liberados sindicales

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Mensaje
Autor
Invitado

liberados sindicales

#1 Mensaje por Invitado »

¿Conocéis algún caso real en que los liberdaos sindicales hayan defendido al cuerpo de secretarios judiciales cuando téoricamente les representan y se aprovechan de ello?

BUITRENEGRO
Mensajes: 243
Registrado: Mar 14 Oct 2008 10:06 pm

#2 Mensaje por BUITRENEGRO »

Jamas.De todos modos ahora comienzan a soplarles vientos desfavorables, pues es un ejemplo de parasitisimo social.
Como minimo deberian por ejemplo, cubrir con estos las bajas que no se quieren cubrir.
Puesto a trabajar, algo harian.

Invitado

#3 Mensaje por Invitado »

Ahí va una muestra más del abuso del que somos objeto los Secretarios Judiciales en el sistema legal diseñado para la defensa de nuestras condiciones laborales, un sistema que choca con principios elementales de representatividad y, por tanto, de democracia, un sistema que sonroja a cualquiera que tenga un mínimo de verguenza y que habría que denunciar ante las instituciones europeas si no nos hacen caso en España. El caso es que quienes nos representan para defender y mejorar nuestros derechos laborales, los sindicalistas a los que pagamos con nuestros impuestos, protestan porque, al parecer, hay un borrador del Ministerio sobre sustituciones entre Secretarios en el que se preve que pueden pagar algo por sustituir en otro Juzgado. Se olvidan de que tenemos más movilidad que cualquier otro cuerpo de funcionarios de España. Nos pueden llamar para que vayamos a registros simultáneos cualquier día de la semana y a cualquier hora del día o de la noche. Con cierta regularidad tenemos que pasar noches enteras en registros domiciliarios sin estar de guardia e incluso sin estar destinados en un Juzgado de Instrucción y a continuación, sin haber dormido, ir a trabajar al Juzgado (juicios y demás) sin ningún descanso. Todo ello con la importante remuneración de 60 euros brutos. Nos pueden mandar a trabajar cualquier día de la semana a cualquier Juzgado de la provincia en caso de necesidad sin remuneración alguna. Esto, por lo visto, les parece poco a quienes se jactan de ostentar nuestra representación en la Mesa Sectorial de Justicia para la defensa de nuestras condiciones laborales. Ya está bien de burlas. Democracia Real ya. Esos señores no tienen ninguna legitimidad moral para representarnos, lo diga quien lo diga. Están instalados en un sistema de representación laboral completamente podrido e inmoral.




Cuestiones que según CCOO deben ser objeto de urgente negociación

Publicamos la carta que remitimos el pasado 2 de Junio al Secretario General de Modernización de la Administración de Justicia, en la que exponemos las principales cuestiones que desde CCOO consideramos que deben de ser objeto de revisión e impulso por parte del Ministerio de Justicia.

SECRETARIO GENERAL DE MODERNIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

Madrid, 2 de Junio de 2011

............................................................................................................................

3º) Respecto a la negociación de cuestiones que afectan especialmente al Cuerpo de Secretarios Judiciales: el Ministerio ha de reafirmar y legitimar públicamente la Mesa Sectorial de Justicia como la única donde se negocian las condiciones laborales de todos los trabajadores de la Administración de Justicia, incluidos los Secretarios Judiciales, con sus representantes legítimos.

La negociación debe ser real y efectiva, no un mero intercambio de alegaciones o una mera entrega de documentación. En las últimas semanas hemos conocido diversas actuaciones y documentos expresamente relacionados con este Cuerpo:

• Borrador de modificación del Reglamento orgánico al que CCOO hemos hecho las alegaciones solicitadas, pero que ya adelantamos nuestra total oposición a la modificación que se propone del art. 31

• Documento para la regulación de las sustituciones entre Secretarios Judiciales y el establecimiento de un PAC para su incentivo y retribución: propuesta que ya de por sí nos parece totalmente escandalosa, que solo supone un subterfugio legal para incrementar las retribuciones del Cuerpo de Secretarios por esta vía, además de inaplicar, en la práctica, el régimen de sustituciones previsto en el propio reglamento orgánico

• Documento sobre el Sistema de Inspección en las Secretarías de Gobierno y servicios responsabilidad de Secretarios Judiciales

Pero el traslado de documentos no es suficiente, es necesaria la convocatoria de la Mesa Sectorial donde negociar éstas y otras cuestiones que desde CCOO venimos repitiendo una y otra vez, como:

La reserva legal de puesto de trabajo de los Gestores que realicen sustituciones en el Cuerpo de Secretarios

La confección de las bolsas de Secretarios sustitutos conforme al criterio establecido por la propia Secretaría General, sin interpretaciones ni divagaciones de los Secretarios de Gobierno, que están dando lugar a numerosos recursos interpuestos por CCOO

Respuesta a la carta enviada por CCOO de 20-5-2011 solicitando la oferta de todas las plazas vacantes de 3ª y de 2ª categoría a los aprobados, por promoción interna, en la OEP-2009 y que se encuentran realizando el curso en prácticas, así como la concesión de las vacaciones y la agilización para el cobro inmediato de la indemnización por residencia eventual derivados de la realización del curso

Extensión al resto de los Cuerpos Generales y Especiales de la Administración de justicia de la previsión contenida en el borrador de modificación del reglamento de Secretarios sobre la representación y defensa por el Abogado del Estado ante cualquier orden jurisdiccional en aquellos supuestos en que se dirija contra ellos alguna acción como consecuencia del legítimo desempeño de sus funciones o cargos, o cuando hubieran cumplido orden de autoridad competente (Por otro lado, esta misma representación está prevista para Jueces y Magistrados)

Invitado

#4 Mensaje por Invitado »

Ya.
Pues a mi me consta que otros Sindicatos "generalistas" están haciendo una muy buena labor para nuestro Cuerpo.
Ademas someto una cuestión a reflexión: las Asociaciones de SJ se quejan de que el marco de negociación colectiva no les permite sentarse en mesa de negociación. Pues bien, si unos amiguetes míos y yo decidimos montar una Asociación de SJ y reclutamos unos cuántos SJ sustitutos ........¿podemos entrar en el marco de negociación colectiva?
Creo que los Sindicatos que existen están legitimados por los votos que se les otorgan, a algunos más que a otros, y tienen millones de ellos a nivel estatal.
y por último, creeis que las Asociaciones de SJ, ¿NO SE SENTARIAN EN UNA MESA DE NEGOCIACIÓN LEGAL, con otros Cuerpos o solos, DE PODER HACERLO ?.
Se quejan, recriminan, deslegitiman, critican y desmerecen, reclamando un marco propio para negociar, porque ellas no pueden hacerlo.
Señores, da igual, lo importante es lo que se puede conseguir y con la UNIDAD DE ACCION se podría conseguir mucho más.
En fin...........

Invitado

Re: liberados sindicales

#5 Mensaje por Invitado »

Anonymous escribió:¿Conocéis algún caso real en que los liberdaos sindicales hayan defendido al cuerpo de secretarios judiciales cuando téoricamente les representan y se aprovechan de ello?
Respondiendo a la pregunta, rotundamente no.

Blue

#6 Mensaje por Blue »

Respuesta al Invitado penúltimo amigo de los sindicatos:

Los sindicatos "generalistas" NO ESTÁN LEGITIMADOS para representar al Cuerpo de Secretarios en ninguna mesa de negociación ante la Administración por varias razones:

1.- Porque de los más de 3.000 Secretarios Judiciales de carrera que existen, se cuentan con los dedos de una mano aquellos que son convocados, informados y participan en los procesos electorales sindicales en cuyo censo se supone que estamos incluidos. Un porcentaje cercano al 100% de pasividad implica un rechazo al sistema que NADIE puede obviar.

2.- Porque los sindicalistas que dicen representar al Cuerpo de Secretarios y que se sientan en las mesas de negociación a hablar en su nombre NO PERTENECEN al Cuerpo de Secretarios, por lo que difícilmente podrán saber de lo que hablan ni conocer las reivindicaciones legítimas del colectivo.

3.- Porque los sindicalistas que dicen representar al Cuerpo de Secretarios y que se sientan en las mesas de negociación a hablar en su nombre tienen, en ocasiones INTERESES PERSONALES Y PROFESIONALES INCOMPATIBLES con los de aquellos que dicen representar, pues conviene recordar que los Secretarios somos los jefes de quienes ocupan esos puestos sindicales.

4.- Porque los sindicalistas que dicen representar al Cuerpo de Secretarios y que se sientan en las mesas de negociación a hablar en su nombre, en numerosas ocasiones han actuado reclamado obligaciones para el Cuerpo de Secretarios AÚN MÁS PERJUDICIALES que las que proponía nuestro "patrón", lo cual resulta una paradoja inadmisible.

Invitado

#7 Mensaje por Invitado »

Por lo que yo he leído SI que hay un Sindicato que lleva a Secretarios Judiciales a negociar nuestros derechos.
Si que es una novedad y habrá que esperar a ver que se consigue con el tiempo.

http://spsj-ugt.blogspot.com/2011/06/vi ... de-la.html

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#8 Mensaje por Carlos Valiña »

Matiz:

No somos los jefes de los funcioanrios, esa competencia que teniamos supeditada a la superior direccion del juez, se perdio en 2003.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Invitado

#9 Mensaje por Invitado »

De acuerdo con Blue.

Las condiciones laborales de los secretarios no deben negociarse en la misma mesa que la del resto de personal. Las razones son múltiples: la territorial, porque son sólo los de la mesa del territorio no transferido y los secretarios trabajamos en toda España. La profesional, por intereses incompatibles. La sindical, porque quienes toman las decisiones y deciden las prioridades de actuación en los sindicatos no son secretarios. Son razones que no requerirían explicación por evidentes.

Hay y debe haber un salto cualitativo de gestor a secretario. Esta es la frontera y cada uno debe saber si está dentro o fuera. Yo estoy dentro.

Es grave esta situación. Muchas humillaciones laborales van ya para los secretarios y esta debe ser la que colme el vaso de la paciencia.

Indignación.

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13211
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

OTROS QUE TAL

#10 Mensaje por Terminatrix »

No os perdáis la circular de CSIF de 14 de junio acerca de E-Fidelius y entrada a sala . Ni Fouché ni Maquiavelo juntos hubieran manipulado, falseado y tergiversado como ellos lo hacen:

Imagen
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

Invitado

#11 Mensaje por Invitado »

¿ Es cierto lo que me han dicho de que en Burgos (170.000 habitantes) hay cuatro liberados sindicales? ¿Cuatro personas que nadie sabe a qué se dedicam y dónde están pero que pagamos todos y cobran guardias sin hacerlas? Me cuesta creerlo.

Invitado

#12 Mensaje por Invitado »

NO hace falta que te vayas a Burgos, cualquier liberado sindical de un Juzgado de Instrucción cobra las guardias sin realizarlas.

Lástimas que no esté vigente la Ley de Vagos y Maleantes.

Invitado

#13 Mensaje por Invitado »

... ¿Y éstos son los que legítimamente dicen representarnos? ¡ Qué vergúenza!! Propongo desenmascararlos y decir públicamente el número ( no el nombre) en cada ciudad y lo que hacen realmente ('¿?).
En época de recortes, el ciudadano tiene derecho a saberlo.

BUITRENEGRO
Mensajes: 243
Registrado: Mar 14 Oct 2008 10:06 pm

#14 Mensaje por BUITRENEGRO »

Y aqui no trabajan pero cobran, que es una forma de corrupcion tolerada por el poder publico. Pero en las empresas por lo que me estoy enterando, es una metodo para sacar beneficios economicos sobre los demas. Lo normal es que las empreas les pagan en forma de ascensos, primas, y cualquier forma de compra.
Al final van a tener razon algunos que dicen que los sindicatos vivan de las cuotas. Asi se espabilaran de verdad.

Invitado

#15 Mensaje por Invitado »

¿Por qué se silencia y se damite, desde todos los ámbitos, la vergÜenza sindical española? Todos lo vemos a diario y nada decimos. Somos una panda de cobardes e hipócritas.

BUITRENEGRO
Mensajes: 243
Registrado: Mar 14 Oct 2008 10:06 pm

#16 Mensaje por BUITRENEGRO »

En USA, por ejemplo en la pero epoca del gansterismo, una de la formas de acabar con los probolemas laborales, fue comprando los sindicatos, y el que no cedia pues pum..pum.
Aqui no tan grave, pero cada vez se paecen mas a sindicatos de gansters que a otra cosa.

Invitado

#17 Mensaje por Invitado »

En mi provincia conozco dos Secretarios, uno de UGT y otro de CSIF, que eran liberados de gestores y han seguido liberados de Secretarios, con adecuacion de sueldo, claro. En su vida han dado un palo al agua. En verdad, ¿creeis que se sienten Secretarios?.
Esos no se sienten nada y no les importa ir contra nosotros, como ya me consta que el de UGT ha ido contra una compañera, est sí en ejercicio activo.
El sistema está podrido y no es raro que cada vez haya más gente antisistema.
Saludos

Invitado

#18 Mensaje por Invitado »

No me consta que haya actualmente dos Secretarios Judiciales "liberados sindicales", incluso me cuesta creerlo. Lo siento, pero si no me das más datos dudo de esta información que téoricamente debe ser pública y oficial.

Invitado

#19 Mensaje por Invitado »

Eres muy libre de creerme o no. Así son las normas de este foro y, por principio, a todo el que interviene le creo lo que dice.
Lo que me extraña es que te extrañe que haya liberados que sean secretarios. El que te digo que es de CSIF es de hace varios años y el de UGT, que es Secretario lo es de tiempo reciente, pues aprobó en oposición interna hará algo menos de un año.
¿Es verdad que tus conocimientos son tan amplios que si hubiera un secretario judicial liberado en cualquier punto de España lo sabrias?.
En este foro se actúa con el principio de la buena fe. Si no me crees, pues nada, no pasa nada.
Saludos

Invitado

#20 Mensaje por Invitado »

¿Por qué tienes miedo a decir el nombre de la provincia pues se trata de cargos, actuaciones y abonos públicos?.... La duda sobre tu afirmación, sin más datos, resulta más que razonable.

Invitado

#21 Mensaje por Invitado »

La de UGT es la del "Sindicato Profesional", que ya ha aparecido por este foro en alguna ocasión.

Podrías dar mas informacion sobre que ha hecho a esa compañera? Porque me parece muy fuerte que siendo la cabeza de un sindicato de secrearios haya actuado asi (si es que es cierto lo que dices)

Invitado 6

#22 Mensaje por Invitado 6 »

Anonymous escribió:La de UGT es la del "Sindicato Profesional", que ya ha aparecido por este foro en alguna ocasión.

Podrías dar mas informacion sobre que ha hecho a esa compañera? Porque me parece muy fuerte que siendo la cabeza de un sindicato de secrearios haya actuado asi (si es que es cierto lo que dices)
También habría que saber los hechos y a lo mejor entende´ríamos por qué obró asi.

Invitado

#23 Mensaje por Invitado »

Yo no me lo creo, salvo que me den nombres y lugares.
La relación: Secrteraio Judicial y Sindicatos de clase es contranatura. Jamás nos han defendido y apoyado, muy al contrario.
¿Me puede decir alguien qué hace en el día a día un sindicalista liberado?

Invitado

#24 Mensaje por Invitado »

Soy el invitado del dia 19, hora 11:23.
Quiero hacer una aclaración, pues cuando escribes en el foro, lo haces aprisa y tratas de no extenderte mucho y puedes relatar mal los hechos.
Cuando digo que el liberado sindical, que es secretario judicial, iba en contra de la secretaria titular, no es correcto.
El liberado sidical acudió a informarse por el grito de auxilio que hizo una funcionaria, a la que simplemente obligaban a trabajar, por tanto fue a requerimiento y para defender a la funcionaria, lo cual, no quiere decir que necesariamente fuera en contra de la secretaria judicial.
Lo que pase está por ver.

ROBERT DE BRASILLAC
Mensajes: 760
Registrado: Mar 09 Ene 2007 9:46 am

#25 Mensaje por ROBERT DE BRASILLAC »

Da igual los liberadados sindicales forman ya parte de la podedumbre del sistema.
Ellos solos han quitado toda legitimidad sindical.
Habra que pensar en otros sindicatos.No se por donde se empezaria, pero la primera norma, seria no recibir ayudas de ningun poder, y vivir solo de las cuotas de los afiliados, que no hubiera liberados, etc..
Como se dice ahora empezemos a soñar on otros sindicatos, y tiremos a la basura a los actuales. La mierda cuendo huele, se tira y punto.

Responder