Sustituciones secretarios

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Mensaje
Autor
Invitado

Sustituciones secretarios

#1 Mensaje por Invitado »

Parece que pueden obligarte los coordinadores a sustituir si nadie lo pide voluntariamente . Oficialmente, te potencian pero huele a ahorro de pasta y si te obligan, eso si con turno rotatorio, pues igual dejas más atascado tu juzgado o bien te va uno que se dedique a materias de las que no tienes ni idea. :muchasmaldiciones:

Invitado

#2 Mensaje por Invitado »

INVITADO DIJO: Parece que pueden obligarte los coordinadores a sustituir si nadie lo pide voluntariamente . Oficialmente, te potencian pero huele a ahorro de pasta y si te obligan, eso si con turno rotatorio, pues igual dejas más atascado tu juzgado o bien te va uno que se dedique a materias de las que no tienes ni idea.

No es que parece, ES QUE PUEDE Y ASI LO HACEN DESDE QUE FUERON NOMBRADOS EN SEPT 2006.
PUEDEN MANDARTE A SUSTITUIR A CUALQUIER ORGANO.
ESTAS JERARQUIZADO POR SI NO LO SABIAS.
SALUDOS

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#3 Mensaje por Carlos Valiña »

El ministerio acaba de sacar la Instruccion 4/2011 sobre sustituciones de Secretarios.

Tremendo.

Por supuesto para los Jueces y Funcionarios no hay nada parecido ni de lejos. Ser miembro de un cuerpo superior juridico de felpudos tiene sus "privilegios exclusivos".

Lo justo seria que se presentaran voluntarios a las sustituciones, todos los que apoyaron la reforma de la LOPJ de 2003 que acabo con la sustitucion del Secretario por el Oficial, ha generado un coste inmenso y como dijimos ya en 2003, en cuanto se acabara la pasta, daria con nuestros huesos en las sustituciones, como venia ya medio produciendose y finalmente se plasma con toda claridad por si habia alguna duda.

Por supuesto, nada de retribuir las sustituciones pro vacaciones, las dobles sustituciones, las sustituciones de menos de diez dias, de mas de diez dias acumulados en periodos independientes etc.

Como ponen una bolsa de voluntarios, que salen mucho mas baratos que los secretarios sustitutos, algo mas se les pagara imagino. Mas adelante ese plus se perdera tambien y lo haremos de balde, total, un buen felpudo lo mismo sirve para que le pise uno que para que le pisen ciento.

En defecto de voluntario pues se tira de forzosos y a los de los partidos pequeños ya se les hace ver que tendran que comerse el de al lado y al lado pueden ser 50 kms, cuando para lo que hacemos con un buen Oficial mas que sobraba.

Ah y con estilo eh, que se deja muy claro y especificado, que el que se niegue podra ser empurado disciplinariamente.

Seguimos mejorando y hasta el 19 de Noviembre aun puede continuar la cosa.

Saludos.
Imagen
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Invitado

#4 Mensaje por Invitado »

Y además de todo lo que dices, si estás en ciudades pequeñas de únicos juzgados, te tragas materias que no llevas. Ej, estás en contencioso y vas a sustituir un mixto :cremallera:

Invitado

#5 Mensaje por Invitado »

Y a mi, que todo esto, me deprime... :( y además me averguenza. Me resulta violento cuando lo escuchan otros cuerpos..No sé..

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13211
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

Vergonzoso , pero no asombroso.

#6 Mensaje por Terminatrix »

Y como el SCP te tenga ganas , vas de culo y sin frenos :?
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

Avatar de Usuario
Top Secre
Moderador
Mensajes: 4423
Registrado: Jue 23 Jul 2009 12:44 am
Ubicación: En el Camino.
Contactar:

#7 Mensaje por Top Secre »

Invitado escribió:Y a mi, que todo esto, me deprime... y además me averguenza. Me resulta violento cuando lo escuchan otros cuerpos..No sé..
Lo de que te deprime, lo entiendo, pero ¿por qué te averguenza? Si es porque es un sistema de sustituciones vergonzoso, también lo entiendo y lo comparto. Pero si es porque no te gusta que trascienda, a mí desde luego no me importa que se conozca toda esta chapuza parcheada y reparcheada hasta convertirnos en una especie de teléfonos eróticos o del tarot ( 24 horas al día, 365 días al año).
Pero como dice Carlos, con estilo...o lo haces o lo haces...te buscas la vida. Y si no...atente a las consecuencias.
Possunt quia posse videntur “pueden los que creen que pueden” (Publio Virgilio Marón – Eneida, V, 231).

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#8 Mensaje por Carlos Valiña »

Tiene guasa.

Somos 5 penales y un menores.

En estos momentos estamos tres Secretarios, los demas por diversas circunstancias no estan.

El viernes por la mañana yo voy al despacho del Juez del dos, a pedirle el favor de si puede esperarme un poco el lunes por la mañana, de forma que yo pueda intercalar el unico juicio que hay de menores, cubrir menores y el dos, y asi cubrimos los cuatro juzgados que estan en juicios, sin el dispendio de nombrar un sustituto.

Por la tarde de ese mismo viernes me encuentro en el correo la nueva "Instruccion".

Do ut des, vamos.

Saludos.
Saludos
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Invitado

#9 Mensaje por Invitado »

Pues me averguenzo porque me parece humillante el trato que recibimos y la humillación me violenta. Si de los cuerpos de justicia, somos los peor tratados y encima en colaboración con las asociaciones nuestras, pues tiene toque de humillación y de cara a los demás, yo paso hasta verguenza. Es como si somos los únicos que fichamos. Es de bochorno, al margen de justo o injusto.
Que tus compañeros en grupo te traicionen, es bochorno en su conjunto; que el resto lo permitamos, es bochornoso aunque uno no lo haga. Algo no funciona en este Cuerpo en el que todo se permite. Una vez un alto cargo de justicia (no diré quien era pero creezme que era muy alto) me dijo "los jueces, no tienen número pero tienen prestigio. Los funcionarios (se refiería al resto logicamente) no tienen prestigio pero tienen número y vosotros ni una cosa ni la otra." Le contesté si pero, para mis adentros, pensé que tampoco dignidad.
Yo protesto mucho pero, cuando no se trata de gente de justicia, me callo, no quiero ni que lo sepan porque resolver no me van a resolver nada y paso verguenza. Un ej. de diferencia de trato es que somos los únicos que cuando pedimos un permiso, nos tiene que firmar el compañero que nos a sustituir (hay territorios que no pero en el mío si) y en este mismo territorio, de los demás se fían. :oops:

Avatar de Usuario
Top Secre
Moderador
Mensajes: 4423
Registrado: Jue 23 Jul 2009 12:44 am
Ubicación: En el Camino.
Contactar:

#10 Mensaje por Top Secre »

Si, en ese sentido totalmente de acuerdo. De caerse la cara de verguenza y más frente a personas ajenas a la justicia. Y detalles como el de la firma del compañero que te sustituye rozan el surrealismo.
Y el caso es que a mí no deja de llamarme la atención lo borreguitos que podemos llegar a ser, lo mansos que somos.
Todo el mundo dándonos por todos lados y todos tan calladitos. O dando guerra cada uno como puede o como le dejan, pero sin un puñetazo en la mesa mayoritario. Pena me da. Pena me doy.
Pero algo de dignidad intento conservar en el día a día. Si hay que tragar con las sustituciones, pues se tragará, pero decir lo que me parece aquí, a mi SC, a mis compañeros, al Juez Decano o a quien me quiera escuchar...eso deberíamos hacerlo todos.
Si no tenemos números, ni prestigio, por lo menos la dignidad...
Possunt quia posse videntur “pueden los que creen que pueden” (Publio Virgilio Marón – Eneida, V, 231).

abochornado

#11 Mensaje por abochornado »

Yo, hago eso que dices pero no imaginas que soledad tengo y para no conseguir nada.
:oops:

Avatar de Usuario
Top Secre
Moderador
Mensajes: 4423
Registrado: Jue 23 Jul 2009 12:44 am
Ubicación: En el Camino.
Contactar:

#12 Mensaje por Top Secre »

Si, si que lo imagino, compañero.
Me pregunto si estas características endémicas de nuestro Cuerpo ( complejo de inferioridad, abochornamiento, mansedumbre, borreguismo...) se adquieren con el tiempo de ejercicio o realmente en el momento que apruebas la Oposición o empiezas a trabajar como SJ se produce una especie de lavado de cerebro inconsciente y conscientemente asumido que nos convierte en el sparring ideal de todo quiski.
Yo te diría compañero que aquí todos los días hay que librar no una pequeña batallita, sino la guerra pura y dura. Arremangarse, echarle bemoles y defender tu sitio ( y cuando hablo de sitio, desgraciadamente me refiero a tu despacho, a tu juzgado, a tu juez, no tengo aspiraciones más allá porque es imposible un espíritu de grupo).
Así que sí, todos estamos solos en lo nuestro, pero tú piensa que como tú hay unos cuantos...igual estamos recorriendo el camino hacia el muro todos los días, pero cuando llevas el tiempo suficiente para darte cuenta de lo que hay y no el tiempo suficiente como para estar tan quemado que abandonas...pues lo que queda es eso, la dignidad. Si no es de Cuerpo, que sea de tu persona, de tí como persona y como profesional. Seguro que en ese sentido recibirás más de un reconocimiento y satisfacción. Estoy segura de que es así. :D
Y si no, "pa" lo que necesites, en este foro tienes unos cuantos compañeros majetones para ayudarte, consolarte y apoyarte en la lucha.
Me ha quedado un poco cursi pero es la verdad. Ánimo, compi.
Possunt quia posse videntur “pueden los que creen que pueden” (Publio Virgilio Marón – Eneida, V, 231).

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13211
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

La pura verdad .

#13 Mensaje por Terminatrix »

TOP SECRE escribió:
Así que sí, todos estamos solos en lo nuestro, pero tú piensa que como tú hay unos cuantos...igual estamos recorriendo el camino hacia el muro todos los días, pero cuando llevas el tiempo suficiente para darte cuenta de lo que hay y no el tiempo suficiente como para estar tan quemado que abandonas...pues lo que queda es eso, la dignidad. Si no es de Cuerpo, que sea de tu persona, de tí como persona y como profesional. Seguro que en ese sentido recibirás más de un reconocimiento y satisfacción. Estoy segura de que es así. :D
Y si no, "pa" lo que necesites, en este foro tienes unos cuantos compañeros majetones para ayudarte, consolarte y apoyarte en la lucha.
Me ha quedado un poco cursi pero es la verdad. Ánimo, compi.
:bravo: :bravo: :bravo:

Me he "emosionao" , que diría una folclórica. Imagen

Tienes toda la razón , TOP . Lo único que nos queda cuando nos arrebatan todo lo demás es la dignidad , como persona y como profesional . Si dejamos que nos quiten también ésta , es cuando de verdad acaban con nosotros .

Mucho ánimo , compañero . Como dice TOP SECRE , en este foro sí que no estás solo . :abrazotes:
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

Un felpudo más

#14 Mensaje por Un felpudo más »

El asunto es histórico y por eso su solución es sumamente difícil.
La historia viene de cuando hace ya muchos, muchos años, en penal no existía la asistencia obligatoria de Letrado al imputado y en civil, el procedimiento tenia plazo para practica de pruebas. En ambos casos, las declaraciones la recibían en Secretaría los funcionarios auxiliares y oficiales y el Juez se limitaba a poner la sentencia. El Secretario ni eso.
Pero las cosas cambian y se obliga al Juez a estar presentes en las declaraciones penales y civiles, bueno, estas por que son en juicios “televisados”, en las otras porque sería muy fuerte que un auxiliar u oficial, ante Letrado y Fiscal, recibiera la declaración. Por ello las cosas cambian para el Juez, no así para el secretario, segundo en la sombra, al que nadie echa de menos y él no se preocupa por ello. Se pudo exigir en aquel momento por los Secretarios estar donde se debía, pero no se hizo, unos por vagancia , desidia, comodidad, etc., otro, por todo lo contrario, se querían hacer los imprescindibles y, equivocadamente, creyeron que era más importante sacar trabajo, pero lo que agrava el hecho es que no era su trabajo, era de otro… Y se convirtió en el negro del Juzgado.
La actitud de los cómodos, lo que les permitía llegar a la hora que les diera la gana y la del “negro”, hizo que desapareciera la necesidad del Cuerpo de Secretarios, salvo que los Jueces necesitaban al negro, esos buenos muchachotes que hacían trabajo y que él firmaba y, quizás sobre todo, porque en el Juzgado se necesitaba un cabeza de turco que se llevara todos los golpes cuando algo saliera mal en el Juzgado.
Otro cambio en las leyes, esto ya reciente, nos dio más trabajo, pero los vicios estaban arraigados y nuestro trabajo inapreciado. Por lo que antes se ha dicho de los que tienen calidad y de los que son cantidad, a ellos se los respeta y a nosotros se nos pisotea.
Como tenemos el don no conseguido hasta ahora por nadie, nada mas que por nosotros, el de la ubicuidad, se nos exige por nuestros superiores que estemos en varios sitios a la vez.
Pero, volviendo a lo de cabeza de turco, las leyes dicen lo que dicen y cuando las cosas salen mal, hay que buscar a quien darle los golpes, y este es el que debía estar allí y por diversos motivos, estaba en otra parte.
Todos conocéis la sentencia que absolvió a la Juez de infidelidad en custodia de documento, gracias a que el Secretario no tenia firmado el documento y dijo que no estaba allí, pero acuerda deducir testimonio por si fuera sancionable administrativamente. Pero pensad lo que le hubiera pasado si hubiera firmado no estando allí. Igualmente conozco sentencias de condenas de médicos porque tenían dos servicios y no estuvo en el que ocurrió lo que no debía ocurrir, diciendo la sala que el médico debió negarse a aceptar los dos encargos, a los que se vio obligado no por voluntad, sino por el sistema.
Pues ahí está nuestro dilema. Si nos negamos a atender dos Juzgados, expediente administrativo al canto y si aceptamos y ocurre algo que debiendo presenciar no presenciamos los señores de la Sala no nos aplicarán ninguna eximente, dirán que debimos negarnos a que se celebrara el acto sin nuestra presencia o que nos hubieramos negado a firmarlo si no lo presenciamos. Esa es la miseria de la nueva instrucción canallesca dada por el Ministerio: o expediente administrativo seguro o procedimiento penal por falsedad no tan seguro, pero si posible si algo se tuerce.
Esa es nuestra cruz: que colectivamente no tenemos dignidad. Si todos a una, paralizaramos dos actos simultáneos que requiren nuestra presencia, otro gallo nos cantaria, pero para que nadie se enfade asistimos sólo a uno y firmamos los dos. Es cierto que somos felpudos, lo confieso.
Ya se que alguno contestará que él eso no lo hace, que si no asiste no firma. Pero eso no es lo habitual; yo tampoco lo hago, pero es desde que me ocurrió una cosa parecida a lo anteriormente contado y pasé el día más horrible de mi vida profesional.
Así que si el colectivo no despierta, a algunos se los llevará la corriente. Y el colectivo no despertará hasta que a cada uno de sus integrantes le ocurra lo que esos médicos condenados y eso nunca ocurrirá porque solo sucede de tarde en tarde, pero cuando toca toca.
Y no basta con no firmar, eso puede pasar desapercibido, lo valiente sería poner una diligencia diciendo que el secretario no firma porque no presenció el acto. No creo que ante eso un Penal o una Audiencia se atreviera a dictar sentencia sin declarar nulidad de lo actuado. Por aquello de que ellos tienen calidad.
Maldita se la instrucción, malditos lo que la idearon y malditos los que obedecemos
Saludos

Invitado

#15 Mensaje por Invitado »

Pues a mi me gusta este nuevo Sistema de sustituciones....

Supongo que se admiten otras opiniones.

Creo que a los que menos les ha de gustar es a los SJ sustitutos.

Invitado

#16 Mensaje por Invitado »

Totalmente de acuerdo. Yo soy otro felpudo más, el que está abochornado pero hay lo que hay. Y lo que es peor es que parte de nuestra desgracias actuales provienen de los nuestros. Yo eso lo llevo muy mal. Que recolocados, se dediquen a apoyar en el ministerio canalladas, los convierten en canallas pero a nosotros en sus víctimas.
Al que está de acuerdo con las sustituciones como vienen, solo le puedo decir, que lo imagino en un juzgado con poco trabajo, que va a sustituir voluntariamente a otros de igual trabajo. Entiendo el egoismo pero ¿has pensado en cómo pueden hacer los compañeros que están atascados y les mandan a otro sitio por el turno rotatorio de las narices? Y si, la jurisdición es distinta ¿qué hacen? ¿rezar para que no les caiga un expediente? o ¿es que algunos sabeis de todo? Yo no y te aseguro que no doy mala imagen profesional pero tengo el suficiente trabajo para que no me obligen a ir a otro sitio y encima si me mandan siempre será a jurisdicción diferente ¿LO ves bien o es que te importa un pito lo que me pase? Te añado, que encima no sé hacer la pelota con lo cual corro riesgo de que me manden con frecuencia.
:pensativo: Lo siento tengo mucho cabreo y si, a pesar de ser un sistema "tan bueno" preferiría que los que no son de justicia no lo sepan porque abochorna.

esceptico

#17 Mensaje por esceptico »

El problema de todo ello son nuestras propias asociaciones que nos estan vendiendo para defender sus intereses personales,la propia UPS a la que perteneci y la cual perdio su caracter reinvidicativo califica el hecho de una revolucion.

Al final lo que tenemos es que estamos llenos de obligaciones y derechos ninguno.En fin definitiva lo que se esta buscando es mano de obra barata.

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13211
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

La deriva de las asociaciones.

#18 Mensaje por Terminatrix »

Suscribo C por B las intervenciones de los dos últimos invitados.

No había leído el delirantecomunicado de la UPSJ , que definitivamente ha perdido el norte .La dignidad y la representatividad ya las perdió el día que aceptó las subvenciones del Ministerio.

¿ Alguien ve algo de revolucionario en el sistema de sustituciones ?
Porque , aparte de que los aguerridos , supersabios y/o inconscientes SJ que asuman la sustitución voluntaria cobren un plus , no veo nada de novedoso ni de bueno para nadie . Por supuesto , los SCP seguirán percibiendo su incentivo por no nombrar SJ sustitutos ...
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

Invitado

#19 Mensaje por Invitado »

NO QUEREMOS que este nuevo sistema que pretende generalizar el régimen de sustituciones como absolutamente preferente al llamamiento de secretario judicial sustituto sea:
• a costa de eliminar empleo y cercenar las legitimas expectativas de gestores procesales (y no gestores) incluidos en las Bolsas vigentes desde el 20 de mayo pasado, a ser llamados como Secretarios Judiciales sustitutos.
• a costa de reducir la calidad en el servicio.
• a costa de exprimir a los funcionarios del órgano sustituido para alcanzar el nivel de actividad que conllevaría el cobro exclusivo del Secretario Judicial (pueden darse circunstancias excepcionales de reducción de plantilla: bajas por enfermedad, movilidad por concurso de traslado y la administración tarda en nombrar nuevos funcionarios, etc, etc, que conlleve que se pretenda mantener el nivel con una plantilla reducida)
Y todo ello para ahorrarse sueldos (y trienios!) y demás cotizaciones sociales de una plaza que está presupuestada con anterioridad.

..................

Ya, pues a mi me sigue gustando.

Invitado

#20 Mensaje por Invitado »

Al Sisej le saldrá caro haber apoyado este Sistema de sustitución.

Si se le borran los sustitutos no se que les quedará........

Invitado

#21 Mensaje por Invitado »

Me parece muy fuerte la nueva regualción de las sustiutciones.

El Ministerio con el incompresible aplauso de las asociaciones (no se comprende como quienes debieran defender nuestros intereses y reivindicar nuestros derechos, le hacen la ola. ¿estamos tontos, abducidos, hipnotizados, corrompidos...?) nos la ha vuelto a colar doblada.

No estoy asociado ni tengo intenciones (cada vez menos)

Según el RD 1130/03 la retribución por sustitución es una retribución especial (como las guardias, o los servicios extraordinarios, sólo la cobras, si la devengas).

El Ministerio se ha negado a cumplir tal disposición. En 2005 ideó el llamarle productividad (sin serlo), retribuyó la asistencia a vistas por sustitución y apesebró a los SS de Gob y Coord, por vigilar la cobertura evitar suspensiones, y le ha ido dando largas y largas para mantenerlo.

Cuando existía la retribución por sustituciones (durante mas de 10 días y no por vacaciones) se abonaba una cuantía fija (sin condiciones de rendimiento mínimo ni en tu destino titular ni el sustituido) cercana a la retribución minima quese fija ahora.

Realmente, dependiendo de la carga de trabajo, en el organo susitutido se hacía la firma y, si se podía, la cuenta y poco más. Por pequeña que fuera l implicación en el organo sustutido tal compatibilidazación iba en detrimento del organo propietario (deterioro del servicio). Si bien, la responsabilidad era doble, por tanto la retribución era baratísima (como siempre).

Ahora, en las actuales circunstancias, con los efectos de la crisis: sueldo rebajado y apunto de sufrir el segundo recorte, el parón de la ampliación de la planta la carga es excesiva en casi todos los sitios y destinos. La responsabilidad la misma, pero con más riesgo de sufrir marrones.

Con este diabólico sistema, para cobrar algo (más bien poco, pues es practicamente lo mísmo que antes), se nos exige que rindamos un 160%, repartido entre un 90% en tu destino titular y un 70% en el sustituido. En caso de alcanzar los maximos rendimientos, para alcanzar un SJ la máxima retribución, 700 euros (que no es ni el 50% de lo que le pagan a un Juez por sustituir en otro juzgado), el Ministerio se está ahorrando un pastón, en sustitutos (que en cima en destinos del grupo 2 cobran más que los titulares de 3ª catgegoría) Y prevén alargarlas sine die, pues les delata alguna previsión (p. ej, causa de borrarse o no aceptar, es haber estado sustituyendo más de 3 meses).

Osea que decir que es para estar contentos es de locos (a menos, seas un demagogo afin al régimen o, como ya se ha apuntado, que seas S. Coord o de GOb) que siguen en la pomada tan contentos.

Invitado

#22 Mensaje por Invitado »

En fin señores, no preocuparse que es voluntario y muchos compañer@s se apuntarán por la crisis.
Yo lo único que veo es que supone el fin de los Secretarios Judiciales sustitutos. Y puede que del Sisej tambien por el apoyo que ha dado al nuevo sistema.

En fin , no se en que estarian pensando. Todo en esta vida no se puede tener.

Yo particularmente estoy de acuerdo con el sistema. Todo dependerá de la Oficina Judicial a cubrir. Si el personal es bueno es cuestión de echarle ganas.

Así que no os preocupeis. Que habrá voluntarios !!!!
Y quizás será un apoyo para muchos compañeros que no terminan de opositar porque siempre tienen trabajo.
Vamos que si yo fuera Secretario Judicial sustituto ya me pondría a preparar la oposición Turno libre o promoción interna.

Un saludo

Avatar de Usuario
Top Secre
Moderador
Mensajes: 4423
Registrado: Jue 23 Jul 2009 12:44 am
Ubicación: En el Camino.
Contactar:

#23 Mensaje por Top Secre »

Yo lo del Sisej sinceramente es que no lo acabo de entender...no me encaja con ellos, me falta alguna pieza en este puzzle. O eso, o han dado un paso en falso vendiéndose bajo alguna promesa que no conocemos...o es que realmente hay que celebrar toda esta locura porque nos están potenciando...
De todos modos, como dice el comunicado de la UPSJ ( que evidentemente están viendo otra película), ahora toca pensar en la opción que a cada uno le vaya mejor.
Y yo, después de meditarlo todo el fin de semana, de poner en la balanza mi vida profesional, la conciliación con mi vida familiar, las condiciones de sustitución y la remuneración...pues voy a optar por la segunda opción de la Instrucción, la b) sustitución obligatoria en unos estupendos turnos rotatorios que van a ser más divertidos que la noria.
Aunque tuviera que comer patatas todo el mes. No voy voluntaria a esto ni jarta de vino.
Possunt quia posse videntur “pueden los que creen que pueden” (Publio Virgilio Marón – Eneida, V, 231).

Invitado

#24 Mensaje por Invitado »

Lamento el estado de desánimo general precisando que desde luego no voy a ser yo quien me apunte a realizar ninguna "sustitución voluntaria".Además de las razones económicas que otros ya han expuesto como tener al lado un Secretario sustituto que cobre igual que uno de segunda categoría y cobrar yo "fiel cumplidor de esos planes innombrables" como la tercera parte que él , sino sobre todo por motivos personales y familiares.
Sin embargo, como jurista y sobre todo como damnificado por las múltiples y variadas sustituciones voluntarias (aquello del favor al compañero que tiene la familia por ej. en un pueblo de Galicia, que está lejos de casi todo, y quiere comer con ella el turrón) y sobre todo¡forzosas¡ también de guardia de fin de semana, entrada y registro simultanea, juicios penales trabajando en una jurisdicción civil......etc, etc NO PUEDO POR MENOS que reconocer un aspecto positivo a la NUEVA REEGULACION creo que es el art 11, donde se establece la posibilidad de alegar motivos familiares, carga de trabajo...etc para no tener que realizar las sustituciones. Pues bien, a partir de ahora se me podrá obligar a realizar una sustitución obligatoria pero podré alegar esos motivos y sin son admisibles y no me son atendidos podré recurrir donde proceda y no sentir la indefensión que yo, como muchos otros compañeros hemos sufrido durante los últimos años frente a decisiones arbitrarias de superiores jerárquicos desinformados e incluso de propios compañeros cuando existió aquella función de "secretario responsable", que incluso yo tuve que desempeñar (porque tampoco era voluntaria) y en la que espero no haber decidido ninguna de esas sustituciones arbitrarias porque prefiero ni recordarlo.

Invitado

#25 Mensaje por Invitado »

No, en ciudades pequeñas no habrá voluntarios, ya te lo adelanto. :?

Responder