que indico en el mismo, la desjudicialización o privatización de la justicia.

Por otro lado, según mencionas, si la referencia es a la transferencia sobre la ampliación de competencias en materia de personal, espero y deseo, que los representantes legales que acudan a la mesa se acuerden que para que exista dicha ampliación, previamente tienen que reformar la LOPJ, el RO y la creación de la RPTs, y por supuesto todo ello, con el aumento de dichas retribuciones, por la ampliación de competencias.

Aprovecho para recordar, que el cambio de nombre de los tres cuerpos de la Admón. de Justicia, supuso, la exigencia de una nueva titulación, el incremento de más competencias que fueron acompañadas nítidamente con un aumento salarial, que ya ha sido mermado por las reformas iniciadas con el Sr. Zapatero, de forma lineal, cuando ello, no debería de haber sido a sí, toda vez que el incremento no lo fue.

También quiero hacer una mención o recordatorio a la bajada de sueldos acontecida en la Comunidad Catalana, en perjuicio del trabajador, sobre su legalidad o no, no la voy a cuestionar, pues no tengo competencia, pero, pensando, pensando, quizás, la supresión del programa del idioma en el programa informático, hubiera impedido la bajada de esa retribución, como medida de ahorro en la partida presupuestaria y aplicación a la retribución, a fin de impedir dicha bajada retributiva, pero es una idea o alternativa. Cuestión está que también afecta a los trabajadores andaluces, que van por el mismo camino, aunque de momento este aplazado el plan de ajuste para negociar con todos los sindicatos y poder buscar elementos de consenso y de alternativas.

Funcionari@

#14 Mensaje por Funcionari@ »

Publicado el acuerdo por el que se adoptan medidas excepcionales de reducción de los gastos de personal para el ejercicio presupuestario 2012 en el ámbito de la Administración de justicia en Cataluña.

Resumen:
ACUERDO GOV/45/2012, de 29 de mayo, por el que se adoptan medidas excepcionales de reducción de los gastos de personal para el ejercicio presupuestario 2012 en el ámbito de la Administración de justicia en Cataluña.

La aplicación de esta reducción salarial supone dejar en suspenso y modificar la aplicación de diferentes acuerdos de la Mesa de Negociación del Personal al Servicio de la Administración de justicia en Cataluña, en aplicación del artículo 38.10 de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto básico del empleado público, y 38 de la Ley 1/2012, de 22 de febrero, de presupuestos de la Generalidad de Cataluña para el 2012, en la medida estrictamente necesaria para salvaguardar el interés público.

Reducción retributiva del personal al servicio de la Administración de justicia en Cataluña.
1.1 Se reducen en un importe equivalente al 5% de las retribuciones íntegras percibidas durante el año 2012 las retribuciones del personal funcionario e interino de los cuerpos de la Administración de justicia en Cataluña. A estos efectos se consideran retribuciones íntegras las percibidas con carácter fijo y periódico correspondientes al ejercicio 2012.
1.2 Esta reducción se aplicará mediante la deducción de los conceptos retributivos relativos al complemento de mejora adicional de la Generalidad y al complemento específico transitorio o al complemento específico que se determine en las nuevas relaciones de puestos de trabajo.

Criterios de aplicación
2.1 En las retribuciones del mes de junio de 2012 se aplicará una deducción de una cuantía equivalente al 5% de las retribuciones íntegras percibidas con carácter fijo y periódico durante el primer semestre de 2012.
2.2 En las retribuciones mensuales de julio a diciembre de 2012 se aplicará una deducción de una cuantía equivalente al 5% de las retribuciones íntegras fijas y periódicas percibidas cada mes.
2.3 Estas deducciones se aplicarán a los complementos mencionados en su punto 1.2, con el límite máximo de la suma del importe que por estos conceptos se perciban en las retribuciones de los meses correspondientes. 2.4 Las cuantías que, por la limitación del punto 2.3, no se puedan deducir en las mensualidades correspondientes, se aplicarán en las nóminas de los meses siguientes dentro del ejercicio 2012 una vez aplicada la deducción mensual prevista en el punto 2.2 y siempre que la suma de los importes de los complementos mencionados en el punto 1.2 lo permita.

Desde el momento en que este Acuerdo produzca efectos y durante el ejercicio 2012 se suspenden las previsiones de los acuerdos y pactos sindicales que contravengan la aplicación de lo previsto en este Acuerdo.

Reflexión:
Según el acuerdo, dichas medidas son adoptadas por la evolución negativa de la situación económica en la que se elaboró la Ley de Presupuestos para el 2012 y las dificultades para la realización de la venta de activos Inmobiliarios, ha hecho necesario que el Gobierno adopte medidas excepcionales de reducción del gasto de personal.

Pues bien, con fecha 18.03.12, la Consejera de Justicia preveía recaudar entre 15 y 20 millones de euros al año con la imposición de tasas que gravarían hasta 120 euros a los usuarios por la prestación de determinados servicios de la justicia, en la comunidad de Madrid.

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/01/2 ... 56828.html

Otro asunto que me ha llamado la atención del acuerdo, la suspensión de los acuerdos y pactos sindicales y el carácter temporal de dicha reducción, toda vez, que dicho acuerdo no indica la duración de dicho período, salvo, que se me haya escapado en la lectura.

Por lo tanto, dicho acuerdo vulnera varias garantías constitucionales, el derecho a la equidad, el derecho a la fuerza vinculante de la negociación de los convenios sindicales, el derecho a la productividad, por nombrar algunos.

Funcionari@

#15 Mensaje por Funcionari@ »

Sevilla, 4 jun (EFE).- La Central Sindical Independiente y de Funcionarios en Andalucía (CSIF-A), ha superado hoy las 50.000 firmas para pedir la supresión del 50 % de los altos cargos de la Administración andaluza y de las empresas públicas, así como la reducción del 30 % del salario de altos cargos y directivos.

Así lo ha asegurado hoy el sindicato en un comunicado, en el que explica que la campaña, aprobada el pasado 22 de mayo en la reunión extraordinaria del consejo autonómico de la CSIF-A, se puso en marcha tras conocerse la aprobación por parte de la Junta del Plan de Ajuste Económico Financiero.

La CSIF Andalucía ha calificado como un "éxito total" esta campaña, que ha superado las previsiones iniciales y que "deja latente el malestar y la indignación de los empleados públicos y del resto de la ciudadanía contra los últimos recortes aprobados por la Junta", indica el comunicado.

El sindicato mayoritario en la función pública andaluza ha recordado que el pasado 15 de mayo, nada más conocer la decisión del Consejo de Gobierno de "reducir salarios y derechos" de los empleados públicos, ofreció alternativas para reducir gastos de la Administración.


http://www.ideal.es/agencias/20120604/e ... 41908.html

registrado
Mensajes: 279
Registrado: Jue 31 Mar 2011 2:47 pm

#16 Mensaje por registrado »

CCOO VUELVE A DECIR NO A LOS MISMOS RECORTES.
La mesa sectorial celebrada hoy ha sido una burla a los trabajadores y un insulto a la negociación colectiva.
Por parte de la Consejería nos han vuelto a presentar los mismos recortes que conocíamos. Los más llamativos:
.- Reducción 5% retribuciones brutas anuales, que se aplicaran sobre el Complemento Especifico Provisional, en computo anual, prorrateado de Julio a Diciembre en 2012 y de Enero a Diciembre en 2013.
Ejemplo: si en 2012 te tienen que descontar 1.200 euros, como el recorte tienen que hacerlo en 6 meses ( julio a diciembre), en estos meses el recorte será de 200 euros/mes. En 2013, esos 1.200 euros se repartirán de enero a diciembre, con lo que el recorte será de 100 euros/mes.
.-Reducción 10% productividad
.- Se pierde la acción social de 2011. La que acaba de terminar el plazo de presentación de solicitudes.
.- Confirman que no aplicaran a los interinos la reducción del 15% de jornada y salario
.-Se pierden algunos permisos y licencias. Solo quedan los de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) y los del Estatuto Básico del Empleado Publico ( EBEP).
.- Imponen las 37.30 horas semanales
Por parte de CC.OO hemos manifestado nuestra rotunda oposición a lo que plantean y hemos recordado que la Junta de Andalucía esta cometiendo un auténtico abuso al disponer de todo nuestro salario ( incluido el sueldo base, trienios y complemento general del puesto, que dependen del Ministerio de Justicia) haciendo la TRAMPA de recortarlo todo en el Complemento Especifico.
El nuevo Consejero de Justicia ( ha estado 10 minutos) nos ha dicho que tienen dos alternativas: despedir a todos los interinos o estos recortes. Desde CC.OO le hemos dicho que es falso y que existen alternativas, (lucha contra fraude fiscal, impuestos al gran capital y a las transacciones financieras, pacto de rentas, reducción del déficit a más largo plazo etc..)
U otras actuaciones inmediatas: la Junta de Andalucía, sin ser competente, gasta dinero en coches oficiales, desplazamientos, seguridad, formación…para Jueces, Fiscales y Secretarios, o la majestuosa sede nueva de la Fiscalía Superior de Justicia (gasto que equivale a la mitad de los recortes) y sin embargo, no recorta nada en esas partidas.
La propia Administración tiene dudas en como aplicar el recorte, pues de hacerlo como tenía pensado, daría lugar a que cada trabajador tuviese un complemento específico diferente, algo que no es posible ni legal. Van a estudiar o preguntar como se hará.
JORNADA DE 37 HORAS Y MEDIA
Plantean una jornada de 7 horas y 45 minutos diarias, para poder tener jornada reducida durante julio y agosto ( 6 horas y 30 minutos).

registrado
Mensajes: 279
Registrado: Jue 31 Mar 2011 2:47 pm

#17 Mensaje por registrado »

Justicia y Progreso: Andalucía: se extienden las protestas contra los recortes en Justicia.
Os remitimos la noticia aparecida en la prensa sobre las movilizaciones que los compañeros de Andalucía están llevando a cabo contra la recortes.
Como veis la Junta de Andalucía aplica los mismos recortes que en Cataluña y que previsiblemene hará la de Madrid (aunque esta última un 3,3% frente al 5% de las dos primeras).



Los funcionarios de Justicia elevan el tono de sus protestas
Hoy lunes han vuelto a desarrollarse las concentraciones en las sedes judiciales que se vienen realizando todos los lunes convocadas por la plataforma conjunta compuesta. Una vez más, el seguimiento en todos los territorios ha sido similiar (alrededor del 80% global en la provincia), aunque resaltan el seguimiento que ha tenido la concentración en Jerez, donde la pitada y cacerolada "ha sido sonora".
Desde los sindicatos han querido aclarar que la Junta de Andalucía, en lo que a los funcionarios de Justicia se refiere, en materia de retribuciones sólo tiene competencias en el complemento específico, siendo, el resto de retribuciones, a cargo de los presupuestos Generales del Estado. El importe bruto de este complemento, con la rebaja del 5% que nos hicieron en su día ya incluida es el siguiente:

- Funcionarios de Auxilio Judicial: 478,30 Euros.
- Funcionarios de Tramitación procesal: 496,39 Euros.
- Funcionarios de Gestión Procesal: 527,05 Euros.

"Pues bien, la rebaja que nos va a aplicar la Junta de Andalucía no la calcula sobre este importe, sino sobre el total de nuestras retribuciones, es decir, la parte que es competencia del Estado y la parte que es competencia de la Junta de Andalucía, aunque, claro está, la materializa en el complemento específico", explican.

De esta forma, "no nos está reduciendo un 5%, sino entre un 31% y un 36% según el cuerpo. Es como si una pareja de divorciados diera cada uno a su hijo 10 Euros de paga, y uno de ellos le dijera un buen día: "Hijo mío, voy a quitarte la mitad de la paga" y en vez de quitarle 5 Euros (la mitad de lo que él le da), le quitara los 10 Euros porque hiciera el cálculo del 50% contando también lo que le paga su expareja. Lo malo es que llegado el caso de un nuevo recorte estatal, éste no tendrá en cuenta lo que nos hayan reducido previamente en nuestra comunidad autónoma. De ahí que, en Justicia, sean especialmente sangrantes los recortes", alertan desde los sindicatos.

En la provincia de Cádiz trabajan alrededor de 1.200 funcionarios de Justicia, existiendo una interinidad "que calculamos entre un 15 y 20%, es decir, entre 180 y 240 interinos". Si finalmente se materializa la rebaja de jornada de este personal (un 15% menos), "sería lo mismo que decir que reducen entre 27 y 36 personas la plantilla de nuestra provincia, que es casi como decir que se quiten entre 3 y 5 juzgados. Teniendo en cuenta la plantilla deficitaria de la justicia en nuestra provincia es un palo gordo para el normal funcionamiento de la Administración de Justicia, que como decimos está más que saturada, y que, como siempre, soportarán los ciudadanos", manifiestan.

Por otro lado, en encuesta reciente realizada entre los funcionarios, más del 90% está dispuesto, como medida de presión y protesta frente a los recortes, a realizar un cumplimiento estricto de la legalidad, lo que haría muchísimo más lento el funcionamiento de la Justicia. Por poner un ejemplo, cada vez que una persona acude el Juzgado a hacer un apoderamiento a un Procurador (obligatorio en la mayoría de los pleitos), es el funcionario quien lo realiza y luego lo pasa a la firma del Secretario Judicial. Si hacemos un cumplimiento estricto de la legalidad, tendrá que ser el Secretario quien lo realice y esté presente en dicho acto, con lo que se formará un cuello de botella desde el inicio del procedimiento, ya que el apoderamiento ha de tener lugar desde la presentación de la demanda. Lo mismo ocurrirá con cualquier comparecencia que se haga, presentación de denuncias y un largo etcétera.

En definitiva, "queremos mandar el siguiente mensaje a la Administración autonómica: Si nos recortan el sueldo, recortarán también nuestra buena voluntad. El que avisa no es traidor..."



--

registrado
Mensajes: 279
Registrado: Jue 31 Mar 2011 2:47 pm

#18 Mensaje por registrado »

Recortes

Cerca de 150 funcionarios judiciales se concentran en la Audiencia de Madrid contra los recortes
12/06/2012Share on facebookShare on emailShare on twitterShare on printShare on favoritesShare on liveShare on bloggerShare on gmailShare on meneameMore Sharing Services0Compartir: Cerca de 150 funcionarios judiciales de la Audiencia Provincial de Madrid se han concentrado esta mañana a las puertas de estas dependencias judiciales situadas en la calle Santiago de Compostela, en el distrito Fuencarral-El Pardo, para protestar contra los recortes anunciados la pasada semana por la presidenta regional, Esperanza Aguirre.

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

http://www.iustel.com/diario_del_derech ... 01752&nl=1

Provistos de pitos, cacerolas y trompetas, los empleados públicos han cortado el tráfico de la calle de único sentido para materializar su enfado por el recorte de un 3,3 por ciento que tendrán en su salario de acuerdo con la nueva Ley de presupuestos. Las concentraciones se han producido en la mayoría de las dependencias judiciales de la región.

"Empeorará el servicio y todo esto irá a peor", ha advertido una de las funcionarias a Europa Press y se ha quejado de que la supuesta bajada de un 10 por ciento de sueldo de la presidenta y de altos cargos no sea real. Además, han criticado el incremento del horario, así como las medidas para controlarles.

Los funcionarios portaban un artículo publicado esta semana sobre el presunto patrimonio no desvelado por la presidenta, que ascendería a un valor de 6,2 millones, según publica 'Interviu'. "Tirarle una piedra a la presidenta, ¿sería un canto a la esperanza?", rezaba una de las pancartas que portaban los funcionarios.

Hastaelmoño

No te hernies

#19 Mensaje por Hastaelmoño »

No te hernies lulu,en el tema de los recortes no van incluidos en el lote ni SJ ni SS.
A ell@s no los tocarán.
No esperes solidaridad, no la obtendrás.

http://funcionariosjusticiacatalunya.blogspot.com.es/

Invitado

CSIF

#20 Mensaje por Invitado »

ATENCIÓN COMPAÑERO/A: No realices funciones que no te corresponden. No te las reconocerán ni pagarán mientras sigas realizándolas gratis. No seas partícipe del perpetuo engaño a los ciudadanos, vulnerando sus derechos fundamentales (tutela judicial efectiva, principio de inmediación y fe pública judicial). Es un derecho de todos

Invitado

#21 Mensaje por Invitado »

Suena a queja el mensaje de Hastaelmoño... Quizá porque no cae en que al revés la única solidaridad que recibimos los SJ de sus representantes es para sumarse cuando nos pegan el palo.

Vamos, solamente hay que entrar en las webs de los sindicatos. O ver cómo nos intentan dar el leñazo en cada negociación con el Ministerio.

:roll:

Avatar de Usuario
PipelineR
Mensajes: 1851
Registrado: Jue 25 Sep 2008 12:22 am
Ubicación: Sión

500.000

#22 Mensaje por PipelineR »

Recordaréis a Mr. De Guindos cuando dijo que si venía la troika ya se iban a enterar los ciudadanos de lo que eran recortes.
La troika tiene las maletas preparadas, destino Barajas. Y cuando lleguen: http://www.eleconomista.es/espana/notic ... abajo.html
Algunos funcionarios no serían despedidos, evidentemente, pero el tijeretazo al sueldo probablemente sería importante.
Abogado.

Invitado

#23 Mensaje por Invitado »

Anonymous escribió:Suena a queja el mensaje de Hastaelmoño... Quizá porque no cae en que al revés la única solidaridad que recibimos los SJ de sus representantes es para sumarse cuando nos pegan el palo.

Vamos, solamente hay que entrar en las webs de los sindicatos. O ver cómo nos intentan dar el leñazo en cada negociación con el Ministerio.

:roll:

Aguirre: "Los sindicatos que no nos digan cómo crear empleo; mejor calladitos"

La presidenta regional y del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha afirmado hoy que los sindicatos son "los menos indicados" para decir "cómo crear empleo y cómo salir de la crisis" y ha apostillado: "Ahora están muchísimo mejor calladitos".

http://ecodiario.eleconomista.es/politi ... ditos.html

invitadoo

#24 Mensaje por invitadoo »

Los sindicatos a dia de hoy no tienen ninguna credibilidad y cada dia menos. En mi CCAA ya llevan un par de semanas que las Juntas de Personal aprobaron trabajar a "reglamento"...solo 3 juzgados aplican la medida ( y hay mas de 50)...nadie cree a los sindicatos, en la oficina estoy harto de escuchar que no los van a utilizar otra vez, que siempre hacen lo mismo, mucho peloteo antes de las elecciones, muchos comunicados..y lo que buscan es colocarse ellos (la mayoria interinos y sin haber pegado un palo al agua en decadas)
Creo que es el momento de dar el paso y reducir esa lacra que nos persigue cual sanguijuela y reducirlos a lo minimo impresicindible, que quede poca gente en los sindicatos, pero que que los que queden trabajen de verdad y porque lo sientan ...que quieren mejorar las cosas y no chupar del bote y escurrir el bulto.

registrado
Mensajes: 279
Registrado: Jue 31 Mar 2011 2:47 pm

#25 Mensaje por registrado »

Mi intención era destacar los mensajes, no los mensajeros. :roll:

Responder