Gallardón y la Nueva Oficina Judical

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Responder
Mensaje
Autor
unomas

Gallardón y la Nueva Oficina Judical

#1 Mensaje por unomas »

Que si NOJ, que si no NOJ, que Gallardon dice, que la apoya...
en fin de momento no está nada definido
que quiere modernizar la Justicia, eso está claro... ya lo ha dicho
pero que vá a hacer con la NOJ? la seguirá implantando , la cambiará? la dejará en punto muerto dejando dos Españas judiciales?
de momento en un mes ni un triste twiter en la página NOJ del ministerio, ni nada en su agenda...
que hace ( ya no que hará?) Gallardón por la NOJ?
de momento nada...
aqui podemos recoger lo que aporta a la NOJ

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#2 Mensaje por Carlos Valiña »

La NOJ ya solo podia servir para asustar a los Jueces con mantenerla, pero con tanto juez "de confianza" en el Ministerio no sirve ni para eso.

Os recomiendo poner NOJ en google, y luego buscar en imagenes.

En los ultimos meses se veia un esfuerzo enfermizo en todo ese blog de modernizacion, que obviamente al faltarle sus mesianicos inspiradores ha caido fulminado.

Os dejo con una imagen sacada de esa pagina de google:

Imagen
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

ya te vale

#3 Mensaje por ya te vale »

Imagenes hay un montón
casi todas corporativistas
la que pones Carlos está sacada de la página oficial de UGT

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#4 Mensaje por Carlos Valiña »

:cry:
casi todas corporativistas
:cry:

no se yo estaba pensando en cosas como esta:

Imagen

Imagen
Imagen

Imagen

Imagen

Casualidades de google supongo :wink:
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Invitado

#5 Mensaje por Invitado »

Lo tuyo con la NOJ es muy serio. Háztelo mirar.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#6 Mensaje por Carlos Valiña »

Observa unos fragmentos del blog de modernizacion del ministerio:

El primero se refiere a la NOF nueva oficina Fiscal y a mi me recuerda a los informes esos llenos de vaguedades del Instituto NOOS por los que cobraban una pasta:

<<<<<<<<<<<<

¿En qué ámbitos operará el Plan de Implantación de la NOF?
Una vez definidas las fases de implantación, se han delimitado las diferentes medidas que permitirán la consecución de los resultados esperados. Estas medidas se han agrupado en 4 ámbitos de trabajo claramente diferenciados:

Estrategia: acciones estratégicas y de desarrollo normativo, necesarias para garantizar la coordinación de todos los agentes involucrados.

Organización: acciones relacionadas con la adecuación del modelo de referencia a las particularidades y necesidades de cada sede.

Recursos y sistemas: acciones destinadas a adecuar los recursos físicos, tecnológicos, etc. a las necesidades derivadas de la implantación de un nuevo modelo organizativo.

Gestión del cambio: acciones destinadas a dar a conocer el nuevo modelo y sus principales características, de manera generalista para el conjunto de agentes afectados y, de manera más específica, para aquellas sedes en que efectivamente se vaya implantando el modelo.

<<<<<<<<<<<<<<

Veamos otro fragmento en la misma linea, en el que he subrayado expresiones parida por no subrayar todo:

<<<<<<<<<<<<<

Para conseguir aproximarse a esta visión hemos definido un nuevo modelo conceptual, un modelo de relación y un modelo de rendimiento en que basar estas relaciones.

El modelo conceptual proporciona la organización que el MJU quiere ofrecer a aquellas CCAA que desean utilizar sus servicios.

El modelo de relación define de forma estructurada los derechos y compromisos de las partes que intervienen en la prestación de los servicios y define el modo de interacción en su gestión y operación.En el nuevo modelo de relación se estructuran todos los elementos que intervienen y se categorizan los actores y sus diferentes roles según tres niveles de responsabilidad en la prestación de un servicio: estratégico o institucional, táctico o funcional, y operativo. Es decir, se precisa cómo los actores de las organizaciones del MJU y de las CCAA interactúan, de qué manera se informan, participan y se forman y, en general, se comunican entre ellos en las distintas fases de prestación del servicio.
El modelo de rendimiento, por último, establece los criterios y mecanismos para hacer medible y verificable cómo es la calidad de los servicios prestados.

<<<<<<<<<<<<<

En prueba de la concepcion mistico-mesianica de los afortunadamente cesados dejo este trozo que no tiene desperdicio con esta nueva guia espiritual de los TOTEMS

<<<<<<<<<<<

En todo momento, ha sido prioritario en esta estrategia de comunicación el acercar lo más posible los contenidos a sus destinatarios y poner a su alcance las herramientas necesarias para este fin.
Bajo esta premisa nacieron los tótems interactivos e informativos que se han instalado en todas las sedes de Oficina Judicial coincidiendo con su implantación, así como en la Audiencia Nacional para informar del proceso de implantación del expediente judicial electrónico.

Imagen

Estos tótems están ubicados en zonas de tránsito público en el interior de las sedes OJ y en la Audiencia Nacional. Si quieres ver uno en persona, actualmente están en funcionamiento en las Oficinas Judiciales de León, Cuenca y Mérida, al igual que en la Audiencia Nacional. A través de su gran pantalla táctil podrás acceder a vídeos, noticias, publicaciones y otra información de interés.

<<<<<<<<<<<<<<<

Dice la regla logica que lo definido no debe contenerse en la definicion pues toma tres tazas:

<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<

La Formación también es parte del Observatorio EJIS:

El Observatorio EJIS considera la formación un instrumento valioso para conseguir que los usuarios afectados por las iniciativas EJIS puedan adquirir las destrezas y conocimientos necesarios para desempeñar correctamente sus funciones de una manera eficiente y sencilla, facilitando la adaptación a la nueva situación resultado del impacto normativo desarrollado en el marco de colaboración EJIS.

<<<<<<<<<<<<<<<<<<

En fin...

a mi es que ver esto me produce tal bochorno y verguenza, ver tirar asi el dinero publico y perder tiempo y energias que habrian de aplicarse a otrs conceptos, que francamente en lugar de callar como hacen muchos, digo lo que pienso.

Ayer me comentaba un compañero de vascongadas que en su sede tardan diez minutos en poder hacer un mandamiento de devolucion.

Menos EJIS y mamonadas y mas herramientas que funcionen y si no que las quiten y volvemos a lo de antes que iba bastante mejor.

Yo creo que con esto de la NOJ ha pasado algo como esto:

http://www.mimesacojea.com/2012/01/la-d ... iotas.html

A estas alturas de la pelicula es mas que evidente que si la NOJ hubiera sido la panacea universal, si no necesitara mas gente para hacer lo mismo, ni mas medios que no es posible arbitrar porque NO HAY PASTA, ahora mismo todo el mundo estaria loco por montarla incluidas las CCAA y empezando por ellas.

Lo cierto es que todo el mundo huye en direccion contraria y los que mandan ya sabe que ha sido un paso en falso y en la direccion equivocada, y no de ahora, lo saben de hace mucho tiempo, y en cuanto lo vieron empezaron a parar en todas partes.

Quiza deberias hacerte mirar porque insistes en ir en direccion contraria a todos.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Avatar de Usuario
tramiteitor
Mensajes: 382
Registrado: Mar 20 Oct 2009 12:44 am

#7 Mensaje por tramiteitor »

Me estais estresando.

Invitado

Re: Gallardón y la Nueva Oficina Judical

#8 Mensaje por Invitado »

unomas escribió:Que si NOJ, que si no NOJ, que Gallardon dice, que la apoya...
en fin de momento no está nada definido
que quiere modernizar la Justicia, eso está claro... ya lo ha dicho
pero que vá a hacer con la NOJ? la seguirá implantando , la cambiará? la dejará en punto muerto dejando dos Españas judiciales?
de momento en un mes ni un triste twiter en la página NOJ del ministerio, ni nada en su agenda...
que hace ( ya no que hará?) Gallardón por la NOJ?
de momento nada...
aqui podemos recoger lo que aporta a la NOJ

GALLARDON EN RELACION CON LA NOJ DIJO ESTO:

Nos proponemos presentar a las Cortes una nueva ley orgánica del poder judicial. Creemos -les hablaba antes de las reformas que se han planteado durante estos años- que existen disfunciones en el texto que con la aprobación de uno moderno y riguroso podrá ordenar la actividad jurisdiccional en su conjunto. Como les decía, en sus casi veintisiete años de vida la Ley orgánica de 1985 ha sufrido cuarenta y dos modificaciones y los cambios introducidos se han ocupado de dar respuesta a las necesidades y problemas de cada momento, pero ninguna ha tenido la intención de plantear una reforma en profundidad de la Administración de Justicia, quizá con dos excepciones, que además son fruto del Pacto de Estado por la justicia del año 2001: la que afectó a la elección de miembros que integran el Consejo General del Poder Judicial y la que regula la oficina judicial y las funciones del secretario judicial. La nueva ley habrá de incorporar las medidas e instituciones reguladoras en la norma hoy vigente, que redunden en beneficio de la Administración de Justicia. Tendrá por líneas maestras, entre otras, un cambio del modelo, un cambio radical del modelo de la organización de la justicia española. Superamos -y creo que lo haremos definitivamente- el modelo actualmente estructurado en torno a los órganos unipersonales de instancia. Revisaremos la oficina judicial e intentaremos liberarla de todos los problemas que la agobian y que impiden su pleno funcionamiento. Garantizará, como decía al principio, una verdadera justicia profesional, a través de fórmulas que busquen y alcancen la objetividad de los respectivos sistemas de acceso, de nombramiento, de formación y de promoción de los jueces y esto, por supuesto, es también aplicable a los fiscales, a los secretarios judiciales y a todo el personal de la Administración deJusticia. Primará el mérito y la capacidad y primará también la especialización en la promoción, apostando por una formación continua de sus miembros.
Señorías, una reforma de esta entidad y trascendencia debe llevarse a cabo -insisto en ello- con el máximo consenso posible. Voy a buscar el apoyo de todos los grupos representados en esta Cámara y voy a buscar también el apoyo de todos los operadores jurídicos. Hablaremos con los jueces, con los fiscales, con los secretarios judiciales, con los abogados, con los procuradores, con los graduados sociales, con los funcionarios, con todos aquellos que forman parte de la Administración de Justicia en España y, por supuesto, consideramos imprescindible en la elaboración de esta nueva ley la participación, la intervención del Consejo General del Poder Judicial en cuanto máximo órgano de gobierno del Poder Judicial y constitucionalmente llamado a garantizar su independencia.

Existencialista

#9 Mensaje por Existencialista »

To NOJ or not to NOJ.

Responder