Cunde el pánico en el pp
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
Cunde el pánico en el pp
Parece que no iba desencaminado en mis elucubraciones políticas en torno a la jugada maestra que Zapatero va a realizar en los próximos meses. El PP ya tiene la mosca detrás de la oreja y no le gusta el partido que tendría que jugar.
Lo han jugado todo al rival Zapatero y les turba encontrarse con que en plena salida de la crisis (porque a partir de los próximos meses los datos económicos van a ser de crecimiento y sensible creación de empleo) se encuentren un rival distinto en la Presidencia del Gobierno. Lo mejor de todo es que han picado el anzuelo con Rubalcaba como también decía en mis elucubraciones y así puede que sea pero min vaticinio va más allá, y es que creo que va a ser otro.
Nos esperan meses apasionantes en política.
Lo han jugado todo al rival Zapatero y les turba encontrarse con que en plena salida de la crisis (porque a partir de los próximos meses los datos económicos van a ser de crecimiento y sensible creación de empleo) se encuentren un rival distinto en la Presidencia del Gobierno. Lo mejor de todo es que han picado el anzuelo con Rubalcaba como también decía en mis elucubraciones y así puede que sea pero min vaticinio va más allá, y es que creo que va a ser otro.
Nos esperan meses apasionantes en política.
- Magistrado Granollers
- Mensajes: 2184
- Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm
Que Rubalcaba no va a ser candidato me parece claro; lo curioso es que muchos analistas políticos parecen todavía creerlo. Rubalcaba no tiene perfil para eso, lo que hace bien es exactamente lo que hace ahora pero no se le vé de cabeza de cartel. Hay una figura en el PSOE que al parecer se está promocionando mucho internamente, y cuenta con la confianza de ZP: Bernardino de León. Ese sí tiene lo que se necesita para ser candidato y su imagen es mucho mas fresca, ciertamente sería un buen palo para Rajoy, que arrastra su cansina imagen de eterno opositor (Lo que nunca fue en Registros, lo ha sido en política ... ironías de la vida
) ya demasiado tiempo.
En fin a mí me da igual y como en todas las ocaciones anteriores no pienso ir a votar. Al final, gane quien gane los que perderemos seremos siempre los mismos, pero al menos yo tendré la conciencia tranquila por no haber sido cómplice indirecto de Gürtels, Filesas, GALes, guerras de Irak, Afganistan, Bibianas, Pajines, Campses, o lo que sea, ni de haberlos "condonado" con mi voto (Pues de eso presume la casta política, de que los votos les absuelven al final).
Saludos

En fin a mí me da igual y como en todas las ocaciones anteriores no pienso ir a votar. Al final, gane quien gane los que perderemos seremos siempre los mismos, pero al menos yo tendré la conciencia tranquila por no haber sido cómplice indirecto de Gürtels, Filesas, GALes, guerras de Irak, Afganistan, Bibianas, Pajines, Campses, o lo que sea, ni de haberlos "condonado" con mi voto (Pues de eso presume la casta política, de que los votos les absuelven al final).
Saludos
Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)
"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)
"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Yo tambien pienso que Rubalcaba no tiene nada que hacer en un cartel electoral, es un hombre con una cara un poco triste, ademas de calvo, y yo creo que los pesos pesados saben perfectamente cuando pueden ser cabeza de un cartel y cuando no. Cuando se salen de su terreno natural, cual le sucedio a Borrell o Almunia se la pegan.
No sabia nada, (si acaso me sonaria un poco) del tal Bernardino este hasta que he leido los mensajes de estos dias en el foro.
Imagino que para el gran publico debe ser un completo desconocido y eso no es bueno a tan poco tiempo de unas elecciones.
Hasta donde yo se no es diputado, y sabemos por Hernandez Mancha que presentar a un lider que no es diputado es conceder una enorme ventaja al contrario.
Tiene pelo y un aspecto que resulta una mezcla de Jorge Verstrynge y Rudy Jordache (el rico de hombre rico hombre pobre), quiza demasiado "pijo" para el votante socialista yo lo veo muy arriesgado y casi apostaria mas por la Chacon, si no va Zapatero, siempre que no tenga acento catalan al hablar.
En mi opinion va a ir Zapatero.
Es la opcion mas natural. Si convoca junto con las municipales para llevarse todas las tortas y salvar el poder local y si convoca despues porque nadie del partido creo que quiera asumir el palo que pueden recibir en unas generales, si en las autonomicas un año antes el hachazo es temible y se preve una derrota historica.
No creo que encuentren otro "Sebastian" que se preste a caer a flechazos de propios y extraños sobre todo de propios.
Me parece mas bien que Zapatero intentara caer con dignidad, no escondiendose y recibiendo la bofetada sea acreedor a ella o no, que ese es otro debate.
Si tuviera alguna posibilidad de ganar quiza se retiraria, si el asunto esta mal, y pinta muy mal, lo natural es quedarse.
Creo que la gente prima un poco la constancia, prima al lider opositor que sabe tener paciencia, paso con Zapatero, con Gonzalez, con Mas, y pasara con Rajoy.
Por eso yo sigo pensando que la cuestion crucial es cuando convoca las elecciones generales, el follon de los controladores y alguno mas que pueda venir detras, le estan impidiendo moverse antes de las municipales.
Si deja pasar las municipales, el palo para el partido puede ser terrible y perdido el poder local, pasar muchos años antes de volver a gobernar, maxime cuando la gente, segun va teniendo mas cosas, se va volviendo mas y mas conservadora.
Yo convocaria cuando las municipales y creo que es lo que va a hacer, aunque plantearse el tener que hacer campaña electoral en estas condiciones, tras el Montillazo y ya no jugando en casa (Cataluña) sino fuera, se me antoja viacrucis de tal calibre que igual le tiembla el pulso y continua la huida hacia adelante.
Alla veremos.
No sabia nada, (si acaso me sonaria un poco) del tal Bernardino este hasta que he leido los mensajes de estos dias en el foro.
Imagino que para el gran publico debe ser un completo desconocido y eso no es bueno a tan poco tiempo de unas elecciones.
Hasta donde yo se no es diputado, y sabemos por Hernandez Mancha que presentar a un lider que no es diputado es conceder una enorme ventaja al contrario.
Tiene pelo y un aspecto que resulta una mezcla de Jorge Verstrynge y Rudy Jordache (el rico de hombre rico hombre pobre), quiza demasiado "pijo" para el votante socialista yo lo veo muy arriesgado y casi apostaria mas por la Chacon, si no va Zapatero, siempre que no tenga acento catalan al hablar.
En mi opinion va a ir Zapatero.
Es la opcion mas natural. Si convoca junto con las municipales para llevarse todas las tortas y salvar el poder local y si convoca despues porque nadie del partido creo que quiera asumir el palo que pueden recibir en unas generales, si en las autonomicas un año antes el hachazo es temible y se preve una derrota historica.
No creo que encuentren otro "Sebastian" que se preste a caer a flechazos de propios y extraños sobre todo de propios.
Me parece mas bien que Zapatero intentara caer con dignidad, no escondiendose y recibiendo la bofetada sea acreedor a ella o no, que ese es otro debate.
Si tuviera alguna posibilidad de ganar quiza se retiraria, si el asunto esta mal, y pinta muy mal, lo natural es quedarse.
Creo que la gente prima un poco la constancia, prima al lider opositor que sabe tener paciencia, paso con Zapatero, con Gonzalez, con Mas, y pasara con Rajoy.
Por eso yo sigo pensando que la cuestion crucial es cuando convoca las elecciones generales, el follon de los controladores y alguno mas que pueda venir detras, le estan impidiendo moverse antes de las municipales.
Si deja pasar las municipales, el palo para el partido puede ser terrible y perdido el poder local, pasar muchos años antes de volver a gobernar, maxime cuando la gente, segun va teniendo mas cosas, se va volviendo mas y mas conservadora.
Yo convocaria cuando las municipales y creo que es lo que va a hacer, aunque plantearse el tener que hacer campaña electoral en estas condiciones, tras el Montillazo y ya no jugando en casa (Cataluña) sino fuera, se me antoja viacrucis de tal calibre que igual le tiembla el pulso y continua la huida hacia adelante.
Alla veremos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
La importancia de tener pelo
Soy calvo y no sabía que tenia tanta importancia, Jose Serra de Brasil ¿perdería las elecciones por ser calvo?
Aznar estuvo en la oposicion 8 años
Os recuerdo que Aznar perdió también dos elecciones generales , las del 89 ylas del 93.
Además que no creo que, desgraciadamente, mejore la economía, ni se cree empleo en 2011. Es mas , me temo, que tendremos que afrontar mas recortes.
Además que no creo que, desgraciadamente, mejore la economía, ni se cree empleo en 2011. Es mas , me temo, que tendremos que afrontar mas recortes.
Re: Aznar estuvo en la oposicion 8 años
Y fíjate que mata de pelo tenía entonces...Calvo escribió:Os recuerdo que Aznar perdió también dos elecciones generales , las del 89 ylas del 93.
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Sí pero Aznar luchaba contra otro que no era calvo.
Te recuerdo que la mitad del voto es femenino y quien sabe si jugaran ahi, en algunas mujeres, tendencias subyacentes, heredadas de la epoca de los hominidos, de considerar a un individuo con mas pelo como mas joven y por tanto mas "votable", sin contar a algunos de los que han salido del armario y algunos de los que estan en el pero podrian decidir su voto por este matiz.
Acaso tambien subsconscientemente los hombres busquen un lider mas fuerte y solido, esto suele coincidir en la epoca primitiva con mas joven y esto con mas pelo...
Yo lo que se es que a Fraga en los carteles le cortaron la frente, los propios del PP, que muchos lideres politicos de alto nivel se ponen pelo, ademas del tupe de Anasagasti, y que si reviso la lista de presidentes norteamericanos despues de la segunda guerra mundial... me sale un porcentaje de no calvos muy superior a la media
Mira esta direccion:
http://us.starmedia.com/noticias/galeri ... 66_19.html
Ahi tienes las fotos de los 19 presidentes de Estados Unidos en el siglo XX salvo Eisenhower, los demas se defienden para su edad, y muchos tienen incluso para regalar y no sabemos si son fotos de la campaña electoral o de bien avanzados sus mandatos o incluso posteriores, que en estos cargos igual se te cae el pelo.
Creo que el tema aunque parezca una tontuna tiene mas enjundia de la que parece.
Suarez, Felipe Gonzalez, Aznar y Zapatero no eran calvos.
El calvo era "Calvo" Sotelo y no lo gano en las urnas.
¿Casualidades?
Saludos.

Te recuerdo que la mitad del voto es femenino y quien sabe si jugaran ahi, en algunas mujeres, tendencias subyacentes, heredadas de la epoca de los hominidos, de considerar a un individuo con mas pelo como mas joven y por tanto mas "votable", sin contar a algunos de los que han salido del armario y algunos de los que estan en el pero podrian decidir su voto por este matiz.
Acaso tambien subsconscientemente los hombres busquen un lider mas fuerte y solido, esto suele coincidir en la epoca primitiva con mas joven y esto con mas pelo...
Yo lo que se es que a Fraga en los carteles le cortaron la frente, los propios del PP, que muchos lideres politicos de alto nivel se ponen pelo, ademas del tupe de Anasagasti, y que si reviso la lista de presidentes norteamericanos despues de la segunda guerra mundial... me sale un porcentaje de no calvos muy superior a la media
Mira esta direccion:
http://us.starmedia.com/noticias/galeri ... 66_19.html
Ahi tienes las fotos de los 19 presidentes de Estados Unidos en el siglo XX salvo Eisenhower, los demas se defienden para su edad, y muchos tienen incluso para regalar y no sabemos si son fotos de la campaña electoral o de bien avanzados sus mandatos o incluso posteriores, que en estos cargos igual se te cae el pelo.
Creo que el tema aunque parezca una tontuna tiene mas enjundia de la que parece.
Suarez, Felipe Gonzalez, Aznar y Zapatero no eran calvos.
El calvo era "Calvo" Sotelo y no lo gano en las urnas.
¿Casualidades?
Saludos.

Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
La verdad es que el debate se ha estirado con lo de la calvicie. No creo que sea imposible ganar unas elecciones por el mero hecho de ser calvo. De hecho tampoco con barba se podría ganar pues nadie lo ha conseguido.
En cuanto a que Zapatero va a ser candidato según Valiña, creo que confundes deseo con realidad. Zapatero no va a ser candidato. Está más que asumido. De hecho la prórroga del estado de alama que se va a debatir el jueves no va a ser defendida por el Presidente que se marcha a Bruselas. ¿Quién va a ser el defensor? Rubalcaba o Jaúregui. Me parece que será Rubalcaba y la dicotomía del PP: O se echa en brazos de la brunete mediática con Intereconomía, Losantos, etc o se arriesga a perder el apoyo popular en un asunto donde la ciudadanía está a la caza del controlador. He ahí la cuestión.
Por cierto ¿Quién nos va a animar la cena de nochevieja? José Mota en el papel de Rubalcaba.
El tema parece cantado, pero insisto en que el candidato está detrás, limpio y puede ser cualquiera:
a) Bernardino Leon. Andaluz, con la necesidad de movilizar el voto de la región, con buena imagen, fresco, impoluto, brillante.
b) Patxi López. Goza de la simpatía general por haber puesto en la oposición al pnv en Euskadi y además de la mano del PP.
c) no lose.
Zapatero no va a ser candidato Valiña, simplemente va a desaparecer paulatinamente de la escena poniendo la cara Alfredo Pérez Rubalcaba a quien el PSOE tendrá algún día que hacerle un monumento. La operación es la de una sucesión ordenada en plan operación Calvo Sotelo, lo cual podría tener un cierto coste a efectos de legitimidad democrática o convocar un congreso de primarias con un candidato seguro. Esa creo que debe ser la opción porque además serviría para proyectar toda los focos en la elección de un candidato a la usanza norteamericana distrayendo a la opinión pública y ensuflando savia nueva o ilusión frente a un reincidente a 3 meses de las elecciones(no como borrel a 2 años) y copando telediarios y portadas.
Solo con esa jugada el PSOE podría hacerle frente al PP.
En cualquier caso creo que las encuestas que ahora se manejan ni de mucho se corresponde con la realidad sociológica e ideológica española. Lo peor que le puede pasar al PP son encuestas de este calibre porque al final el electorado de izquierdas se movilizará y hará piña. En Inglaterra antes de entrar en campaña el partido conservador manejaba encuestas con 20 puntos de distancia de los laboristas. En 15 días de campaña la diferencia se estrechó y la diferencia final fue de escasos 3 puntos debiendo gobernar en coalición con los liberal demócratas. Ahora vienen las protestas porque a los estudiantes les han subido las tasas y echan a 500.000 funcionarios a la calle. Que se lo hubieran pensado antes. Ajo y agua.
No obstante coinicido en que las autonómicas el psoe se puede llevar un gran varapalo porque el votante la va a utilizar como voto de castigo. Igual pasó en el 95, al final ganó el PP por 1,5 puntos y 300.000 votos cuando las encuestas previas antes de campaña vaticinaban 15 puntos de distancia y mayoría absolutísima. En el 2004 tras la reunión de Carod Rovira en Perpiñan con la ETA el psoe se puso a 15 puntos de ventaja en el mes de enero, faltando 2 meses para las elecciones. El día 10 de marzo(la víspera del fatídico 11-m), el PSOE estaba a 2 puntos en los rating de partido y faltaba el flamante mitin del San Jordi de los jueves antes de elecciones y el cierre en vista alegre con un movimiento electoral favorable al psoe. Finalmente el 11 m dio la vuelta de tuerca y provocó el trasvase de 1 millón de votos(6 puntos porcentuales) con los que ganó el psoe, pero en esos 2 meses se había recortado 13 puntos de ventaja.
A veces cuando escucho a los tertulianos de radio y televisión dando por hecho lo que va a pasar en 2012 pienso si realmente es que desconocen la historia reciente de España, los comportamientos electorales del votante en diferentes circunstancias o simplemente tratan de hacer creer al oyente-televidente que mejor no ir a votar porque todo se ha decidido con antelación.
A estas alturas, es decir faltando 15 meses paras las elecciones yo no soy capaz de pronosticar a ciencia cierta nada. Lo lógico será que gane el PP, con 4 o 5 puntos de distancia y 164 diputados, es decir que cambie la tortilla pero que el psoe pueda ganar in extremis con un cambio de rumbo y una puesta en escena diferente tampoco es decabellado, como tampoco lo es que gane el PP con 10 puntos y 185 diputados.
En cuanto a que Zapatero va a ser candidato según Valiña, creo que confundes deseo con realidad. Zapatero no va a ser candidato. Está más que asumido. De hecho la prórroga del estado de alama que se va a debatir el jueves no va a ser defendida por el Presidente que se marcha a Bruselas. ¿Quién va a ser el defensor? Rubalcaba o Jaúregui. Me parece que será Rubalcaba y la dicotomía del PP: O se echa en brazos de la brunete mediática con Intereconomía, Losantos, etc o se arriesga a perder el apoyo popular en un asunto donde la ciudadanía está a la caza del controlador. He ahí la cuestión.
Por cierto ¿Quién nos va a animar la cena de nochevieja? José Mota en el papel de Rubalcaba.
El tema parece cantado, pero insisto en que el candidato está detrás, limpio y puede ser cualquiera:
a) Bernardino Leon. Andaluz, con la necesidad de movilizar el voto de la región, con buena imagen, fresco, impoluto, brillante.
b) Patxi López. Goza de la simpatía general por haber puesto en la oposición al pnv en Euskadi y además de la mano del PP.
c) no lose.
Zapatero no va a ser candidato Valiña, simplemente va a desaparecer paulatinamente de la escena poniendo la cara Alfredo Pérez Rubalcaba a quien el PSOE tendrá algún día que hacerle un monumento. La operación es la de una sucesión ordenada en plan operación Calvo Sotelo, lo cual podría tener un cierto coste a efectos de legitimidad democrática o convocar un congreso de primarias con un candidato seguro. Esa creo que debe ser la opción porque además serviría para proyectar toda los focos en la elección de un candidato a la usanza norteamericana distrayendo a la opinión pública y ensuflando savia nueva o ilusión frente a un reincidente a 3 meses de las elecciones(no como borrel a 2 años) y copando telediarios y portadas.
Solo con esa jugada el PSOE podría hacerle frente al PP.
En cualquier caso creo que las encuestas que ahora se manejan ni de mucho se corresponde con la realidad sociológica e ideológica española. Lo peor que le puede pasar al PP son encuestas de este calibre porque al final el electorado de izquierdas se movilizará y hará piña. En Inglaterra antes de entrar en campaña el partido conservador manejaba encuestas con 20 puntos de distancia de los laboristas. En 15 días de campaña la diferencia se estrechó y la diferencia final fue de escasos 3 puntos debiendo gobernar en coalición con los liberal demócratas. Ahora vienen las protestas porque a los estudiantes les han subido las tasas y echan a 500.000 funcionarios a la calle. Que se lo hubieran pensado antes. Ajo y agua.
No obstante coinicido en que las autonómicas el psoe se puede llevar un gran varapalo porque el votante la va a utilizar como voto de castigo. Igual pasó en el 95, al final ganó el PP por 1,5 puntos y 300.000 votos cuando las encuestas previas antes de campaña vaticinaban 15 puntos de distancia y mayoría absolutísima. En el 2004 tras la reunión de Carod Rovira en Perpiñan con la ETA el psoe se puso a 15 puntos de ventaja en el mes de enero, faltando 2 meses para las elecciones. El día 10 de marzo(la víspera del fatídico 11-m), el PSOE estaba a 2 puntos en los rating de partido y faltaba el flamante mitin del San Jordi de los jueves antes de elecciones y el cierre en vista alegre con un movimiento electoral favorable al psoe. Finalmente el 11 m dio la vuelta de tuerca y provocó el trasvase de 1 millón de votos(6 puntos porcentuales) con los que ganó el psoe, pero en esos 2 meses se había recortado 13 puntos de ventaja.
A veces cuando escucho a los tertulianos de radio y televisión dando por hecho lo que va a pasar en 2012 pienso si realmente es que desconocen la historia reciente de España, los comportamientos electorales del votante en diferentes circunstancias o simplemente tratan de hacer creer al oyente-televidente que mejor no ir a votar porque todo se ha decidido con antelación.
A estas alturas, es decir faltando 15 meses paras las elecciones yo no soy capaz de pronosticar a ciencia cierta nada. Lo lógico será que gane el PP, con 4 o 5 puntos de distancia y 164 diputados, es decir que cambie la tortilla pero que el psoe pueda ganar in extremis con un cambio de rumbo y una puesta en escena diferente tampoco es decabellado, como tampoco lo es que gane el PP con 10 puntos y 185 diputados.
Un régimen de turno de partidos caciquil y clientelar, decididos por los medios de comunicación.
Una mayoría social más preocupada por el cultivo de la idiocia futbolística o hedonista, que por ser los dueños de su destino.
Una peligrosa y creciente corriente social de apolíticos (qué malos son los políticos) que apuesta por gobiernos de gestión, no elegidos, y que huele a fascismo como pocas veces en la historia.
Sólo hay algo inamovible y coherente: el poder económico, ejercido con puño de hierro y que asesina diariamente en todo el orbe a miles de personas, sonriente ajeno a todas estas refinadas operaciones publicitarias y vacías
Firmado: uno que no es cómplice.
Una mayoría social más preocupada por el cultivo de la idiocia futbolística o hedonista, que por ser los dueños de su destino.
Una peligrosa y creciente corriente social de apolíticos (qué malos son los políticos) que apuesta por gobiernos de gestión, no elegidos, y que huele a fascismo como pocas veces en la historia.
Sólo hay algo inamovible y coherente: el poder económico, ejercido con puño de hierro y que asesina diariamente en todo el orbe a miles de personas, sonriente ajeno a todas estas refinadas operaciones publicitarias y vacías
Firmado: uno que no es cómplice.
- Magistrado Granollers
- Mensajes: 2184
- Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm
Yo detesto profundamente a la mayoría de políticos actuales, pero no a todos los que han existido en la historia. Frente a los actuales, por supuesto que prefiero un gobierno de gestión, en vista de que liderazgo político no va haber. Lo que no he dicho en ningún momento (Por la referencia implícita) es que ese gobierno no deba ser elegido. Claro que para tí es evidente que huele a fascismo todo lo que no coincide con tus ideas, así que lanzas el anatema de turno, que no es en realidad argumento racional alguno, y crees que con poner esa etiqueta a quien se te antoja ya has vencido argumentalmente. Pues no, al contrario. Has demostrado que ante la falta de argumentos tienes que recurrir a la descalificación de lo que no te gusta, usando la asimilación a algo negativo para que por asociación de ideas los demás piensen que efectivamente quien así has calificado es algo negativo.Una peligrosa y creciente corriente social de apolíticos (qué malos son los políticos) que apuesta por gobiernos de gestión, no elegidos, y que huele a fascismo como pocas veces en la historia.
Pues si todos los defensores de la política actual van a ser como tú ... mas argumentos a mi favor para demostrar la ineficacia del sistema.

Saludos
Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)
"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)
"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)
Re: La importancia de tener pelo
Jajajajajajaja. De vez en cuando un poco de risa no viene mal y es sano.Calvo escribió:Soy calvo y no sabía que tenia tanta importancia, Jose Serra de Brasil ¿perdería las elecciones por ser calvo?
El negro
Ahora mismo, cual agente Mulder estoy intentando desentrañar qué o quién va detrás del negro... O es que hay un negro que tiene abducidos a Pepiño y a Rubalcaba y el tiempo que ZP estuvo escondido tras la declaración del estado de alarma fue porque había sido llevado a la nave nodriza a hacerle un implante... Porque la verdad, cuando compareció en el Congreso más que blanco estaba transparente.invinocturno escribió:El panico creo que ya ha cundido hace tiempo, pero en el PSOE, que lo ven no negro sino lo que va detrás

Abogado.