REPUTACION DE LOS SECRETARIOS JUDICIALES

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Responder
Mensaje
Autor
Invitado

REPUTACION DE LOS SECRETARIOS JUDICIALES

#1 Mensaje por Invitado »

Estoy triste: soy secretario judicial desde muy poco tiempo,y ayer estaba en una reunión con abogados, empresarios ,gente de diversas profesiones, y en un punto de la conversacion hablamos de la crisis, del trabajo, del dinero y de asuntos de politica, y observe que no existe ninguna reputación hacia nuestro colectivo profesional. Economicamente era de los que menos ganaba,lo que repercutia en mi nivel de vida, tengo una casa normalita, al igual que mi coche y mis viajes y mi forma de vida son bastante inferior a la del resto de contertulios), eso me ha generado un poco de mal estar. Cuando veo la forma en la que la sociedad trata a los médicos, a los jueces o a los directores de banco, me siento dolido. El nombre de Secretarios Judiciales me desagrada, me gusta mas el nombre de Director Tecnico-Procesal, que el sueldo que tenga sea adecuado a las responsabilidades profesionales que tengo, En fin cuadno veo la forma en la que se trata a nuestro colectivo, la gente no sabe cuales son nuestras funciones ni nuestras responsabilidades, ni lo verdaderamente preparados que estamos. En fin,piensan que somos simples funcionarios, que hacemos la misma función que la persona que se encuentra en una ventanilla que te vende una entrada de cine o la persona que te lleva la comida a tu mesa en un restaurante.No solo se trata de dinero, que es simportante, quiero que mi sueldo sea bueno, sea tan bueno que pueda comprarme una casa digna, que pueda comprarme un traje bueno sin tener que pensar en que parte de mi presupuesto domestico tengo que recortar, quiero que cuando comente a algun desconocido que soy secretario judicial diga Ahhhh, joer, cuanto sabes de derecho y del mundo en que vivimos, que dura ha sido tu preparación y que se me considere un valor emergente en el mundo en el que vivimos.

Invitado

#2 Mensaje por Invitado »

yo también estoy triste y creo que somos muchos los que conmpartimos tus reflexiones.
a diferencia de tí yo llevo mucho , muchísimo tiempo (desde los tiempos en que el secretario era alguien en el juzgado).
no me gustan los pesimistas, y menos los derrotistas que van lloriqueando su pena y enciman contagian a los demás pero en las presentes circunstancias ser optimista es ser un absoluto inconsciente, o un memo; ah y también los de "a río revuelto ganancia de pescadores".

Oficial

#3 Mensaje por Oficial »

Como yo lo veo, tras 7 trienios de oficial (sin entrar en muchas honduras): Hasta la LEC 2000 los oficiales podían sustituir a los secretarios y estos nos podían habilitar para determinadas actuaciones; ambas figuras eran de utilización masiva, como ha sido en mi caso. Muchos, muchísimos juzgados, sobre todo de pequeñas poblaciones iban tirando gracias al trabajo mal pagado de los oficiales.

Por ello se podía afirmar que los oficiales éramos subsecretarios.
Con la LEC 2000 desaparecen dichas figuras, motivado por las presiones de sindicatos y por las de algunas asociaciones de secretarios que veían en las mismas un "menoscabo de la dignidad del Cuerpo", a pesar de su utilización masiva (¡vaya ganao! como diría el otro).

A nosotros nos cambian el nombre y no nos atribuyen funciones procesales bien definidas, por lo que seguimos trabajando como antes, tramitando (como los tramitadores) y colaborando con jueces y secretarios, incluso en la redacción de resoluciones, pero con menos reconocimiento aún: nos hacemos gestores procesales y administrativos, es decir, ni carne ni pescado, sin género definido, una cosa neutra, que veremos cómo acaba.

¿Y qué pasa con los secretarios? Que los convierten en supergestores. Es decir, que el tiro salió por la culata para todos.

Creo que al igual que es tan médico un cirujano maxilofacial como un médico de familia, los secretarios bien podrían ser jueces con las limitaciones que se considerasen oportunas, y dejar la gestión y administración a los gestores.

Claro, es cierto que los que llevamos algún tiempo hemos conocido los Juzgados de Distrito y vimos como sus jueces fueron igualados hacia arriba, con los de Primera Instancia e Instrucción (los pata negra), de forma que hoy hay magistrados de Audiencias Provinciales (hasta presidentes) que entraron como jueces de distrito.

Quizás se quiera evitar que algo así pueda repetirse.

En fin, la cuestión resulta compleja por los intereses particulares de todos y cada uno los colectivos afectados.

Gracias por este foro a quien corresponda.

Invitado

#4 Mensaje por Invitado »

dices que no se trata de dinero, pero tu mensaje deja bien claro que lo que quieres es tener una casa "digna", comprarte buenos trajes y tener un coche fenomenal.
Contradicción en los enunciados.

Vamos que lo que pretendes es ir a la siguiente reunión con abogados, directores de bancos y médicos sin ser el pariente pobre, llegar con el traje de Armani, dejar el Mercedes en la puerta y volver a tu chalet o piso de 500 metros cuadrados con sirvientes.

Pues muy bien. Ese es el precio que le pones a tu dignidad como Secretario. Otros irán y pensarán en otras cosas.

esceptico

#5 Mensaje por esceptico »

yo creo que exageras lo que ha querido decir el primer invitado. Razon no le falta pues yo llevo 24 años en el cuerpo y el desprecio y ninguno hacia el cuerpo de Secretarios ha sido siempre igual y seguira siendolo porque a mi entender el Cuerpo de Secretarios sobra.

Invitado

#6 Mensaje por Invitado »

Si dices que el Cuerpo de Secretarios Judiciales sobra quiere decir que no trabajas en un Juzgado día a día. Somos el único funcionario que si dejase de existir en el Juzgado se les acabaría el chollo al resto, porque tendrían que empezar a asumir responsabilidades que hasta ahora se han atribuido al Secretario como pozo de basura. Que pronto se olvida el caso MARILUZ, y como cogieron al Secretario para quitarse de encima responsabilidades. No seamos ilusos, la figura actual del Secretario solo vale para asumir lo que los demás no hacen. Todo el mundo en un juzgado desconoce sus funciones pero todo el mundo rápidamente dice "esto es del Secretario", y en cima salimos MUY BARATOS al Ministerio de Justicia.
Somos la piedra angular de la responsabilidades de otros, tragamos y callamos ya que el cancer lo tenemos dentro del Cuerpo de Secretarios Judicales, somos un Cuerpo imprescindible, barato y sumiso.

Invitado

#7 Mensaje por Invitado »

Técnica de despeje para echarle el balón a otro.

Oficial

#8 Mensaje por Oficial »

Rectifico: La supresión de habilitaciones y sustituciones fue por la reforma de la LOPJ de 2003, no por la LEC 2000.

Invitado

#9 Mensaje por Invitado »

comparto en parte lo que ha dicho el primer invitado, el cuerpo de secretarios es socialmente irrelevante y ninguneado. Yo llevo casi diez años en el cuerpo, y mis inicios muy ilusionados fueron llevandome a un pasotismo total. Creo que el ninguneo proviene de la falta total de poder de decisión, somos esenciales, sin la firma nuestra no funciona el juzgado, pero no decidimos nada.
O no decidiamos, la verdad es que la reforma nos ha abierto nuevos campos, ya sea porque el gobierno quiere joder a los jueces o por lo que sea, pero el caso es que ahora, al menos los que estamos en instancia tenemos un limitado poder de resolución, pero lo tenemos, y eso es bueno, y hay que aprovecharlo.
Nunca en estos años habían pasado tantos abogados por el despacho como ahora, sobre todo a cuenta de las ejecuciones, y eso que hago lo mismo que antes de la reforma, yo ya me encargada de la ejecución desde que empezaba con el auto, antes de la reforma. Incluso he visto a alguno pelotearme como hacen con la juez, y no me agrada en el plano personal, incluso me incomoda, pero creo que algo bueno se mueve en favor del cuerpo de secretarios, y no entiendo tanto pesimismo.
SOlo nos falta el cambio de nombre, y volveremos a recuperar la ilusión, yo al menos.

boncimic
Mensajes: 236
Registrado: Dom 11 Oct 2009 9:36 pm

#10 Mensaje por boncimic »

Pues muchos son pesimistas, pero incluso el otro día en Telecinco en el Telediario una noticia sobre un desalojo ya decía "y la Secretaria Judicial les ha concedido un plazo de un mes" en lugar de "el Juez". Y lo de los abogados etc lo he notado hasta yo, que estoy en instrucción.

Rex

#11 Mensaje por Rex »

Amigos:

En otra época -que yo no conocí-, cuando se escogía opositar a Secretario Judicial se hacía con la expectativa de ser millonario. Se le decía al aspirante a opositor que podía escoger entre el estudio del Derecho (juez) o la gestión administrativa y el dinero a expuertas (secretario). En aquellos tiempos, los MEJORES opositores optaban por ser Secretarios, porque evidentemente a todo el mundo le gustaba tener el bolsillo lleno a fin de mes.

La reputación a un funcionario le viene dada de dos formas: por la impotancia social de su trabajo (juez, médico, abogado del estado...) o por el dinero que se lleva a fin de mes (registrador, notario... y antes también secretario).

Cuando el cuerpo de Secretarios perdió su fuente de reputación, se quedó huérfano y desamparado. Y esto es lo que les ocurrió también a los Oficiales de Justicia, que vivían muy bien en aquella época y eran profesionales muy bien preparados y cualificados, como lo son hoy los Oficiales de registros y notarías.

Si degradan el sistema, todos los que vivíamos de él salimos perjudicados. La cuestión es encontrar hoy una nueva fuente para ganar el prestigio perdido. Ya veremos si las nuevas funciones permiten recuperar algo del camino perdido. Pero tengo muy claro que va a costar mucho porque el daño causado también fue mucho y prolongado.

Salu2

Responder