Estoy desbordada
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
Estoy desbordada
Mi juzgado, en el que este año ya pasamos de las 2700 demandas, está compuesto de dos funcionarios muy buenos (el único titular y un interino), dos funcionarios interinos pasables aunque con bastantes carencias en tramitación procesal, otros tres interinos mandados por la gerencia sin ninguna experiencia previa y completamente perdidos y dos vacantes pendientes de cubrir desde hace más de un mes, sinceramente me veo incapaz de controlar todos los marrones que me temo pueden ir apareciendo...por no hablar de las "dilaciones indebidas"....y al final, con este panorama y este personal que me han impuesto, yo la responsable.
soy funcionario gestor procesal, con algo de experiencia, dejando de lado que la gerencia territorial deja vendidos a todos los funcionarios...existe una cosa que debeis de entender los Secretarios...si un jefe es malo, (me refiere a intransigente, caprichoso, inflexible, controlador en exceso y trabaja menos que sus funcionarios...probablemente ningun funcionario titular quiera quedarse mas de los dos años de congelación....
Compañera debordada:
Bienvenida al club, esto es la tónica en la mayoría de los juzgados, a mayor abundamiento, en mi juzgado, los pleitos están por los suelos, las mesas ni se ven, los PCS están obsoletos...
Mi consejo: comunica el tema al Secretario Coordinador por escrito; solicita prolongación de jornada para los funcionarios o un refuerzo a quien corresponda; creación de un Juzgado de Apoyo etc.
No van a hacer nada, pero con ello la posible responsabilidad la puedes salvar.
Imprescindible un buen seguro de RC y de SUSPENSION DE EMPLEO, así son las cosas.
Mientras el CGPJ ha conseguido un seguro gratis para Jueces (pagado por todo los contribuyentes), nosotros a pagarlo de nuestra nómina.
Y las asociaciones y sindicatos siguen sin actuar.
Bienvenida al club, esto es la tónica en la mayoría de los juzgados, a mayor abundamiento, en mi juzgado, los pleitos están por los suelos, las mesas ni se ven, los PCS están obsoletos...
Mi consejo: comunica el tema al Secretario Coordinador por escrito; solicita prolongación de jornada para los funcionarios o un refuerzo a quien corresponda; creación de un Juzgado de Apoyo etc.
No van a hacer nada, pero con ello la posible responsabilidad la puedes salvar.
Imprescindible un buen seguro de RC y de SUSPENSION DE EMPLEO, así son las cosas.
Mientras el CGPJ ha conseguido un seguro gratis para Jueces (pagado por todo los contribuyentes), nosotros a pagarlo de nuestra nómina.
Y las asociaciones y sindicatos siguen sin actuar.
vaya tela, quien más y quien menos, te entendemos.
Dar consejos es difícil. Los dos del compañero, son esenciales, lo del seguro, que son 250 euros entre los dos, y no te vas a morir, y lo de oficiar a todo el mundo para cubrirte un poco, gerencia, coordinador, s de gobierno si te atreves, y a cualquiera que se te ocurre. No te cortes en mandar un oficio a bolsa de interinos diciendoles que la situación es insostenible y que les haces responsables de lo que pueda pasar, a veces por aquí ha funcionado.
Son consejos tristes, pero intenta llevarte bien con los procuradores, la dignidad en una situación tan apretada, no suele ir bien, y si luego pasa cualquier cosa o hay grandes retrasos te ayudará.
Yo repartiría por número entre todos los asuntos de las dos mesas sin cubrir, aunque no lo hagan, no les agobies, pero si luego pasa algo, es mejor que conste que te encargaste de los asuntos, aunque no se hiciese nada, que que no hubieses repartido algo entre tu personal. Esto daña algo a los funcionarios, pero su responsbilidad es menor, y mira luego como piensan algunos, como el listillo del gestor de antes, que no sabe que tras la reforma un día se va a llevar un susto si la caga.
Menos mal que siempre hay funcionarios que son geniales, y si te ven mal te van a ayudar. Nunca he encontrado una oficina con todos buenos o todos malos, pero esto es ásí.
En último lugar, no te cortes y concurso de traslado a la primera de cambio, que no nos pagan para ser superman.
Dar consejos es difícil. Los dos del compañero, son esenciales, lo del seguro, que son 250 euros entre los dos, y no te vas a morir, y lo de oficiar a todo el mundo para cubrirte un poco, gerencia, coordinador, s de gobierno si te atreves, y a cualquiera que se te ocurre. No te cortes en mandar un oficio a bolsa de interinos diciendoles que la situación es insostenible y que les haces responsables de lo que pueda pasar, a veces por aquí ha funcionado.
Son consejos tristes, pero intenta llevarte bien con los procuradores, la dignidad en una situación tan apretada, no suele ir bien, y si luego pasa cualquier cosa o hay grandes retrasos te ayudará.
Yo repartiría por número entre todos los asuntos de las dos mesas sin cubrir, aunque no lo hagan, no les agobies, pero si luego pasa algo, es mejor que conste que te encargaste de los asuntos, aunque no se hiciese nada, que que no hubieses repartido algo entre tu personal. Esto daña algo a los funcionarios, pero su responsbilidad es menor, y mira luego como piensan algunos, como el listillo del gestor de antes, que no sabe que tras la reforma un día se va a llevar un susto si la caga.
Menos mal que siempre hay funcionarios que son geniales, y si te ven mal te van a ayudar. Nunca he encontrado una oficina con todos buenos o todos malos, pero esto es ásí.
En último lugar, no te cortes y concurso de traslado a la primera de cambio, que no nos pagan para ser superman.
El concurso de traslado no es la solución, al menos facil, por que lo que abunda, por muy diversas causas, son los juzgados al borde del colapso y no tienes opción de elegir.
Algunos de esos Juzgados porque tienen gestores como el que intervino anteriormente, que sienten odio visceral hacia el Secretario.
Casi todos los gestores que he conocido han sido buenos, pero no todos. Eso no me hace hablar mal de ellos.
Conviene que lea algunas intervenciones de Carlos Valiña:
Estamos en el mismo barco.
Saludos
Algunos de esos Juzgados porque tienen gestores como el que intervino anteriormente, que sienten odio visceral hacia el Secretario.
Casi todos los gestores que he conocido han sido buenos, pero no todos. Eso no me hace hablar mal de ellos.
Conviene que lea algunas intervenciones de Carlos Valiña:
Estamos en el mismo barco.
Saludos
Para entender mejor tu situacion podrias responder a alguna de las siguientes Preguntas: a) En que comunidad estas, lo digo para que todo el mundo sepa lo mal que funcionan dichas comunidades. b) Cuanto tiempo llevas en ese juzgado, porque si tienes que estar como mínmo hasta el año 2012, la táctica que tendras que emplear sera distinta a la de que si tienes la posibilidad de irte en el próximo concurso. En cuanto a la forma que tendras que tratar con los funcionarios te doy algún consejo:
a) llega la primera el juzgado y vete con el último funcionario. Si los funcionarios te ven preocupada, pero a la minima te desentiendes del trabajo...malo. Comenta con los funcionarios mas antiguos la situación y deja que te aconsejen un reparto optimo para el juzgado ( y no para sus intereses individuales.
b) Haz coparticipe a la juez de la situación en la que esta el juzgado y cuantos más expedientes le dejes para minutar (en su despacho y con una diligencia dando cuenta mejor).
c) Dedidca una hora diaria a minutar expedientes...para que todos los funcionarios sepan lo que tienen que hacer, y asi que no te molesten durante las siguientes 3 horas. Con los interinos nuevos...la lógica es que le des cosas faciles (muchas, y que les quiten el trabajo facilon a los funcionarios con mas experiencia). Dejandoles, las cosas más dificiles a los funcioannrios con más antiguedad. d) divide a los funcionarios por equipos, si son 9 haz grupos de 3, y erige a un cabecilla con experiencia para que reparta el trabajo entre los tres y aconseje, guie y enseñe al resto.
e) muestrate educada con los funcionarios, no grites, no insultes y que no te vean agobiada. Procura premiarles y darles las gracias cuadno se queden mas tiempo del que deben, un buen consejo es invitarles a unas cañas cada 3 semanas si curran.....
a) llega la primera el juzgado y vete con el último funcionario. Si los funcionarios te ven preocupada, pero a la minima te desentiendes del trabajo...malo. Comenta con los funcionarios mas antiguos la situación y deja que te aconsejen un reparto optimo para el juzgado ( y no para sus intereses individuales.
b) Haz coparticipe a la juez de la situación en la que esta el juzgado y cuantos más expedientes le dejes para minutar (en su despacho y con una diligencia dando cuenta mejor).
c) Dedidca una hora diaria a minutar expedientes...para que todos los funcionarios sepan lo que tienen que hacer, y asi que no te molesten durante las siguientes 3 horas. Con los interinos nuevos...la lógica es que le des cosas faciles (muchas, y que les quiten el trabajo facilon a los funcionarios con mas experiencia). Dejandoles, las cosas más dificiles a los funcioannrios con más antiguedad. d) divide a los funcionarios por equipos, si son 9 haz grupos de 3, y erige a un cabecilla con experiencia para que reparta el trabajo entre los tres y aconseje, guie y enseñe al resto.
e) muestrate educada con los funcionarios, no grites, no insultes y que no te vean agobiada. Procura premiarles y darles las gracias cuadno se queden mas tiempo del que deben, un buen consejo es invitarles a unas cañas cada 3 semanas si curran.....
Algunos secretarios si que tienen odio visceral hacia los funcionarios.. En fin decirte que para que salgas de este barco...deberas contar con el apoyo del juez y de los funcionarios....si estos últimos sera imposible....Preguntante porque en ese juzgado toda la plantilla es interina.
Los funcionarios (los buenos) los que llevan tiempo se van a los juzgados de instrucción, de violencia domestica, fiscalias, decanatos, laborales y administrativos: (unicamente se quedaran en un penal, en un primera instancia y un mercantil....si el ambiente laboral es bueno, y genralmente ese depende mucho del secretario y el juez Daros cuentas que en estos destinos...se paga menos, la carga de trabajo es mayor...Asi que tarde o temprano estos puestos se ocuparan por interinos y por gente sin experiencia..asi que a los secretarios como es el caso deberan motivar con el ejemplo....yo trabajo si me secretario trabaja
Los funcionarios (los buenos) los que llevan tiempo se van a los juzgados de instrucción, de violencia domestica, fiscalias, decanatos, laborales y administrativos: (unicamente se quedaran en un penal, en un primera instancia y un mercantil....si el ambiente laboral es bueno, y genralmente ese depende mucho del secretario y el juez Daros cuentas que en estos destinos...se paga menos, la carga de trabajo es mayor...Asi que tarde o temprano estos puestos se ocuparan por interinos y por gente sin experiencia..asi que a los secretarios como es el caso deberan motivar con el ejemplo....yo trabajo si me secretario trabaja
Consejos y más consejos en torno a la nada.
Aquí van unos pocos más: 1) no te muestres preocupada ni comentes que el Juzgado es un desastre porque unos cuantos aprovecharán para ir a machacarte 2) no pidas consejo a los funcionarios, son tu enemigo 3) menos al juez/a 4) reparte todo el trabajo por escrito señalando los asuntos de mayor importancia 5) si hay un único funcionario que vale a ese dale los asuntos más graves de penal y los presos 6) comunica la pendencia y las necesidades materiales periodicamente pero sin alarmismo 7)sé cortes con los demas integrantes de la oficina judicial pero no te hagas amiga de ellos y no esperes que muevan un músculo por ti 8) se atenta y comprensiva con todos los abogados, procuradores y ciudadanos que vengan a quejarse, hazles ver que te debes al ciudadano y aparenta siempre que vas a hacer todo lo que esté en tu mano por ayudarles 9) haz tu vida y el horario que te convenga dentro de lo admisible, si tienes que delegar cosas hazlo, no te preocupes por las críticas dado que te pondrán verde hagas lo que hagas.
PD: lo del código de confirmación es demencial, dan casi ganas de abandonar el anonimato.
Aquí van unos pocos más: 1) no te muestres preocupada ni comentes que el Juzgado es un desastre porque unos cuantos aprovecharán para ir a machacarte 2) no pidas consejo a los funcionarios, son tu enemigo 3) menos al juez/a 4) reparte todo el trabajo por escrito señalando los asuntos de mayor importancia 5) si hay un único funcionario que vale a ese dale los asuntos más graves de penal y los presos 6) comunica la pendencia y las necesidades materiales periodicamente pero sin alarmismo 7)sé cortes con los demas integrantes de la oficina judicial pero no te hagas amiga de ellos y no esperes que muevan un músculo por ti 8) se atenta y comprensiva con todos los abogados, procuradores y ciudadanos que vengan a quejarse, hazles ver que te debes al ciudadano y aparenta siempre que vas a hacer todo lo que esté en tu mano por ayudarles 9) haz tu vida y el horario que te convenga dentro de lo admisible, si tienes que delegar cosas hazlo, no te preocupes por las críticas dado que te pondrán verde hagas lo que hagas.
PD: lo del código de confirmación es demencial, dan casi ganas de abandonar el anonimato.
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Hola desbordada.
Un juzgado es una ecuacion con unas 50 variables por lo menos, entre las que podemos citar, Juez, Secretario, Funcionarios, curia, superiores de unos y otros, medios, tipo de asuntos, carga de entrada de trabajo, instalaciones, servicios de apoyo, numero de juzgados, posibilidad de huir a destinos mas comodos en la misma ciudad, estabilidad de jueces, secres y funcionarios, antiguedad del organo, follones anejos al juzgado (decanato, registro civil), especializacion del organo, tamaño de la plantilla, atraso del juzgado, conflictos interpersonales entre la plantilla, combatividad de los justiciables locales, capitalidad o no de provincia, etcetera.
Como es logico el juego combinado de todos estos factores genera tantas situaciones diferentes que es dificil poder fijar recetas unicas y validas para todos los casos.
Y no solo eso, si cambias un solo elemento en una ecuacion dada, no te limitas a cambar una pieza de 50, sino que ese cambio genera a su vez realineamientos de los demas factores o parametros y por lo tanto los consejos tienen que ser muy generales.
Yo empezaria por comprender que un juzgado asi tiene sus ventajas.
a) Como ya suele estar mal antes de que llegues es dificil acusarte de estropearlo.
b) Si aportas cosas positivas es incluso posible que mejore algo (o empeore mas lentamentamente) y la gente de bien, agradecera tu esfuerzo.
c) Esta todo tan mal, empezando por el Supremo y el Constitucional y nuestra responsabilidad disciplinaria es tan barbara, que a menos que tengas enemigos personales que vayan a por ti, lo mas probable es que no pase absolutamente nada
De manera que tranquilidad y aplomo personal, transmitir esta tranquilidad al equipo, que el trabajo vaya saliendo a ritmo, nada de forzar a nadie, procurar cubrir lo mas cantoso, exhortos por ejemplo aunque no te parezca lo mas peligroso, no endiñar el trabajo atrasado a los que tienen bien el suyo, sino mantener esa parte del juzgado sana y esperar que los nuevos vayan aprendiendo y vayan sacando adelante sus negociados e insistir en que manden interinos nuevos y transmitir confianza a los Funcionarios que tengan muy claro que si pasa algo tu te vas a poner en la linea de tiro y asumiras la responsabilidad, ya que, al fin y al cabo, para eso te pagan.
Asi en abstracto, sin conocer esos mil y un factores especificos que sobre el terren podrian abonar otras soluciones, es lo mas que me atrevo a recomendarte.
Carlos
Saludos.
Un juzgado es una ecuacion con unas 50 variables por lo menos, entre las que podemos citar, Juez, Secretario, Funcionarios, curia, superiores de unos y otros, medios, tipo de asuntos, carga de entrada de trabajo, instalaciones, servicios de apoyo, numero de juzgados, posibilidad de huir a destinos mas comodos en la misma ciudad, estabilidad de jueces, secres y funcionarios, antiguedad del organo, follones anejos al juzgado (decanato, registro civil), especializacion del organo, tamaño de la plantilla, atraso del juzgado, conflictos interpersonales entre la plantilla, combatividad de los justiciables locales, capitalidad o no de provincia, etcetera.
Como es logico el juego combinado de todos estos factores genera tantas situaciones diferentes que es dificil poder fijar recetas unicas y validas para todos los casos.
Y no solo eso, si cambias un solo elemento en una ecuacion dada, no te limitas a cambar una pieza de 50, sino que ese cambio genera a su vez realineamientos de los demas factores o parametros y por lo tanto los consejos tienen que ser muy generales.
Yo empezaria por comprender que un juzgado asi tiene sus ventajas.
a) Como ya suele estar mal antes de que llegues es dificil acusarte de estropearlo.
b) Si aportas cosas positivas es incluso posible que mejore algo (o empeore mas lentamentamente) y la gente de bien, agradecera tu esfuerzo.
c) Esta todo tan mal, empezando por el Supremo y el Constitucional y nuestra responsabilidad disciplinaria es tan barbara, que a menos que tengas enemigos personales que vayan a por ti, lo mas probable es que no pase absolutamente nada
De manera que tranquilidad y aplomo personal, transmitir esta tranquilidad al equipo, que el trabajo vaya saliendo a ritmo, nada de forzar a nadie, procurar cubrir lo mas cantoso, exhortos por ejemplo aunque no te parezca lo mas peligroso, no endiñar el trabajo atrasado a los que tienen bien el suyo, sino mantener esa parte del juzgado sana y esperar que los nuevos vayan aprendiendo y vayan sacando adelante sus negociados e insistir en que manden interinos nuevos y transmitir confianza a los Funcionarios que tengan muy claro que si pasa algo tu te vas a poner en la linea de tiro y asumiras la responsabilidad, ya que, al fin y al cabo, para eso te pagan.
Asi en abstracto, sin conocer esos mil y un factores especificos que sobre el terren podrian abonar otras soluciones, es lo mas que me atrevo a recomendarte.
Carlos
Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Re: Estoy desbordada
Añado a las aportaciones positivas que se han hecho, la de hacer constar todos esos datos del modo más objetivo posible en una comunicación periódica (por ejemplo cada trimestre con cada estadística) a remitir a la Secretaría de Gobierno competente.Anonymous escribió:Mi juzgado, en el que este año ya pasamos de las 2700 demandas, está compuesto de dos funcionarios muy buenos (el único titular y un interino), dos funcionarios interinos pasables aunque con bastantes carencias en tramitación procesal, otros tres interinos mandados por la gerencia sin ninguna experiencia previa y completamente perdidos y dos vacantes pendientes de cubrir desde hace más de un mes, sinceramente me veo incapaz de controlar todos los marrones que me temo pueden ir apareciendo...por no hablar de las "dilaciones indebidas"....y al final, con este panorama y este personal que me han impuesto, yo la responsable.
- Terminatrix
- Moderador
- Mensajes: 13211
- Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
- Ubicación: Matrix.
Pues yo creo que se han dado consejos muy acertados .
Lo que nunca diría es que esto es una guerra de unos contra otros .
Parto de la idea de que un juzgado es un equipo y TODOS , del juez para abajo , somos miembros de ese equipo .
El que haya un buen ambiente de trabajo , en el que se exija pero sin agobiar , se respete y se respalde a la gente , se la motive y , sobre todo , se dé ejemplo es básico . Si la gente ve que curras, la tratas con educación y la respaldas , mi experiencia es que te responde . Lo que no puede ser es que escondas la cabeza bajo el ala si hay problemas , llegues a las 10.00 y te largues a las 13.00 sin hacer ni el huevo . Si te desentiendes , la gente va a pasar y lo entiendo.
Lo que nunca diría es que esto es una guerra de unos contra otros .
Parto de la idea de que un juzgado es un equipo y TODOS , del juez para abajo , somos miembros de ese equipo .
El que haya un buen ambiente de trabajo , en el que se exija pero sin agobiar , se respete y se respalde a la gente , se la motive y , sobre todo , se dé ejemplo es básico . Si la gente ve que curras, la tratas con educación y la respaldas , mi experiencia es que te responde . Lo que no puede ser es que escondas la cabeza bajo el ala si hay problemas , llegues a las 10.00 y te largues a las 13.00 sin hacer ni el huevo . Si te desentiendes , la gente va a pasar y lo entiendo.
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.
- Terminatrix
- Moderador
- Mensajes: 13211
- Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
- Ubicación: Matrix.
Pues me alegro de que así sea
Yo hablo de mi experiencia y la verdad es que la fórmula me da resultado y siempre he tenido plantillas UNIDAS como piñas y ESTABLES .

Yo hablo de mi experiencia y la verdad es que la fórmula me da resultado y siempre he tenido plantillas UNIDAS como piñas y ESTABLES .

«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.
Mas de 2 años, qué malo es el Alzheimer, no diagnosticado
Dos intervencines en el foro de Secretarios judiciales:
"Publicado: Mar Sep 16, 2008 7:09 pm Título del mensaje: SECRETARIA DEL CASO MARI LUZ
El trato discriminatorio de los secretarios judiciales respecto de los jueces se plasmó (descaradamente) en la Ley Orgánica 19/2003, de 23 de diciembre, de modificación de la LOPJ.
Para las cosas que me convienen, si. Para las que no, no.
La configuración de la figura del secretario se perpetró, básicamente, en los arts. 440, 452, 444, 445 446, 447.2 y 468.1 y 469
Su carácter "híbrido" es fundamento de la crísis de indentidad padecida. (en unas cosas tan parecidos a los jueces -arts. 445, situaciones administrativas y jubialación, incpacidades, incompatibilidades y prohibiciones, 446.1- abstención y recusación, para su imparcialidad, 447.2 sólo en conceptos retributivos básicos, que no en importes. En conceptos complementarios, nada. - y en otras a los funcionarios, 444, derechos individuales, colectivos y deberes, 468.1 responsabilidad disciplinaria)
Disciplinariamente , su régimen tiene (como para funcionarios) sanciones más duras para sanciones de la misma gravedad, con caducidades más largas y prescricpiciones más cortas que los jueces, quienes según la constitución serán casi intocables o cuasi impunes/o punidos suavemente ("responsables" es el único apelativo del artículo 117.1 que no empiezan por "in").
Vaya "potenciación" y "aprovechamiento" de la figura "clave" de la Administración de Justicia, que expresamente pretendía en aquella reforma vigente y sin desarrollar desde hace, va ya para 5 años.
Y aún así, los 4.000 miembros del Cuerpo de secretarios judiciales, seguimos llevando, como dice Carlos, una enorme diana a las espaldas, con ejemplar estoicismo.
Pero lo más alucinante, es que lo hacemos desunidos, desorganizados, impasibles, insolidarios con la injusticia que se dibuja sobre las cabezas de turco del Penal de Sevilla (porque es unánime el sentimiento de que cortarlas no arregla el sistema, es un fallo sistémico). Injusticia que, como dice también Carlos, citando al famoso filósofo, nos deberían hacer sentir amenazados. Pues nada, ni por esas.
Sin echar las barbas en remojo. Con las conciencias aletargadas e inamovibles. Cual burro de San Vicente (el que lleva la carga y no lo siente).
Como si no fuera con nosostros la "vaina".
Y sin montarla. Y sin decir hasta aquí.
¿Tan mal estamos?
¿Todos?
¿Es una epidemia?
4.000 son muchos casos (pero si sumamos más que entre los otros fedatarios recaudadores de tasas Notarios y Registradores juntos (3.855 a 1.1.07. La Justicia dato a dato 2007, página 21).
Qué de poder y energía en manos de los Secretarios Judiciales más "desaprovechada", efectivamente.
Se iban a enterar ...
-------------------------------------------------------------------------------------
Publicado: Mar Sep 16, 2008 10:31 pm Título del mensaje: Responder citando
Que razón tiene el invitado anterior. creo que si ésto ya no nos mueve a actuar colectivamente , nos pueden llevar a las cámaras de gas que iremos tan contentos y encima les bailaremos y tocaremos música para que se entretengan.
Esto que desgraciadamente ha sucedido en Sevilla nos puede pasar a cualquiera ( y sobre todo en determinadas jurisdicciones como penal, instruccion , violencia doméstica) y los poderes públicos ¿que estan haciendo para solucionarlo? y encima hay que oirles que "van a depurar responsabilidades , que van a llegar hasta el final, que las sanciones se quedan pequeñas etc,etc. Pero cómo se puede decir ésto? eso es lo que tenian que hacer, llegar hasta el final, es decir¿quíenes son los que diseñan las plantillas insuficientes? Quienes son los que nombran a funcionarios que desconocen las funciones para las que han sido nombrados? quienes son los que no proveen las bajas puntualmente?quienes son los se ponen a modificar leyes penales (violencia doméstica,seguridad vial) sin tener en cuenta los problemas que plantea su ejecución? Claro que se tenia que llegar hasta el final, pero es mucho mas facil cargarse al Secretario de turno que no es ni mas ni menos que el que ha tenido la mala suerte de estar en el momento y sitio inadecuado.
Yo que conozco y tengo familiares en otras Adminstracions públicas y me refiero no solo a cargos de técnico sino a todos los niveles , me asombra ver el trabajo que desempeñan. Todos según su cargo, tienen unas funciones bien claras y delimitadas:A,B y como mucho C y punto.Y sobretodo unas funciones perfectamente asumibles .En cambio a nosotros no echan cada vez mas mierda y a "cruzar los dedos "para que no pase nada. Y bueno ni que decir tiene de los pobres secretarios de tercera en juzgados mixtos con guardias,violencia doméstica,civil, penal y con la madre que los parió a todos. Y encima cobrando una sueldo de miseria. Pienso que no podemos dejar pasar ésto mirando para otro lado. Es el momento en que todas las asociaciones se unan en la defensa de la secratria de Sevilla y por tanto de todos nosotros y que la opinión pública conozca la verdad sobre la situación de la Justicia en España.
"Publicado: Mar Sep 16, 2008 7:09 pm Título del mensaje: SECRETARIA DEL CASO MARI LUZ
El trato discriminatorio de los secretarios judiciales respecto de los jueces se plasmó (descaradamente) en la Ley Orgánica 19/2003, de 23 de diciembre, de modificación de la LOPJ.
Para las cosas que me convienen, si. Para las que no, no.
La configuración de la figura del secretario se perpetró, básicamente, en los arts. 440, 452, 444, 445 446, 447.2 y 468.1 y 469
Su carácter "híbrido" es fundamento de la crísis de indentidad padecida. (en unas cosas tan parecidos a los jueces -arts. 445, situaciones administrativas y jubialación, incpacidades, incompatibilidades y prohibiciones, 446.1- abstención y recusación, para su imparcialidad, 447.2 sólo en conceptos retributivos básicos, que no en importes. En conceptos complementarios, nada. - y en otras a los funcionarios, 444, derechos individuales, colectivos y deberes, 468.1 responsabilidad disciplinaria)
Disciplinariamente , su régimen tiene (como para funcionarios) sanciones más duras para sanciones de la misma gravedad, con caducidades más largas y prescricpiciones más cortas que los jueces, quienes según la constitución serán casi intocables o cuasi impunes/o punidos suavemente ("responsables" es el único apelativo del artículo 117.1 que no empiezan por "in").
Vaya "potenciación" y "aprovechamiento" de la figura "clave" de la Administración de Justicia, que expresamente pretendía en aquella reforma vigente y sin desarrollar desde hace, va ya para 5 años.
Y aún así, los 4.000 miembros del Cuerpo de secretarios judiciales, seguimos llevando, como dice Carlos, una enorme diana a las espaldas, con ejemplar estoicismo.
Pero lo más alucinante, es que lo hacemos desunidos, desorganizados, impasibles, insolidarios con la injusticia que se dibuja sobre las cabezas de turco del Penal de Sevilla (porque es unánime el sentimiento de que cortarlas no arregla el sistema, es un fallo sistémico). Injusticia que, como dice también Carlos, citando al famoso filósofo, nos deberían hacer sentir amenazados. Pues nada, ni por esas.
Sin echar las barbas en remojo. Con las conciencias aletargadas e inamovibles. Cual burro de San Vicente (el que lleva la carga y no lo siente).
Como si no fuera con nosostros la "vaina".
Y sin montarla. Y sin decir hasta aquí.
¿Tan mal estamos?
¿Todos?
¿Es una epidemia?
4.000 son muchos casos (pero si sumamos más que entre los otros fedatarios recaudadores de tasas Notarios y Registradores juntos (3.855 a 1.1.07. La Justicia dato a dato 2007, página 21).
Qué de poder y energía en manos de los Secretarios Judiciales más "desaprovechada", efectivamente.
Se iban a enterar ...
-------------------------------------------------------------------------------------
Publicado: Mar Sep 16, 2008 10:31 pm Título del mensaje: Responder citando
Que razón tiene el invitado anterior. creo que si ésto ya no nos mueve a actuar colectivamente , nos pueden llevar a las cámaras de gas que iremos tan contentos y encima les bailaremos y tocaremos música para que se entretengan.
Esto que desgraciadamente ha sucedido en Sevilla nos puede pasar a cualquiera ( y sobre todo en determinadas jurisdicciones como penal, instruccion , violencia doméstica) y los poderes públicos ¿que estan haciendo para solucionarlo? y encima hay que oirles que "van a depurar responsabilidades , que van a llegar hasta el final, que las sanciones se quedan pequeñas etc,etc. Pero cómo se puede decir ésto? eso es lo que tenian que hacer, llegar hasta el final, es decir¿quíenes son los que diseñan las plantillas insuficientes? Quienes son los que nombran a funcionarios que desconocen las funciones para las que han sido nombrados? quienes son los que no proveen las bajas puntualmente?quienes son los se ponen a modificar leyes penales (violencia doméstica,seguridad vial) sin tener en cuenta los problemas que plantea su ejecución? Claro que se tenia que llegar hasta el final, pero es mucho mas facil cargarse al Secretario de turno que no es ni mas ni menos que el que ha tenido la mala suerte de estar en el momento y sitio inadecuado.
Yo que conozco y tengo familiares en otras Adminstracions públicas y me refiero no solo a cargos de técnico sino a todos los niveles , me asombra ver el trabajo que desempeñan. Todos según su cargo, tienen unas funciones bien claras y delimitadas:A,B y como mucho C y punto.Y sobretodo unas funciones perfectamente asumibles .En cambio a nosotros no echan cada vez mas mierda y a "cruzar los dedos "para que no pase nada. Y bueno ni que decir tiene de los pobres secretarios de tercera en juzgados mixtos con guardias,violencia doméstica,civil, penal y con la madre que los parió a todos. Y encima cobrando una sueldo de miseria. Pienso que no podemos dejar pasar ésto mirando para otro lado. Es el momento en que todas las asociaciones se unan en la defensa de la secratria de Sevilla y por tanto de todos nosotros y que la opinión pública conozca la verdad sobre la situación de la Justicia en España.