BAS
No puedo acudir a la convocatoria,estoy en plena guardia.Pero me gustaria que alguien me dijese que puedo hacer con el documento para firmar que nos han enviado con el que estamos totalmente de acuerdo algunos secretarios de mi zona. Lo vamos a rellenar,firmar..Pero hay que enviarlo a algun lugar? Un saludo a todos.
CONVOCATORIA:
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
- Administrador
- Mensajes: 1505
- Registrado: Jue 06 Nov 2003 12:32 am
- Contactar:
- Administrador
- Mensajes: 1505
- Registrado: Jue 06 Nov 2003 12:32 am
- Contactar:
CARLOS VALIÑA
No es necesario remitir ninguna carta firmada. Hemos creído que lo mas leal era presentarnos en Madrid bajo el principio de un compañero un voto.
Si hubieramos hecho una previa recogida de firmas este principio habria quedado en entredicho.
No hay que olvidar que el primer objetivo de la reunion es sostener un debate público que creemos imprescindible de forma que todo el mundo pueda opinar libremente y sin intermediarios.
A este respecto se va a elaborar un programa con los puntos que seran objeto de debate en la reunion.
La conclusion de ese debate puede ser considerar por unanimidad o mayoritariamente la reforma como un paso adelante, o como un grave paso atras, que es lo que nosotros pensamos.
En el caso de que la mayoria se pronuncie en contra de la reforma, entrariamos en un segundo debate, a saber, que puede hacerse para que esta reforma no salga adelante, o al menos para minimizar los daños.
Nosotros hemos redactado el escrito al que tu te refieres, porque es la propuesta que hacemos en principio para someter a la opinion de todos en esa reunion, si fuere el caso de formular propuestas. Nos ha parecido licito que todo los compañeros conocieran por adelantado nuestra propuesta estrella, y asi puedan valorar mejor si, a la vista de la misma, les interesa mas o menos presentarse en Madrid, o acudir desde los Juzgados de Madrid para defenderla o denostarla.
En todo caso no cabe duda de que en una Asamblea siempre se pueden acordar otras iniciativas de mayor o menor fuste, o modificar nuestra propuesta, en su caso, en los terminos que se consideren procedentes, por lo que invitamos a todos los Secretarios que tenga preocupacion por su futuro profesional en los proximos 1, 10,20,30 o 40 años a que comparezcan y luchen por aquello que crean mejor para todos.
Tambien nos cabe esperar a que se pronuncie la Asamblea de Madrid, (porque creemos que los compañeros que llevaron el peso de las movilizaciones el año pasado se merecen el protagonismo de tener un peso decisivo a la hora de valorar la reforma), y tomar la propuesta que aprueben, en su caso, y pasarla a los compañeros de toda España para sumar mas apoyos.
En todo caso nosotros no somos mas que intermediarios de la profunda inquietud que albergan muchos compañeros como tu, con largos años de experiencia. Esta no es la hora de estos u otros intermediarios, sino de escuchar la voz de los compañeros y obrar en consecuencia.
Intentaremos ademas debatir, para el caso de que finalmente no consigamos que la reforma se retire, cuales son las medidas mas urgentes que habra que adoptar en puntos conflictivos como sustituiciones de navidad, etc.
Un saludo muy cordial.
P.D. Mira de cambiar la guardia con un compañero. La ocasión lo merece Saludos.
No es necesario remitir ninguna carta firmada. Hemos creído que lo mas leal era presentarnos en Madrid bajo el principio de un compañero un voto.
Si hubieramos hecho una previa recogida de firmas este principio habria quedado en entredicho.
No hay que olvidar que el primer objetivo de la reunion es sostener un debate público que creemos imprescindible de forma que todo el mundo pueda opinar libremente y sin intermediarios.
A este respecto se va a elaborar un programa con los puntos que seran objeto de debate en la reunion.
La conclusion de ese debate puede ser considerar por unanimidad o mayoritariamente la reforma como un paso adelante, o como un grave paso atras, que es lo que nosotros pensamos.
En el caso de que la mayoria se pronuncie en contra de la reforma, entrariamos en un segundo debate, a saber, que puede hacerse para que esta reforma no salga adelante, o al menos para minimizar los daños.
Nosotros hemos redactado el escrito al que tu te refieres, porque es la propuesta que hacemos en principio para someter a la opinion de todos en esa reunion, si fuere el caso de formular propuestas. Nos ha parecido licito que todo los compañeros conocieran por adelantado nuestra propuesta estrella, y asi puedan valorar mejor si, a la vista de la misma, les interesa mas o menos presentarse en Madrid, o acudir desde los Juzgados de Madrid para defenderla o denostarla.
En todo caso no cabe duda de que en una Asamblea siempre se pueden acordar otras iniciativas de mayor o menor fuste, o modificar nuestra propuesta, en su caso, en los terminos que se consideren procedentes, por lo que invitamos a todos los Secretarios que tenga preocupacion por su futuro profesional en los proximos 1, 10,20,30 o 40 años a que comparezcan y luchen por aquello que crean mejor para todos.
Tambien nos cabe esperar a que se pronuncie la Asamblea de Madrid, (porque creemos que los compañeros que llevaron el peso de las movilizaciones el año pasado se merecen el protagonismo de tener un peso decisivo a la hora de valorar la reforma), y tomar la propuesta que aprueben, en su caso, y pasarla a los compañeros de toda España para sumar mas apoyos.
En todo caso nosotros no somos mas que intermediarios de la profunda inquietud que albergan muchos compañeros como tu, con largos años de experiencia. Esta no es la hora de estos u otros intermediarios, sino de escuchar la voz de los compañeros y obrar en consecuencia.
Intentaremos ademas debatir, para el caso de que finalmente no consigamos que la reforma se retire, cuales son las medidas mas urgentes que habra que adoptar en puntos conflictivos como sustituiciones de navidad, etc.
Un saludo muy cordial.
P.D. Mira de cambiar la guardia con un compañero. La ocasión lo merece Saludos.