¿A quién le funciona Minerva Noj?
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
¿A quién le funciona Minerva Noj?
Quería preguntar a aquellos que tienen este sistema, el Minerva Noj, si les funciona y en tal caso ¿cómo hacen para que les funcione? La estadística ¿la pueden obtener por esa vía?. Aunque no es ese el tema fundamental sino el tiempo que tienen que estar los funcionarios intentando meter los datos en una tramitación guiada, rígida que, en muchos casos después de meter los datos y registrar como es debido, no aparecen como tal.
¿Quién inventó este sistema? y lo que es más importante ¿anda suelto por ahí?
¿Quién inventó este sistema? y lo que es más importante ¿anda suelto por ahí?
- Terminatrix
- Moderador
- Mensajes: 13211
- Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
- Ubicación: Matrix.
En tres palabras : ES UNA MIERDA ( con perdón)
Los modelos no existen o si existen , son una porquería y no se pueden reformar ni versionar . Lástima de pasta que le habrán pagado a los que han hecho los modelos y al creador de la maravillosa aplicación informática .
Cada dos por tres se cuelga . Cada dos por tres , están de mantenimiento o mejoras . Si al principio avisaban de que iba a haber un corte a partir de las 12.00 , pongamos por caso, ahora pasan de avisar y , si pierdes el trabajo , te fastidias.
Las incidencias las resuelven cuando les da la gana . A veces, un año después de llamar al CAU .
La estadística no se puede obtener del MINERVA.- Según cómo y por dónde mires las cifras varían. ¿ Cómo es posible que según el libro registro de asuntos tengas X ordinarios o monitorios y si miras por el MINERVA te salga la cifra Y ?
Los modelos no existen o si existen , son una porquería y no se pueden reformar ni versionar . Lástima de pasta que le habrán pagado a los que han hecho los modelos y al creador de la maravillosa aplicación informática .
Cada dos por tres se cuelga . Cada dos por tres , están de mantenimiento o mejoras . Si al principio avisaban de que iba a haber un corte a partir de las 12.00 , pongamos por caso, ahora pasan de avisar y , si pierdes el trabajo , te fastidias.
Las incidencias las resuelven cuando les da la gana . A veces, un año después de llamar al CAU .
La estadística no se puede obtener del MINERVA.- Según cómo y por dónde mires las cifras varían. ¿ Cómo es posible que según el libro registro de asuntos tengas X ordinarios o monitorios y si miras por el MINERVA te salga la cifra Y ?
Última edición por Terminatrix el Lun 18 Abr 2011 9:02 pm, editado 1 vez en total.
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.
Efectivamente, es una mierda (Sin perdón, a Malpaso production). No es lógico que, con el s. XXI bien avanzado, con un programa de gestión procesal tan maravilloso, haya que seguir contando palotes, haciendo perder el tiempo a TODO el Juzgado (menos al Juez, eso sí).
Los libros de registro físicos no se llevan desde la entrada en vigor de la LO 19/2003, que yo sepa; únicamente los informáticos.
Los libros de registro físicos no se llevan desde la entrada en vigor de la LO 19/2003, que yo sepa; únicamente los informáticos.
- Terminatrix
- Moderador
- Mensajes: 13211
- Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
- Ubicación: Matrix.
Sastoél escribió:Los libros de registro físicos no se llevan desde la entrada en vigor de la LO 19/2003, que yo sepa; únicamente los informáticos.

Lo de contar palotes a estas alturas del siglo es vergonzoso , pero no nos queda otra

PD. Me sumo al grupo de "apocalíticos" ( los del cáos , látigo y Apocalípsis )

«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.
Otrosí: efectivamente, los trámites son lo peor. Encima de que el programita "sugiere" "posibles trámites a seguir" (impone, más bien), no está prevista ni la mitad de las variables que pueden suceder en la tramitación. Obliga a "engañar" al programa, que obliga a trámites -sí o sí- antes de llegar al deseado; con lo cual, quedan muchos vacíos de contenido (literal y metafóricamente hablando). ¿Que los protocolos no quieren que se usen trámites de texto libre? Pues que mejoren la mierda de programa, o que pongan a los Superiores Jerárquicos a pelearse día tras día con el Minerva; ya veríamos qué pronto protestaban.
El milenarismo va a llegarrr...
El milenarismo va a llegarrr...
Y ¿por qué no nos unimos para que dejen de exigir el uso de una aplicación francamente espantosa? Lexnet tampoco funciona y, o bien, tienes funcionarios que intentan por todos los medios seguir el sistema para que los datos figuren con lo cual acaban agotados yéndose a casa con sensación de fracaso o, bien no lo utilizan, andan metiendo textos libres y por eso no hay quejas. ¡que soledad!
-
- Mensajes: 33
- Registrado: Mar 16 Feb 2010 1:59 am
¿contar palotes para hacer la estadística?
... pero como podeis ser tan tontos ¡¡¡¡COÑO!!!!
Sacais todos los datos del Minerva, por supuesto se imprimen los estadillos que se obtienen, y de ahí se sacan los datos, que se sacan todos, por lo menos en Instrucción. Si algún día os preguntan esos datos de donde los habeis obtenido, le dais con los datos obtenidos previmente de minerva en las santas narices.
PD: Os imaginais algún Inspector de Hacienda haciendo palitos, mientras un auxiliar se descojona.
¡Venga hombre! seamos serios




... pero como podeis ser tan tontos ¡¡¡¡COÑO!!!!
Sacais todos los datos del Minerva, por supuesto se imprimen los estadillos que se obtienen, y de ahí se sacan los datos, que se sacan todos, por lo menos en Instrucción. Si algún día os preguntan esos datos de donde los habeis obtenido, le dais con los datos obtenidos previmente de minerva en las santas narices.
PD: Os imaginais algún Inspector de Hacienda haciendo palitos, mientras un auxiliar se descojona.
¡Venga hombre! seamos serios
Después de una larga sesión de palotes cuadernos Rubio
Dicen que esto le pasó después de sacar la estadística, que el CGPJ se la devolviera tres veces para que rehaciera los palotes, le pusieran a sacar más datos para la inspección y le dijera que contara palotes hasta cuadrarla, pidiéndole además que identificara a los intervinientes por su sexo, edad, raza, color de pelo, número de zapato, orientación sexual, estatura, peso y tamaño de la cabeza para un estudio criminológico:él escribió:El milenarismo va a llegarrr...

http://www.youtube.com/watch?v=xVMSrqtsAow
Abogado.
Eso iba a decir yo. De hecho, cuando mando la estadística al CGPJ mando una nota que viene a decir "la presente estadística se elabora a partir de los datos obtenidos de la aplicación informática con la que ha sido dotado este Juzgado".octavio apalategui escribió:¿contar palotes para hacer la estadística?![]()
![]()
![]()
![]()
... pero como podeis ser tan tontos ¡¡¡¡COÑO!!!!
Sacais todos los datos del Minerva, por supuesto se imprimen los estadillos que se obtienen, y de ahí se sacan los datos, que se sacan todos, por lo menos en Instrucción. Si algún día os preguntan esos datos de donde los habeis obtenido, le dais con los datos obtenidos previmente de minerva en las santas narices.
PD: Os imaginais algún Inspector de Hacienda haciendo palitos, mientras un auxiliar se descojona.
¡Venga hombre! seamos serios
Y punto pelota.