¿Transferencia de los Jueces?
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
¿Transferencia de los Jueces?
Segun el portal de la Junta de Andalucia, rama justicia, el presidente de la Junta Manuel Chaves cree que el Tribunal Superior de Justicia debería culminar la administracion de justicia en la Comunidad Autonoma.
Esto pinta cada vez peor. Saludos.
Esto pinta cada vez peor. Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
TRANFERENCIAS
Y esto sorprende?.A mi nada.
Desde el momento que se comenzo a descentralizar la justicia,con la famosa sentencia del T.C. de 1991 (la administracion de justicia del estado,es la administracion de la administracion,y esta puede ejercerla las autonomias),todo esta dicho.Se abrió la Caja de Pandora,y las comunidades,aprendieron que era otro lugar,para medrar.Que mas,que ellas puedan controlar todo el aparato.Hay muchos amigos por colocar,y si ahora los pueden colocar de jueces,pues que bien.
Para animar el cotarro,propongo un debate,sobre el modelo de toga en cada autonomia,inspirado desde luego en el traje tipico.
Desde el momento que se comenzo a descentralizar la justicia,con la famosa sentencia del T.C. de 1991 (la administracion de justicia del estado,es la administracion de la administracion,y esta puede ejercerla las autonomias),todo esta dicho.Se abrió la Caja de Pandora,y las comunidades,aprendieron que era otro lugar,para medrar.Que mas,que ellas puedan controlar todo el aparato.Hay muchos amigos por colocar,y si ahora los pueden colocar de jueces,pues que bien.
Para animar el cotarro,propongo un debate,sobre el modelo de toga en cada autonomia,inspirado desde luego en el traje tipico.
- Magistrado Granollers
- Mensajes: 2184
- Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm
Por estos lares ya ha caído en mis manos la reforma propuesta del Estatut de Cataluña, en el que se propone, entre otras perlas:
-Transferencia plena de Secretarios, incluída selección
-Consell de Justicia de Cataluña como órgano delegado del CGPJ que asume sus funciones en esta comunidad (Cabe recurso contra sus actos ante el pleno del CGPJ)
-Obligatoriedad de catalan para jueces, fiscales y secretarios
-Descentralización de la selección de jueces, con tribunales y pruebas en Cataluña
En fin, y en definitiva, crear cuerpos de Jueces y Secretarios autonómicos, aunque con posibilidad de trasvase a los nacionales, y de los nacionales a éstos. Esos sí, si en este último caso se acredita el conocimiento del catalán.
Es la típica jugada de los nacionalistas: Los demas tienen una oportunidad, y ellos dos, porque se podrán presentar a las dos oposiciones. Jugar con ventaja es su única finalidad.
El TC dijo que existía respeto al principio de igualdad en el mérito del catalán para Jueces, porque cualquier Juez que acreditara conocimientos suficientes podía obtenerlo. Pero se le olvidó en el tintero que las condiciones personales de aprender catalán no son iguales en Madrid y Barcelona, y que por tanto no hay igualdad efectiva, sino sólo formal. Veremos si esta vez se acuerdan de este detalle.
Por cierto que el Estatut nada dice de lo que pasará con los Jueces y Secretarios que no sepan catalán y no se "adapten". ¿Serán cuerpos a extinguir? ¿Se les expulsará de Cataluña como si hubieran llegado en patera? ¿Se les marcará por un verdugo a fuego el estigma de "fascista" y "centralista" en el cadalso?
No sé, a lo mejor es una táctica para bajar el precio de la vivienda, en vista del traslado masivo de población a otros lares que se puede llegar a producir.
En fin, allá ellos. Si hay algo que la experiencia ha demostrado es que cuanta menos competencia y mas mangoneo en el acceso a las profesiones, peor nivel medio tienen éstas. La liga de las estrellas subió de golpe el nivel, y muchos se quedaron fuera. Pero los españolitos que están dentro son mucho mejores que los de antes. Ahora, cuando se queden vacantes cientos de plazas en Cataluña (En mi promoción había 13 catalanes por 58 madrileños, 35 Andaluces y 30 Valencianos, y al final se ofrecieron 30 plazas en Cataluña) y empiecen a abrir la mano, ya veremos la calidad de los que las ocupen. Si el nivel medio actual no es para tirar cohetes....no me quiero ni imaginar lo que pasará después.
Ah, pero eso sí, meterán la pata y prevaricaran por imprudencia en catalán de la primera a la última coma
Saludos
-Transferencia plena de Secretarios, incluída selección
-Consell de Justicia de Cataluña como órgano delegado del CGPJ que asume sus funciones en esta comunidad (Cabe recurso contra sus actos ante el pleno del CGPJ)
-Obligatoriedad de catalan para jueces, fiscales y secretarios
-Descentralización de la selección de jueces, con tribunales y pruebas en Cataluña
En fin, y en definitiva, crear cuerpos de Jueces y Secretarios autonómicos, aunque con posibilidad de trasvase a los nacionales, y de los nacionales a éstos. Esos sí, si en este último caso se acredita el conocimiento del catalán.
Es la típica jugada de los nacionalistas: Los demas tienen una oportunidad, y ellos dos, porque se podrán presentar a las dos oposiciones. Jugar con ventaja es su única finalidad.
El TC dijo que existía respeto al principio de igualdad en el mérito del catalán para Jueces, porque cualquier Juez que acreditara conocimientos suficientes podía obtenerlo. Pero se le olvidó en el tintero que las condiciones personales de aprender catalán no son iguales en Madrid y Barcelona, y que por tanto no hay igualdad efectiva, sino sólo formal. Veremos si esta vez se acuerdan de este detalle.
Por cierto que el Estatut nada dice de lo que pasará con los Jueces y Secretarios que no sepan catalán y no se "adapten". ¿Serán cuerpos a extinguir? ¿Se les expulsará de Cataluña como si hubieran llegado en patera? ¿Se les marcará por un verdugo a fuego el estigma de "fascista" y "centralista" en el cadalso?
No sé, a lo mejor es una táctica para bajar el precio de la vivienda, en vista del traslado masivo de población a otros lares que se puede llegar a producir.
En fin, allá ellos. Si hay algo que la experiencia ha demostrado es que cuanta menos competencia y mas mangoneo en el acceso a las profesiones, peor nivel medio tienen éstas. La liga de las estrellas subió de golpe el nivel, y muchos se quedaron fuera. Pero los españolitos que están dentro son mucho mejores que los de antes. Ahora, cuando se queden vacantes cientos de plazas en Cataluña (En mi promoción había 13 catalanes por 58 madrileños, 35 Andaluces y 30 Valencianos, y al final se ofrecieron 30 plazas en Cataluña) y empiecen a abrir la mano, ya veremos la calidad de los que las ocupen. Si el nivel medio actual no es para tirar cohetes....no me quiero ni imaginar lo que pasará después.
Ah, pero eso sí, meterán la pata y prevaricaran por imprudencia en catalán de la primera a la última coma

Saludos
no olvidemos una cosa que casi siempre pasa por alto.
1º la mayoría de estas reformas se plantea desde el País Vasco en primer lugar (aunque reciben muchas menos críticas que los catalanes)
2º Luego Catalunya va tras el País Vasco...
3º PERO lo más significativo para mi es que casi el 90% del resto de las CCAA se suben al carro!!!
Respecto al catalán, libertad para hablarlo o no, pero obligatoriedad de entenderlo, a fin de hacer efectivo el derecho de los justiciables a expresarse en cualquier idioma oficial.
Pero, insisto, lo más curioso para mi es el punto 3º de mi breve exposición.....siempre me ha llamado mucho la atención.
1º la mayoría de estas reformas se plantea desde el País Vasco en primer lugar (aunque reciben muchas menos críticas que los catalanes)
2º Luego Catalunya va tras el País Vasco...
3º PERO lo más significativo para mi es que casi el 90% del resto de las CCAA se suben al carro!!!
Respecto al catalán, libertad para hablarlo o no, pero obligatoriedad de entenderlo, a fin de hacer efectivo el derecho de los justiciables a expresarse en cualquier idioma oficial.
Pero, insisto, lo más curioso para mi es el punto 3º de mi breve exposición.....siempre me ha llamado mucho la atención.
Os transcribo una noticia aparecida en la edición impresa para Cataluña del periódico "El Mundo" de 8-02-05 con el siguiente titular:
Guillen Vidal preparará a futuros jueces, fiscales y secretarios
"BARCELONA.- El mejor juez es el que está en contacto con la realidad que juzga y qué mejor que un juez que conozca Cataluña para dilucidar asuntos de sus ciudadanos. Con esta premisa, el Departament de Justícia ha buscado fórmulas para garantizar el acceso de más catalanes a la judicatura y a la Fiscalía, visto el escaso éxito de las becas que hasta ahora gestiona el Centre dEstudis Jurídics.
Por ello, Justícia ha decidido organizar, a partir de septiembre, un programa formativo de dos años en los que se preparará a abogados catalanes para opositar a juez, fiscal o incluso secretario judicial.
El conseller de Justícia, Josep Maria Vallès, explicó ayer que el objetivo de estos cursos es "aumentar el personal autóctono" de la Administración de Justicia, ya que el número de jueces y fiscales catalanes que actualmente ejercen en Cataluña no alcanza ni el 30% del total.
Este programa de dos años académicos, que pretende acabar con escasa tradición de opositar existente en esta comunidad, estará dirigido por el ex presidente del Tribunal superior de Justícia de Catalunya (TSJC), Guillem Vidal, y coordinado por el Centre dEstudis Jurídics i de Formació Especialitzada de la Generalitat.
Según Vallès, el primero de estos cursos, cuya convocatoria saldrá en breve, empezará en septiembre de 2005 con 60 alumnos (50 de ellos becados por el propio departamento), de los cuales 12 opositarán a secretarios judiciales y el resto lo harán para jueces y fiscales.
La necesaria estabilidad de la plantilla del personal de la Administración de Justicia señala que, si bien no están en manos del departamento convocar los concursos para consolidar las plazas, sí que van a mejorar la gestión y las condiciones de los interinos. "No solo se ha de incrementar la plantilla, sino que se ha de hacer eficaz", destacó el conseller.
La reforma de la oficina judicial, que se estudia codo a codo con el Ministerio de Justicia, será la otra gran mejora que se prevé obtener en los próximos meses.
Por último, la Generalitat cuenta con tener listo este año el Libro Verde del Consell de la Justícia."
Guillen Vidal preparará a futuros jueces, fiscales y secretarios
"BARCELONA.- El mejor juez es el que está en contacto con la realidad que juzga y qué mejor que un juez que conozca Cataluña para dilucidar asuntos de sus ciudadanos. Con esta premisa, el Departament de Justícia ha buscado fórmulas para garantizar el acceso de más catalanes a la judicatura y a la Fiscalía, visto el escaso éxito de las becas que hasta ahora gestiona el Centre dEstudis Jurídics.
Por ello, Justícia ha decidido organizar, a partir de septiembre, un programa formativo de dos años en los que se preparará a abogados catalanes para opositar a juez, fiscal o incluso secretario judicial.
El conseller de Justícia, Josep Maria Vallès, explicó ayer que el objetivo de estos cursos es "aumentar el personal autóctono" de la Administración de Justicia, ya que el número de jueces y fiscales catalanes que actualmente ejercen en Cataluña no alcanza ni el 30% del total.
Este programa de dos años académicos, que pretende acabar con escasa tradición de opositar existente en esta comunidad, estará dirigido por el ex presidente del Tribunal superior de Justícia de Catalunya (TSJC), Guillem Vidal, y coordinado por el Centre dEstudis Jurídics i de Formació Especialitzada de la Generalitat.
Según Vallès, el primero de estos cursos, cuya convocatoria saldrá en breve, empezará en septiembre de 2005 con 60 alumnos (50 de ellos becados por el propio departamento), de los cuales 12 opositarán a secretarios judiciales y el resto lo harán para jueces y fiscales.
La necesaria estabilidad de la plantilla del personal de la Administración de Justicia señala que, si bien no están en manos del departamento convocar los concursos para consolidar las plazas, sí que van a mejorar la gestión y las condiciones de los interinos. "No solo se ha de incrementar la plantilla, sino que se ha de hacer eficaz", destacó el conseller.
La reforma de la oficina judicial, que se estudia codo a codo con el Ministerio de Justicia, será la otra gran mejora que se prevé obtener en los próximos meses.
Por último, la Generalitat cuenta con tener listo este año el Libro Verde del Consell de la Justícia."
Stoneside
Ay, ay, no se cual es mas terrorifica, si la primera o la segunda noticia. Lo de los abogados catalanes con preferencia para opositar suena a choteo aunque por desgracia m temo q no lo va a ser.
Este proyecto seria discriminatorio para con los no catalanes y los no abogados y dejaria en mal lugar el principio de igualdad en el acceso a la funcion publica, pero es q ademas resultaria poco efectivo. Un abogado requiere para ser un buen abogado ciertas cualidades y preparacion q no tienen porque coincidir con las que se necesiten para ser Juez, Secretario o Fiscal. Ademas, un excelente abogado no necesitaria cambiar su trabajo y estar dos años sin ocuparse de su bufete por una posibilidad q luego igual no acabaria de concretarse. Resultado: Solo acabarian intentandolo los novatos, los excesivamente ambiciosos y, lo q es peor, los petardos. Eso si, les pagariamos los estudios entre todos (incluso los q aunque quisieran no tendrian acceso a esa formacion) y tambien las consecuencias de sus errores y falta de formacion en profundidad.
En cuanto a la primera noticia, HORROR! Donde queda la separacion de poderes? Se supone que la Administración Pública corresponde al Poder Ejecutivo, no al Judicial. Las interferencias de la Justicia en el ambito del Ejecutivo daran pie a la situacion inversa. Si el Consejero de Justicia de las CCAA fuera a ser el Presidente del TSJ, por ej, eso significaria q habria interes para que se tratara de persona grata al partido con mayoria absoluta en tal comunidad y de ponderle palos a las ruedas en caso contrario. El Consell de Justicia de Catalunya como organo delegado del CGPJ! Y porque no el Gobierno de la Nacion al frente del CGPJ, ya puestos?
Quizas el problema es mas grave q la cuestion del catalan y las comunidades autonomas, quizas de lo q se trata es de cortar las alas al unico poder q hasta ahora podia pararle los pies al partido en el poder, fuese cual fuese. A impugnar la resolucion correspondiente en cuanto se publique o la separacion de poderes y con ella la democracia se nos van al traste. Con un poco de suerte se tratara de una idea del Ministro iluminado de turno y luego no habra presupuesto para q pueda ser real... Pero por si acaso, al loro y a recurrir si se aprueba. Estatut si, pero amb seny!
Este proyecto seria discriminatorio para con los no catalanes y los no abogados y dejaria en mal lugar el principio de igualdad en el acceso a la funcion publica, pero es q ademas resultaria poco efectivo. Un abogado requiere para ser un buen abogado ciertas cualidades y preparacion q no tienen porque coincidir con las que se necesiten para ser Juez, Secretario o Fiscal. Ademas, un excelente abogado no necesitaria cambiar su trabajo y estar dos años sin ocuparse de su bufete por una posibilidad q luego igual no acabaria de concretarse. Resultado: Solo acabarian intentandolo los novatos, los excesivamente ambiciosos y, lo q es peor, los petardos. Eso si, les pagariamos los estudios entre todos (incluso los q aunque quisieran no tendrian acceso a esa formacion) y tambien las consecuencias de sus errores y falta de formacion en profundidad.
En cuanto a la primera noticia, HORROR! Donde queda la separacion de poderes? Se supone que la Administración Pública corresponde al Poder Ejecutivo, no al Judicial. Las interferencias de la Justicia en el ambito del Ejecutivo daran pie a la situacion inversa. Si el Consejero de Justicia de las CCAA fuera a ser el Presidente del TSJ, por ej, eso significaria q habria interes para que se tratara de persona grata al partido con mayoria absoluta en tal comunidad y de ponderle palos a las ruedas en caso contrario. El Consell de Justicia de Catalunya como organo delegado del CGPJ! Y porque no el Gobierno de la Nacion al frente del CGPJ, ya puestos?
Quizas el problema es mas grave q la cuestion del catalan y las comunidades autonomas, quizas de lo q se trata es de cortar las alas al unico poder q hasta ahora podia pararle los pies al partido en el poder, fuese cual fuese. A impugnar la resolucion correspondiente en cuanto se publique o la separacion de poderes y con ella la democracia se nos van al traste. Con un poco de suerte se tratara de una idea del Ministro iluminado de turno y luego no habra presupuesto para q pueda ser real... Pero por si acaso, al loro y a recurrir si se aprueba. Estatut si, pero amb seny!