DISPONIBLE EL ANTEPROYECTO DE LOS TRIBUNALES DE INSTANCIA

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Responder
Mensaje
Autor
Invitado

DISPONIBLE EL ANTEPROYECTO DE LOS TRIBUNALES DE INSTANCIA

#1 Mensaje por Invitado »

Por si a estas alturas alguno no lo tiene.

http://tablonjudicial.blogspot.com/

Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

#2 Mensaje por Magistrado Granollers »

Hmmmm enlace incorrecto (El del tablón, no el tuyo). No puedo verlo ...
Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)

"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)

reconverted

#3 Mensaje por reconverted »

yo sí lo he visto.

Por cierto, vaya bodrio.

Invitado

#4 Mensaje por Invitado »

Es el futuro inmediato. Al final el Secretario Judicial fuera de la UPAD.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#5 Mensaje por Carlos Valiña »

Aqui el enlace:

CORTINA DE HUMO

Visto a vuela pluma.

Me parece pesimo. Eso si. Cuando salio la ley 2003 recuerdo como se me insistia en que bajo ningun concepto los Secretarios iban a tener que estar un monton de años sin consolidar la categoria.

Al final los hechos me dieron la razon. Ahora se pretende corregir ese dislate, que es tan enorme que incluso sale en una norma pensada para jueces, pero como siempre no me extrañaria que perjudicara a gente que se fue lejos de su tierra para ascender antes, y en tal caso estariamos donde siempre se premia al listillo.

En todo caso con la debacle electoral que se espera para las municipales tengo grandes dudas de que esto no pase de ser una cortina de humo, y me sigue pareciendo casualidad que se desempolva justo cuando sale la iniciativa de reconversion de los Secretarios en Jueces.

Saludos
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Weber de Maxoracia

#6 Mensaje por Weber de Maxoracia »

Cortina de humo significa que no vale para nada o que se quiere utilizar para desviar la atención.

Creo Carlos que el proyecto a priori me parece acertado, más racional y más lógico porque va a permitir acercar en muchos casos la justicia al ciudadano. Disponer por ejemplo de un juez de lo social o menores en un partido judicial que resuelva asuntos sin necesidad de montar todo un juzgado es un valor positivo del anteproyecto.

Si consideras que esto no va a salir, pues puede ser, yo personalmente creo que se aprobará porque la legislatura va a llegar hasta el final a la vista del apoyo de Ciu y Pnv.

Si gana el PP no creo que se cargue el sistema porque además desde un punto de vista de racionalidad administrativa no es malo. Además, como decía se podrán crear plazas de juez sin necesidad de montar toda la estructura de un juzgado, con independencia de que haya que dotar alguna plaza más de funcionario.

Weber de Maxoracia

#7 Mensaje por Weber de Maxoracia »

el 437.3 en lo que respecta a las unidad procesales de apoyo directo mantiene a los secretarios judiciales.

Yo no creo que esto sea una reacción a un artículo de un letrado del consejo. Artículos como ese en otros sentidos los publican a pares en todos los medios decomunicación. Es una ley que el gobierno decidió meter en esta fecha porque se adelantó en octubre por Rubalcaba dentro de la programación legislativa anual si no recuerdo mal. En fin que me parece un buen proyecto.

Desde luego lo de los 13 años para consolidar secretarios es desproporcionado.

Invitado

#8 Mensaje por Invitado »

O me he perdido algo o me gustaría que Carlos, además de criticar la NOJ y todas las reformas posibles y que se le ocurren a otros, diga claramente como considera que es nuestro futuro.........y a ver si argumenta alguna cosa que no pase por hacernos jueces. Es un decir.

Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

#9 Mensaje por Magistrado Granollers »

Uffff este proyecto es un auténtico bodrio ... básicamente se limita a sustituír la palabra Juzgado por Tribunal de Instancia y Decano por Presidente. Repite exactamente el mismo esquema que ya existe con diferentes nombres, y las únicas modificaciones destacables son la adscripción funcional de Jueces, pudiendo ser pasados a una sección mas cargada de trabajo y la obligatoriedad de unificar criterios, a diferencia de los anteriores casos de Juntas interpretativas, que no afectaban al criterio individual sino sólo recomendaban.

Para este viaje no hacían falta esas alforjas ...

Los partidos pequeños con esto ni se enterarán, ya que se mantienen -en lugar de desaparecer, que sería lo racional, concentrándolos en capitales de provincia y ciudades grandes- con todos sus problemas inherentes. Si la idea era pasar jueces de una sección a otra en apoyo (Vamos, básicamente de civil a mercantil, y de instrucción y menores a penal), es claro que solo sirve para capitales de provincia y no todas. En Teruel, donde el contencioso y el social están a mínimos ya pueden irse preparando para poner Sentencias civiles, pero en ciudades con carga fuerte de trabajo -la mayoría- esto no sirve de nada.

Incluso las UPAD son para el "Tribunal de Instancia" y no para sus secciones, como la lógica dictaría.

Nuevamente una ocasión perdida de darle de verdad la vuelta a las cosas haciendo una reforma mas profunda. Es curiosa la afición que tiene esta gente a hablar de cambios revolucionarios cuando en realidad solo modifican denominaciones pomposas, mangonean la predeterminación legal del Juez y poco mas.

Esperemos que la tramitación parlamentaria mejore este nuevo desatino.
Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)

"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#10 Mensaje por Carlos Valiña »

Bien.

Para Weber y Magistrado.

Mi postura es justamente la contraria tanto a esta bodrio reforma como a la propuesta de Magistrado.

En mi percepcion del problema hay que proceder justamente al contrario y hacer desaparecer los Audiencias y los Tribunales Superiores de Justicia como minimo.

Como se que esta oponion pueda sorprender un poco, recomiendo mirar la brujula que miro yo.

Los que crean que un Funcionario, un Secretario o un Magistrado trabaja mas en una Audiencia que en un Juzgado que levanten la mano.

El caso es que salvando algunos casos puntuales, lo que yo veo es que Funcionarios, Secreatrios y Jueces procuran irse a los organos colegiados y lo que mas duele a los Fiscales es no poder irse a algo equiparable y tener que seguir toda la vida en primera linea.

La conclusion a mi me parece obvia si esto sucede, no sera por deporte, tanta gente no puede estar equivocada, yo puedo ser burro, como pregonan unos cuantos participantes en este foro, pero caray ciego no soy.

Si todos los veteranos huyen a los organos colegiados es porque alli en promedio hay bastante menos curro.

De hecho la primera decision de la comisioncilla noj de Santander con Jueces y Secretarios fue excluir a la Audiencia de crear macro servicios comunes mixtos con los Juzgados, cuando era lo unico sensato en terminos cuantitativos (otra cosa es en otros terminos) para aliviar la presion de la falta de recursos en algunos juzgados.

Cuando la finca es pequeña, se pone mucho mas de relieve que alguien no cumple y si hay voluntad de premiar y castigar puede hacerse, en el mogollon de los grandes organos las responsabilidades se diluyen.

Cuando el barco es tuyo, tu presidencia de un juzgado de apelacion donde eres Presidente y juez soldado, cuando eres Secretario de ese Tribunal y cuando los Funcionarios de ese Tribunal son los justos al trabajo existente y no el doble (porque los fuertes absorben recursos en detrimento de los debiles, y cuanto mas grande sea el organo colegiado mas fuerte es y mas recursos absorbe como un aguerico negro judicial), cuando te puedes comparar con el de al lado, es cuando se curra.

He conocido Audiencias donde el Presidente se escaqueaba el que mas, otras donde curraba el que mas y se escaqueaban los demas, en fin yo no me fijo en el modelo que me ponen delante sino en la condicion humana y cual previene mejor la parte negativa de la misma y todo lo colegiado es una desgracia.

Es lo mismo que hemos visto en los Servicios Comunes, si son de notificaciones se van muchos funcionarios veteranos huyendo de los jefes y a trabajar a su aire y a ser posible poco, si el trabajo crece demasiado se van.

Pero en los Servicios Comunes de Ejecutorias es al reves, los titulares huyen como de la quema, porque estos organos no tienen peso especifico, los agujeros negros les roban la atmosfera funcionarios, las cargas de trabajo son bestiales, los problemas de escala tambien y todo el mundo se larga.

Parece contradictorio pero al final es lo mismo si todo el mundo busca las Audiencias mala señal, si todos huyen de los Servicios Comunes de Ejecuciones mala señal.

Si cogemos los mismos recursos que ahora tenemos y los repartimos en dos estructuras objetivamente peores, pues iremos peor, matematica, fatal, inexorablemente.

Para el invitado que me pregunta por el futuro:

Cuando llegue el PP tendra que volver a abrir este melon y empezar a meterle mano en serio. Rajoy es REgistrador de la Propiedad y por tanto presumo que pertenece a la cultura del esfuerzo.

Todo va a depender un poco de el y del equipo ministerial que pongan. Si es capaz de analizar el problema desde una perspectiva objetiva, comprender que esta es una administracion diferente, que no hay dinero y que no podemos pagar las bonitas estructuras francesas o alemanas y tenemos que ir a proteger nuestro modelo tradicional de pais pobre que es el que mejor se adapta a nuestras penurias, la justicia mejorara.

Si se deja guiar por intereses corporativos, lobbys, grupos de presion, mantenimiento de las viejas tesis de Acebes, entonces el camino es impredecible y en todo caso negativo, en buena logica, jueces, sindicatos y comunidades autonomas incrementaran su parte de la tarta, seremos fagocitados de un modo u otro, y luego entre todos destruiran el juguete mas de lo que lo han hecho ya.

En ambos casos estamos mucho peor que en 1999 y tendriamos que hacer un enorme esfuerzo, unirnos y apostar todos por lo que ya sabes que pienso, pero primero habria que forzar la dimision de todos los que en una especie de alucinacion colectiva y encandilados con los puestos para Secretarios nos han llevado por esta via muerta y directa al precicipio.

Mientras no limpiemos nuetra propia casa somos apenas una hoja en mano de los elementos, y el si iremos a morir en la playa de los jueces, los gestores o las comunidades autonomas un puro azar.

Dicen que quien a buen arbol se arrima buen sombra le cobija, la falta de pasta autonomica, les impide cogernos ahora, y no les hara mucha ilusion que pasemos a gestores pues tendrian que cargar con este lastre inutil, de manera que tenemos un poco de respiro por este lado y nuestro puerto natural mas que nunca es el del estado, o sea los jueces de base, aunque solo sea por eliminacion.

El caso es que somos un cuerpo de Secretarios Frustrados, y de la frustracion es dificil sacar cosas positivas. Mientras cada uno por su cuenta no deje de esperar que otro le saque las castañas del fuego y se ponga en marcha, los Secretarios seguiran haciendo cuanto puedan por autodestruirse, como ha sucedido con esa fuga masiva de Sala en Barcelona, y sera el azar el que decida.

Si algo me queda claro, despues de dieciocho años tratando de movilizar al colectivo, es que cualquier cosa que le suceda la tiene bien merecida y lo siento por gente noble que ha peleado con honor y a los que incluso se ha llegado a mirar mal.

Si sigo aqui es por gente como ellos y porque los nuevos tienen elmismo derecho a que pelee por ellos como lo hice por otros en el pasado, aunque luego la decepcion fuera continua y aunque sepa positivamente que en su mayoria volvere a experimentar dicha decepcion, pero es que yo trato de hacer por los demas, lo que me gustaria que hicieran por mi, me parece un principio elemental y a el arreglo mis actos.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Invitado

#11 Mensaje por Invitado »

Una de las cosas que más me llama la atención es la modificación del art. 437.3 LOPJ, se pretende cambiar para que donde hoy dice el SJ hará las funciones que le son propias, diga que junto con el personal funcionario "atiendan" a los jueces.
Otra vez pretendiendo que seamos parte del servicio -el pero sentido del término-, es decir, servicio doméstico, de la cocina, a las ordenes de los señoritos.
Parece salido de la misma pluma de la Instrucción 2/10 del CGPJ intentando restaurar la superior dirección e inspección de los servicios, derogada en 2003.
Que apego cortijil.
Es que no tienen remedio.
Saludos y gracias por este foro

Invitado

#12 Mensaje por Invitado »

Pero no quedamos que el Anteproyecto de la Ley de
Registro Civil atribuñia este a los Secretarios Judiciales
o funcionarios del Grupo A1 ?


Resulta que el artículo 98-2 vuelve a dárselos Jueces.
VAYA INCOHERENCIA......... que m.ier ..da........

Invitado

#13 Mensaje por Invitado »

no hombre, la propia exposicion de motivos ya dice que por claridad de este proyecto se deja tal cual, pero que habrá que integrarlo con lo que se reforma en el registro civil.

Avatar de Usuario
PipelineR
Mensajes: 1851
Registrado: Jue 25 Sep 2008 12:22 am
Ubicación: Sión

El Consejo General del Poder Judicial aprueba el informe

#14 Mensaje por PipelineR »

Última edición por PipelineR el Sab 02 Abr 2011 1:28 am, editado 2 veces en total.
Abogado.

COMPI

#15 Mensaje por COMPI »

La sigue la aberración que la tercera categoria se consolida a los 3 años. Y durante esos tres años ¿que categoria se tiene?.
Me recuerda la "mili" antigua, que hasta que no jurabas bandera eras "recluta" y te decian que eras menos que nada.
Un paso positivo: vuelve la sanción de multa, por falta grave para los funcionarios, o sea, para nosotros. Pero mientras eso llega, si llega, algunos compañeros/as han caido o caeran por el camino por el disparo de la suspensión.

la noche de los tiempos

#16 Mensaje por la noche de los tiempos »

Qué risa eso de "atender a los jueces y magistrados".

Hala, todos a practicar "¿quiere algo el srto."? con voz de Gracita Morales.

Pues a mis srtos. los va a ATENDER su respectiva sta. madre, yo solo estoy dispuesta a COLABORAR en el ejercicio de mis funciones. Que no es lo mismo, oiga.

la noche de los tiempos

#17 Mensaje por la noche de los tiempos »

ATENDER

(Del lat. attendĕre).

1. tr. Esperar o aguardar.

2. tr. Acoger favorablemente, o satisfacer un deseo, ruego o mandato. U. t. c. intr.

3. intr. Aplicar voluntariamente el entendimiento a un objeto espiritual o sensible.

4. intr. Tener en cuenta o en consideración algo.

5. intr. Mirar por alguien o algo, o cuidar de él o de ello.


COLABORAR

colaborar.

(Del lat. collaborāre).

1. intr. Trabajar con otra u otras personas en la realización de una obra.

Responder