Peculiar interpretación de "una vida sana"

Para discutir de cuestiones no profesionales o tratar de temas ajenos a lo jurídico.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
Top Secre
Moderador
Mensajes: 4422
Registrado: Jue 23 Jul 2009 12:44 am
Ubicación: En el Camino.
Contactar:

Peculiar interpretación de "una vida sana"

#1 Mensaje por Top Secre »

El Dr. Paulo Ubiratan es el director médico del Hospìtal de Porto Alegre, en Brasil.
Este es el extracto de una entrevista en la TV local, donde se le preguntaba sobre temas de alimentación y deporte...


Pregunta: Los ejercicios cardiovasculares prolongan la vida ¿es verdad?

Respuesta: El corazón está hecho para latir una cantidad de veces determinadas. No desperdicie esos latidos en ejercícios. Su periodo de vida se gastará, independientemente de su uso. Acelerar su corazón no va a hacer que usted viva más. Eso es como decir que usted puede prolongar la vida de su coche conduciendo más deprisa. ¿Quiere vivir más? Échese la siesta.

P: ¿Debo dejar de comer carnes rojas y comer más frutas y vegetales?
R: Se necesita entender la logística de la eficiencia en alimentación.¿Qué comen las vacas? Hierba y maíz. ¿Qué es eso? Vegetales. Entonces un filete es el mecanismo más eficaz de colocar vegetales en su sistema. ¿Necesita comer cereales? Pues coma pollo.

P: ¿Debo reducir el consumo de alcohol?
R: De ninguna manera. El vino está hecho de fruta. El brandy es un vino destilado, lo que significa que se elimina el agua de la fruta de modo que usted saque mayor provecho de ella. La cerveza también está hecha de cereales. No limite demasiado su consumo.

P: ¿Cuales son las ventajas de un programa regular de ejercicios?
R: Mi filosofía es: si no tiene dolor, no haga nada. Está usted bien.

P: ¿Los fritos son perjudiciales?
R: Hoy en día la comida se fríe en aceite vegetal. La verdad es que quedan impregnadas de aceite vegetal. ¿Como puede ser que más vegetales añadidos sean perjudiciales para usted?

P: ¿La gimnasia ayuda a reducir la obesidad?
R: Absolutamente no. Ejercitar un músculo lo único que hace es aumentar el tamaño del músculo.

P: ¿El chocolate hace daño?
R: Es cacao. Otro vegetal. Es un alimento bueno para ser feliz. La vida no debe ser un viaje para la tumba, con la intención de llegar sano y salvo, con un cuerpo atractivo y bien preservado. Lo mejor es emprender el camino, con una cerveza en la mano y un bocadillo en la otra. El mejor final es haber tenido mucho sexo y un cuerpo completamente gastado, totalmente usado, gritando: mereció la pena, qué viaje tan extraordinario...

P: ¿Algún consejo más que nos pueda dar?
R: Si andar mucho fuera saludable, los carteros serían inmortales. Las ballenas se pasan nadando todo el día, solo comen pescado y solo beben agua. Sin embargo están gordas. Las liebres corren, saltan y no paran, pero no pasan de 15 años de vida. La tortugas no corren y no hacen nada, pero viven 450 años.
Possunt quia posse videntur “pueden los que creen que pueden” (Publio Virgilio Marón – Eneida, V, 231).

Malvadabrujadeloeste

#2 Mensaje por Malvadabrujadeloeste »

Es que no se trata sólo de longevidad, ni siquiera de calidad de vida o salud. Se trata de sentirse mejor. Psiquiatras de prestigio ya dicen que una hora de cycling al día es "mucho mejor que el prozac" y el más potente antidepresivo que existe. Eduardo Punset certifica que el deporte y la vida sana son lo mejor que hay no ya para el cuerpo, eso es lo de menos...

Para el cerebro. Contrariamente a lo que siempre se pensó prejuiciosamente, el deporte mejora y aumenta la inteligencia. Unas ratas entrenadas "deportivamente" salen mucho antes de un intrincado laberinto que unas "sedentarias" Como decía Shakespeare, los dulces no sólo enriquecen las costillas, también empobrecen la inteligencia.

Yo hago mucho deporte, y es buenísimo para la cabeza. Mucho mejor que para el cuerpo. Llevo ya dos años haciéndolo y puedo decirlo claramente:

Haz deporte, te sentirás mejor psíquicamente. Es más, no encontrarás nada que te haga sentir mejor mentalmente que el deporte.

En fin. Locos hay en todos los gremios... A la vista está... Jijiji

Para contrarrestar las locuras de éste (en fin, citando a Martes y Trece: "La locuraaa, la locura, ¡no tiene cura!", jajajaja), dejo unos vídeos en condiciones:





Malvadabrujadeloeste

#3 Mensaje por Malvadabrujadeloeste »


Avatar de Usuario
Top Secre
Moderador
Mensajes: 4422
Registrado: Jue 23 Jul 2009 12:44 am
Ubicación: En el Camino.
Contactar:

#4 Mensaje por Top Secre »

Totalmente de acuerdo con ese artículo.
Supongo que en esto, como en todo, los extremos no son buenos para nada...en el punto medio está la virtud. Es decir, agarrarte al bocata y la cerveza y al día siguiente hacer un poco de spinning ( por lo que dicen debe ser muy adictivo, yo todavía no me atrevo con eso). Así tendremos un cadáver hermoso, como dicen, pero gastado, como dice el Doctor.
Y Leo Harlem que sigue buscando su deporte ideal:


Possunt quia posse videntur “pueden los que creen que pueden” (Publio Virgilio Marón – Eneida, V, 231).

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13209
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

#5 Mensaje por Terminatrix »

Gracias por los enlaces.
¡ Qué bueno Leo Harlem ! Siempre me hace reir :descojone:
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

Responder