Desde hace un mes tengo un virus muy simpático en mi pc, concretamente en mi cuenta MSN.
No tengo ni idea de cómo ha entrado, ni de lo que he podido hacer para que algún gracioso haya metido mi dirección en un foro de citas brasileño y ahora tenga a medio país pidiéndome quedar, cambiando mi avatar o multiplicando mis contactos todos los días.
Luchando contra ello me he encontrado con esta página de Wikipedia sobre algo muy habitual, los bulos que circulan por internet en forma de mensajes solicitando que reenvíes ese correo a todos tus contactos.
Personalmente odio, pero literalmente, todos estos correos que con causas humanitarias, de promesas de ganar premios o grandes cantidades de dinero o de tener muchas suerte, una gran noticia o amor y amistad de por vida recibo casi a diario. Y por más que digo a todas esas amistades que no me manden esas cosas, no hay manera, alguno no puede resistirse no sea que por no enviarlo tenga siete años de mala suerte o se le caiga alguna parte de su cuerpo a trozos.
En fin, que he encontrado esto por si os interesa. Porque esto de los bulos es por oleadas. Ya sabéis, antes de reenviar estas cosas investigad un poco el asunto. Os llevaréis unas cuantas sorpresas.
Y yo, seguiré quitándome de encima a toda esta gente que aparece en mi cuenta como si na...brrrr...
BULO (hoax) (Wikipedia)
Un bulo, (también conocidos como "hoax" eninglés) o noticia falsa es un intento de hacer creer a un grupo de personas que algo falso es real.[1]En el idioma castellano el término se popularizó principalmente al referirse a engaños masivos por medios electrónicos especialmente Internet.
A diferencia del fraude el cual tiene normalmente una o varias víctimas y es cometido con propósitos delictivos y de lucro ilícito, el bulo tiene como objetivo el ser divulgado de manera masiva haciendo uso de los medios de comunicación, siendo el más popular de ellos en la actualidadInternet, encontrando su máxima expresión en los foros y en las cadenas de mensajes de los correos electrónicos. No suelen tener fines lucrativos o no son su fin primario y sin embargo pueden llegar a resultar muy destructivos.
Las personas creadoras de bulos tienen diversas motivaciones dentro de las que se encuentran el satisfacer su amor propio; el estar amargado con el trabajo en la empresa arremetiendo contra ella o sus trabajadores (hoy es muy fácil a través de Internet); la intención de hacer una broma para avergonzar o señalar a alguien o la pretensión de provocar un cambio social haciendo que la gente se sienta prevenida frente a algo o alguien; querer mofarse y hacer evidente la credulidad de las personas y de los medios de comunicación; también suele ser característico dentro de los autores de bulo el querer que los demás se adscriban a una determinada idea o pensamiento.
Algunas de las pautas para reconocer si cierta información es un bulo o no, son:
1. La mayoría de los bulos son anónimos, no citan fuentes (ya que carecen de las mismas) y no están firmados para evitar repercusiones legales
2. Los bulos carecen de fecha de publicación y están redactados de la manera más atemporal posible para que pervivan el máximo tiempo circulando en la red
3. Los bulos contienen un gancho para captar la atención del internauta. El éxito del bulo residirá en cuán morboso, monetario, generador de miedo sea su gancho y sobre todo en la manera que encaja con la coyuntura del entorno.Ejemplo Hotmail: Hotmail cerrará sus cuentas. Perdida de contactos y multa de una gran cantidad de dinero— (Gancho de miedo basado envalor monetario)Ejemplo Actimel: Actimel es malo para la salud. Produces L. Casei y dejas de fabricar defensas — (Gancho de miedo basado en lasalud)Ejemplo Redbull: Redbull contiene veneno en su composición química — (Gancho de miedo basado en el daño a la salud)Ejemplo Teléfono móvil: Recibes una llamada telefónica en dónde en lugar de un número de teléfono aparece la palabra "INVIABLE!!". Si aceptas o rechazas la llamada el extorsionador accede a la SIM de tu teléfono, la duplica y la usa para llamar desde la cárcel — (Gancho de miedo basado en ser víctima de una estafa)
4. Los bulos, por lo general, están escritos en castellano neutro (en el caso de que este sea el idioma utilizado), para facilitar la difusión a nivel internacional.
5. Los bulos normalmente contienen una petición de reenvío:[14] Se solicita el reenvío para alertar a otras personas, para evitar mala suerte, para evitar la muerte, para concientizar a otros, o con cualquier otro motivo. El objetivo de esta petición de reenvío reside en captar direcciones de correo, crear bases de datos, realizar posteriores campañas de Correo masivo o simplemente difundir la información falsa el máximo posible.
Un virus en mi PC
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
- Top Secre
- Moderador
- Mensajes: 4422
- Registrado: Jue 23 Jul 2009 12:44 am
- Ubicación: En el Camino.
- Contactar:
Un virus en mi PC
Possunt quia posse videntur “pueden los que creen que pueden” (Publio Virgilio Marón – Eneida, V, 231).
- Terminatrix
- Moderador
- Mensajes: 13209
- Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
- Ubicación: Matrix.



Pásate un antivirus online, a ver si matas al bicharraco

http://www.pandasecurity.com/spain/home ... ctivescan/
http://www.kaspersky.com/virusscanner
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.
- Terminatrix
- Moderador
- Mensajes: 13209
- Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
- Ubicación: Matrix.