A LOS SECRETARIOS JUDICIALES ¡ojo! vale la pena . El Adm.

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Mensaje
Autor
dilema

#51 Mensaje por dilema »

para Terminus...
en tu p.d.,: puede que tengas razón, pero es muy difícil guardar la distancia de seguridad entre Escila y Caribdis.... ambas vecindades son muy peligrosas para nosotros llegado el caso.
La tierra de nadie (la que ocupamos los Secres) es la más peligrosa; ahí es donde caen los obuses de ambos lados.

Invitado

#52 Mensaje por Invitado »

lo mejor, ir de lelo por la vida. Cuando más tonto te haces menos te tocan.
M.c.e.v.p.m.v.d.l.c.

INVITADO

#53 Mensaje por INVITADO »

Algunos se lo hacen; otros, lo son de verdad
Y y e l z d l t p d h

Invitado

#54 Mensaje por Invitado »

t.e.u.g.i.n.

invitado

#55 Mensaje por invitado »

Un poco infantiloides, sí que son.
Aconsejando ir de lelo por la vida.
No le debe costar demasiado esfuerzo aparentarlo.
Pero, una vez más, sale a relucir la absoluta NECESIDAD de que este foro se haga reservado (con acceso a los que se REGISTREN) para evitar tanta provocación inútil y tanto chafardero suelto.

invitado

#56 Mensaje por invitado »

Sí, porque incluso aunque los viejos conocidos como "terminus" y otros moderen su discurso (este no es mi Terminus, me lo han cambiao..) siempre aparece algún francotirador para echar una mano al debate constructivo, ya con acronimos y otras muestras de enorme ingenio que emplearían mejor en su trabajo si se sentasen un poquito más en la silla.
Foro reservado a los usuarios registrados, YA

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#57 Mensaje por Carlos Valiña »

Me llama mucho la atencion como se va desarrollando este tema, en todo momento en el filo de la navaja, pero sin duda muy instructivo a pesar de algunas malas formas que evidentemente solo descalifican a sus autores:

Me sugiere muchas reflexiones:

-Una parte de los Funcionarios no entiende el concepto de Fe Publica ni para que sirve.

-Una parte de los Secretarios pasa completamente de la Fe Publica.

-Hay una enorme dificultad para tener una percepcion clara de las Funciones de cada cual, y cuanto mas detallada es la ley mas se oscurece el concepto.

-Hay un innegable interes de Funcionarios, Secretarios y de un Juez que honra a su Cuerpo por seguir en este foro, por mantenerlo abierto y poder decir cada uno lo que piensa de los demas.

-Hay un interes soterrado en cerrar este foro, por parte de algunos, en su mayor parte legitimamente envueltos en el anonimato, que no se acaba de comprender, pues con no leer el foro, o irse a alguno de los que existen cerrados, tienen resuelto su problema, a menos que lo quieran es precisamente cargarse este foro, un foro que crea opinion, e intenta enseñar las cosas como son, no como se nos pretende hacer ver que son, y eso igual no interesa.

-Me parece legitimo que quien se sienta atacado como Cuerpo, sea Juez, Secretario o Funcionario, conteste con contundencia, pero me parece un error hacerlo desde el insulto, la ironia, etc, porque en tal caso el interviniente se pone a la altura de los otros y aun fomenta la escalada de violencia verbal que a nadie favorece y al foro menos que a nadie.

-Hay una minoria revanchista que no se atreve a manifestarse abiertamente, porque no gusta de acabar en el subforo de la estupidez humana y espera como la peste bubonica prudentemente su ocasion para aparecer cuando se dan las condiciones para ello. Aunque de sus acciones y reacciones tambien se puede aprender algo, no cabe duda de que dañan el prestigio del foro, y seria cosa de plantearse si no habria que crear un subforo especial de los insultos o algo asi, para que todos los que quieran desfogarse puedan ir a repartirse leña durante un rato y luego volver al foro a trabajar y a sumar.

-En fin que en el foro, como en la vida, hay foreros y participantes de toda condicion y laya, y no se debe confundir el todo con la parte.

Por mi parte invitaria a quien hablo en primer lugar en este tema, a dar por cerrado este tema cuando quiera. A mi modesto entender ya dio de si todo lo que tenia que dar.

(En el derecho consuetudinario de los foros, cuando el proponente de un tema lo declara cerrado, no se puede intervenir mas en el).

Saludos a la comunidad forera e invitados.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

invitado

funciones

#58 Mensaje por invitado »

Magistrado Garnollers, no sé con que clase de funcionarios trabajas, pero te puedo asegurar que mis compañeros de civil (estoy en un mixto) se saben las demandas de cabo a rabo, como yo las querellas, las denuncias y los atestados que tramito. ¿Por qué?, porque nos interesa hacer bien bien nuestro trabajo y aportar lo que podamos, estudiando y actualizándonos constantemente, porque pasamos de ser meros ejecutores de las órdenes del Juez (que por supuesto, cumplimos) y él tan encantado. Aunque la Ley no me obligue, voy voluntariamente a (o gaso solo) todas las declaraciones tanto de imputados como de testigos, y no solo por alcoholemia, también por delitos bastante más graves.
En esta administración hay un montón de gente que pasa de todo y manifiesta "a mi no me pagan por pensar", pero hay un huevo de gente (sobre todo de las últimas promociones) con buena preparación y mejor disposición; y lo que se pide es un modelo de oficina y de carrera profesional en el que haya algún incentivo y no se quede el personal abotargado, desilusionado y pasota.
Y ESO NO SIGNIFICA QUITARLE EL PUESTO A NADIE, sino simplemente que haya una reorganización y asignación de funciones más acorde con los tiempos que corren. ¿Ejemplos?, muchos; lo dejo para otro mensaje.
Espero que se capte la idea y nadie se ofenda.
Saludos.

Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

#59 Mensaje por Magistrado Granollers »

Creo que el nivel de los funcionarios de mi actual destino es excelente (Y no hay ni un solo licenciado en derecho), y en otros en los que he estado era bueno, aunque había alguna excepción ( Curiosamente, la persona que peor trabajaba que yo haya visto era una licenciada en derecho, pero está claro que era una excepción en muchos sentidos), pero por muy bien que conozcan la demanda y contestación no puedes pretender que se pongan en el caso del Juez para ver si una prueba es pertinente o no, primero porque la decisión no es suya y va a ser faena un tanto estéril, segundo porque hay ocasiones en que no es tan fácil decirlo, y tercero porque si pierden el tiempo que el Juez debe dedicar a decidir, y el que ellos deben dedicar a tramitar, se van del Juzgado a las 10 de la noche todos los días.

Lo que si es cierto, y creo que convendrás conmigo en eso, es que si el Juez cumple con su obligación de filtrar las pruebas, el funcionario tiende a relajar su atención en ese punto y a centrarla en otros que el Juez no atienda tanto (P.ej. corrección y unión de las notificaciones antes de pasarlo para resolver), mientras que si el Juez pasa de todo, el funcionario con ganas de aprender y mejorar su trabajo empieza a plantearse si se debe admitir todo o no, y puede que le proponga cosas al Juez al pasarle los autos para admitir.

Así como yo siempre he dicho que buenos abogados hacen buenos Jueces (Porque una buena demanda te obliga a ponerte a la altura y hacer buenas resoluciones, aunque sea por decencia), en el caso de los funcionarios a veces es al revés: Son malos Jueces los que hacen buenos funcionarios, porque si éstos no se espabilan, acaban aplastados por el trabajo mal resuelto.

Saludos

mariana
Mensajes: 2
Registrado: Mar 22 Feb 2005 11:41 pm

#60 Mensaje por mariana »

Aunque no soy quien planteó el tema en este foro, pues no publiqué el escrito en el foro (y no creo que me beneficie actualmente su publicación), como autora del mismo y recogiendo la "invitación" de Carlos Valiñas, intentaré cerrar el tema (aunque eso dependerá de la voluntad de los demás).

Aclaro que no voy a dar detalles precisos, pues creo que es en mi juzgado (o en las sucesivas instancias) donde debe solucionarse el problema de una u otra forma. De todas formas, sé que mi intervención va a hacer que algunos me identifiquen, pero lo asumo.

Intentaré ser los mas breve posible y por ello lo haré por puntos:

1º) En primer lugar, mis disculpas a los Secretarios Judiciales por no haber usado en mi escrito el tratamiento que les corresponde. Sólo puedo decir en mi descargo que ha sido una omisión involuntaria, no deliberada.

2º) Si he dirigido el escrito al Secretario no ha sido por considerar que era lo más fácil, "por ser el más débil". Lo hice porque es mi superior jerárquico en este tema de conformidad con el art. 457 LOPJ y a quien legalmente corresponde la decisión en primera instancia. De todas formas, también informé al Magistrado (aunque desde la reforma de la LOPJ no tenga ya la "superior dirección" sobre el personal de la Secretaría). Asimismo, todos mis compañeros sabían que lo había solicitado.

3º) En cuanto a las formas, por supuesto que primero lo intenté de forma "amistosa" mediante el diálogo (la discusión no ha hecho falta). Aclaro que con mi Secretario, independientemente de este tema, tengo una buena relación personal. En realidad, lo he venido solicitando verbalmente desde la entrada en vigor de la reforma de la LOPJ y, en todo este tiempo, el Secretario me ha reconocido que tenía derecho y, además, que tenía razón. Pero todo se ha quedado en buenas palabras y nada más; es por eso por lo que he decidido presentar el escrito.

4º) No he pretendido en ningún momento obstaculizar con ello el buen funcionamiento del órgano judicial donde trabajo. Soy consciente de que lo que solicito implica un cambio en el sistema de trabajo y que ello conlleva un tiempo de adaptación que puede tener consecuencias en este funcionamiento.

Pero eso ocurriría en órganos judiciales sobresaturados de trabajo, lo que no es el caso de mi juzgado, donde la carga de trabajo actual no es grande, todo lo contrario, y está muy al día. Por tanto, considero que el cambio que puede producirse por mi solicitud no llevará a que el órgano no funcione.

5º) Por supuesto que estoy dispuesta a asumir lo que pido. Mi decisión, equivocada o no, ha sido muy meditada y por ello, sé las consecuencias que tiene, tanto a nivel profesional como personal.

6º) En cuanto a las funciones que solicito realizar, sí os puedo adelantar que en el caso concreto de mi juzgado, tanto el Secretario como yo sabemos cuáles son; ya hemos hablado de ello, tanto antes como después de la presentación de mi escrito. Ese no es el problema precisamente.

7º) No acabo de llegar a mi juzgado; llevo en él muchos años, al igual que la mayoría de mis compañeros. Los cambios han sido a nivel de Magistrado y Secretario. Y durante ese tiempo, se han producido muchos cambios de sistema de trabajo.

8º) Yo también quiero que mi Juzgado funcione y dar el mejor servicio al ciudadano posible. Me gusta la jurisdicción en la que estoy y me gusta trabajar en la Administración de Justicia.

Pero tampoco quiero que eso sea sólo a costa de que unos trabajen mucho y otros poco; sin entrar en detalles, porque pienso que, en la medida de lo posible, "la ropa sucia debe lavarse en casa", si os puedo decir que las diferencias de volumen de trabajo entre los funcionarios son abismales y que la distribución del mismo ni remotamente tiene en cuenta las funciones del Cuerpo al que cada uno pertenece.

9º) Sé que el culpable en última instancia de la situación no es el Secretario sino el Ministerio y por supuesto, quienes elaboran las leyes.

Por último, quiero dar las gracias primero a mis compañeros (sobre todo a hijo, dulcinea y a terminus) en segundo lugar, por su moderación, comprensión y por sus acertadas intervenciones, a Carlos Valiñas y a Magistrado de Granollers. Y por supuesto, a todos los que han intervenido, comparta o no sus opiniones y comentarios. Creo que la discusión ha sido muy ilustrativa para todos y espero que, aunque no era mi voluntad que se produjera (al menos en estos momentos), espero que haya servido para algo.

Dulcinea

#61 Mensaje por Dulcinea »

Mariana, me siento plenamente identificada contigo, y me sumo a los agradecimientos a Carlos Valiña y a Magistrado Granollers, por sus acertadas intervenciones.

invitado

funciones

#62 Mensaje por invitado »

Magistrado Granollers, estoy totalmente de acuerdo contigo. Pero el tema que yo intento plantear, es de una nueva configuración de oficina. Actualmente no hay distinción entre Gestión y Tramitación, y toda la responsabilidad (y retribución) recae sobre 2 agentes que están en todos los istios, todo lo ven, todo lo realizan: Juez y Secretario. Vosotros sabéis que es mentira, nosotros también y, por supuesto, los Abogados y Procuradores también.
Pero bueno, ese será temá de discusión en otro momento (ojalá) y espero que allí estés.
Saludos.

hijo

#63 Mensaje por hijo »

Mariana, gracias por tus palabras. Más que terminar, yo creo que el debate acaba de comenzar (aquí y en mucho sitios). La nueva oficina judicial va a poner patas arriba los juzgados (y sobretodo en relación con la funciones de oficiales, auxiliares agentes). Bueno, los ex-juzgados... :roll:

Yo sólo quiero rectificar una cosa mía: la "nueva generación" no es aquella que se compone de licenciados en derecho, sino simplemente los licenciados o no que han aprobado últimamente la oposición (cuyo nivel ha subido considerablemente) y tiene muchas, muchas ganas de trabajar.

Y ya que estamos de agradecimientos, yo se lo agradezco a Magistrado Granollers que primero lee e intenta entender lo que pretendemos y luego opina.

Saludos, y suerte con la reforma que se avecina!

INVITADO

#64 Mensaje por INVITADO »

venga sigamos discutiendo entre nosostros,que otros se estan riendo,y preparando para sacar tajada.
Ya vereis que gracia hara,cuando vengan las rebajas para todos,en forma de traspasos a las comunidades autonomas.
Por que no ser politicamente correctos,y empezar a reclamar un estado central,e igual para todos.

Responder