El precio de ser funcionario
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
El precio de ser funcionario
EL PRECIO DE SER FUNCIONARIO, EL PRECIO DE TENER UN TRABAJO FIJO= PAGAR LOS PLATOS ROTOS.
Hace unos días leía con cierta perplejidad, unas declaraciones de Rodrigo Rato, relativa a los sueldos de los políticos españoles, y digo con perplejidad, porque no puedo entender que el Alcalde de Alcobendas, el Alcalde de Bilbao, o un Presidente de Comunidad Autónoma, por poner un ejemplo, cobren más que un Presidente de Gobierno, y en este caso estoy de acuerdo, con el Sr. Rajoy, ¿cómo puede ser que un Presidente de Gobierno cobre menos que el Alcalde Alcobendas?
Ahora bien, lo que no puedo entender, es que el Sr. Rajoy se plantee bajar las extras y los complementos a funcionarios, ¿dicho recorte se debe al precio que hay que pagar por ser funcionario?, ¿por tener un trabajo fijo, dada la situación económica del país?, no voy a entrar a debate, en temas tan trillados como los que han acontecido estos meses, sobre los gastos y demás despilfarros que los mismos políticos hicieron en los territorios que Gobernaron, pero no entra dentro de mi comprensión, que pactos que fueron firmados entre representantes de los trabajadores, asociaciones, etc con la Administración de Justicia, así como sus correspondientes exigencias que conllevaban, se vean mermados, por una mala gestión política-económica dentro de la propia comunidad o ayuntamiento, como persona que trabaja y contribuye, exijo también la misma responsabilidad que me exigen a mi, por lo tanto, la misma equidad para su sueldo y gastos, así como responsabilidad por su gestión indebida, o lo que es lo mismo el correspondiente reclamo por la mala Administración de los bienes que se le designaron para gobernar y gestionar.
Y digo bien, mala gestión económica en Comunidades Autónomas y Ayuntamientos, cuestión está que no es baladí, puesto que este, va a ser el precio a pagar por los funcionarios públicos y subsidiariamente, resto de trabajadores y jubilados, por dicha gestión.
Síntesis:
1.- 5.03.12. Montoro insiste en que el Gobierno no tiene ningún proyecto de reducir los sueldos de los funcionarios, añadió, esto si se hiciera se desplomaría la desconfianza que sufre la sociedad española.
2.- 14.03.12. El objetivo que exige Bruselas, 5.400 millones más restrictivas de lo que pretendía España, obliga a reorganizar las previsiones manejadas. Los Presupuestos Generales del Estado que ultima el Ejecutivo conllevará: Subida de IVA+Elevar impuestos especiales+Recortar el techo de Estado+Cargar más ajustes a la comunidades y Ayuntamientos+Recortar más aún el sueldo a los empleados públicos, a fin de reducir el déficit público del 5,3% del PIB, para el 2012.
3.- A fin de reducir gasto público. Hasta un millón de empleados públicos podrían ser despedidos si se aplican las medidas contenidas en la reforma laboral del Gobierno, que ofrece la posibilidad, por primera vez, de que las administraciones realicen despidos individuales o colectivos por causas económicas, técnicas u organizativas.
4.- La reforma Laboral, en su actual redacción, permite despedir a empleados públicos que han accedido a sus puestos por un concurso oposición, sectores sindicales, han presentado un redacción alternativa de la disposición adicional segunda del real decreto que aprobó el Gobierno, de forma que otorgue seguridad jurídica al personal laboral que obtuvo su plaza "mediante un proceso selectivo realizado bajo los principios de igualdad, mérito y capacidad".
5.- 14.03.12. Saltó la noticia de que tres altos funcionarios de la comisión Europea cuestionaba la cifra de déficit público para 2011 (8% del PIB), que manejaba en esos momentos el Gobierno e insinuaban que podía haber sido inflada para favorecer la comparación con el déficit de 2012.
6.- ¿Está el Gobierno achacando a la Administración Central un déficit que corresponde en realidad a las CCAA?, ¿Qué crédito se puede otorgar a las desviaciones de las CCAA publicadas por el propio Ministerio hace unos días?, ¿no resulta una ficción plantear un cuadro macroeconómico en el que las CCAA van a reducir el déficit desde el 2,9% del PIB en 2011 al 1,5% en 2012, si ese déficit no fue el 2,9%?.
No es sorprendente, que la primera reacción en Bruselas fuera pensar que el Gobierno está inflando el déficit, que en 2011 era del 5,1% y estaba estimado en 2,91 del PIB.
Conclusión:
Reducción de salario, para sufragar los desfases de las comunidades y ayuntamientos, con la subida de impuestos correspondientes, incluidas las de las comunidades autónomas y ayuntamientos. Qué incongruencia.
¿Qué responsabilidades se pueden pedir a aquellos que dirigieron mal la Administración que Gobernaron?.
Extraído de los siguientes enlaces:
(http://www.periodistadigital.com/politi ... ades.shtml)
http://www.eleconomista.es/economia/not ... ional.html
http://www.expansion.com/2012/03/14/opi ... 83192.html
http://www.expansion.com/2012/03/14/eco ... 12704.html
http://www.expansion.com/2012/03/07/fun ... 39294.html
Hace unos días leía con cierta perplejidad, unas declaraciones de Rodrigo Rato, relativa a los sueldos de los políticos españoles, y digo con perplejidad, porque no puedo entender que el Alcalde de Alcobendas, el Alcalde de Bilbao, o un Presidente de Comunidad Autónoma, por poner un ejemplo, cobren más que un Presidente de Gobierno, y en este caso estoy de acuerdo, con el Sr. Rajoy, ¿cómo puede ser que un Presidente de Gobierno cobre menos que el Alcalde Alcobendas?
Ahora bien, lo que no puedo entender, es que el Sr. Rajoy se plantee bajar las extras y los complementos a funcionarios, ¿dicho recorte se debe al precio que hay que pagar por ser funcionario?, ¿por tener un trabajo fijo, dada la situación económica del país?, no voy a entrar a debate, en temas tan trillados como los que han acontecido estos meses, sobre los gastos y demás despilfarros que los mismos políticos hicieron en los territorios que Gobernaron, pero no entra dentro de mi comprensión, que pactos que fueron firmados entre representantes de los trabajadores, asociaciones, etc con la Administración de Justicia, así como sus correspondientes exigencias que conllevaban, se vean mermados, por una mala gestión política-económica dentro de la propia comunidad o ayuntamiento, como persona que trabaja y contribuye, exijo también la misma responsabilidad que me exigen a mi, por lo tanto, la misma equidad para su sueldo y gastos, así como responsabilidad por su gestión indebida, o lo que es lo mismo el correspondiente reclamo por la mala Administración de los bienes que se le designaron para gobernar y gestionar.
Y digo bien, mala gestión económica en Comunidades Autónomas y Ayuntamientos, cuestión está que no es baladí, puesto que este, va a ser el precio a pagar por los funcionarios públicos y subsidiariamente, resto de trabajadores y jubilados, por dicha gestión.
Síntesis:
1.- 5.03.12. Montoro insiste en que el Gobierno no tiene ningún proyecto de reducir los sueldos de los funcionarios, añadió, esto si se hiciera se desplomaría la desconfianza que sufre la sociedad española.
2.- 14.03.12. El objetivo que exige Bruselas, 5.400 millones más restrictivas de lo que pretendía España, obliga a reorganizar las previsiones manejadas. Los Presupuestos Generales del Estado que ultima el Ejecutivo conllevará: Subida de IVA+Elevar impuestos especiales+Recortar el techo de Estado+Cargar más ajustes a la comunidades y Ayuntamientos+Recortar más aún el sueldo a los empleados públicos, a fin de reducir el déficit público del 5,3% del PIB, para el 2012.
3.- A fin de reducir gasto público. Hasta un millón de empleados públicos podrían ser despedidos si se aplican las medidas contenidas en la reforma laboral del Gobierno, que ofrece la posibilidad, por primera vez, de que las administraciones realicen despidos individuales o colectivos por causas económicas, técnicas u organizativas.
4.- La reforma Laboral, en su actual redacción, permite despedir a empleados públicos que han accedido a sus puestos por un concurso oposición, sectores sindicales, han presentado un redacción alternativa de la disposición adicional segunda del real decreto que aprobó el Gobierno, de forma que otorgue seguridad jurídica al personal laboral que obtuvo su plaza "mediante un proceso selectivo realizado bajo los principios de igualdad, mérito y capacidad".
5.- 14.03.12. Saltó la noticia de que tres altos funcionarios de la comisión Europea cuestionaba la cifra de déficit público para 2011 (8% del PIB), que manejaba en esos momentos el Gobierno e insinuaban que podía haber sido inflada para favorecer la comparación con el déficit de 2012.
6.- ¿Está el Gobierno achacando a la Administración Central un déficit que corresponde en realidad a las CCAA?, ¿Qué crédito se puede otorgar a las desviaciones de las CCAA publicadas por el propio Ministerio hace unos días?, ¿no resulta una ficción plantear un cuadro macroeconómico en el que las CCAA van a reducir el déficit desde el 2,9% del PIB en 2011 al 1,5% en 2012, si ese déficit no fue el 2,9%?.
No es sorprendente, que la primera reacción en Bruselas fuera pensar que el Gobierno está inflando el déficit, que en 2011 era del 5,1% y estaba estimado en 2,91 del PIB.
Conclusión:
Reducción de salario, para sufragar los desfases de las comunidades y ayuntamientos, con la subida de impuestos correspondientes, incluidas las de las comunidades autónomas y ayuntamientos. Qué incongruencia.
¿Qué responsabilidades se pueden pedir a aquellos que dirigieron mal la Administración que Gobernaron?.
Extraído de los siguientes enlaces:
(http://www.periodistadigital.com/politi ... ades.shtml)
http://www.eleconomista.es/economia/not ... ional.html
http://www.expansion.com/2012/03/14/opi ... 83192.html
http://www.expansion.com/2012/03/14/eco ... 12704.html
http://www.expansion.com/2012/03/07/fun ... 39294.html
Muy en línea con lo que está en boga: culpar a las comunidades autónomas de todos los males.
Porque la pregunta también puede hacerse al revés, o no? ¿No será que el gobierno está centrifugando el déficit a las comunidades a base de no transferir partidas ya presupuestadas, obteniendo así superávits para enjugar el déficit propio aunque sea a base de hinchar el de las comunidades?
Porque la pregunta también puede hacerse al revés, o no? ¿No será que el gobierno está centrifugando el déficit a las comunidades a base de no transferir partidas ya presupuestadas, obteniendo así superávits para enjugar el déficit propio aunque sea a base de hinchar el de las comunidades?
No creo, Invitado.
Ejemplo de una mala gestión de una comunidad autónoma, datos estos, que se pueden cotejar, en la hemeroteca:
1.- Pagar 6.000 euros al mes (lees bien), por el alquiler de una planta, para ser ocupada por una dirección de comunidad autónoma.
2.- Pagar por una nave en un polígono industrial 45.000 euros, para libros que están una mayoría deteriorados. Etc.
Eso supuso, reducción de salario y subida de impuestos. Yo sé, como se gestionó mi comunidad y el deficit que tiene, amén de su Ayuntamiento, por no nombrar otras, ¿conoces tú la tuya?.
No obstante, es una opinión personal, acorde a lo que leo y observo, tan respetable, como puede ser la tuya.
Ejemplo de una mala gestión de una comunidad autónoma, datos estos, que se pueden cotejar, en la hemeroteca:
1.- Pagar 6.000 euros al mes (lees bien), por el alquiler de una planta, para ser ocupada por una dirección de comunidad autónoma.
2.- Pagar por una nave en un polígono industrial 45.000 euros, para libros que están una mayoría deteriorados. Etc.
Eso supuso, reducción de salario y subida de impuestos. Yo sé, como se gestionó mi comunidad y el deficit que tiene, amén de su Ayuntamiento, por no nombrar otras, ¿conoces tú la tuya?.
No obstante, es una opinión personal, acorde a lo que leo y observo, tan respetable, como puede ser la tuya.
- tramiteitor
- Mensajes: 382
- Registrado: Mar 20 Oct 2009 12:44 am
Es necesaria una ley de retribuciones de cargos públicos electos, donde se pongan topes a los sueldos de los políticos; por supuesto, sueldos más acordes a la normalidad, y el que no esté conforme con el sueldo que le va a tocar en caso de ganar las elecciones, pues que no se presente. Y algo muy importante: entre el sueldo más bajo de la Administración y el sueldo más alto no podría haber una diferencia, por ejemplo, que no superara en tres o cuatro veces el sueldo más bajo, así. Sólo es una idea utópica, porque a los que nos gobiernan no les afectan recortes ni bajadas de sueldo. ¡Faltaría más!.
Deficitarios
Es curioso que las CCAA donde el PP lleva gobernando la intemerata sean las que más se han desviado del objetivo de déficit y que sea un gobierno de ese partido el que supuestamente sacará el país del hoyo.
Abogado.
http://www.cincodias.com/articulo/econo ... scdieco_1/
Los municipios han remitido al Ministerio de Hacienda, en el marco del plan de pago a proveedores, 1,9 millones de facturas atrasadas que suman 9.500 millones de euros. Supone una cifra estimable que, sin embargo, se queda lejos de los 20.000 millones que había previsto el Gobierno. Hacienda admite que los ayuntamientos no han enviado todas las facturas pendientes de pago.
Cataluña
La Generalitat de Cataluña podrá modificar en función de sus necesidades las condiciones laborales, tareas y horarios tanto de funcionarios como de empleados laborales. Se lo explicó el viernes el Gobierno regional a los sindicatos en la mesa de la Función Pública. Del total de 230.000 empleados públicos, el plan afectará a unos 45.000 trabajadores: los técnicos y administrativos. Quedan excluidos los maestros y el personal sanitario. El proyecto, que el Gobierno regional espera aplicar a partir de octubre, prevé traslados geográficos y la reducción del 15% de jornada y sueldo de 6.800 interinos.
¡Menudo futuro, más poco esperanzador!.
Si suprimen al personal interino, de la Administración de Justicia, y no lo refuerzan sobre todo en materias de jurisdicción penal, nos vamos a encontrar como el caso del Juzgado de lo Penal de Reus, que en su día tuvo que cerrar por falta de personal.
http://www.hoy.es/rc/20110308/mas-actua ... 81107.html
Los municipios han remitido al Ministerio de Hacienda, en el marco del plan de pago a proveedores, 1,9 millones de facturas atrasadas que suman 9.500 millones de euros. Supone una cifra estimable que, sin embargo, se queda lejos de los 20.000 millones que había previsto el Gobierno. Hacienda admite que los ayuntamientos no han enviado todas las facturas pendientes de pago.
Cataluña
La Generalitat de Cataluña podrá modificar en función de sus necesidades las condiciones laborales, tareas y horarios tanto de funcionarios como de empleados laborales. Se lo explicó el viernes el Gobierno regional a los sindicatos en la mesa de la Función Pública. Del total de 230.000 empleados públicos, el plan afectará a unos 45.000 trabajadores: los técnicos y administrativos. Quedan excluidos los maestros y el personal sanitario. El proyecto, que el Gobierno regional espera aplicar a partir de octubre, prevé traslados geográficos y la reducción del 15% de jornada y sueldo de 6.800 interinos.
¡Menudo futuro, más poco esperanzador!.
Si suprimen al personal interino, de la Administración de Justicia, y no lo refuerzan sobre todo en materias de jurisdicción penal, nos vamos a encontrar como el caso del Juzgado de lo Penal de Reus, que en su día tuvo que cerrar por falta de personal.
http://www.hoy.es/rc/20110308/mas-actua ... 81107.html
Una Nota, para adjuntar a la arriba indicada:
LA GENERALITAT PRETENDE PAGAR LA TRADUCCIÓN AL CATALÁN DE PLEITOS EN MADRID”
La Consejera de Justicia, considera que el Gobierno autonómico tiene la obligación de garantizar los derechos lingüisticos de sus ciudadanos, prevé recaudar entre 15 y 20 millones de euros al año con la imposición de tasas que gravarán con hasta 120 euros a los usuarios por la prestación de determinados servicios de la justicia.
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/01/2 ... 56828.html
.
"Je ne comprendi pas"...
LA GENERALITAT PRETENDE PAGAR LA TRADUCCIÓN AL CATALÁN DE PLEITOS EN MADRID”
La Consejera de Justicia, considera que el Gobierno autonómico tiene la obligación de garantizar los derechos lingüisticos de sus ciudadanos, prevé recaudar entre 15 y 20 millones de euros al año con la imposición de tasas que gravarán con hasta 120 euros a los usuarios por la prestación de determinados servicios de la justicia.
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/01/2 ... 56828.html







"Je ne comprendi pas"...
El precio del incumplimiento
http://www.abc.es/20120329/economia/abc ... 91836.html
A partir de Mayo: Seremos más pobres.
Esto!....
El Gobierno ejercerá todos los controles y pondrá en marcha todos los mecanismos para asegurar que las administraciones públicas cumplen el objetivo de déficit público establecido y estás las incumplen en el plazo de 6 meses, incurrirán en una multa, que pasara a pagar el respetable contribuyente.
Se supone que al año 2020, dicha deuda estará liquidada, en aquellas comunidades que cumplan con los compromisos y no adquieran multa alguna.
Por lo tanto,
No es que me congelen el sueldo, como menciona en otro hilo Carlos, más bien me lo estrujan, lo retuercen y vapulean, no si…. a este paso, me voy a jubilar antes de tiempo, no por las posibilidades, claro, sino porque mi sueldo va a ser igual al que actualmente están cobrando los jubilados, pero en activo, claro, digo, aclaro.
Esto!, sigo reincidiendo, y para el caso de multa (hay que ser optimistas, de que ello no suceda, pero si sucede), ¿Quién paga dicha multa?..... un momento please…. El contribuyente, quien sino. ¿Y el qué gestione mal?.........
Esto, de que nos gobierne el Ayuntamiento, la Diputación Territorial, la Diputación Autonómica, el Gobierno Central y Europa, sale, pero que muy caro, lo sepan.
http://www.abc.es/20120329/economia/abc ... 91836.html
A partir de Mayo: Seremos más pobres.
Esto!....
El Gobierno ejercerá todos los controles y pondrá en marcha todos los mecanismos para asegurar que las administraciones públicas cumplen el objetivo de déficit público establecido y estás las incumplen en el plazo de 6 meses, incurrirán en una multa, que pasara a pagar el respetable contribuyente.
Se supone que al año 2020, dicha deuda estará liquidada, en aquellas comunidades que cumplan con los compromisos y no adquieran multa alguna.
Por lo tanto,
No es que me congelen el sueldo, como menciona en otro hilo Carlos, más bien me lo estrujan, lo retuercen y vapulean, no si…. a este paso, me voy a jubilar antes de tiempo, no por las posibilidades, claro, sino porque mi sueldo va a ser igual al que actualmente están cobrando los jubilados, pero en activo, claro, digo, aclaro.
Esto!, sigo reincidiendo, y para el caso de multa (hay que ser optimistas, de que ello no suceda, pero si sucede), ¿Quién paga dicha multa?..... un momento please…. El contribuyente, quien sino. ¿Y el qué gestione mal?.........
Esto, de que nos gobierne el Ayuntamiento, la Diputación Territorial, la Diputación Autonómica, el Gobierno Central y Europa, sale, pero que muy caro, lo sepan.
-
- Mensajes: 279
- Registrado: Jue 31 Mar 2011 2:47 pm
Editorial publicado en "El Jueves" del 21 de Marzo de 2012.
Los funcionarios son esos señores y señoras que un buen día aprobaron una oposición en busca de un empleo estable. Su sueldo era seguro, pero escasito. Es más, cuando estalló ese tsunami de falsa prosperidad y este país se llenó de nuevos ricos, su sueldo, en comparación, era claramente una puta mierda. No obstante, la gran ventaja que tenían (esto lo valoran ahora) era que nadie se metía con ellos: en todo caso, si alguien les señalaba, era para compadecerse de su pobreza.
-Mira ese pringao: veinte años en la Administración, y gana al mes la cuarta parte de lo que yo saco en mi empresa sólo en horas extras.
Pero un día la crisis estalló y España, que estaba a punto de adelantar a Francia, según ZP, luego de haber pasado a Italia, empezó a irse al carajo. Resulta que la economía de este país se había basado casi única y exclusivamente en una burbuja inmobiliaria que nadie quiso pinchar a tiempo, y, cuando explotó, lanzó de golpe contra las oficinas del INEM a tres millones de parados. La recaudación fiscal cayó en picado y, como al mismo tiempo aquí se había despilfarrado en obras absurdas lo que no está escrito, corrupciones aparte, la deuda y el déficit se dispararon, se empezó a hablar de quiebra y el gentío volvió la cabeza hacia los culpables de tanta ruina: los jodidos funcionarios, que cada mes se llevan a casa su sueldo calentito, un sueldo que ahora, en comparación con tanto "ni-mileurista" como hay, es muy apetecible.
"¡Es que la partida destinada al pago de las nóminas de los empleados públicos no deja de crecer!", protesta el gentío. Y lleva razón: tanto en la Administración Central, como en la Autonómica y la Local, cada día hay más gente colocada a dedo y más asesores. Los funcionarios de carrera, o sea, por oposición, no crecen porque sus bajas ya no se cubren, pero cada vez hay más enchufados.
Los gobernantes lo tienen muy fácil a la hora de estrangular a los funcionarios: el gentío ha sentenciado que hay que ir a por ellos. El gentío no distingue entre el burócrata que no da un palo al agua en su negociado (¿para qué estará la inspección, oyes?) y el médico que no da abasto en urgencias, y los dos son funcionarios. Por eso los empleados públicos lo van a pasar francamente mal en lo que queda de crisis. ¡Les van a recortar hasta la calderilla!
-A ver, usted que tenía diez trienios, a veinte euros el trienio, va a pasar a tener cinco, a diez euros la unidad.
-¿Lo qué?
-Es que Bruselas nos ha dicho que a partir de ahora cada trienio tenga seis años. ¡Todo sea por rebajar el déficit, hombre, no ponga esa cara!
Si por el gentío fuera, incluso habría que fusilar a muchos funcionarios al amanecer, así nos ahorraríamos hasta sus futuras pensiones. Pero tampoco hay que pasarse. A no ser que el déficit se resista, claro.
Los funcionarios son esos señores y señoras que un buen día aprobaron una oposición en busca de un empleo estable. Su sueldo era seguro, pero escasito. Es más, cuando estalló ese tsunami de falsa prosperidad y este país se llenó de nuevos ricos, su sueldo, en comparación, era claramente una puta mierda. No obstante, la gran ventaja que tenían (esto lo valoran ahora) era que nadie se metía con ellos: en todo caso, si alguien les señalaba, era para compadecerse de su pobreza.
-Mira ese pringao: veinte años en la Administración, y gana al mes la cuarta parte de lo que yo saco en mi empresa sólo en horas extras.
Pero un día la crisis estalló y España, que estaba a punto de adelantar a Francia, según ZP, luego de haber pasado a Italia, empezó a irse al carajo. Resulta que la economía de este país se había basado casi única y exclusivamente en una burbuja inmobiliaria que nadie quiso pinchar a tiempo, y, cuando explotó, lanzó de golpe contra las oficinas del INEM a tres millones de parados. La recaudación fiscal cayó en picado y, como al mismo tiempo aquí se había despilfarrado en obras absurdas lo que no está escrito, corrupciones aparte, la deuda y el déficit se dispararon, se empezó a hablar de quiebra y el gentío volvió la cabeza hacia los culpables de tanta ruina: los jodidos funcionarios, que cada mes se llevan a casa su sueldo calentito, un sueldo que ahora, en comparación con tanto "ni-mileurista" como hay, es muy apetecible.
"¡Es que la partida destinada al pago de las nóminas de los empleados públicos no deja de crecer!", protesta el gentío. Y lleva razón: tanto en la Administración Central, como en la Autonómica y la Local, cada día hay más gente colocada a dedo y más asesores. Los funcionarios de carrera, o sea, por oposición, no crecen porque sus bajas ya no se cubren, pero cada vez hay más enchufados.
Los gobernantes lo tienen muy fácil a la hora de estrangular a los funcionarios: el gentío ha sentenciado que hay que ir a por ellos. El gentío no distingue entre el burócrata que no da un palo al agua en su negociado (¿para qué estará la inspección, oyes?) y el médico que no da abasto en urgencias, y los dos son funcionarios. Por eso los empleados públicos lo van a pasar francamente mal en lo que queda de crisis. ¡Les van a recortar hasta la calderilla!
-A ver, usted que tenía diez trienios, a veinte euros el trienio, va a pasar a tener cinco, a diez euros la unidad.
-¿Lo qué?
-Es que Bruselas nos ha dicho que a partir de ahora cada trienio tenga seis años. ¡Todo sea por rebajar el déficit, hombre, no ponga esa cara!
Si por el gentío fuera, incluso habría que fusilar a muchos funcionarios al amanecer, así nos ahorraríamos hasta sus futuras pensiones. Pero tampoco hay que pasarse. A no ser que el déficit se resista, claro.
Buena argumentación Lulu, salvo, que te has dejado algunos puntos, que me gustaría apuntillar, las obras faraónicas que se hicieron tipo aeropuertos fantasmas, los aves, que dieron pie a la supresión de talgos, citys, impidiendo al ciudadano a viajar en ese medio de locomoción, por el precio que conlleva el ave, los delitos de malversación tanto de un “bando como de otro”, recuérdese, el último que estallo, “la ere en Andalucía”, así como los casos pendientes de resolver, etc…, dinero esté, que creo jamás llegaremos a recuperar.
Pero desde mi punto de vista, existe una cuestión primordial, por encima de todo lo que has comentado, que mira el ciudadano, de forma diferente en esta época de crisis y es el siguiente, “el puesto fijo en el trabajo”, eso, es lo que más duele, a todo aquel que sufre precariedad en su trabajo, o, al nuevo sistema de contrato laboral, o al que está en una situación de desempleo, pues como bien dijiste en tú argumentación, nuestro sueldo no es tan elevado como pueda ser en según que cargos de una empresa privada, obsérvese a cuantos directivos han despedido de las mismas.
Lo fácil es rebajar el sueldo, incrementar el impuesto, quizás, suprimir el complemento de productividad o pasar del trienio al quinquenio, lo difícil es diseñar una Administración, acorde a los tiempos en que vivimos y cuando digo acorde, digo rápida, ágil y eficaz y con pleno estudio de la necesidad de cada puesto de trabajo requiera en cuanto al personal y la tecnología que la misma conlleva. ¿Tienen problemas los equipos informáticos de Hacienda?, no, ¿verdad?, ¿cuántos problemas sufrimos diariamente con nuestros equipos informáticos?. Cuando Sanidad se pone de huelga, ¿cuántos días dura la misma?, una semana, poco más. Ahora, se pone de huelga Sepla, veremos, cuánto tarda en solucionarse la misma y ¿la famosa huelga de los controladores aéreos?, ¿cuánto dinero nos costó?.
No tenemos memoria histórica, para recordar, por donde se filtraron los euros que pagamos cada español de nuestro bolsillo, en impuestos, en tasas, etc,, ni tan si quiera la tenemos, para pedir responsabilidades aquellos que la administraron mal, porque en definitiva, al que más o al que menos, acaba terminando este tipo de debates diciendo: ¡Virgencita, Virgencita, con la que está cayendo, que me quede como estoy!.
Pero veras, yo soy funcionari@ titular de carrera, por lo tanto, trabajador, mi vida laboral consta la mitad en la empresa privada y algo más en la pública, ¿era antes peor trabajador que ahora?, ¿trabajo menos que antes?, mi eficacia, sólo la tienen que cuestionar aquellos que tienen competencia, con lo cual, siento indignación, por lo mal que gobernaron está administración en la cual trabajo y por cuestionar mi trabajo y mi profesionalidad, ¿se la cuestionan cada trabajador de la Administración Pública?.
Lo lamentable es que la indignación de mi alegato, sólo queda en eso, en alegato, mover el mastodonte llamado “Administración” y todo lo que conlleva, en aras de una mejora, es algo difícil de solucionar, porque no existe ningún tipo de motivación e interés, por parte de ninguna de las partes implicadas.
Y para terminar, una puntilla de ejemplo, que atañe alguno de los componentes de está Administración, en fechas breves, en ciertas comunidades autónomas se van a realizar votaciones para los compromisarios de la MUJEGU, veremos, cuantos votantes van a la misma a elegir a dichos compromisarios, teniendo en cuenta, que se vota por la calidad de un derecho, que pudiera ser en un futuro también reformado.
Pero desde mi punto de vista, existe una cuestión primordial, por encima de todo lo que has comentado, que mira el ciudadano, de forma diferente en esta época de crisis y es el siguiente, “el puesto fijo en el trabajo”, eso, es lo que más duele, a todo aquel que sufre precariedad en su trabajo, o, al nuevo sistema de contrato laboral, o al que está en una situación de desempleo, pues como bien dijiste en tú argumentación, nuestro sueldo no es tan elevado como pueda ser en según que cargos de una empresa privada, obsérvese a cuantos directivos han despedido de las mismas.
Lo fácil es rebajar el sueldo, incrementar el impuesto, quizás, suprimir el complemento de productividad o pasar del trienio al quinquenio, lo difícil es diseñar una Administración, acorde a los tiempos en que vivimos y cuando digo acorde, digo rápida, ágil y eficaz y con pleno estudio de la necesidad de cada puesto de trabajo requiera en cuanto al personal y la tecnología que la misma conlleva. ¿Tienen problemas los equipos informáticos de Hacienda?, no, ¿verdad?, ¿cuántos problemas sufrimos diariamente con nuestros equipos informáticos?. Cuando Sanidad se pone de huelga, ¿cuántos días dura la misma?, una semana, poco más. Ahora, se pone de huelga Sepla, veremos, cuánto tarda en solucionarse la misma y ¿la famosa huelga de los controladores aéreos?, ¿cuánto dinero nos costó?.
No tenemos memoria histórica, para recordar, por donde se filtraron los euros que pagamos cada español de nuestro bolsillo, en impuestos, en tasas, etc,, ni tan si quiera la tenemos, para pedir responsabilidades aquellos que la administraron mal, porque en definitiva, al que más o al que menos, acaba terminando este tipo de debates diciendo: ¡Virgencita, Virgencita, con la que está cayendo, que me quede como estoy!.
Pero veras, yo soy funcionari@ titular de carrera, por lo tanto, trabajador, mi vida laboral consta la mitad en la empresa privada y algo más en la pública, ¿era antes peor trabajador que ahora?, ¿trabajo menos que antes?, mi eficacia, sólo la tienen que cuestionar aquellos que tienen competencia, con lo cual, siento indignación, por lo mal que gobernaron está administración en la cual trabajo y por cuestionar mi trabajo y mi profesionalidad, ¿se la cuestionan cada trabajador de la Administración Pública?.
Lo lamentable es que la indignación de mi alegato, sólo queda en eso, en alegato, mover el mastodonte llamado “Administración” y todo lo que conlleva, en aras de una mejora, es algo difícil de solucionar, porque no existe ningún tipo de motivación e interés, por parte de ninguna de las partes implicadas.
Y para terminar, una puntilla de ejemplo, que atañe alguno de los componentes de está Administración, en fechas breves, en ciertas comunidades autónomas se van a realizar votaciones para los compromisarios de la MUJEGU, veremos, cuantos votantes van a la misma a elegir a dichos compromisarios, teniendo en cuenta, que se vota por la calidad de un derecho, que pudiera ser en un futuro también reformado.
!1 de Wayo! Mío, tuyo, suyo, nuestro, vuestro de aquellos…
[Negociación:
http://politica.elpais.com/politica/201 ... 70667.html
Recortes:
http://economia.elpais.com/economia/201 ... 42468.html
El tijeretazo:
http://politica.elpais.com/politica/201 ... 97642.html
La carrera más corta:
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=148792
La picaresca:
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/04/16/ ... 51281.html
Eso, FELIZ, 1 DE WAYO
[Negociación:
http://politica.elpais.com/politica/201 ... 70667.html
Recortes:
http://economia.elpais.com/economia/201 ... 42468.html
El tijeretazo:
http://politica.elpais.com/politica/201 ... 97642.html
La carrera más corta:
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=148792
La picaresca:
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/04/16/ ... 51281.html
Eso, FELIZ, 1 DE WAYO
5/05/12.- Manifestaciones del Sr. Gallardón en Cantabria.
Gallardón señala que los recortes 'no son suficientes'
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha advertido hoy de que las medidas de ajuste que ha impulsado el Gobierno de Mariano Rajoy "no son el principio del fin" porque, según ha recalcado, todavía "no son suficientes", aunque sí eran "imprescindibles".
'El legado'
Según el ministro, el PSOE también tachaba de "catastrofista" el discurso de los 'populares' y no puso en marcha medidas para reducir el déficit. "La realidad no fue así, la crisis existía y era profunda", ha remarcado, quien asimismo ha recriminado al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero que continuara con una política de gasto "y dispendio" basándose sólo "en una clave electoral".
"Hoy tenemos un Gobierno que no maquilla la situación y que identifica lo que va mal en la economía y en el Estado del Bienestar, no para destruirlo, sino para fortalecerlo", ha destacado.
Ruiz-Gallardón ha insistido en que "el legado" que ha recibido el Gobierno de Rajoy ha sido "tan adverso" y "negativo" como nunca antes, y ha agregado que se le unió la "ocultación" de datos. Sin embargo, el ministro ha dicho a los militantes del PP de Cantabria que, pese a que todo esto "sea cierto", no sólo deben tener el discurso de "echar la culpa" al PSOE.
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/05/0 ... 38596.html
Para los que no tienen "Memoria Histórica", un pequeño enlace de su andadura por el Ayuntamiento de Madrid, existía otro artículo más enriquecedor de todas sus cuitas, pero, he elegido este por ser, el más representativo popular, para los interesados, pueden encontrarlo navegando por la web, dice así:
Vecinos, trabajadores municipales y asociaciones se manifestarán contra las "políticas de saqueo" de Gallardón
Además los manifestantes consideran que el alcalde ha "hipotecado por decenios" las arcas municipales con gastos "megalómanos" que han llevado al "colapso financiero". También critican que se invierta en proyectos como el Palacio de Cibeles, mientras que los distritos tienen un déficit de unos 700 equipamientos públicos según sus cálculos.
http://www.que.es/madrid/201103291313-v ... n-epi.html
"Aquí encaja bien el refrán —dijo Sancho— de dime con quién andas, decirte he quién eres" (El Quijote)
Gallardón señala que los recortes 'no son suficientes'
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha advertido hoy de que las medidas de ajuste que ha impulsado el Gobierno de Mariano Rajoy "no son el principio del fin" porque, según ha recalcado, todavía "no son suficientes", aunque sí eran "imprescindibles".
'El legado'
Según el ministro, el PSOE también tachaba de "catastrofista" el discurso de los 'populares' y no puso en marcha medidas para reducir el déficit. "La realidad no fue así, la crisis existía y era profunda", ha remarcado, quien asimismo ha recriminado al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero que continuara con una política de gasto "y dispendio" basándose sólo "en una clave electoral".
"Hoy tenemos un Gobierno que no maquilla la situación y que identifica lo que va mal en la economía y en el Estado del Bienestar, no para destruirlo, sino para fortalecerlo", ha destacado.
Ruiz-Gallardón ha insistido en que "el legado" que ha recibido el Gobierno de Rajoy ha sido "tan adverso" y "negativo" como nunca antes, y ha agregado que se le unió la "ocultación" de datos. Sin embargo, el ministro ha dicho a los militantes del PP de Cantabria que, pese a que todo esto "sea cierto", no sólo deben tener el discurso de "echar la culpa" al PSOE.
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/05/0 ... 38596.html
Para los que no tienen "Memoria Histórica", un pequeño enlace de su andadura por el Ayuntamiento de Madrid, existía otro artículo más enriquecedor de todas sus cuitas, pero, he elegido este por ser, el más representativo popular, para los interesados, pueden encontrarlo navegando por la web, dice así:
Vecinos, trabajadores municipales y asociaciones se manifestarán contra las "políticas de saqueo" de Gallardón
Además los manifestantes consideran que el alcalde ha "hipotecado por decenios" las arcas municipales con gastos "megalómanos" que han llevado al "colapso financiero". También critican que se invierta en proyectos como el Palacio de Cibeles, mientras que los distritos tienen un déficit de unos 700 equipamientos públicos según sus cálculos.
http://www.que.es/madrid/201103291313-v ... n-epi.html
"Aquí encaja bien el refrán —dijo Sancho— de dime con quién andas, decirte he quién eres" (El Quijote)
En el siguiente gráfico sobre salarios medios puedes comparar tu salario neto (no es el salario medio de Secretarios Judiciales, sino en general de un soltero sin hijos)
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/graf ... arios.html
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/graf ... arios.html
PROGRAMA NACIONAL DE REFORMAS 2012
MEDIDAS DE REDUCCIÓN, RACIONALIZACIÓN Y OPTIMACIÓN DEL GASTO EN PERSONAL DE LOS SERVICIOS PUBLICOS.
1.- Medidas de Reducción:
1.- Congelación o reducción de las retribuciones.
2.- Limitación del número de efectivos salvo en servicios públicos esenciales.
3.- Aumento de la jornada máxima anual ordinaria.
4.- Eliminación de días adicionales de vacaciones por antigüedad y de días adicionales por fallecimiento, por intervenciones u otros.
5.- Reducción de las compensaciones económicas y prestaciones complementarias por incapacidad temporal.
6.-Reducción de las dotaciones para Acción social.
7.-Prolongación de la permanencia en el servicio activo.
8.-Tasa de reposición nula de los jubilados forzosos.
9.-Reducción de los permisos de libre disposición.
2.- MEDIDAS SANITARIAS:
1.- Reducción de la cartera de servicios prestados.
2.- Cierre parcial de hospitales.
3.- Reducción de planes bucodentales infantiles.
4.- Revisión de la cartera de servicios básicos comunes y gratuitos.
5.- Cartera de servicios común suplementaria y accesoria en la cual los usuarios participaran en el coste (farmacia, dietoterápicos, transporte no urgente, prótesis y ortoprótesis).
3.- MEDIDAS EDUCATIVAS:
1.- Reducción de las sustituciones.
2.- Incremento de la jornada laboral de los interinos.
3.- Aumento del número de alumnos por clase.
4.- Eliminación de actividades extraescolares.
5.- Reducciones de las plantillas.
6.- Supresión de programas y aulas de convivencia.
7.- Aproximar los precios públicos por los servicios académicos prestados por las Universidades a su coste real, hasta llegar a un 90% de los costes en el caso de cuarta matrícula.
4.- MEDIDAS EN EL ÁMBITO DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Proyecto de Ley de Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social, con el objetivo de que las mismas puedan colaborar a luchar contra el absentismo laboral mediante una más eficaz gestión de la incapacidad temporal.
Extraído de:
http://www.lamoncloa.gob.es/NR/rdonlyre ... NITIVO.pdf
http://www.lamoncloa.gob.es/NR/rdonlyre ... lidad2.pdf
MEDIDAS DE REDUCCIÓN, RACIONALIZACIÓN Y OPTIMACIÓN DEL GASTO EN PERSONAL DE LOS SERVICIOS PUBLICOS.
1.- Medidas de Reducción:
1.- Congelación o reducción de las retribuciones.
2.- Limitación del número de efectivos salvo en servicios públicos esenciales.
3.- Aumento de la jornada máxima anual ordinaria.
4.- Eliminación de días adicionales de vacaciones por antigüedad y de días adicionales por fallecimiento, por intervenciones u otros.
5.- Reducción de las compensaciones económicas y prestaciones complementarias por incapacidad temporal.
6.-Reducción de las dotaciones para Acción social.
7.-Prolongación de la permanencia en el servicio activo.
8.-Tasa de reposición nula de los jubilados forzosos.
9.-Reducción de los permisos de libre disposición.
2.- MEDIDAS SANITARIAS:
1.- Reducción de la cartera de servicios prestados.
2.- Cierre parcial de hospitales.
3.- Reducción de planes bucodentales infantiles.
4.- Revisión de la cartera de servicios básicos comunes y gratuitos.
5.- Cartera de servicios común suplementaria y accesoria en la cual los usuarios participaran en el coste (farmacia, dietoterápicos, transporte no urgente, prótesis y ortoprótesis).
3.- MEDIDAS EDUCATIVAS:
1.- Reducción de las sustituciones.
2.- Incremento de la jornada laboral de los interinos.
3.- Aumento del número de alumnos por clase.
4.- Eliminación de actividades extraescolares.
5.- Reducciones de las plantillas.
6.- Supresión de programas y aulas de convivencia.
7.- Aproximar los precios públicos por los servicios académicos prestados por las Universidades a su coste real, hasta llegar a un 90% de los costes en el caso de cuarta matrícula.
4.- MEDIDAS EN EL ÁMBITO DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Proyecto de Ley de Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social, con el objetivo de que las mismas puedan colaborar a luchar contra el absentismo laboral mediante una más eficaz gestión de la incapacidad temporal.
Extraído de:
http://www.lamoncloa.gob.es/NR/rdonlyre ... NITIVO.pdf
http://www.lamoncloa.gob.es/NR/rdonlyre ... lidad2.pdf
Pág. 60 LUNES 7 DE MAYO DE 2012 B.O.C.M. Núm. 108
I. COMUNIDAD DE MADRID
C) Otras Disposiciones Vicepresidencia, Consejería de Cultura y Deporte y Portavocía del Gobierno 12 ORDEN 816/2012, de 19 de abril, por la que se convocan para el año 2012 las subvenciones destinadas a municipios de la Comunidad de Madrid que realicen
actuaciones dirigidas al apoyo y fomento de actividades taurinas.
Importe de las ayudas e importe máximo por Ayuntamiento
1. El importe total previsto para esta convocatoria asciende a 256.871 euros, consignado en el subconcepto 46390 del programa 074 del vigente presupuesto de gastos de la Comunidad
de Madrid.
2. La cantidad máxima que se podrá conceder a cada Ayuntamiento será de 12.000
euros.
MI (Yo), NI COMPRIDÍ, NI ENTENDÍ.

I. COMUNIDAD DE MADRID
C) Otras Disposiciones Vicepresidencia, Consejería de Cultura y Deporte y Portavocía del Gobierno 12 ORDEN 816/2012, de 19 de abril, por la que se convocan para el año 2012 las subvenciones destinadas a municipios de la Comunidad de Madrid que realicen
actuaciones dirigidas al apoyo y fomento de actividades taurinas.
Importe de las ayudas e importe máximo por Ayuntamiento
1. El importe total previsto para esta convocatoria asciende a 256.871 euros, consignado en el subconcepto 46390 del programa 074 del vigente presupuesto de gastos de la Comunidad
de Madrid.
2. La cantidad máxima que se podrá conceder a cada Ayuntamiento será de 12.000
euros.
MI (Yo), NI COMPRIDÍ, NI ENTENDÍ.



- tramiteitor
- Mensajes: 382
- Registrado: Mar 20 Oct 2009 12:44 am
El poder tiene que dejar de ser impune.
Los recortes en sanidad y educación que supondrán unas cantidades cercanas a los 10.000 millones de euros se irán destinados a financiar al conglomerado de cajas de ahorro que hoy son Bankia.
El rescate o no rescate de Bankia puede ser una decisión más o menos acertada, lo que si sabemos ciertamente es que es totalmente desacertado que los gestores de las cajas públicas que han llevado a cabo este desastre queden impunes.
Como sociedad quizás tengamos que replantearnos el que hay que romper con esta dinámica de impunidad, de exigir que pasen por los juzgados todos los que han gestionado esto, endurecer el código penal en los delitos económicos, que hoy se están comprobando que hacen tanto daño a todos nosotros.
http://stajaragon.blogspot.com.es/2012/ ... mpune.html
Los recortes en sanidad y educación que supondrán unas cantidades cercanas a los 10.000 millones de euros se irán destinados a financiar al conglomerado de cajas de ahorro que hoy son Bankia.
El rescate o no rescate de Bankia puede ser una decisión más o menos acertada, lo que si sabemos ciertamente es que es totalmente desacertado que los gestores de las cajas públicas que han llevado a cabo este desastre queden impunes.
Como sociedad quizás tengamos que replantearnos el que hay que romper con esta dinámica de impunidad, de exigir que pasen por los juzgados todos los que han gestionado esto, endurecer el código penal en los delitos económicos, que hoy se están comprobando que hacen tanto daño a todos nosotros.
http://stajaragon.blogspot.com.es/2012/ ... mpune.html
- Terminatrix
- Moderador
- Mensajes: 13211
- Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
- Ubicación: Matrix.
*Al INDIVIDUO LLAMADO ANTONIO BETETA*
Con sorpresa, estupor y fuera de mi jornada laboral leo sus declaraciones acerca de los funcionarios y, como le veo muy crecidito he decidido responderle del mismo modo y comienzo diciéndole que es usted un “mal nacido”, y ahora me explico. Mi nombre es Agustín González, soy de carrera desde hace 32 años y presto mis servicios en el Ayuntamiento de Arganda del Rey. Al día de hoy mi salario neto está en torno a 1150 Euros mensuales, gracias a que cobro 10 trienios a 13,47 Euros brutos cada uno, es
decir, que si quitamos los 134,70 de antigüedad me queda un sueldo pelado de 1000 Euros. Desempeño las funciones que me han sido encomendadas en función de mi categoría (Antes Grupo E, ahora AP) con la mayor diligencia que mi corto conocimiento me da. Trabajo desde las 8,30 h. hasta las 17,30,disponiendo de una hora para comer. También tengo establecido un tiempo para
el desayuno dentro de mi jornada de trabajo, que aprovecho, aunque no en su integridad para tomarme un cafelito y un bollo. ¿Sabe por qué?. Pues porque es mi derecho. Eso sí, si alguien precisa de mis servicios durante ese tiempo de desayuno, dejo aparcado el cafelito y atiendo el requerimiento sin hacer un mal gesto, porque me considero un profesional íntegro. Yo no leo el
periódico en mi puesto de trabajo, pero para su desconsuelo le diré que si lo leo cuando llego a casa, con ello aprendo a conocer a individuos como Usted y me entero de lo que pasa por el mundo. Yo dedico 8 o 10 minutos de los del desayuno a tomarme el cafelito, en lugar de la media hora que me corresponde. Yo no considero que esté de mas en mi puesto de trabajo, ya que soy yo solo para un centro educativo de 24 aulas en elque tengo que encargarme de la apertura y cierre de instalaciones, ejercer la discreta vigilancia, atender y dirigir a las personas que pasan por el Centro, efectuar las operaciones de mantenimiento simple y comunicar con diligencia aquellas que no pueda reparar, controlar el buen funcionamiento
de la calefacción, trasladar mobiliario, mantener la limpieza de un recinto de 6000 o 7000 metros cuadrados. Yo no creo que gane mucho, y al salario arriba indicado le remito. Yo no me creo que viva bien y si es así es porque en su momento me supe administrar. Yo no soy feliz en mi trabajo, asisto a él por imperativo legal y porque el salario a fin de mes es el que me hace feliz cuando me lo gasto en lo que me da la gana. Finalmente, en mi modesta opinión yo no creo que sobren funcionarios. Ahora bien, si lo que Vd. Entiende por funcionarios no son personas como yo, sino individuos puestos a
dedo como Vd., o como sus amiguitos del alma a los que instalan cómodamente en un despacho en el que no se sabe a que se dedican, con unos sueldos 4 veces superiores al mío, con dietas, con teléfono pagado por la empresa (Yo cuando tengo que establecer una comunicación urgente lo hago con mi teléfono
privado y si me tengo que desplazar lo hago con mi coche sin cobrar nada a cambio). Sus salarios también van incluidos en la nómina del funcionariado y son los que elevan las cifras. Pertenecen por tanto al presupuesto, que no al cuerpo, una pléyade de políticos inútiles como Vd., de enchufados y parientes puestos a dedo por Vd. Y gentuza como Vd., de militantes del partido colocados en las empresas públicas sin pasar por oposición ni por prueba de aptitud, sino simplemente por el hecho de ser amigos de Vd. Y de
personajillos como Vd.; entonces estoy de acuerdo en que sobran funcionarios empezando por Vd. Y su maestra de ceremonias, la Sra.
Aguirre, que fue la escuela en la que aprendió Vd. A ensuciar la imagen de los honrados funcionarios a los que año tras año nos vienen vilipendiando y reduciendo o congelando el salario hasta habernos hecho casi imposible sobrevivir. Sobran Eurodiputados. Sobran Ministerios sin funciones, sobran Secretarios, Subsecretarios. Sobran Consejerías, Sobra el Senado y la mayor parte del Congreso. Sobran Diputaciones. Sobran Concejales con dedicación
exclusiva y con las mismas prerrogativas y los mismos sueldos que si fuesen Ministros. Sobran Coordinadores, Asesores y Amiguitos del alma. Sobran ladrones que dilapidan el dinero de los administrados o simplemente se lo llevan a su cuenta de Belice, Suiza o Las Caimán. Sobran Gurtels, Emersas, Brugales, Campeones, ERE’s. Sobra su condescendencia con los ladrones que evaden impuestos concediéndoles amnistias Fiscales. Sobra su permisividad
con los Aliertas, Botines, González, etc. A la hora de facilitarles las
jubilaciones anticipadas a cuenta del contribuyente, o a la hora de
regalarles nuestro dinero por su mala gestión. Sobran enchufados sin
capacidad para desempeñar labores que finalmente tenemos que realizar los “FUNCIONARIOS DE VERDAD”. Sobran dietas, sobran coches oficiales, sobran los guardaespaldas para empleados de telefónica, sobran los sueldos vitalicios de los expresidentes y los de los exministros. Sobran los cuadros de los Presidentes del Congreso. Sobran pelotas de goma para amedrentar al pueblo,sobra la condescendencia con el que se las está llevando, sobra poner la mano para llevarse la comisión en las obras públicas.
Sobra gentuza como Vds. Que lo único que son es una lacra para este país, que se llama España. Por el contrario no solo creo que no sobran, sino que faltan Médicos, Profesores, Inspectores de Hacienda y de Trabajo, buenos administrativos para agilizar la atención a los ciudadanos, faltan barrenderos, faltan jardineros y falta un mínimo de vergüenza en individuos como Vd. Por todo ello, no puedo ni voy a permitir que un mequetrefe impresentable como usted ponga en duda mi honradez profesional demostrada a
lo largo de 32 años con gobiernos del Partido Comunista, Izquierda Unida, Partido Popular y Partido Socialista, cuando la de ustedes está en entredicho en tanto que lo resuelvan los tribunales correspondientes.
-------------------
EL SR. BETETA HA DICHO ANTE LA PRENSA QUE "LOS FUNCIONARIOS SE HAN DE MENTALIZAR QUE SE LES ACABÓ EL CAFELITO Y EL PERIÓDICO..." EN RELACIÓN CON LA PROLONGACIÓN DE JORNADA...
ESTE ES SU PERFIL:
D. ANTONIO GERMÁN BETETA BARREDA.
Nacido en Madrid el 28 de mayo de 1955. Abogado y Asesor de Empresas. Casado, con un hijo.
Estudios: Licenciado en Derecho por la Universidad de Deusto.
Experiencia profesional:
1. Diputado en la Asamblea de Madrid desde 1983 a 2000;
2. Desde el 2003 hasta la actualidad. Portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid (2003 a junio de 2008).
3. Senador por la Comunidad de Madrid (2003 a junio de 2008).
4. Consejero de Hacienda de la Comunidad de Madrid (1995 a 2000).
5. Secretario General de Política Fiscal Territorial y Comunitaria del Ministerio de Hacienda (2000-2003).
6. Consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid (2008-2011).
7. Desde 2011 Consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid.
8. Actualmente Secretario de Estado de Administraciones Públicas, con el Gobierno RAJOY.
9. Lleva cobrando del Estado durante toda su vida.
10. Vida profesional privada: cero.
11. Oposiciones al Estado: cero.
AQUÍ TENEÍS A ESTE FENÓMENO.
Gracias,lobo
Con sorpresa, estupor y fuera de mi jornada laboral leo sus declaraciones acerca de los funcionarios y, como le veo muy crecidito he decidido responderle del mismo modo y comienzo diciéndole que es usted un “mal nacido”, y ahora me explico. Mi nombre es Agustín González, soy de carrera desde hace 32 años y presto mis servicios en el Ayuntamiento de Arganda del Rey. Al día de hoy mi salario neto está en torno a 1150 Euros mensuales, gracias a que cobro 10 trienios a 13,47 Euros brutos cada uno, es
decir, que si quitamos los 134,70 de antigüedad me queda un sueldo pelado de 1000 Euros. Desempeño las funciones que me han sido encomendadas en función de mi categoría (Antes Grupo E, ahora AP) con la mayor diligencia que mi corto conocimiento me da. Trabajo desde las 8,30 h. hasta las 17,30,disponiendo de una hora para comer. También tengo establecido un tiempo para
el desayuno dentro de mi jornada de trabajo, que aprovecho, aunque no en su integridad para tomarme un cafelito y un bollo. ¿Sabe por qué?. Pues porque es mi derecho. Eso sí, si alguien precisa de mis servicios durante ese tiempo de desayuno, dejo aparcado el cafelito y atiendo el requerimiento sin hacer un mal gesto, porque me considero un profesional íntegro. Yo no leo el
periódico en mi puesto de trabajo, pero para su desconsuelo le diré que si lo leo cuando llego a casa, con ello aprendo a conocer a individuos como Usted y me entero de lo que pasa por el mundo. Yo dedico 8 o 10 minutos de los del desayuno a tomarme el cafelito, en lugar de la media hora que me corresponde. Yo no considero que esté de mas en mi puesto de trabajo, ya que soy yo solo para un centro educativo de 24 aulas en elque tengo que encargarme de la apertura y cierre de instalaciones, ejercer la discreta vigilancia, atender y dirigir a las personas que pasan por el Centro, efectuar las operaciones de mantenimiento simple y comunicar con diligencia aquellas que no pueda reparar, controlar el buen funcionamiento
de la calefacción, trasladar mobiliario, mantener la limpieza de un recinto de 6000 o 7000 metros cuadrados. Yo no creo que gane mucho, y al salario arriba indicado le remito. Yo no me creo que viva bien y si es así es porque en su momento me supe administrar. Yo no soy feliz en mi trabajo, asisto a él por imperativo legal y porque el salario a fin de mes es el que me hace feliz cuando me lo gasto en lo que me da la gana. Finalmente, en mi modesta opinión yo no creo que sobren funcionarios. Ahora bien, si lo que Vd. Entiende por funcionarios no son personas como yo, sino individuos puestos a
dedo como Vd., o como sus amiguitos del alma a los que instalan cómodamente en un despacho en el que no se sabe a que se dedican, con unos sueldos 4 veces superiores al mío, con dietas, con teléfono pagado por la empresa (Yo cuando tengo que establecer una comunicación urgente lo hago con mi teléfono
privado y si me tengo que desplazar lo hago con mi coche sin cobrar nada a cambio). Sus salarios también van incluidos en la nómina del funcionariado y son los que elevan las cifras. Pertenecen por tanto al presupuesto, que no al cuerpo, una pléyade de políticos inútiles como Vd., de enchufados y parientes puestos a dedo por Vd. Y gentuza como Vd., de militantes del partido colocados en las empresas públicas sin pasar por oposición ni por prueba de aptitud, sino simplemente por el hecho de ser amigos de Vd. Y de
personajillos como Vd.; entonces estoy de acuerdo en que sobran funcionarios empezando por Vd. Y su maestra de ceremonias, la Sra.
Aguirre, que fue la escuela en la que aprendió Vd. A ensuciar la imagen de los honrados funcionarios a los que año tras año nos vienen vilipendiando y reduciendo o congelando el salario hasta habernos hecho casi imposible sobrevivir. Sobran Eurodiputados. Sobran Ministerios sin funciones, sobran Secretarios, Subsecretarios. Sobran Consejerías, Sobra el Senado y la mayor parte del Congreso. Sobran Diputaciones. Sobran Concejales con dedicación
exclusiva y con las mismas prerrogativas y los mismos sueldos que si fuesen Ministros. Sobran Coordinadores, Asesores y Amiguitos del alma. Sobran ladrones que dilapidan el dinero de los administrados o simplemente se lo llevan a su cuenta de Belice, Suiza o Las Caimán. Sobran Gurtels, Emersas, Brugales, Campeones, ERE’s. Sobra su condescendencia con los ladrones que evaden impuestos concediéndoles amnistias Fiscales. Sobra su permisividad
con los Aliertas, Botines, González, etc. A la hora de facilitarles las
jubilaciones anticipadas a cuenta del contribuyente, o a la hora de
regalarles nuestro dinero por su mala gestión. Sobran enchufados sin
capacidad para desempeñar labores que finalmente tenemos que realizar los “FUNCIONARIOS DE VERDAD”. Sobran dietas, sobran coches oficiales, sobran los guardaespaldas para empleados de telefónica, sobran los sueldos vitalicios de los expresidentes y los de los exministros. Sobran los cuadros de los Presidentes del Congreso. Sobran pelotas de goma para amedrentar al pueblo,sobra la condescendencia con el que se las está llevando, sobra poner la mano para llevarse la comisión en las obras públicas.
Sobra gentuza como Vds. Que lo único que son es una lacra para este país, que se llama España. Por el contrario no solo creo que no sobran, sino que faltan Médicos, Profesores, Inspectores de Hacienda y de Trabajo, buenos administrativos para agilizar la atención a los ciudadanos, faltan barrenderos, faltan jardineros y falta un mínimo de vergüenza en individuos como Vd. Por todo ello, no puedo ni voy a permitir que un mequetrefe impresentable como usted ponga en duda mi honradez profesional demostrada a
lo largo de 32 años con gobiernos del Partido Comunista, Izquierda Unida, Partido Popular y Partido Socialista, cuando la de ustedes está en entredicho en tanto que lo resuelvan los tribunales correspondientes.
-------------------
EL SR. BETETA HA DICHO ANTE LA PRENSA QUE "LOS FUNCIONARIOS SE HAN DE MENTALIZAR QUE SE LES ACABÓ EL CAFELITO Y EL PERIÓDICO..." EN RELACIÓN CON LA PROLONGACIÓN DE JORNADA...
ESTE ES SU PERFIL:
D. ANTONIO GERMÁN BETETA BARREDA.
Nacido en Madrid el 28 de mayo de 1955. Abogado y Asesor de Empresas. Casado, con un hijo.
Estudios: Licenciado en Derecho por la Universidad de Deusto.
Experiencia profesional:
1. Diputado en la Asamblea de Madrid desde 1983 a 2000;
2. Desde el 2003 hasta la actualidad. Portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid (2003 a junio de 2008).
3. Senador por la Comunidad de Madrid (2003 a junio de 2008).
4. Consejero de Hacienda de la Comunidad de Madrid (1995 a 2000).
5. Secretario General de Política Fiscal Territorial y Comunitaria del Ministerio de Hacienda (2000-2003).
6. Consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid (2008-2011).
7. Desde 2011 Consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid.
8. Actualmente Secretario de Estado de Administraciones Públicas, con el Gobierno RAJOY.
9. Lleva cobrando del Estado durante toda su vida.
10. Vida profesional privada: cero.
11. Oposiciones al Estado: cero.
AQUÍ TENEÍS A ESTE FENÓMENO.
Gracias,lobo

«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.
- tramiteitor
- Mensajes: 382
- Registrado: Mar 20 Oct 2009 12:44 am
Otra bofetada mas para los funcionarios esta vez de la junta de Andalucia, a cargo de los impresentables políticos.
Resulta quen para ir por distinto camino que Rajoy, pero yendo a la misma meta, dicen que no se tocara sanidad ni educación. Pues bien, lo pagaran los funcionarios.
En cuanto a la sanidad, en lugar de copado o similar, que cabrearía a unos seis millones de andaluces, se lo quitan a los funcionarios , con lo que el cabreo es solo de unos trescientos mil. Como si quitar sueldo a enfermeros, médicos, etc., no influyera en la calidad de la sanidad.
Igual educación. Los alumnos serán los mismos por aula, pero el profesor ganara menos. Las ganas que tendra de esmerarse.
Y encima, tienen la desfachatez de decir que ellos también se bajan el sueldo, como si la rebaja del 5/100 significara lo mismo para un consejero que para un celador.
Pandilla cuatreros.
Resulta quen para ir por distinto camino que Rajoy, pero yendo a la misma meta, dicen que no se tocara sanidad ni educación. Pues bien, lo pagaran los funcionarios.
En cuanto a la sanidad, en lugar de copado o similar, que cabrearía a unos seis millones de andaluces, se lo quitan a los funcionarios , con lo que el cabreo es solo de unos trescientos mil. Como si quitar sueldo a enfermeros, médicos, etc., no influyera en la calidad de la sanidad.
Igual educación. Los alumnos serán los mismos por aula, pero el profesor ganara menos. Las ganas que tendra de esmerarse.
Y encima, tienen la desfachatez de decir que ellos también se bajan el sueldo, como si la rebaja del 5/100 significara lo mismo para un consejero que para un celador.
Pandilla cuatreros.