Duración de la declaración de Urdangarín

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Responder
Mensaje
Autor
Bilbao
Mensajes: 162
Registrado: Mar 02 Mar 2010 9:05 pm

Duración de la declaración de Urdangarín

#1 Mensaje por Bilbao »

La verdad es que no soy monárquico, aunque en el actual estado de España y de su relación con el resto del mundo, probablemente es mejor esta monarquía que una incierta república. Pero me pregunto si es normal una declaración en la que solo el juez ha interrogado durante 17 horas, en sábado y domingo, y probablemente con los otros interrogatorios se va a prolongar otro día.

¿Alguien conoce una declaración de un gran criminal, un corrupto con decenas de empresas o un gran banco, o un violador en serie, un terrorista dirigente de una organización asesina, o un asesino en serie que haya declarado de forma seguida tantas horas?

¿Qué hay detrás de ésto?

Y no me digáis que es el yerno del rey

Bilbao
Mensajes: 162
Registrado: Mar 02 Mar 2010 9:05 pm

#2 Mensaje por Bilbao »

COPIO UN MENSAJE DE UN SEÑOR EN EL FORO DE UNA NOTICIA RELACIONADA EN EL ABC:

"Sin entrar en valoraciones sobre la culpabilidad o inocencia del Sr. Urdangarín, me parece que nos encontramos ante otro juez "estrella". Ningún ser humano corriente, está en plenitud de facultades mentales tras un día de interrogatorios durante doce horas y al día siguiente durante más de catorce. Si es el juez el que le exige ese esfuerzo, está actuando inadecuadamente. Y si es el propio Sr. Urdangarín el que prefiere o admite estos interrogatorios, está renunciando a un derecho inalienable y, ni siquiera voluntariamente se puede renunciar a sus derecchos. Un buen abogado invalidaría gran parte de éste sumario por inapropiado. Aún recuerdo a un exjuez estrella, uno de cuyos interrogados, tras trece horas de interrogatorio acabó desquiciado y escondiéndose en un armario del propio despacho. El que el pueblo le haya sentenciado no le permite a su señoría semejante barbaridad. Si la Policía o la Guardia Civil interrogaran así a un presunto etarra, se les acusaría de torturas. No les quepa la menor duda. "

Avatar de Usuario
PipelineR
Mensajes: 1851
Registrado: Jue 25 Sep 2008 12:22 am
Ubicación: Sión

Festivo y sin grabación

#3 Mensaje por PipelineR »

No sé si fue el imputado el que pidió que se habilitara el sábado y el domingo para su declaración. Si parece que una de las causas de la demora es que pidió que no se grabara la declaración. Con estas condiciones era normal. No parece que exista un juez estrella, en principio, sino un juez que hace su trabajo en las condiciones expuestas. Debe ser que el imputado acepta esas condiciones para no ir en días laborales.
Abogado.

Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

#4 Mensaje por Magistrado Granollers »

Las demandas y sentencias de 100 (Y mas) folios, las declaraciones y juicios de varias horas , etc son simplemente el resultado del fracaso del sistema educativo español: Cantidad para ocultar el déficit de calidad y la incapacidad de resumir, extractar y diferenciar lo realmente importante. Los de social saben bien lo que digo, donde peores son los letrados en promedio, mas largos son los juicios ¡que casualidad! :roll:

En el fondo, son sintomáticos de nuestro fracaso como sociedad y de la repugnante falta de competitividad que tenemos. A la cola de europa en productividad: ¿Y a quien le extraña viendo estas cosas?

Saludos
Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)

"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)

Invitado

#5 Mensaje por Invitado »

Cuando el propio imputado necesita más de tres horas para leer su declaración antes de firmarla, pide recesos constantes y no "quiere" que le graben la diligencia (según gente que lo ha visto), no se puede culpar de las dilaciones a los demás.

Avatar de Usuario
Top Secre
Moderador
Mensajes: 4423
Registrado: Jue 23 Jul 2009 12:44 am
Ubicación: En el Camino.
Contactar:

#6 Mensaje por Top Secre »

En realidad y desde fuera todo esto parece un circo pero de los buenos.
El Juez le ha formulado 500 preguntas en dos días, más las del MF más las de Manos Limpias. Podía haberse organizado de otra manera pero se ha preferido concentrar las sesiones, así que no es de extrañar la duración, entre cantidad de preguntas, necesidad de dar imagen de exhaustividad y circo mediático montado alrededor.
Urdangarín contesta descargando su responsabilidad y la de la infanta al declarar que los papeles de ambos en las sociedades eran testimoniales.
El Juez le advierte de que esas evasivas pueden conducir a la citación de la Infanta por ser su papel el mismo que el de su marido.
Da la sensación de que todo es una gran puesta en escena del sistema para garantizar que "la Justicia funciona".
No me estoy refiriendo al fondo del asunto. Evidentemente quiero pensar que cada uno está haciendo lo que debe ( aunque hay cosas llamativas que no cuadran) y que si Urdangarín ha hecho algo, pagará ( desde luego la penitencia ya la está pagando, a juzgar por su aspecto demacrado).
Pero en lo que se refiere a la imagen que se quiere dar y que se está dando, es un poco lamentable la forma de hacer ciertas cosas. Todos metidos en la rueda del sistema intentando dar la imagen adecuada.
Y todos tan contentos cuando precisamente se está dando la imagen contraria. La del circo.
Possunt quia posse videntur “pueden los que creen que pueden” (Publio Virgilio Marón – Eneida, V, 231).

Responder