MEMORIA HISTORICA

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Responder
Mensaje
Autor
Neo

MEMORIA HISTORICA

#1 Mensaje por Neo »

Remitido a los Secretarios de Madrid:

Compañeros , como secretarios judiciales y siendo materias que afectan a la profesión, os adjunto una comunicación mia en un foro de secretarios, con el fin de que tengamos memoria suficiente para reclamar nuestros derechos en el futuro , y para ello bueno es saber los agravios sufridos por este colectivo nuestro, que siempre ha recibido un plus de golpes con respecto al resto de la función pública:


""""""Ante la proxima jornada del 8 de Junio de los corrientes, convocada que fué huelga por los sindicatos CC.OO. y UGT, me viene a la memoria los años en que estuve en el secretariado de una asociación ( upsj), que, junto con las otras asociaciones del gremio ( cnsj ) fuimos testigos de cómo esos sindicatos que dicen representarnos, intentaban masacrar todos los proyectos de leyes, ya ecónomicos( aumento salarial en 2003), ya estatutarios, que favoreciesen de algún modo a mejorar las condicones de trabajo de los trabajadores miembros de Cuerpo Superior Jurídico de Secretarios Judiciales, hasta el punto de tornarse sus feroces intervenciones en la mesa oportuna del ministerio como cuestiones casi personales hacia nuestro colectivo, y con una virulencia mucho mayor hacia nosotros, mientras que hacia las materias referidas a Jueces y Ficales las trataban , sino con cariño, si con una especie de respeto reverencial de quien asume su posicíon de inferioridad...!!! Asi fué y asi lo digo ; no es una opinión sino lo que mi experiencia recogio.

Con esto , lo único que pretendo decir es que , en modo alguno me siento representado por quienes , de manera furibuna, ejercieron cuasi persecución contra el colectivo de asalariados públicos llamados secretaros judiciales.

Tampoco quiero dejar pasar por alto, como ya dije en otra ocasión en este foro, que la MEMORIA debe estar ahí para los compañeros más jovenes que no sufrieron en sus carnes los especiales golpes sufridos por nuestro colectivo a diferenecia de otros. Me explico:

1º.Los secretarios , como funcionarios públicos, sufriremos la bajada de sueldo como consecuencia de la crisis , ( y por la actuación de un gobierno que ha despilfarrado dinero de manera brutal y que hace pagar las consecuencias de la crisis a los asalariados , tanto públicos como privados, con mejor o peor sueldo, pero asalariados.. pura gente sencilla. Las Sicav ni se tocan todavía, el mercado financiero y su estructura, tampoco al día de hoy, la Duquesa de Alba sin enterarse, el impuesto sobre el patrimonio suprimido)... pero con MAS AGRAVIO QUE LOS DEMAS FUNCIONARIOS PUBLICOS ( Como diría Leguina, " Los ricos siguen sin llorar.."!!...)
.
2º. Efectivamente a comienzos de decada de los 90, y tras haber subido el sueldo a jueces y fiscales, se llego al acuerdo , tras dura batalla de las asociaciones y en especial de la eraleña ( término ganadero) upsj, de aumentar el sueldo de secretarios en la misma proporción que a jueces y fiscales, pero ese AUMENTO de sueldo se dividio en TRES ( 3 ) PERIODOS presupuesarios , por un montante total de 1.800 millones de las antiguas pesetas. Se nos PAGO el PRIMERO, pero los otros 1200 millones de los DOS PERIODOS SIGUIENTES nos los QUITO , como ahora, el GOBIERNO de entonces, ALEGANDO también la CRISIS del petróleo, y ahí vinieron las grandes diferencias con jueces y fiscales que , aunque paliadas en pequeña parte en el año 2003, siguen marcandonos. Curiosamente , el PARTIDO que sostiene a este gobierno, es el MISMO que al de entonces. Y esa es la realidad. Los SECRETARIOS SIEMPRE HEMOS LLEVADO UN PLUS DE GOLPES que el resto de funcionarios y eso NO HAY QUE OLVIDARLO por quienes esten al frente de las asociaciones( TODAS ) en los proximos diez años, para reclamar los históricos desagravios sufridos y PEDIR sin complejo alguno su REPARACION.""""

ROBERT DE BRASILLAC
Mensajes: 760
Registrado: Mar 09 Ene 2007 9:46 am

SINDICALEROS

#2 Mensaje por ROBERT DE BRASILLAC »

Por otros motivos he sido testigo de como un sindicalista me chillaba a mi en una guardia, y como al poco tiempo se cagaba en los pantalones cuando lo pase al juez de guardia para que le plantera lo que me planteaba y ME chillAba a mi.
En mi vida he visto a un cocotero sindical, ver hasta que grado de peloteo uso, y que miedo se le puso, solo porque el juez le insinuo que como le estaba tocando las narices, y estaba de servicio urgente, lo podia consierar una desobediencia y encarcelarlo esa misma tarde. La cara que se le puso al tio, yo creo y estoy seguro que se tuvo que tomar un tranquilizante cuando salio del despacho del juez.
A partir de ahi, para mi estos cocoteros y ujetepajeros no tienen ninguna legitimidad.

Invitado

#3 Mensaje por Invitado »

FEDECA RECHAZA LA ELIMINACIÓN DE SUBDIRECCIONES
FEDECA rechaza el plan de racionalización de la Administración anunciado por
el Gobierno. La opinión de FEDECA es que la medida:
- Carece de un verdadero estudio exhaustivo de la Administración española. Un
estudio que identifique las ineficiencias y sus soluciones, además de eliminar
solapamientos en todos los niveles administrativos.
- Está mal dirigida, pues se centra en la Administración y se olvida del sector
público no administrativo, constituida por numerosos organismos públicos, cuya
existencia en muchos casos carece de justificación y busca evitar el control
administrativo ciertas actividades públicas.
- De nuevo se centra en los funcionarios, personal técnico de la administración
cuyo trabajo se basa en el mérito, capacidad, profesionalidad e independencia,
mientras que no se analiza el papel ni los costes del personal eventual de
confianza.
- No supone ninguna reducción apreciable de costes, pues los funcionarios de
las subdirecciones continuarán trabajando en la Administración. El coste de
reducir 100 subdirecciones es el mismo que eliminar 10 asesores.
En resumen, la medida, tal y como está planteada, se dirige contra la unidad
básica de organización de la Administración, empeorando la capacidad de
gestión, no conseguirá reducir el déficit público y se suma a una serie de
actuaciones sin precedentes en contra de la carrera profesional de los
funcionarios públicos.

Responder