Más reformas
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
Más reformas
El Gobierno sigue a toda máquina y envía la reforma de la jurisdicción social a las Cortes.
- Magistrado Granollers
- Mensajes: 2184
- Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm
Mjusticia.es
En la homepage del MJ. Concretamente: http://www2.mjusticia.es/cs/Satellite/e ... talle.htmlMagistrado Granollers escribió:¿Qué incluye esa reforma? ¿Alguien tiene datos?
Abogado.
Y ésta de la LOPJ que os parece:
121/000091 Proyecto de Ley Orgánica, complementaria de la Ley del Registro Civil, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial.
De la original:
y se añade:
121/000091 Proyecto de Ley Orgánica, complementaria de la Ley del Registro Civil, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial.
De la original:
aArtículo 2.
2. Los Juzgados y Tribunales no ejercerán más funciones que las señaladas en el párrafo anterior, las de Registro Civil y las demás que expresamente les sean atribuidas por Ley en garantía de cualquier derecho.
Uno. El apartado 2 del artículo 2 queda redactado
como sigue:
«2. Los Juzgados y Tribunales no ejercerán más funciones que las señaladas en el párrafo anterior, y las demás que expresamente les sean atribuidas por ley en garantía de cualquier derecho.»
y se añade:
Cuatro. Se añade un nuevo párrafo en el apartado
primero del artículo 445 LOPJ con la siguiente redacción:
«Asimismo, podrán hallarse en la situación de servicios especiales los secretarios judiciales que sean designados Encargados del Registro Civil conforme a lo dispuesto en la Ley del Registro Civil y sus normas de desarrollo.»
Informe sobre el Anteproyecto de Ley de Salud Pública
Otra ley chorra que no van a cumplir: Informe sobre el Anteproyecto de Ley de Salud Pública
Abogado.
Inician su andadura dos nuevos e importantísimos proyectos de ley:
Ley Nuevas teconologías
Ley Medidas agilización procesal
El primero por el trámite de urgencia:
ACUERDO por el que se solicita de la Mesa del Congreso la tramitación por el procedimiento de urgencia del Proyecto de Ley reguladora del uso de las tecnologías de la información y la comunicación en la Administración de Justicia.
Ley Nuevas teconologías
Ley Medidas agilización procesal
El primero por el trámite de urgencia:
ACUERDO por el que se solicita de la Mesa del Congreso la tramitación por el procedimiento de urgencia del Proyecto de Ley reguladora del uso de las tecnologías de la información y la comunicación en la Administración de Justicia.
- Magistrado Granollers
- Mensajes: 2184
- Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm
La ley de nuevas tecnologías es interesante, aunque falta por ver cómo se aplica en la práctica con poca inversión (Si es que la hay). Curiosamente, no hace mucho me comentaban que la administración española es una de las mas avanzadas en cuanto a la posibilidad de acceso por vía informática a la misma, pero que son los ciudadanos muchas veces los que carecen de los medios para usar ese servicio (Firma electrónica, escáner, etc). Desde luego, algo esencial para que todo esto funcione es que se obligue a la gente a presentar sus documentos en formato electrónico, pues de lo contrario estamos con el doble problema de tener que escanearlos (Los de auxilio judicial ya pueden ir temblando
) y la custodia, que es el problema actual.
Por lo demás, lo que me preocupa de esta digitalización de todo son estas dos cosas:
1) Está demostrado que el ojo no trabaja igual al leer en pantalla y en papel, lo que supone que se pueden cometer fallos y pasar por alto cosas importantes.
2) Veo problemático poder manejar un documento con la comodidad que uno de papel a la hora de a) Comparar hojas, b) hacer subrayados, c) Marcar determinadas cosas.
Y por el contrario, considero muy positivo:
1) Poder indexar el documento y hacer búsquedas selectivas
2) Poder copiar y pegar partes
Al márgen por supuesto de todas las ventajas de espacio, etc.

Por lo demás, lo que me preocupa de esta digitalización de todo son estas dos cosas:
1) Está demostrado que el ojo no trabaja igual al leer en pantalla y en papel, lo que supone que se pueden cometer fallos y pasar por alto cosas importantes.
2) Veo problemático poder manejar un documento con la comodidad que uno de papel a la hora de a) Comparar hojas, b) hacer subrayados, c) Marcar determinadas cosas.
Y por el contrario, considero muy positivo:
1) Poder indexar el documento y hacer búsquedas selectivas
2) Poder copiar y pegar partes
Al márgen por supuesto de todas las ventajas de espacio, etc.
Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)
"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)
"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)
Lo de los subrayados es algo que, como secretario judicial, no soporto.Magistrado Granollers escribió: 2) Veo problemático poder manejar un documento con la comodidad que uno de papel a la hora de .... b) hacer subrayados
Me parece muy serio que documentos que forman parte de un procedimiento sean alterados. En poco o en mucho, pero al fin y al cabo alterados.
- Magistrado Granollers
- Mensajes: 2184
- Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm
Hombre, se sobreentiende que no subrayo los originales!!!!
Normalmente se acaban aportando copias de mas, al menos por aquí siempre se dá una extra, y esa la suelo usar yo precisamente para evitar tener que tocar lo original. Sólo cuando cito algo o lo doy por sentado lo compruebo en el original.

Normalmente se acaban aportando copias de mas, al menos por aquí siempre se dá una extra, y esa la suelo usar yo precisamente para evitar tener que tocar lo original. Sólo cuando cito algo o lo doy por sentado lo compruebo en el original.


Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)
"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)
"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)
La urgencia y los ebooks
Dice el refrán que: Vísteme despacio que tengo prisa. Aquí podría decirse algo como: Vísteme deprisa que se me quema la Nueva Oficina Judicial. Desde luego... es lo que pasa por empezar la casa por el tejado y quererle poner ahora los cimientos.Pepe escribió:Inician su andadura dos nuevos e importantísimos proyectos de ley:
Ley Nuevas teconologías
Ley Medidas agilización procesal
El primero por el trámite de urgencia:
ACUERDO por el que se solicita de la Mesa del Congreso la tramitación por el procedimiento de urgencia del Proyecto de Ley reguladora del uso de las tecnologías de la información y la comunicación en la Administración de Justicia.
La ventaja de la Administración de Justicia es que mayormente se relaciona con los justiciables a través de los profesionales (letrados y procuradores) y estos hace ya un tiempo que están preparados.Magistrado Granollers escribió:La ley de nuevas tecnologías es interesante, aunque falta por ver cómo se aplica en la práctica con poca inversión (Si es que la hay). Curiosamente, no hace mucho me comentaban que la administración española es una de las mas avanzadas en cuanto a la posibilidad de acceso por vía informática a la misma, pero que son los ciudadanos muchas veces los que carecen de los medios para usar ese servicio (Firma electrónica, escáner, etc). Desde luego, algo esencial para que todo esto funcione es que se obligue a la gente a presentar sus documentos en formato electrónico, pues de lo contrario estamos con el doble problema de tener que escanearlos (Los de auxilio judicial ya pueden ir temblando Laughing ) y la custodia, que es el problema actual.
Para todo hay solución, basta con poner un botón en los programas de gestión procesal que ponga "exportar procedimiento a formato PDF" o "exportar a formato EBOOK" y darle a cada Juez y SJ de un dispositivo ebook como el Amazon Kindle (unos 150€, con visionado como en papel, sin fatiga visual) que permite los subrayados, poner marcadores, etc. De momento en blanco y negro pero ya empezarán a salir en color, y meterle a los PC del Juzgado Bluetooth o WIFI para que el Juez o SJ exporte el procedimiento entero en uno de esos formatos de archivo y se lo lleve a su casa para trabajar en ellos. Lo de comparar hojas es lo único un poco más difícil. En algún caso imprescindible pues se saca copia en papel de las páginas que se quieran y listos.Magistrado Granollers escribió:1) Está demostrado que el ojo no trabaja igual al leer en pantalla y en papel, lo que supone que se pueden cometer fallos y pasar por alto cosas importantes.
2) Veo problemático poder manejar un documento con la comodidad que uno de papel a la hora de a) Comparar hojas, b) hacer subrayados, c) Marcar determinadas cosas.
Aunque claro, para que los que han implantado tan bien la NOJ hagan algo así deberían llover ranas rosa del cielo.



Abogado.
- Magistrado Granollers
- Mensajes: 2184
- Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm
Tomo nota, gracias por la referenciadispositivo ebook como el Amazon Kindle (unos 150€, con visionado como en papel, sin fatiga visual) que permite los subrayados, poner marcadores, etc.


Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)
"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)
"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)