Es humano tratar de echar balones fuera, pero supone una contradicción de los Gestores reclamar el cumplimiento de sus funciones y cuando se presenta la ocasión pedirse el ultimo puesto de la lista...para que no toque. En fin...como dice FJL.
Vease el ejemplo.
""Política
Personal de Justicia protesta porque oficiales tuvieron que hacer registros en Euskadi tras el descabezamiento de ETA
Recurrirá al Ministerio y al CGPJ si no se establecen turnos para que los registros simultáneos de la AN los hagan secretarios
BILBAO, 1 Nov. (EUROPA PRESS) -
La Junta de Personal de Justicia de Vizcaya ha remitido una carta al secretario de Gobierno del Tribunal de Justicia del País Vasco (TSJPV), Iñaki Sánchez, en la que protesta porque se sustituyen a los secretarios por oficiales a la hora de realizar registros simultáneos ordenados por la Audiencia Nacional. La misiva se remitió a raíz de las entradas a domicilios que se produjeron en Euskadi tras el descabezamiento de la cúpula de ETA en Francia.
En el escrito, al que tuvo acceso Europa Press, los sindicatos CC.OO., CSI-CSIF, ELA, LAB y CGT recuerdan que, tanto en esta ocasión como en alguna más, se ha recurrido a los oficiales -ahora cuerpo de gestión procesal y administrativa- para las entradas y registros simultáneos ordenados por la AN a los Juzgados de Instrucción de Bilbao, cuando éstos se encontraban de guardia.
Las centrales consideran que este comportamiento es "lesivo a los intereses de los trabajadores y contrario a derecho" porque vulnera preceptos de la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) y de la Constitución. En el texto, destacan, asimismo, que la Ley de Enjuciamiento Criminal subraya que los registros "deben practicarse siempre en presencia del secretario".
Además, reconoce que la propia LOPJ establece que, en caso necesario, los secretarios pueden ser sustituidos, "ante la acumulación de actuaciones", por otros secretarios, "y sólo en caso de no ser posible, por un gestor".
TURNOS
En este sentido, pide que se establezcan los turnos de sustitución entre secretarios de los distintos juzgados, "con el propósito de resolver las incidencias que se puedan producir en relación a las entradas y registros en lugares cerrados, acordados por un único órgano judicial de la Audiencia Nacional y que deban ser realidados de forma simultánea".
Los trabajadores de Justicia recuerdan que la Ley indica que la sustitución de secretarios por funcionarios del cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa se debe realizar sólo cuando "no hubiera número suficiente de secretarios judiciales", una vez agotados los llamamientos a éstos en todos los órganos judiciales. "Lo que no cabe es pretender que las diligencias que se presuponen más complicadas o delicadas se dejen en manos de los gestores", apuntan.
Por ello, consideran que, primero debe llamarse a acometer estas funciones a los secretarios de los juzgados de Instrucción, y de no haber los suficientes, recurrir a los de primera instancia y penal. Como último recurso, proponen que sean los oficiales quienes intervengan.
La Junta de Personal de Justicia advierte de que, en caso de no obtener una respuesta satisfactoria por parte del secretario de Gobierno del alto Tribunal vasco, recurrirá al Ministerio de Justicia y al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para que resuelva el conflicto.""
Menos mal que no han ampliado el turno de sustituciones a los Secretarios Judiciales de provincias limítrofes.
Y mientras tanto un Secretario Judicial expedientado por no acudir al turno de sustitución para Entrada y Registro simltáneo.
Se lucieron los legisladores¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
BALONES FUERA
Moderadores: Terminatrix, Top Secre