DESCONTROL

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Responder
Mensaje
Autor
Invitado

DESCONTROL

#1 Mensaje por Invitado »

Adivina adivinanza ¿quién es el responsable del descontrol?

""El CGPJ investiga la situación de un Juzgado que tuvo 8 Magistrados en 2004



Madrid- La Comisión Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha abierto diligencias informativas al Magistrado Manuel N. P., titular hasta el pasado 27 de enero del Juzgado de Primera Instancia de Madrid, para determinar las circunstancias que puedan motivar el retraso existente y su eventual alcance disciplinario, por la situación en que se encontraba el órgano judicial, calificado por el Servicio de Inspección de «absoluto descontrol». Además, destaca la «reducida actividad resolutoria» del magistrado durante el pasado año, situándose en porcentajes muy inferiores a los módulos establecidos por el Consejo. Durante el pasado año, este juzgado ha tenido dos magistrados titulares y seis magistrados suplentes.
La visita de inspección fue realizada durante los días 7 a 9 de marzo. Las conclusiones del Servicio de Inspección, a las que ha tenido acceso LA RAZÓN, evidencian una situación del juzgado, en líneas generales, bastante caótica. Así, en esas fechas, el magistrado titular tenía pendientes de dictar 75 sentencias, «algunas con una antigüedad de hasta 7 meses», y otros casi 40 autos con ese mismo retraso.
Sin embargo, estas cifras pueden no coincidir con la realidad. «Atendiendo a la situación de absoluto descontrol existente en el Órgano, no hay, a juicio de esta unidad inspectora, plena certeza del exacto volumen de asuntos pendientes de sentenciar».


Expedientes con dificultad. La situación global del juzgado, asegura el informe de la Inspección, con un elevado número de registro, una «actividad resolutoria inadecuada» y una «incorrecta pendencia en todos sus Negociados», puede calificarse como «muy deficiente». Junto a ello, se destaca cómo desde el pasado mes de noviembre el magistrado, según consta en la comparecencia efectuada por los funcionarios del juzgado ante el Servicio de Inspección, «difirió toda orden o instrucción respecto de los expedientes susceptibles de considerarse como de especial dificultad, ordenando, a la par, la suspensión del régimen de señalamientos en los meses de diciembre y enero pasados».
Respecto a los expedientes incoados desde la entrada en vigor de la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil, el volumen de asuntos existentes ascendía a 1.045 expedientes con efectiva tramitación, aunque esa cifra «no se corresponde con los datos obrantes en la aplicación informática del Consejo General». En la tramitación de estos expedientes también se observa «dilaciones temporales» significativas. En todo caso, la dirección procesal sobre este tipo de «asuntos» ha sido, dice la Inspección del CGPJ, «inexistente».
La situación de la Oficina Judicial tampoco era la más óptima. Su funcionamiento puede calificarse de «muy deficiente». La anterior Secretaria Judicial, María José A. A., quien se encontraba en Comisión de Servicios, también es aludida en el citado informe. Según relataron los funcionarios a la Inspección, la Secretaria Judicial «no impartió, durante el tiempo que prestó sus funciones» en el juzgado, «órdenes o instrucciones de carácter procesal».
Por este motivo, la Inspección propone también que se remita testimonio del informe al Ministerio de Justicia respecto de la citada Secretaria Judicial.
El Servicio de Inspección del CGPJ concluye con que el magistrado ha podido incurrir en una falta muy grave o grave de desatención, inclinándose por esta última al entenderse como atenuante la existencia en el juzgado de «importantes disfunciones en la plantilla funcionarial». Junto a ello, pide inmediatas medidas de refuerzo.""

No hay nada como tener a un secretario Judicial como cabeza de turco.

El baile de Magistrados es consecuencia de la política de amiguismo que impera en el famoso órgano de gobierno. Todo el que puede se coloca en un carguito que le proporciona su amigo que está ya se sabe donde. La justicia no importa y el justiciable menos. Que se hunde el Juzgado...pues ya se sabe a quien echarle la culpa y además lo que prima. es favorecer al amigo para estar a la recíproca. No hay autocrítica ni autoresponsabilidad. Seguro que el tal López hará declaraciones incendiarias... !Qué asco¡

Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

#2 Mensaje por Magistrado Granollers »

No sé realmente si la Secretaria tendrá la pobre algo de responsabilidad (Es muy fácil echarle la culpa al que no está ahí para defenderse), pero dudo que el Magistrado se salga de rositas con ese montón de Sentencias pendientes :shock: . Aquí se ha comentado en el foro muchas veces lo del amiguismo, y el corporativismo, y creo que existe una imagen distorsionada. Hace poco el CGPJ mandó a todos los Juzgados una recopilación de las resoluciones en materia sancionadora de los últimos años, y os puedo asegurar que han arreado muchos palos y algunos bastante fuertes (Por cierto, merecidamente en muchos casos). Lo que pasa es que también se nota que siempre hay aquí y allí casos de amiguismo y auténticos sinvergüenzas que se salen de rositas gracias al mangoneo y enchufes. Pero como son los que mas llaman la atención y trascienden, pues parece mas generalizado. La realidad es que en general se dá caña, y no creo que se pueda hablar de corporativismo, pero sin duda existe un numero alto de casos de enchufe en el archivo del expediente que asusta. No sé...es mi impresión al menos. :?

Saludos

Revelator

#3 Mensaje por Revelator »

Al pie de una foto que parece algo antigua, dice La Razon
"El juez Torres estuvo 3 años en el juzgado"

BOE -- Miércoles 4 febrero 2004
Veintitrés. Don José Santiago Torres Prieto, Magistrado, que sirve el Juzgado de Primera Instancia número 34 de Madrid, pasará a desempeñar la plaza de Juez de Instrucción número 32 de Madrid.


BOE --Lunes 22 marzo 2004
Diecinueve.?Don Máximo Poza Martín, Magistrado, en situación administrativa de servicios especiales en la Carrera Judicial, que sirve el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 8 de Logroño, pasará a desempeñar la plaza de Juez de Primera Instancia número 34 de Madrid, continuando en la situación administrativa de servicios especiales en la Carrera Judicial.


BOE -- 19 de marzo de 2004
Diecinueve.-Don Manuel Novalvos Pérez, Magistrado, con destino en la Audiencia Provincial de Las Palmas, correspondiente al orden civil, pasará a desempeñar la plaza de Juez de Primera Instancia número 34 de Madrid, mientras su titular Don Máximo Poza Martín, se encuentre en la situación administrativa de servicios especiales en la Carrera Judicial.


BOE -- 29 enero de 2005.
Vengo en declarar en la situación administrativa de excedencia voluntaria en la Carrera Judicial, por interés particular, a Don Manuel Novalvos Pérez, Magistrado, situación en la que no podrá permanecer menos de dos años continuados.


BOE -- Lunes, 28 de marzo de 2005
Veintinueve. Don Luis Aurelio González Martín, Magistrado, que sirve el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Majadahonda, pasará a desempeñar la plaza de Juez de Primera Instancia número 34 de Madrid, mientras su titular don Máximo Poza Martín se encuentre en la situación administrativa de servicios especiales en la Carrera Judicial.


Por lo tanto, el expedientado es Manuel Novalvos Pérez (23/10/38)
Antigüedad en la carrera:-----11a 10m 17d
Antigüedad en la categoría:-- 10a 00m 00d

Adivinanza resuelta.

Invitado

#4 Mensaje por Invitado »

¿SERÁ PORQUE YA NO ESTÁ EN ACTIVO?

QUE LE ECHEN UN GALGO SI QUIEREN COGERLO

Invitado

LA RAZON

#5 Mensaje por Invitado »

Suplentes y movilidad funcionarial




Manuel N. V. ha sido el último titular que ha tenido este juzgado. El pasado 18 de enero se le concedió la excedencia voluntaria por asuntos propios que había solicitado. Desde entonces, según confirmaron fuentes del CGPJ, este órgano jurisdiccional no tiene magistrado titular.
Esta situación no es nueva. El pasado año, el juzgado contó con seis magistrados suplentes, además de los dos titulares. El 5 de febrero de 2004 cesaba en ese destino Santiago Torres, momento en que se produce una «situación de vacío» que se cubre con magistrados suplentes, hasta que en mayo es designado Manuel N. V. Además, 14 funcionarios cambiaron de destinos en los dos últimos años.

Invitado

#6 Mensaje por Invitado »

Enhorabuena a Revelator.

Invitado

#7 Mensaje por Invitado »

El dato de antigüedad en la carrera y en la categoría no lo puede dar nada más que quien tenga acceso al Escalafón de la Carrera Judicial.

Invitado

#8 Mensaje por Invitado »

Por la fecha de nacimiento parece turnero, así que los de pata negra hasta están contentos de que le dén caña.

Invitado

#9 Mensaje por Invitado »

14 funcionarios cambiaron de destino. Vamos lo que se dice un lugar apetecible.

Si han cambiado de destino será por la razón fundamental de no estar contentos.

Pero peor todavía es el caso del Juez de lo Contencioso gallego y al final hay que ver la forma tan enorme de dar caña que tuvieron con él, y para colmo parece que hasta denunció a los funcionarios que previamente le habían denunciado.

Si, es para dar asco. Dicen que no hay amiguismo ni corporativismo, no qué va.

Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

#10 Mensaje por Magistrado Granollers »

El dato de antigüedad en la carrera y en la categoría no lo puede dar nada más que quien tenga acceso al Escalafón de la Carrera Judicial.
El escalafón salió publicado hace no mucho en el BOE
Si, es para dar asco. Dicen que no hay amiguismo ni corporativismo, no qué va.
Lo hay en casos llamativos, pero no es la mayoría (Aunque sí demasiados). Te invito a que ojees la recopilación de sanciones en materia disciplinaria del CGPJ, que seguro tu Juzgado dispone de un copia. En cuanto veas que a unos los empuran por una chorrada y otros se van de rositas con barbaridades, entenderás lo que digo. Lo que pasa es que de los primeros -que son el grueso- no se entera nadie, porque son los típicos que precisamente porque es poca cosa y han ido a por ellos, no ha llegado nunca a saltar a los medios de comunicación o a comentarse en círculos funcionariales.

Saludos

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#11 Mensaje por Carlos Valiña »

La verdad es que a mi me llamo mucho la atencion la publicacion de esa recopilacion de procedimientos sancionadores contra Magistrados publicada por el Consejo.

Para mi sea cual sea la intencion con la que se ha redactado y enviado, no me cabe duda de que ha ejercido un importante efecto intimidatorio sobre cualquiera que se la haya leido, pues es facil reconocer aqui y alla comportamientos de jueces, secretarios o funcionarios con los que nos hemos encontrado en mas de una ocasion y no han merecido sancion alguna.

Yo no tuve esa sensacion de diferente rasero en las sanciones, bien porque no me lo mire del todo, bien porque se que muchas veces cuenta mas la sensacion personal del instructor, y del organo resolutor al leerse todo el material probatorio que lo que realmente figura en el Acuerdo sancionador o que exculpa al expedientado.

A mi como Secretario interesado en el derecho disciplinario, lo que mas me gusta del recopilatorio, es que nos permite tener reunido una especie de corpus de derecho sancionatorio, que aplicado a casos analogos, puede favorecer que a Secretarios y Funcionarios se les haga una aplicacion de la legalidad del tipo medio que en el recopilatorio se contiene, esto es, a mi entender bastante sensata, y por lo mismo nos da armas, frente a los abusos que a veces se han dado en esta materia.

Ya he dicho antes que no creo que las sanciones vayan a hacer mejorar esencialmente las cosas, pues creo mucho mas en el incentivo, pero este libro produce algo mas de seguridad juridica y algo menos de descontrol.

Saludos.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Responder