ESCALAFÓN
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
ESCALAFÓN
Mis condolencias para los Secretarios Judiciales de Tercera Categoría que ascendieron en la última promoción a Segunda, con la única intención de subir puestos en el escalafón de cara a próximos concursos. No les ha valido de nada; primero porque no creo que su situación actual en el escalafón de segunda les vaya a permitir coger buena plaza o la deseada; y segundo porque el texto del Reglamento que en breve aprobará el Ministerio de Justicia dice literalmente:
"Artículo 106.- Concurso de traslado.
1.- En los concursos de traslados el nombramiento recaerá en el solicitante de mayor antigüedad con relación al ingreso en el Cuerpo. Dicha antigüedad se valorará por años, meses y días de servicio. ..."
"Artículo 106.- Concurso de traslado.
1.- En los concursos de traslados el nombramiento recaerá en el solicitante de mayor antigüedad con relación al ingreso en el Cuerpo. Dicha antigüedad se valorará por años, meses y días de servicio. ..."
Ilusion
-
- Mensajes: 155
- Registrado: Lun 24 Nov 2003 10:20 pm
Concursos
Los afectados por ese maldito articulo 106 no son los de la ultima promoción sino los 300 o 400 secretarios que hemos ascendido a 2ª desde 1997. Entiendo que esae articulo es ilegal por lesionar derechos adquiridos y, por tanto, nulo de pleno derecho. Creo que hay posibilidades de recurrirlo a la Sala de lo Contencioso si llega a aprobarse ¿que opinan los experto en derecho administrativo?
Yo desde luego no me voy a quedar con los brazos cruzados si dicha tropelía se aprueba
Un saludo
Yo desde luego no me voy a quedar con los brazos cruzados si dicha tropelía se aprueba
Un saludo
Alberto
- José Manuel
- Mensajes: 89
- Registrado: Mar 25 Nov 2003 11:44 pm
Respuesta a Pito.
Claro que la antiguedad es un criterio valido, como que es el que tenemos actualmente. Lo unico, que ahora se tiene en cuenta la antiguedad en la categoria y no la de ingreso en la carrera.
Estoy extrañado de que el dichoso articulo no haya provocado un impacto mayor, pues somos muchos los afectados. Esta mañana un compañero ha hablado con Rafael Lara -persona designada por el CNSJ para recibir sugerencias sobre el borrador- y le ha dicho que ya han presentado la correspondiente enmienda, aunque hasta que no lo vea no estare tranquilo.
Yo ascendi por pruebas selectivas, a las que me presente como medio de adelantar puestos en el escalafon y tener alguna posibilidad de conseguir destino de segunda en mi tierra -a la que todavia no he llegado, aunque estoy cerca-. Con el dichoso articulo me pasan por delante no solo compañeros que ascendieron a segunda despues de mi sino, ademas, seis compañeros que permanecieron en tercera, donde continuan. Vuelvo a ser el ultimo de la fila. En fin, espero que lo arreglen, por que no tengo ningun interes en jugar a la loteria del contencioso.
Saludos.
Pd.: ¿alguien sabe porque no puedo acentuar las palabras?
Estoy extrañado de que el dichoso articulo no haya provocado un impacto mayor, pues somos muchos los afectados. Esta mañana un compañero ha hablado con Rafael Lara -persona designada por el CNSJ para recibir sugerencias sobre el borrador- y le ha dicho que ya han presentado la correspondiente enmienda, aunque hasta que no lo vea no estare tranquilo.
Yo ascendi por pruebas selectivas, a las que me presente como medio de adelantar puestos en el escalafon y tener alguna posibilidad de conseguir destino de segunda en mi tierra -a la que todavia no he llegado, aunque estoy cerca-. Con el dichoso articulo me pasan por delante no solo compañeros que ascendieron a segunda despues de mi sino, ademas, seis compañeros que permanecieron en tercera, donde continuan. Vuelvo a ser el ultimo de la fila. En fin, espero que lo arreglen, por que no tengo ningun interes en jugar a la loteria del contencioso.
Saludos.
Pd.: ¿alguien sabe porque no puedo acentuar las palabras?
barbaridad
Compañeros. El tema es muy grave. Lo que pretenden hacer es una pasada. Toda la gente que ha ascendido desde 1997 de manera voluntaria y los desgraciados forzosos nos veremos afectados. Cuanta gente no se vio obligada a ascender por no aceptar una renuncia que considero ilegal ( como luego se declaro). Algunos llevamos mas de tres agnos fuera de nuestras casas para que ahora nos digan que todos los que renunciaron y se quedaron tranquilamente en su casa estan delante.
Yo animo a todos a que os pongais en contacto con las asociaciones, Colegio, UPS.... Desde aqui solicito la ayuda de Unidad de accion para evitar esta tropelia. Tenemos que conseguir esa enmienda. Es una barbaridad.
Yo animo a todos a que os pongais en contacto con las asociaciones, Colegio, UPS.... Desde aqui solicito la ayuda de Unidad de accion para evitar esta tropelia. Tenemos que conseguir esa enmienda. Es una barbaridad.
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
En primer lugar decir que no es facil desde fuera intentar comprender hasta que punto es grave la situacion de muchos compañeros que ven radicalmente afectadas sus expectativas al menos de momento.
Yo mismo ascendi forzoso de Canarias a Ferrol para volver luego a Canarias y fue un lio conque imaginaros alguien que se vea privado de llegar a su tierra por otros diez años o mas.
Dicho esto se me ocurren las siguientes reflexiones:
1) El articulo es ante todo un desproposito mas del legislador, que muestra el poco interes que se toma por nuestro cuerpo. No me imagino algo similar para los Notarios o los Registradores de la Propiedad.
2)Como una caja de pandora, la solucion mas natural y que menos "dividia" al cuerpo era dejar estar las cosas y no abrir esa caja, pero la han abierto, en mi opinion en un desprosito lamentable, generando rencillas y lios donde no los habia.
3)Juridicamente la administracion esta en su perfecto derecho de hacer esa reforma. Hasta donde yo se no existen derechos adquiridos frente a la administracion, salvo el sueldo. Por tanto no creo que prosperaran los contenciosos en cuestion.
4)Una cosa positiva si tiene la medida, que 400 Secretarios o los que sean se hayan llevado un buen susto, quiza les haga reflexionar sobre el dato de que nos han sacado de la urna de cristal y estamos expuestos a los elementos. Ahora el que no se moja por las sustituciones, ve que le tocan el escalafon, mañana sera una reordenacion de efectivos, en fin, la gente parece que se conciencia de que puede irse olvidando de la antigua paz y prepararse para la guerra.
5)Muchos Secretarios estan pidiendo a nuestros "representantes" que corrijan ese tema. Mi impresion es que la capacidad de nuestros representantes en incidir sobre los proyectos normativos existentes es minima, vista la suerte que corrieron las enmiendas que presentaron a la L.O.P.J. Pero lo que mas me preocupa es que ante una gran presion, "los representantes" se vean obligados a echar el resto en este tema y por tanto no puedan concentrarse en otros temas importantes que afectan a todos. No digo que este no lo sea, pero este efecto puede producirse y logrando modificar los reglamentos en este punto, siempre sería luego mas "facil" disimular que no se logro nada en otros temas clave, si tal ocurriese.
6)Moralmente la cuestion a mi entender es meridiana. NO es posible reparar injusticias del pasado, de toda indole, generando nuevas injusticias. Un error no se debe arreglar con otro error. Me da igual que esa sea la norma general en toda la administracion. Me parece correcto establecer esa norma para el futuro, de manera que para los nuevos compañeros que ingresen en el cuerpo, quede claro que la preferencia se determinara escalafonalmente por antiguedad en el cuerpo, pero hoy por hoy hay una serie de expectativas generadas por la situacion anterior, que deberian respetarse por el legislador.
7)Creo que el tema se arreglara finalmente lo que no se es cual sera el precio que finalmente pagaremos como colectivo por habernos dejado llevar a este fangal.
Saludos.
Yo mismo ascendi forzoso de Canarias a Ferrol para volver luego a Canarias y fue un lio conque imaginaros alguien que se vea privado de llegar a su tierra por otros diez años o mas.
Dicho esto se me ocurren las siguientes reflexiones:
1) El articulo es ante todo un desproposito mas del legislador, que muestra el poco interes que se toma por nuestro cuerpo. No me imagino algo similar para los Notarios o los Registradores de la Propiedad.
2)Como una caja de pandora, la solucion mas natural y que menos "dividia" al cuerpo era dejar estar las cosas y no abrir esa caja, pero la han abierto, en mi opinion en un desprosito lamentable, generando rencillas y lios donde no los habia.
3)Juridicamente la administracion esta en su perfecto derecho de hacer esa reforma. Hasta donde yo se no existen derechos adquiridos frente a la administracion, salvo el sueldo. Por tanto no creo que prosperaran los contenciosos en cuestion.
4)Una cosa positiva si tiene la medida, que 400 Secretarios o los que sean se hayan llevado un buen susto, quiza les haga reflexionar sobre el dato de que nos han sacado de la urna de cristal y estamos expuestos a los elementos. Ahora el que no se moja por las sustituciones, ve que le tocan el escalafon, mañana sera una reordenacion de efectivos, en fin, la gente parece que se conciencia de que puede irse olvidando de la antigua paz y prepararse para la guerra.
5)Muchos Secretarios estan pidiendo a nuestros "representantes" que corrijan ese tema. Mi impresion es que la capacidad de nuestros representantes en incidir sobre los proyectos normativos existentes es minima, vista la suerte que corrieron las enmiendas que presentaron a la L.O.P.J. Pero lo que mas me preocupa es que ante una gran presion, "los representantes" se vean obligados a echar el resto en este tema y por tanto no puedan concentrarse en otros temas importantes que afectan a todos. No digo que este no lo sea, pero este efecto puede producirse y logrando modificar los reglamentos en este punto, siempre sería luego mas "facil" disimular que no se logro nada en otros temas clave, si tal ocurriese.
6)Moralmente la cuestion a mi entender es meridiana. NO es posible reparar injusticias del pasado, de toda indole, generando nuevas injusticias. Un error no se debe arreglar con otro error. Me da igual que esa sea la norma general en toda la administracion. Me parece correcto establecer esa norma para el futuro, de manera que para los nuevos compañeros que ingresen en el cuerpo, quede claro que la preferencia se determinara escalafonalmente por antiguedad en el cuerpo, pero hoy por hoy hay una serie de expectativas generadas por la situacion anterior, que deberian respetarse por el legislador.
7)Creo que el tema se arreglara finalmente lo que no se es cual sera el precio que finalmente pagaremos como colectivo por habernos dejado llevar a este fangal.
Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
El tema del escalafón es calamitoso y será causante de un desbarajuste que ya veremos en que termina. Porque no creais que el tema solo afecta a los 500 o 600 que promocionamos voluntaria o forzosamente, que ahora se verán adelantados por aquellos que no tenian deseos de pasar calamidades por tierras ajenas a las suyas y donde no se les había perdido nada. Tengo el escalafón en la mano y puedo afirmar que actualmente en la categoria primera hay un compañero que está entre los diez primeros del escalafón, porque pasó a una Audiencia entonces Territorial, que nadie quiso y se hizo de primera y ahora, como prime la antigüedad total le pasaran infinidad de compañeros.
Pero hay más. Tiempo ha, que hubo fusiones, como las antiguas Magistraturas, los Juzgados de Distrito y los Secretarios de Juzgados de Paz, con licenciatura de Derecho, pues bien, la antigüedad de muchos de estos compañeros en el Cuerpo, es mayor que la de otros, pero no así en la categoria Segunda, por lo que, después de muchos años en una situación pacifica admitida por todos, se van a producir "adelantamientos" en el escalafón, que a más de uno le va a escocer y puede abrir muchas heridas.
Por otro lado, ¿para qué la consolidación de categorias?. Parece que solo para un sueldo y nada más, sin embargo, como desgraciadamente solemos cobrar más por complementos que por sueldo, lo importante es ir a una plaza bien retribuida en complementos, por lo que si te la puede "pisar" quien siempre estuvo detrás de ti ¿de qué sirven las categorias?.
Yo, estoy en una situación en que me favorece en principio la medida, pues mi ascenso fue forzoso y adelantaría a muchos que ascendieron voluntarios, pero también me adelantarán algunos que no han querido moverse. De todos modos el perjuicio te puede salir en cualquier momento de tu vida profesional, ya que, en un momento dado, tu "rival" para una plaza que te interese hoy o dentro de diez años, te puede salir de cualquier lado.
Mi más comedida expresión es que la situación es aberrante, aunque en pensamiento me llegan palabras mas gordas, por que pienso ¿no hubiera sido mejor que los de cada categoría tuvieran preferencia en las plazas de esas categorias?. No, parece que lo importante es molestar.
Y después dirán: "Estuvimos reunidos con el Ministro, que con gran cordialidad manifestó entender nuestros problemas y de la importancia que se da al Secretario Judicial".
Saludos.
Pero hay más. Tiempo ha, que hubo fusiones, como las antiguas Magistraturas, los Juzgados de Distrito y los Secretarios de Juzgados de Paz, con licenciatura de Derecho, pues bien, la antigüedad de muchos de estos compañeros en el Cuerpo, es mayor que la de otros, pero no así en la categoria Segunda, por lo que, después de muchos años en una situación pacifica admitida por todos, se van a producir "adelantamientos" en el escalafón, que a más de uno le va a escocer y puede abrir muchas heridas.
Por otro lado, ¿para qué la consolidación de categorias?. Parece que solo para un sueldo y nada más, sin embargo, como desgraciadamente solemos cobrar más por complementos que por sueldo, lo importante es ir a una plaza bien retribuida en complementos, por lo que si te la puede "pisar" quien siempre estuvo detrás de ti ¿de qué sirven las categorias?.
Yo, estoy en una situación en que me favorece en principio la medida, pues mi ascenso fue forzoso y adelantaría a muchos que ascendieron voluntarios, pero también me adelantarán algunos que no han querido moverse. De todos modos el perjuicio te puede salir en cualquier momento de tu vida profesional, ya que, en un momento dado, tu "rival" para una plaza que te interese hoy o dentro de diez años, te puede salir de cualquier lado.
Mi más comedida expresión es que la situación es aberrante, aunque en pensamiento me llegan palabras mas gordas, por que pienso ¿no hubiera sido mejor que los de cada categoría tuvieran preferencia en las plazas de esas categorias?. No, parece que lo importante es molestar.
Y después dirán: "Estuvimos reunidos con el Ministro, que con gran cordialidad manifestó entender nuestros problemas y de la importancia que se da al Secretario Judicial".
Saludos.
- José Manuel
- Mensajes: 89
- Registrado: Mar 25 Nov 2003 11:44 pm
Pregunta a Carlos Valiña.
Carlos Valiña, dijo:
Carlos, no has oido nunca que además del sueldo, la unica verdad existente para el funcionario (no se si incluso se calificaba de inmutable) era el escalafón. Pues con este borrador de reglamento, se olvidan que existe un escalafon vigente, con carácter de oficial, en el que figuramos con ún número. Yo creo que esto excede de una expectativa de derecho. Creo que es un derecho que tengo reconocido y que me tienen que respetar.
¿como lo ves?. Pero repito, no me hace ninguna gracia acabar en la loteria del contencioso.
Saludos y gracias por entrar a todos los temas.
.13)Juridicamente la administracion esta en su perfecto derecho de hacer esa reforma. Hasta donde yo se no existen derechos adquiridos frente a la administracion, salvo el sueldo. Por tanto no creo que prosperaran los contenciosos en cuestion.
Carlos, no has oido nunca que además del sueldo, la unica verdad existente para el funcionario (no se si incluso se calificaba de inmutable) era el escalafón. Pues con este borrador de reglamento, se olvidan que existe un escalafon vigente, con carácter de oficial, en el que figuramos con ún número. Yo creo que esto excede de una expectativa de derecho. Creo que es un derecho que tengo reconocido y que me tienen que respetar.
¿como lo ves?. Pero repito, no me hace ninguna gracia acabar en la loteria del contencioso.
Saludos y gracias por entrar a todos los temas.
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Uno de mis mejores profesores fue un catedratico de Derecho Administrativo y por eso tengo algo mas de idea de esta rama que de otras, porque ahi pille bien "los fundamentos" de esa rama del derecho.
Hasta donde yo recuerdo la doctrina clasica decia que no pueden existir derechos adquiridos frente a la administracion, aunque es desconocido para la mayor parte de los no expertos en la materia. La razon que se daba para sostener este aserto, es de pura logica, si existieren tales derechos, la administracion quedaria petrificada. A mi hubiera encantado que no hubieran podido quitarte tu plaza en un juzgado, porque era tuya, pero ya no la tienes.
La administracion tiene que poder innovarse para adaptarse a las nuevas circunstancias y en ese proceso si hay una colision entre ese interes general que se supone en beneficio del colectivo y el interes particular, logicamente debe primar aquel.
Por eso no hay derechos adquiridos frente a la administracion. Cuestion distinta es que por motivos yo creo que mas politicos y de paz social que juridicos, se entienda jurisprudencialmente, (supongo porque no me acuerdo) que esas facultades de la administracion no se ponen en peligro si se respetan unas ciertas expectativas previas de los funcionarios o los terceros, cuya modificacion no es imprescindible.
De este modo se tiende a mantener el sueldo (no el trabajo puedes pasar del actual a otro completamente de pena o inutil) y hasta cierto punto el destino, (Ahora tendremos que sustituir de unas poblaciones a otras y antes no) pero no, la adscripcion a un organo, o a una autoridad (los funcionarios entraron como cuerpo nacional y han sido transferidos como antes otros muchos que litigaron contra ello y perdieron).
El escalafon no es mas que una ordenacion de funcionarios por unos determinados criterios, con vistas a concursos. Mi impresion es que haran reordenaciones de efectivos dentro de la misma poblacion, con uno u otro sistema escalafonal, de suerte que salvado el principio de no forzarte a cambiar de domicilio, al menos a corto plazo, y de pagarte lo mismo, lo que pase con las expectativas futuras de los Secretarios, que pudieran tener con el viejo escalafon es algo irrelevante para la administracion, que sin embargo puede preferir que lleguen a puestos supuestamente mas complejos los Secretarios mas antiguos y con ese solo interes hacer tabla rasa del escalafon, o de los privilegios, creo que razonable, que aun pudieran reescalafonar los Secretarios procedentes de las Magistraturas de Trabajo, ( a los que fastidiaron y reescalafonaron ya en 1985).
Como he dicho muchas veces en este foro, se ha abierto la caja de pandora, estamos a la intemperie, nos golpean los elementos, y no habra noche tranquila, ni dia sin sobresalto.
Gracias a ti Jose Manuel por tus palabras y que tengas suerte.
Hasta donde yo recuerdo la doctrina clasica decia que no pueden existir derechos adquiridos frente a la administracion, aunque es desconocido para la mayor parte de los no expertos en la materia. La razon que se daba para sostener este aserto, es de pura logica, si existieren tales derechos, la administracion quedaria petrificada. A mi hubiera encantado que no hubieran podido quitarte tu plaza en un juzgado, porque era tuya, pero ya no la tienes.
La administracion tiene que poder innovarse para adaptarse a las nuevas circunstancias y en ese proceso si hay una colision entre ese interes general que se supone en beneficio del colectivo y el interes particular, logicamente debe primar aquel.
Por eso no hay derechos adquiridos frente a la administracion. Cuestion distinta es que por motivos yo creo que mas politicos y de paz social que juridicos, se entienda jurisprudencialmente, (supongo porque no me acuerdo) que esas facultades de la administracion no se ponen en peligro si se respetan unas ciertas expectativas previas de los funcionarios o los terceros, cuya modificacion no es imprescindible.
De este modo se tiende a mantener el sueldo (no el trabajo puedes pasar del actual a otro completamente de pena o inutil) y hasta cierto punto el destino, (Ahora tendremos que sustituir de unas poblaciones a otras y antes no) pero no, la adscripcion a un organo, o a una autoridad (los funcionarios entraron como cuerpo nacional y han sido transferidos como antes otros muchos que litigaron contra ello y perdieron).
El escalafon no es mas que una ordenacion de funcionarios por unos determinados criterios, con vistas a concursos. Mi impresion es que haran reordenaciones de efectivos dentro de la misma poblacion, con uno u otro sistema escalafonal, de suerte que salvado el principio de no forzarte a cambiar de domicilio, al menos a corto plazo, y de pagarte lo mismo, lo que pase con las expectativas futuras de los Secretarios, que pudieran tener con el viejo escalafon es algo irrelevante para la administracion, que sin embargo puede preferir que lleguen a puestos supuestamente mas complejos los Secretarios mas antiguos y con ese solo interes hacer tabla rasa del escalafon, o de los privilegios, creo que razonable, que aun pudieran reescalafonar los Secretarios procedentes de las Magistraturas de Trabajo, ( a los que fastidiaron y reescalafonaron ya en 1985).
Como he dicho muchas veces en este foro, se ha abierto la caja de pandora, estamos a la intemperie, nos golpean los elementos, y no habra noche tranquila, ni dia sin sobresalto.
Gracias a ti Jose Manuel por tus palabras y que tengas suerte.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
- José Manuel
- Mensajes: 89
- Registrado: Mar 25 Nov 2003 11:44 pm
Gracias Carlos por tu respuesta, aunque me haya dejado el ánimo bastante enfriado. Sigo sin ver claro que la Administración pueda hacer tabla rasa de un escalafón oficial existente y crear uno nuevo con distinto criterio. Me parece totalmente arbitrario. Que sólo tenemos expectativas de derecho ya queda claro con sólo ver todas las modificaciones que introduce el nuevo reglamento. De hecho y. sólo en el campo que nos ocupa, la mayoría de destinos se cubrirán por concurso de méritos, algo totalmente novedoso para nosotros y, ahí sí, cuando puntuen la antiguedad, logicamente tendrá más puntos el que lleve más años.
Pero para cubrir los llamados destinos genéricos que se resolveran
sólo por el criterio de antiguedad en la carrera (para ello se forma un nuevo escalafón en base a este criterio), es cuando pienso que esta solución es de una arbitrariedad absoluta y provoca una serie de graves inconvenientes y disparates, que por haberlos expuesto María José Cañizares y Afracor, me excuso de repetir.
Sólo un argumento más -mejor un desahogo-, como ya apunté en otra intervención, yo ascendí a segunda porque el Ministerio convocó "pruebas selectivas para promoción a la segunda categoría" en las que se especificaba que los aprobados serían integrados en el escalafón de segunda categoría. ¿Que estaba ofreciendo el Ministerio?: una promoción, un ascenso, que te permitia optar a determinadas plazas, para las que siempre estarias detrás de los que ya estaban en el escalafón de segunda, pero siempre estarías delante de los llegaran a la categoria después y de los que estuvieran en tercera. Si ahora, para optar a un puesto genérico, resulta que estoy detrás de todos los que adelanté por hacer caso a una convocatoria de ascenso del propio Ministerio, creo que, cuando menos, se trata de una burla cruel.
Carlos, no será un derecho adquirido, pero es una actuación totalmente arbitraria de la Administración, que provoca un daño real y cierto a la "expectativa de derecho" de este funcionario; expectativa que, por cierto, le creó la propia Administración. Saludos.
Pero para cubrir los llamados destinos genéricos que se resolveran
sólo por el criterio de antiguedad en la carrera (para ello se forma un nuevo escalafón en base a este criterio), es cuando pienso que esta solución es de una arbitrariedad absoluta y provoca una serie de graves inconvenientes y disparates, que por haberlos expuesto María José Cañizares y Afracor, me excuso de repetir.
Sólo un argumento más -mejor un desahogo-, como ya apunté en otra intervención, yo ascendí a segunda porque el Ministerio convocó "pruebas selectivas para promoción a la segunda categoría" en las que se especificaba que los aprobados serían integrados en el escalafón de segunda categoría. ¿Que estaba ofreciendo el Ministerio?: una promoción, un ascenso, que te permitia optar a determinadas plazas, para las que siempre estarias detrás de los que ya estaban en el escalafón de segunda, pero siempre estarías delante de los llegaran a la categoria después y de los que estuvieran en tercera. Si ahora, para optar a un puesto genérico, resulta que estoy detrás de todos los que adelanté por hacer caso a una convocatoria de ascenso del propio Ministerio, creo que, cuando menos, se trata de una burla cruel.
Carlos, no será un derecho adquirido, pero es una actuación totalmente arbitraria de la Administración, que provoca un daño real y cierto a la "expectativa de derecho" de este funcionario; expectativa que, por cierto, le creó la propia Administración. Saludos.