NEGOCIACION COLECTIVA

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Responder
Mensaje
Autor
Invitado

NEGOCIACION COLECTIVA

#1 Mensaje por Invitado »

Extraído del blog : http://spsj-ugt.blogspot.com/

Lo he leído y comprobado de las webs de CNSJ y UPSJ.
Aqui lo dejo para el que le interese:

COMENTARIOS SOBRE LA NEGOCIACION COLECTIVA

Queremos resaltar que observamos una reciente renovada preocupación de las Asociaciones de Secretarios Judiciales en el tema de la negociación colectiva de nuestro Cuerpo, traducida en sus escritos solicitándola formalmente al Ministerio e incluso adhesiones a Federaciones (FEDECA), tal como están informando en sus webs.


Este movimiento coincide en el tiempo con la creación de este Sindicato Profesional de Secretarios Judiciales integrado en la Federación de Servicios Públicos de la UGT que como sabeis es una de las organizaciones sindicales más representativas a nivel estatal y por ello puede participar de cualquier Mesa de Negociación que convoque el Ministerio de Justicia.


Desde el SPSJ consideramos que no es necesario tener una Mesa exclusiva para Secretarios Judiciales ya que lo importante es que cada Cuerpo reivindique sus intereses y que seamos nosotros mismos, Secretarios Judiciales, los que nos sentemos a reivindicar nuestros derechos e intereses.


Este movimiento es una buena noticia para el colectivo de Secretarios Judiciales por lo que felicitamos a las Asociaciones y las animamos a continuar por el camino iniciado.


Un saludo.

Invitado

#2 Mensaje por Invitado »

Que es Fedeca ?

ROBERT DE BRASILLAC
Mensajes: 760
Registrado: Mar 09 Ene 2007 9:46 am

NEGOCIACION O NEGACION DEL TRABAJO.

#3 Mensaje por ROBERT DE BRASILLAC »

Las unicas asociaciones que me representan son las de Secretarios JUDICIALES.
Esta que ha montado la UGETETE y demas, no me representan nada de nada, como en general a todo el pais, estos sindicatos amarillos (UGT Y CCOO) son una autentica lacra para, que salgamos de la crisis.
A estas alturas, tampoco me interesa que se negocie nuestros sueldos por unos sindicatos anclados en el pasado economico, porque no nos respresentan, y ademas, plantean formulas mas propios del pasado que las actuales. Con lo que plantean, solo salen ganando los vagos y maleantes, como es publico y notorio.
Mi sueldo, tendria que ir unido a la productividad, y nada mas. Secretario que mas produzca mas cobre y nada mas.Secretario que haga trabajar mas a sus colaboradores, pues que cobre mas y Secretario que haga el vago, pues que cobre menos.
Asi que si: La negociacion, pero con nuestras asociaciones, no con los subvencionados sindicatos españoles, que solo saben aportar miseria y compañia.

Invitado

#4 Mensaje por Invitado »

????????????

secrex

#5 Mensaje por secrex »

Anonymous escribió:Que es Fedeca ?
Es la Federación de Asociaciones de los Cuerpos Superiores de la Administración General del Estado. Fedeca se constituyó en 1981 y su su objetivo primordial es la defensa de la profesionalización de la AGE y los derechos profesionales de los funcionarios de los Cuerpos Superiores que la integran. Está formada por más de 30 Asociaciones de funcionarios de los Cuerpos Superiores de la Administración General del Estado de todos los ámbitos

SECREX

#6 Mensaje por SECREX »

Anonymous escribió:Que es Fedeca ?
FEDECA surge de la necesidad de trabajar unidas cada una de las asociaciones que la conforman para que la Administración Pública esté formada por profesionales independientes y con un adecuado desarrollo de sus carreras profesionales.

La independencia de los avatares políticos de los funcionarios de los cuerpos superiores de la Administración General del Estado, el desarrollo de una carrera administrativa apropiada y, por tanto retributiva, el desarrollo de la figura del directivo público y la configuración del modelo de función pública de la AGE (Administración General del Estado), son los pilares básicos en los que se basa el trabajo de FEDECA, como camino para que la Administración tenga el verdadero carácter profesional que necesita.

Responder