Yo no estoy tan seguro de que sea razonable demonizar a los nacionalismos.
Los nacionalismos modernos son hijos de la mentalidad romantica, en esencia de una exaltación o sublimacion de las pasiones, los sentimientos y las emociones humanas.
Como todo exceso tienen su lado negativo, pero tambien es verdad que hijas de los nacionalismos y del romanticismo son tambien algunas gestas y algunas manifestaciones artisticas que hacen grande a la raza humana, como podrian ser la resistencia de Finlandia en 1941 o las polonesas de Chopin.
Pero los nacionalismos hunden sus raices aun mas profundamente en la historia, como lo demuestra la defensa de las Termopilas y si excarbamos mas aun, podriamos llegar a las tribus de la prehistoria, e incluso a los grupos que formaban los primeros hominidos.
Ante lo que se percibe como una agresión de elementos extraños y diferentes, es comprensible que mucha gente se enroque, que mucha gente se sienta mas protegida sintiendo que comparte unas notas diferenciales que le hacen distinto y especial con el resto de un clan, grey, clase, etc.
Esto mal entendido lleva a guerras, a terrorismos, a abusos sin cuento (vease Inglaterra en Irlanda), pero a la vez, hay que reconocer que genera unas sinergias importantes, genera fuerzas, agita conciencias, y por lo general activa a una sociedad.
Donde hay nacionalismo hay mas lectura y menos Belen Esteban, mas sociedad civil y menos individualismo, mas creatividad y menos rebaño y asi sucesivamente.
Al final como pasa con casi todo, el nacionalismo es un arma defensiva y ofensiva, pero tambien creativa.
Y la convivencia de nacionalismos enseña a aceptar el que no es tuyo y a sacar partido de su faceta positiva en vez de afilar lanzas contra el que es diferente.
A mi juicio es sobre todo un problema de educacion, porque la parte negativa del nacionalismo se alimenta sobre todo del rechazo de otros nacionalismos con los que entra en contacto.
La uniformidad global de todo el mundo no cabe duda que eliminaria muchos conflictos pero tambien nos restaria diversidad y nos expondria a que si caemos en malas manos caigamos todos a la vez y sin huida posible mas que el colapso interior en plan imperio romano que suele ser cosa lenta y dolorosa.
De manera que yo creo que mas que anatemizar al nacionalismo, habria que anatemizar el uso que hacen de el determinados individuos que sean o no nacionalistas, se envuelven en esa bandera para lograr perpetuarse en el poder o alcanzarlo.
Saludos.
Más problemas.
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Buena precisión.Carlos Valiña escribió:Y
De manera que yo creo que mas que anatemizar al nacionalismo, habria que anatemizar el uso que hacen de el determinados individuos que sean o no nacionalistas, se envuelven en esa bandera para lograr perpetuarse en el poder o alcanzarlo.
Saludos.
Es la opción más saludable anatemizar la intolerancia y la exclusión, con independencia de donde vengan o de qué coartada utilicen, en este caso la de cualquier nacionalismo.

No hay que demonizar a los nacionalismos, los que criticamos a esos chupópteros paletos somos unos fachas...
http://www.youtube.com/watch?v=JTw4Q15- ... r_embedded
http://www.youtube.com/watch?v=JTw4Q15- ... r_embedded