DISCURSO DESPEDIDA SECRETARIO GOBIERNO CANTABRIA

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Responder
Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

DISCURSO DESPEDIDA SECRETARIO GOBIERNO CANTABRIA

#1 Mensaje por Carlos Valiña »

Señor Presidente, Autoridades, queridos compañeros y amigos:


Confieso que es mucha la emoción que siento en estos momentos al dirigirme a todos vosotros en una ocasión tan especial de mi vida, para expresaros mi agradecimiento por la amabilidad, consideración, ayuda y tantas muestras de afecto que siempre me habéis prestado, y hoy, de manera especial, a quienes habéis llegado a emocionarme con palabras tan afectuosas y tan llenas de elogios inmerecidos, y por el honor de esta Cruz Distinguida de la Orden de San Raimundo de Peñafort que me habéis impuesto, concedida a instancia de mis queridos compañeros, los Secretarios Judiciales, con el apoyo de todos vosotros, y que desde hace un momento llevo con orgullo al lado del corazón.


Mi labor profesional no ha sido sino el fruto de un trabajo constante y responsable, compensado y llevadero las más de las veces gracias a vuestro apoyo y comprensión. Durante estos cuarenta años de profesión, mi punto de mira ha sido el espíritu de servicio y procurar cumplir siempre de la mejor forma posible con las obligaciones del cargo, sin buscar vítores, aclamaciones o aplausos, honores o recompensas, pues, como dijo Jovellanos, “el verdadero honor resulta del ejercicio de la virtud y del cumplimiento de los propios deberes”; y puedo presumir de haber conseguido el mejor galardón con que pudiera haber soñado: vuestro aprecio.


El ejercicio de la profesión que hemos elegido no es nada fácil, sobre todo en los tiempos actuales, pues aunque todos los que trabajamos en el mundo de la Justicia perseguimos un mismo objetivo, tristemente estamos divididos en grupos sectoriales con intereses y opiniones diferentes. A título personal, tengo que confesar que los Acuerdos dictados y decisiones tomadas, sobre todo en relación con los Secretarios Judiciales, de los que he sido el superior jerárquico en estos últimos cinco años, han sido siempre adoptados bajo el principio de la buena fe, a los que en ocasiones he añadido una pequeña dosis de sentido común para suavizar la frialdad de la norma escrita e intentando eliminar, o al menos minimizar, aquellas diferencias sectoriales con un espíritu de servicio constante y guardando el debido respeto a todos.


Nuestra profesión implica muchas horas de estudio y de trabajo, y muchos momentos de sacrificio que llegan a afectar a la vida familiar y privada. Por ello, hoy debo rendir un cálido homenaje a mis familiares y a cuantas personas me han comprendido y apoyado, incluso en ocasiones en que no les he prestado toda la atención que se merecen.


Ahora, al llegar al atardecer de mi vida, es el momento de dejar a un lado el ajetreo del trabajo día a día en estos cuarenta años al servicio de la Administración de Justicia, de los que guardo un sinfín de experiencias en una carrera profesional muy ilusionante que ha supuesto continuos retos y que ha sido un estímulo al mismo tiempo, sobre todo en los últimos cinco años como Secretario de Gobierno y superior jerárquico de los Secretarios Judiciales de Cantabria. Al finalizar el plazo legal de mi mandato, decidí no solicitar su renovación porque, con palabras de Von Karajan, “el arte de dirigir consiste en saber cuándo hay que abandonar la batuta para no molestar a la orquesta”. Me llevo muchos y gratos recuerdos de superiores, compañeros y amigos que siempre me ayudaron, me animaron y me comprendieron; pero también he tenido que pasar por algunos momentos difíciles y no deseables que, por supuesto, he tratado de superar y dejarlos abandonados en la blanca ribera del olvido.

La oficina judicial ya va a formar parte de mi pasado. A partir de ahora, me interesa el futuro porque “es el sitio donde voy a pasar el resto de mi vida” (como dijo en una ocasión el actor Woody Allen) con mayor dedicación a mi esposa, a mis hijos, a mis nietos, a mis familiares y a mis amigos.


Los padres siempre deseamos lo mejor para nuestros hijos. Cuando son pequeños, queremos verlos guapos, altos, famosos. Nos imaginamos que su futuro va a ser mucho mejor que nuestro presente, que el amor les dará felicidad, que su trabajo los conducirá hasta el éxito, que su esfuerzo tendrá reconocimiento. Según vayan pasando los años, unos padres comprenderán que la realidad suele estropear los sueños. Otros padres, los elegidos, los más afortunados, nos sentimos felices cuando el destino hace realidad nuestros viejos sueños. Y lo celebramos reunidos en actos tan bonitos como este, en el que lamento no puedan estar presentes mis hijos, por razones profesionales y de distancia (Sevilla y Barcelona), y, por ley de vida, unos de esos padres elegidos: los míos.


Voy a terminar con cuatro versos del poeta orensano Curros Enríquez y rendir así homenaje a esa bella Galicia con quien me siento muy unido.


Quiero expresar mi reconocimiento y afecto a mis queridos compañeros, los Secretarios de Gobierno de los Tribunales Superiores de Justicia de España y Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, con quienes he compartido cinco años de trabajos y alegrías, pero también tristezas y desilusiones.

Mi gratitud y cariño para “mis funcionarios” de Secretaría de Gobierno (Cipri, Carmen, Pili, Manoli, Fernando, Ana, Jesús, Esperanza y María Jesús), y para Mónica (a quien doy mi enhorabuena por su reciente maternidad): Todos estaréis siempre en mi recuerdo.


A vosotros, mis queridos compañeros y amigos Secretarios Judiciales (sin olvidar a los secretarios sustitutos), a todos los Magistrados y Jueces, Fiscales, Médicos Forenses, Funcionarios, Abogados, Procuradores y Graduados Sociales, Autoridades todas, a cuantos no han podido estar hoy en este acto por diversas causas, a quienes nos dejaron para siempre…, a todos…


“A todos aquí os tengo,
En el corazón guardados;
a todos, porque no llevo
de nadie recuerdos malos”.


¡Sed felices y muchas gracias!.



Santander, a 16 de junio de 2010.
Luis Sanz Garrido
Secretario Judicial.
Gracias por haber estado ahí.

Carlos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#2 Mensaje por Carlos Valiña »

Hoy a las 14:45 me he encontrado con que el Secretario de Gobierno me ha designado de Servicios Minimos (ya estaba sustituyendo en otro juzgado).

Mando un correo previo para que hicieramos un sorteo, pero como siempre habia varios en juicio y la de menores en cautelares hasta muy tarde, a las dos y media solo estaba yo para quedar conmigo mismo, los demas ocupados con juicios, cautelares o con inspeccion y zas que estoy de servicios minimos.

Mi pregunta es, ¿tiene sentido que te designen de servicios minimos, cuando hay otros que no secundan la huelga si tu la quieres hacer?

Ya me contareis.

Carlos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Invitado

#3 Mensaje por Invitado »

No tiene sentido esa designación, salvo que se quiera obstaculizar el ejercicio del derecho de huelga.

Por cierto sencillo y entrañable discurso de despedida el del Secretario de Gobierno en cuestión.

Invitado

Re: DISCURSO DESPEDIDA SECRETARIO GOBIERNO CANTABRIA

#4 Mensaje por Invitado »

La oficina judicial ya va a formar parte de mi pasado. A partir de ahora, me interesa el futuro porque “es el sitio donde voy a pasar el resto de mi vida” (como dijo en una ocasión el actor Woody Allen) con mayor dedicación a mi esposa, a mis hijos, a mis nietos, a mis familiares y a mis amigos.
Me ha emocionado (sinceramente eldircuso del compañero Luis Sanz)
El espíritu de servicio (tan de Jovellanos), yo le comparto, pero te puede llevar a este sentimiento triste.
Yo peleo dia a dia, conmigo mismo, para rebajar mi dosis de tal espiritu, para que no comprometa dicha dedicación (todavía no lo he conseguido, -escribo esto desde el trabajo -, aunque he logrado avances, pienso avanzar más).
La unica dedicación que que merece la pena (es la de la familia y amigos).
La vida sólo se vive una vez. El paso del tiempo es inexorable.
La entrega al servicio puede dejarte satisfacción personal y profesional, pero también un triste sentimiento de deuda para con los tuyos.
Intentar compensarles en el atardecer vital, evidencia tal morosidad.
No quiero verme así al final de mi camino. Por tanto debo apartarme a tiempo.
Saludos
Gracias por este foro

Responder