No sé si es el foro adecuado para hacer esta preguntar y es me ronda por la cabeza desde tiempo lo siguiente. Un SJ de un juzgado, si tiene un conflicto con el S.Coordinador, a éste lo defiende el Abogado de Estado y al SJ ¿quién?.
Si lo tiene con un funcionario, a éste lo defiende el sindicato de turno y al SJ ¿quién? ¿su asociación? Si perteneces a una asociación, tienes un conflicto con el coordinador que pertenece a la misma asociación que tú ¿quién, diablos, te ayuda? Por supuesto, hablo de conflicto serio.
Un abogado amiguete, que no te cobre mucho.
Otra solcuion, es la Mafia, pero luego tiene otro coste, pero ver convertido tu enemigo en lata de sardina... pues igual es gratificante...
El problema es que el derecho administrativo es todo un universo y dentro de este el derecho disciplinario es otro submundo muy particular. La mayor parte de los abogados no estan duchos en este terreno y como normalmente la posicion de partida del Secretario de base en esta batalla es inferior en proporcion de 10 a 1, pues estas como para permitirte que te coja la defensa un aficionado.
La idea es sencilla a partir del momento en que te pones con un asunto de estos, tus jugadas deben ser siempre las mejores, siempre la mejor posible y conocer bien como funciona ese mundo por dentro. Si alguna posibilidad tienes esta por ese lado.
Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame. metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
¿El "yo" que significa Carlos? ¿Te estas ofreciendo a ayudarle tu?.
Me consta que en una ocasión una persona a la que conozco se puso en contacto contigo para que la ayudaras y no lo hiciste.
Esta persona finalmente recurrió a un abogado, un especialista y fantástico abogado que también escribe en este foro con seudónimo (el sabe quien es) y gano su pleito en todas las instancias.
Pero es importante señalar, que tu Carlos, a pesar de tus continuos ofrecimientos públicos no la ayudaste cuando se puso en contacto contigo de forma privada.
me ha contactado mucha gente de muchos cuerpos, y siempre he intentado ayudarles hasta donde he podido y en algunos casos ha sido mucho.
el unico caso que recuerdo y de este hace muchos años fue una chica que oia a la vez mi estrategia y la de algunos compañeros que me consta pertenecian a cierta organizacion, y no tenia ningun sentido continuar con la esquizofrenia de dos visiones diferentes, por lo que logicamente si no me hacia caso, y optaba por otra linea, no tenia sentido seguir.
No acierto a comprender que otro caso puede ser, y si a pesar de todo existio pues bien que lo lamento y si esto lee le pido disculpas publicamente, pero a veces, uno no puede llegar a todo, simplemente revienta y no puede mas, pero nadie que hablara conmigo se fue de vacio, eso de seguro.
Esta misma semana, he estado haciendo lo que he podido por tres Secretarios y un Gestor y no te puedes imaginar lo que corroe la sangre ver las cosas que veo y asi durante años.
A mi me puedes llamar sobre la marcha si tienes un follon y te voy a decir unas cuantas cosas sensatas sobre la marcha y abrirte los ojos. El viernes me llamo un compañero a las nueve menos cuarto, y me lloro al aparato, necesitaba pautas rápidas para solucionar una situación peligrosa en media hora.
Cuando tengas un problema, que lo tendrás, prueba a llamarme, quiza pueda hacer algo por ti.
Y por si hay algun mal pensado por ahi, aunque supongo que es obvio, esto es un voluntariado y me basta con el suspiro de alivio de los que evitan que los laminen.
No cabe mayor recompensa que esa.
Saludos y mi oferta sigue en pie.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame. metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
"Cuando tengas un problema, que lo tendrás, prueba a llamarme, quiza pueda hacer algo por ti.": Esta frase es puro EQUIPO A.
Me sorprende que dudes de lo que digo es más creo que recuerdas perfectamente el tema y desde luego no es al que te refieres. Ojalá haya sido el único aunque sinceramente lo dudo mucho; la actitud que esta persona me contó que tuviste con ella dista mucho de la de alguien que ayuda a los demás desinteresadamente. (hoy 1, ayer a 2 en lo que va de mes 18... caramba!! nunca pensé que hubiera tantos problemas y que todos conocieran a Carlos Valiña)
En fin, tu continua con lo tuyo y el primer interviniente si quiere que pruebe y ya nos contara cuanto le has ayudado pero mi consejo es sin duda: "si tienes un problema buscare un buen abogado"
Si lo recordara y hubiera obrado mal, lo reconoceria sin ningun problema.
Y yo no diria esa frase del equipo A. Yo no diria quiza, yo digo que puedo, que es bien diferente.
Te dire que los hay con abogado que han acabado en el banquillo y que todos los que me han llamado han librado el pellejo, alguno no me hizo caso del todo y siguio en todo o en parte su propia estrategia, pero la mayoria si y no les fue mal.
Solo recuerdo uno que conseguimos fuera solo sancion leve, luego siguio por su cuenta al Constitucional, le rechazaron el tema, volvieron donde mi para el recurso contra la decision del TC, pero a mi juicio habia errores previos en el escrito inicial ante el TC que ya no se podian levantar y aunque se intento no fue posible.
Hasta aqui puedo llegar y a reiterarte lo esencial, si un dia estas en un follon me llamas y asi juzgas por ti mismo que es como hay que juzgar en estas cosas.
Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame. metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
No me dedico o dedicaba a llamar a Carlos por cualquier cosa pero en una ocasión en la que el tema llevaba cierto peligro sí lo hice y la respuesta fue muy satisfactoria.
Es muy útil que una persona, desde fuera, analice el tema porque está en mejores condiciones que tú de hacerlo. El abogado tiende a querer contentar al cliente.
Este tema que se insinúa puede ser el de la chica a la que no le dejaban renunciar y que ocurrió en Soria, si no recuerdo mal.
Al margen de poner a escurrir a Carlos, ¿no os preocupa que nadie nos defienda? Pero ¿qué clase de cuerpo es éste?
En cualquier caso, tema que se plantea, tema que deriva en "discusiones" contra alguien. No hay forma de llegar a una conclusión y a veces, si esa conclusión es triste, acordar "algo común" para saber actúar.
El que a buen árbol se arrima, buena sombra lo cobija... no todos estamos igual de expuestos. Es como la cantinela de que la Justicia es igual para todos, a estas alturas ¿alguien lo cree?
Para los que vamos "a pelo", la solución ya está apuntada. O recurrir a otros compañeros para que te aconsejen y/o contratar a un abogado con experiencia en el asunto.
En cuanto a las experiencias, personales o de referencia, que se hayan tenido con Carlos, me parece que lo indicado es discutir el asunto privadamente con el interesado. No veo la necesidad de poner públicamente en entredicho a nadie.
lo mejor es todas las mañanas rezar un poco, por que si pasa de verdad algo, te van a crucificar asi yo todos los dias al angel de la guarda: "…….Cuatro esquinitas tiene mi despacho, cuatro angelitos que me la guarda, dos delante dos detrás….
……ángel de la guarda, dulce compañía no me dejes solo en el juzgado ni de noche ni de dia….."