Marianico "El Recorto".

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Responder
Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13211
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

Marianico "El Recorto".

#1 Mensaje por Terminatrix »

Del Real Decreto-ley 20/2011, de 30 de diciembre, de medidas urgentes en materia presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del déficit público. ( BOE 31-12-2011 )


CAPÍTULO II
De los gastos de personal


(...) En el año 2012, las retribuciones del personal al servicio del sector público no podrán experimentar ningún incremento respecto a las vigentes a 31 de diciembre de 2011, en términos de homogeneidad para los dos períodos de la comparación, tanto por lo que respecta a efectivos de personal como a la antigüedad del mismo.
En consecuencia, a partir del 1 de enero de 2012, no experimentarán ningún incremento las cuantías de las retribuciones y de la masa salarial, en su caso, establecidas.

(...) Uno. A lo largo del ejercicio 2012 no se procederá a la incorporación de nuevo personal, salvo la que pueda derivarse de la ejecución de procesos selectivos correspondientes a Ofertas de Empleo Público de ejercicios anteriores o de plazas de militares de Tropa y Marinería necesarios para alcanzar los efectivos fijados en la disposición adicional décima Ley 39/2010, de 22 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2011.
Esta limitación alcanza a las plazas incursas en los procesos de consolidación de empleo previstos en la disposición transitoria cuarta del Estatuto Básico del Empleado Público.
(...)

Dos. Durante el año 2012 no se procederá a la contratación de personal temporal, ni al nombramiento de personal estatutario temporal o de funcionarios interinos salvo en casos excepcionales y para cubrir necesidades urgentes e inaplazables que se restringirán a los sectores, funciones y categorías profesionales que se consideren prioritarios o que afecten al funcionamiento de los servicios públicos esenciales.

Tres . Durante el ejercicio 2012, las Administraciones, entidades y sociedades a que se refiere el apartado Uno de este artículo, no podrán realizar aportaciones a planes de pensiones de empleo o contratos de seguro colectivos que incluyan la cobertura de la contingencia de jubilación.

(... ) Durante el año 2012 no se autorizarán convocatorias de plazas vacantes de nuevo ingreso que se refieran al personal de la Administración Civil del Estado, sus Organismos autónomos y Agencias estatales, personal civil de la Administración Militar, sus Organismos autónomos y Agencias estatales, personal de la Administración de la Seguridad Social, personal estatutario incluido en el ámbito de aplicación del Estatuto Marco aprobado por la Ley 55/2003, personal de la Administración de Justicia y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y personal de los entes públicos Agencia Estatal de la Administración Tributaria, Puertos y Autoridades Portuarias, Consejo de Seguridad Nuclear, Agencia de Protección de Datos, Comisión Nacional de la Competencia; Comisión Nacional del Sector Postal y de la Entidad pública empresarial «Loterías y Apuestas del Estado».

(...)

Cuatro. Durante el año 2012 serán objeto de amortización en Departamentos, Organismos autónomos, Agencias estatales, entidades públicas empresariales y resto de los organismos públicos y entes del sector público estatal, un número equivalente de plazas al de las jubilaciones que se produzcan

(...)

Artículo 4. Reordenación del tiempo de trabajo de los empleados públicos.
A partir del 1 de enero de 2012, y para el conjunto del sector público estatal, la jornada ordinaria de trabajo tendrá un promedio semanal no inferior a las 37 horas y 30 minutos.
Esta media semanal se entenderá sin perjuicio de las jornadas especiales existentes o que, en su caso, se establezcan, que experimentarán las adaptaciones necesarias para adecuarse a la modificación general en la jornada ordinaria.
Para la efectiva y homogénea aplicación de esta medida en el ámbito de la Administración General del Estado se autoriza al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas a dictar las instrucciones necesarias para adecuar los calendarios laborales vigentes, incluidos los sistemas de seguimiento del cumplimiento horario, previa negociación en el seno de la Mesa General de Negociación.

Imagen
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

ROBERT DE BRASILLAC
Mensajes: 760
Registrado: Mar 09 Ene 2007 9:46 am

#2 Mensaje por ROBERT DE BRASILLAC »

Pues prefiero la congelacion, que la puta bajada de ZP en julio.Y ademas me parece bien que recorten subvenciones a partidos, sindicatos y patronal,cosa que ZP no se atrevio a hacer por el pesebre que tenia montado el PSOE. Y el salario minimo, que le vamos a hacer, que cada palo aguante su vela.
En el 2007 Solbes ya aviso, y fue cesado. Ahora no lloremos, que se voto a ZP en el 2008, y entonces no "habia crisis"
Por mi podrian seguir recortando en Autonomias, Ayuntamientos inutiles, VIDOS, y otras cosas que sobran justicia, pueden suprimir el TC, que con lo que nos ahorrariamos podriamos pagar mas sanidad y educacion, que hacen mas falta que ese Tribunal y todos los VIDOS juntos, etccccc

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13211
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

#3 Mensaje por Terminatrix »

ROBERT DE BRASILLAC escribió:Pues prefiero la congelacion, que la puta bajada de ZP en julio.Y ademas me parece bien que recorten subvenciones a partidos, sindicatos y patronal,cosa que ZP no se atrevio a hacer por el pesebre que tenia montado el PSOE. Y el salario minimo, que le vamos a hacer, que cada palo aguante su vela.
En el 2007 Solbes ya aviso, y fue cesado. Ahora no lloremos, que se voto a ZP en el 2008, y entonces no "habia crisis"
Por mi podrian seguir recortando en Autonomias, Ayuntamientos inutiles, VIDOS, y otras cosas que sobran justicia, pueden suprimir el TC, que con lo que nos ahorrariamos podriamos pagar mas sanidad y educacion, que hacen mas falta que ese Tribunal y todos los VIDOS juntos, etccccc
Robert, si a la congelación le añades el incremento de retención , tienes una bajada de sueldo encubierta. :cry:

Y a mí me parece impresentable pagarles subvenciones a partidos sindicatos , y demás . Me da igual el color. Que se financien con las cuotas de los afiliados . Así que anda de recortar . Subvención 0 .
Yo también suprimiría el TC y el Senado . O dejaría senador por CA, que tenemos más senadores que EEUU :lol:

Por cierto , Feliz Año . :wink:
Última edición por Terminatrix el Lun 02 Ene 2012 6:53 pm, editado 1 vez en total.
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

Avatar de Usuario
PipelineR
Mensajes: 1851
Registrado: Jue 25 Sep 2008 12:22 am
Ubicación: Sión

Jueves 5 por el c... te la hinco

#4 Mensaje por PipelineR »

El Jueves 5/1/2012, más cositas: http://www.publico.es/espana/414990/mon ... -el-jueves
:shock: :shock: :shock:

Y hace un par de días, compra por valor de más de 1 millón de euros en... Gases lacrimógenos: http://www.boe.es/boe/dias/2011/12/31/p ... -43038.pdf

A ver si estos le van a echar encima a la gente a la Guardia Civil y a ver qué dice la Guardia Civil. :shock:
Abogado.

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13211
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

#5 Mensaje por Terminatrix »

:shock: :shock: :shock:

Más valdría que se gastaran un poco de dinero en adecentar las casas-cuartel y los puestos de vigilancia, en darles medios para hacer su trabajo diario , etc.
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

siberina77
Mensajes: 114
Registrado: Sab 19 Nov 2011 11:45 am
Ubicación: Desubicada

#6 Mensaje por siberina77 »

totalmente de acuerdo con vosotros. no nos bajan, pero si nos suben el irpf, pues blanco y en botella. De todas formas, yo contenta estoy, que me quedo más o menos como estoy con la "subida" por consolidar segunda.

En fin, para cuando se incorporarán a trabajar los liberados sindicales que cobran guardias que no hacen? Me parece muy bien que la gente tenga inquietudes, sindicales, políticas, deportivas, culturales....pero no conozco a nadie que le paguen por ir al gimnasio, al teatro, o hacer punto mientras ve la telenovela. Lo hacen después del trabajo, y cada uno se paga lo suyo.

Invitado

#7 Mensaje por Invitado »

Surrealista, Vergonzoso e Indignante: en la Administracion General y en Justicia ya era y es obligado trabajar 37.30 horas. Y ahora nos "obligan" en el BOE.
Más surrealista: la mayor parte ( no todos) de los funcionarios judiciales, sin exclusión (léase: Gestores, Tramitadores, Auxilios y todos cuantos no se lleven el trabajo a casa), no trabajan más de 25 horas semanales "efectivas y reales". Distingamos siempre entre "trabajar" y " estar".
¿De qué hablamos?... Así nos va en este nuestro País. Y luego nos quejamos del sueldo. Ya es hora de que esto cambie y se pague bien sólo a los que trabajan bien.

Iniesta

#8 Mensaje por Iniesta »

No por repetido es menos verdad: los que sufrimos los recortes (no ajustes), somos los de siempre, los que no hemos provocado la crisis; las grandes compañías siguen ganando igual o más que antes, los sueldos de los consejos de administración multiplican muchísimo más que hace unos años a los de los trabajadores de las mismas, etc. ¿Por qué tengo yo que pagar por las locuras de Terra Mítica, la Cidadade de la Cultura y otras corrupciones sin fondo? Yo NO he vivido por encima de mis posiblidades, ni he especulado, ni soy un corrupto...

Además, con la excusa de la crisis, se han quitado la careta: han venido (los recortes) para quedarse, en plan lentejas... Y la gente mientras alienada, haciendo colas de una noche para comprar en las rebajas o el último iPhone.

Fuera Diputaciones, reforma o eliminación del Senado y que partidos políticos, sindicatos y asociaciones empresariales (y clubes de fútbol) se autofinancien, entre otros. Pero yo quiero mi sanidad PÚBLICA y GRATUITA (ah, no, que siempre la hemos pagado); no al repago.

Y fuera los diez mil millones de asignación DIRECTA (esto es, sin contar los amplios beneficios fiscales) a la Iglesia Católica). Y dotación a la AEAT de los medios personales y materiales suficientes para luchar contra los más de noventa y pico mil millones de fraude en España (país con mayor porcentaje de economía sumergida de Europa).

Saludos indignados.

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13211
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

#9 Mensaje por Terminatrix »

No por repetido es menos verdad: los que sufrimos los recortes (no ajustes), somos los de siempre
Absolutamente de acuerdo, Iniesta :muchasmaldiciones:

"Cambalache" ( 1935 ) es uno de los mejores tangos que se han escrito. Os pego la versión clásica y la de José Mota.



«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

Invitado

#10 Mensaje por Invitado »

La medida no fue anunciada en la rueda de prensa del Consejo de Ministros

De Guindos justifica los avales por 100.000 millones a la banca para evitar el cierre del crédito

http://www.cincodias.com/articulo/econo ... cdseco_11/

ROBERT DE BRASILLAC
Mensajes: 760
Registrado: Mar 09 Ene 2007 9:46 am

#11 Mensaje por ROBERT DE BRASILLAC »

Como todos, con la rebaja mas la congelacion, lo que se es que como todos he perdido capacidad adquisitiva, o en otras palabras tengo menos para gastar, y en definitiva pierdo ingresos.
Por lo tanto, la unica arma es consumir lo justo. Fuera tarjetas de credito, solo comrar lo que se necesita y guardar lo que se pueda.
Y asi hasta dentro de dos años.
Pues me parece que si circula menos dinero, menos ventas, menos negocios, etc..

Invitado

#12 Mensaje por Invitado »

no puedo estar mas de acuerdo con Iniesta...y lo de los avales a los bancos...buf...es que es de risa lo de este país...

Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

#13 Mensaje por Magistrado Granollers »

Con 100.000 millones de aval, entre 46 millones de españoles tocamos a unos 2.174 millones por persona si nos toca pagar. Yo no entiendo mucho de economía, pero me veo remando en galeras si los bancos palman y alguien ejecuta el aval. :roll:
Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)

"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)

Avatar de Usuario
Top Secre
Moderador
Mensajes: 4423
Registrado: Jue 23 Jul 2009 12:44 am
Ubicación: En el Camino.
Contactar:

#14 Mensaje por Top Secre »

Aquí era evidente la política continuista porque eso ya lo hizo Zapatero y en esto están atados de pies y manos.

De cincodias.com:


De Guindos prevé una reforma financiera "agresiva" y con menor coste público

El nuevo ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, puso ayer la reforma financiera como ejemplo de las "reformas agresivas" que el Gobierno se prepara para adoptar frente a la crisis. "En las próximas semanas debemos tener un esquema de actuación claro y transparente", anunció De Guindos en una entrevista concedida a la Cadena SER, en la que avanzó que "hará falta un saneamiento adicional de las instituciones y de los activos ligados al sector inmobiliario". "Una reforma importantísima", continuó, que prevé que conlleve "una nueva ronda de consolidación en el sector", que tras el proceso de modernización de las cajas de ahorros se aboca ahora al juego de fusiones bancarias iniciado por Popular y Pastor. "Debemos acabar con un sector financiero capaz de dar crédito en un futuro próximo, lo cual no ocurre actualmente porque hay contracción del crédito", sentenció el ministro.

Este, sin embargo, rehusó revelar el procedimiento por el cual espera limpiar la fortísima carga de ladrillo que la banca española acarrea en sus balances tras el estallido de la burbuja inmobiliaria. Tampoco quiso aclarar su postura en cuanto a la posibilidad de crear un banco malo que absorba los activos tóxicos. "Lo importante no es el instrumento, lo fundamental es minimizar el impacto del saneamiento bancario sobre las cuentas públicas, sobre los contribuyentes", matizó. "Ese va a ser el principio básico de la reforma financiera".

En cuanto al debate sobre la tasa Tobin, un impuesto sobre las transacciones financieras, De Guindos se limitó a apuntar que este es un tema que se dirime en Bruselas y que, en cualquier caso, su hipotético coste no debe trasladarse a los usuarios. Más información en la Página 27


La cifra

92.593 millones de euros es la cuantía que avala España para el Mecanismo Europeo de Estabilización Financiera de los Estados miembros de la zona euro, creado para paliar la crisis soberana.


Yo tampoco entiendo mucho de economía, pero han empezado por intentar relanzar el crédito para impulsar el negocio bancario ( :? ).
Aparte de los recortes.
Así que tienen ya asegurada su financiación para este año. No estaría mal que ahora las entidades de crédito actuasen con un poco de responsabilidad y de solidaridad (eso que nos piden a los "recortados" continuamente) y, por poner un ejemplo, hiciesen algo con todo ese ladrillo que tienen procedente de la burbuja inmobiliaria. Por poner un ejemplo.
Possunt quia posse videntur “pueden los que creen que pueden” (Publio Virgilio Marón – Eneida, V, 231).

Avatar de Usuario
PipelineR
Mensajes: 1851
Registrado: Jue 25 Sep 2008 12:22 am
Ubicación: Sión

A prisión

#15 Mensaje por PipelineR »

Lo que se está es pagando a la banca su financiación de campaña. ¿Hay alguna consecuencia para los bancos si no ponen los avales como circulante o simplemente lo usarán para sanearse? Me temo que lo segundo.
1) Los primeros que deberían estar en prisión son los dirigentes del Banco de España que permitieron el descontrol.
2) Detrás irían todos los banqueros que firmaron créditos incobrables por falta de garantías y que han hundido el sistema.
3) También todos los políticos en los gobiernos de PPSOE que permitieron la burbuja inmobiliaria.

Lo que hizo Mario Conde y que lo llevó tantos años a prisión es pecata minuta comparado con lo que han hecho éstos. Es más me temo que esas pecatas minutas son cotidianas en todos los bancos y se mete en prisión a quien interesa.
Pero salen mas baratos los gases lacrimógenos.

P.D.- En marzo, más madera: http://www.expansion.com/accesible/2012 ... 35322.html
Abogado.

Responder