Sustituciones
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
Sustituciones
Juzgado unico. Si el Juez se abstiene debe sustituirle su sustituto legal ordinario (tambien de un juzgado mixto en este caso). Pero si este incurre en identica causa ¿quien sustituye al primero?
gracias a quien responda
gracias a quien responda
Pues en ese caso habrá que informar al TSJ, que deberá designar otro sustituto, de algún pueblo próximo o de la capital. En todo caso, creo que a quien hay que sustituir es al segundo, no al primero, es decir, que debería ser el segundo Juez el que informe a Sala de Gobierno de que no puede asumir la sustitución por haberse abstenido, una vez que la abstención haya sido admitida por la AP
y si hacemos esto?
¿Nos podriamos quedar con la causa (sin dictar resoluciones) y esperar a que cuando nos vayamos de vacaciones o permiso para pasarsela a quien venga a sustituir durante las mismas?
No sé esto me da repelu, y es que soy nueva
No sé esto me da repelu, y es que soy nueva
- Terminatrix
- Moderador
- Mensajes: 13209
- Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
- Ubicación: Matrix.
Re: y si hacemos esto?
Ni se te ocurra.dudoso escribió:¿Nos podriamos quedar con la causa (sin dictar resoluciones) y esperar a que cuando nos vayamos de vacaciones o permiso para pasarsela a quien venga a sustituir durante las mismas?
No sé esto me da repelu, y es que soy nueva


Que el sustituto natural dé cuenta al TSJ de que en él o ella concurre también causa de abstención y que el TSJ resuelva.
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.
- Terminatrix
- Moderador
- Mensajes: 13209
- Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
- Ubicación: Matrix.
No te comas el tarro .
No sé qué relación tienes con tu Juez, pero tal y como están las cosas y después del comportamiento del juez del caso Mari Luz , tenemos que hacer las cosas como es debido .dudoso escribió:Y como me afecta eso a mi?
Podria el Juez decir que nunca le di cuenta de que la causa estaba en nuestro juzgado? y que le oculte el procedimiento para impedir que lo remitiera al Juez que habia de sustituirlo?
¿seria capaz de eso?
Si no le has dado cuenta , dásela por escrito y que se abstenga por escrito comunicándolo al TSJ . Si lo haces así , no tienes por qué preocuparte .

«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.
- Terminatrix
- Moderador
- Mensajes: 13209
- Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
- Ubicación: Matrix.
No te preocupes.
En principio , no . Ten en cuenta que quien está resolviendo es juez distinto del tuyo . Lo que creo es que , para lo sucesivo , tenéis que hacer las cosas bien . La figura legal de la abstención está para algo y , aunque tú no le digas nada a tu juez , se supone que él /ella ya es mayorcit@ para verse los autos y saber si tiene que abstenerse o no.dudoso escribió:Nos podrian acusar de algo si se acreditase que hemos estado pasando la causa al juez que venia a sustituir en vacaciones, permisos y licencias, en lugar de pasarlo al Juez que habia de sustituir?
Desconozco cuánto tiempo lleváis en esa situación de pasarle los autos al juez sustituto de turno , pero si nadie se ha quejado hasta ahora , dudo que lo vayan a hacer . Eso sí , procura estar encima del asunto , no se vaya a quedar parado y alguien ponga el grito en el cielo .
No te preocupes ¿ Vale ?

«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.
indignante
Cuando otras autoridades judiciales tuvieren conocimiento, a través de las actuaciones en que intervinieren, de la posible comisión de un delito o falta por un juez o magistrado en el ejercicio de su cargo, lo comunicarán al juez o tribunal competente, oído el Ministerio Fiscal, con remisión de los antecedentes necesarios.