Nuevas tasas judiciales y...

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Responder
Mensaje
Autor
registrado
Mensajes: 279
Registrado: Jue 31 Mar 2011 2:47 pm

Nuevas tasas judiciales y...

#1 Mensaje por registrado »

Las nuevas tasas judiciales aprobadas por la Generalitat entran en vigor este martes 1 de mayo.

La Conselleria de Justicia de Castellón recaudará 1,2 millones de euros al año con la entrada en vigor de las nueva tasas judiciales que forman parte del plan de reequilibrio aprobado por la Generalitat. Unos nuevos impuestos que se introducirán mediante una ley a finales de este mes de mayo para que entren en vigor en junio.

Y...el Gobierno recortará el salario a los funcionarios durante la incapacidad temporal.
Esto sugiere que el Ejecutivo acabará con los tres meses de salario íntegro que disfrutan los funcionarios que están de baja. Asimismo, el Gobierno deja la puerta abierta a la “imposibilidad de pago del subsidio por incapacidad temporal”. Esto sugiere que el Ejecutivo también podría recortar las ayudas que reciben los funcionarios enfermos a partir del cuarto mes de baja.

Avatar de Usuario
tramiteitor
Mensajes: 382
Registrado: Mar 20 Oct 2009 12:44 am

#2 Mensaje por tramiteitor »

Pregunto: ¿Las tasas judiciales no son competencia del Estado?, ¿Cómo una Comunidad Autónoma puede aprobar tasas judiciales?, ¿es que el Gobierno ha dictado una norma para imponer tasas en un territorio y no en otro?, ¿no somos todos los españoles iguales ante la Ley?, ¿porqué pleitear en un territorio implica pagar más o pagar unas prebendas que en otro no existen?, ¿esto no supone una desigualdad?.

Abajo la dictadura autonómica.

Micoco

#3 Mensaje por Micoco »

Creo es lógico que no se haga a nivel nacional; supondría una reacción mucho mayor que el hacerlo a pequeña escala, porque al fin y al cabo el resto de España (a riesgo de generalizar) lo entiende como algo ajeno de lo que no debe preocuparse.

No olvidemos que 'Una injusticia hecha a uno sólo, es una amenaza hecha a todos'. Tampoco somos nadie para decir que es, o que no es justo, pero que la medida es perjudicial para los afectados, sí, es cierto.

Estoy de acuerdo en que supone una desigualdad. Si ante la ley somos todos iguales, el trato debería ser el mismo para todos.

Invitado

#4 Mensaje por Invitado »

De momento tenemos en nuestro procesos judiciales tasas estatales, ahora parece que también va a haber tasas autonómicas, y después, en cuanto se vea que la vaca no está lo suficientemente ordeñada, vendrán los Ayuntamientos a ejercer su parcela de poder e imponer las específicas tasas municipales. Hay seis millones de parados, ha bajado la recaudación de las distintas administraciones, así que a los gestores públicos no les queda otro margen para aumentar los ingresos que instaurar el copago en los distintos servicios públicos, léase tasas judiciales en lo nuestro o peaje en las autovías o pago de 5 euros por cada día de utilización de la habitación hospitalaria. Así funciona el llamado estado del bienestar: yo, ciudadano de este país me tumbo a la bartola y como tengo derecho al disfrute del estado del bienestar que vengan otros a satisfacer mis necesidades. Dentro del concepto de otros estamos los funcionarios que somos unos privilegiados que, dicen, no damos un palo al agua y además tenemos empleo estable.

Invitado

[b] "De lo que no cuesta, se llena la cesta"[/b]

#5 Mensaje por Invitado »

Sí es cierto (y no justifico a los políticos y "gestores" públicos, que van a lo fácil), pero existe un refrán (desde antes de esta y otras crisis) que sigue teniendo vigencia (en cualquier ámbito, hasta en las meriendas populares, excursiones de jubilados, etc):

"De lo que no cuesta, se llena la cesta"

También ocurre que hay un abuso y mal uso del servicio público de la Justicia y en tiempos de racionalización nunca está de más un poquito donde tanta falta hace.
Saludos

registrado
Mensajes: 279
Registrado: Jue 31 Mar 2011 2:47 pm

#6 Mensaje por registrado »


Avatar de Usuario
tramiteitor
Mensajes: 382
Registrado: Mar 20 Oct 2009 12:44 am

#7 Mensaje por tramiteitor »

Cuando he leído: "El informe, elaborado por la vocal Margarita Robles, será debatido esta semana y si se aprueba, se remitirá a Justicia", me viene a la mente una gran caca de la vaca de informe, siendo tan infausta informante, que no ha dado ni una en todos y cada uno de los informes que ha realizado la acólita de Belloch y "compi" de De la Vega.

Que Dios nos asista con tan deslustrada informante, todo lo que toca se termina rompiendo.

TORREQUEMADA

#8 Mensaje por TORREQUEMADA »

Si esta y sus acolitos de JD, son los culpables en parte de la ruina del pais, con aquello de todo gratis.
No os cuento la liaron quitando las tasas, y dando gratis hasta las fotocopias, porque seria depresivo.
Pero quedaron muy bien, que era de los que se trataba,en aquella epoca, de cara a la galeria. Eran muy progres, muy modernos, pero como siempre, pagando todos.
Fueron los mismos que suprimieron todas las salidas legales, que subieron el sueldo a los jueces un 100 por cien y a los demas a dos velas, etccc.
Menos mal que a esta y alos suyos no se les hace caso, porque sino seguian arruinando el pais.
En toda Europa se cobran tasas en justicia, y nadie lo discute.
La justicia a instancia no es un servicio publico necesario, sino algo que se pide al estado, y por ello es justo que se cobre una tasa.

Responder