¿Se sabe algo de la reunión del 3 de mayo?

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Responder
Mensaje
Autor
Invitado

¿Se sabe algo de la reunión del 3 de mayo?

#1 Mensaje por Invitado »

Pues eso.

¿Alguien sabe si las asociaciones arrancaron algo al Ministerio en la reunión de ayer?

Invitado

#2 Mensaje por Invitado »

1)
.....por el Secretario General, José de la Mata, se nos informó de lo siguiente:

- anunció su voluntad de constituir una mesa de estudio sobre el régimen disciplinario, así como una próxima Instrucción estableciendo que la Abogacía del Estado asumirá la defensa de los Secretarios Judiciales por actuaciones en el ejercicio de su cargo.

- adelantó la decisión de impulsar una reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial que, previa negociación con el Ministerio de Economía y Hacienda, permita que se reduzca el plazo de consolidación de tercera categoría a 3 años, y que se consolide la segunda categoría para quienes hubieran optado por permanecer en tercera categoría, en todo caso por el transcurso de 13 años.

- se nos comunicó que la Instrucción sobre presencia en vistas y otras cuestiones procesales derivadas del nuevo régimen de competencias, ....se dictará en los próximos días.
2)
En el apartado de Agenda de Trabajo, hemos reclamado al Ministerio una vez más un compromiso que garantice el adecuado reconocimiento de las nuevas competencias que asumiremos a partir de mañana, ..... Esperamos que el Ministerio, tras las manifestaciones acerca del papel de los secretarios judiciales que el propio Ministro Sr. Caamaño hizo ante el Senado, se encuentre receptivo y atienda esta aspiración. Creemos sinceramente que lo contrario resultaría injusto.

El Director General ha anunciado la inminente publicación, en los días próximos, de una Instrucción relativa a aspectos procesales derivados del nuevo régimen de competencias, que atenderá al tema de la asistencia a vistas y comparecencias, agenda de señalamientos, otorgamiento de poderes apud acta y práctica de actos de comunicación, entre otros.

Como resultado del grupo de trabajo sobre la tercera categoría se nos ha sometido una propuesta concreta, consistente en reducir a tres años el plazo necesario para consolidar la tercera categoría. Aquellos que opten por permanecer en puestos de tercera categoría podrán acceder a la segunda por el mero transcurso de trece años. Para cualquier variación en este sentido se necesitará la modificación de la LOPJ y la negociación con el Ministerio de Hacienda.

....a primera vista nos parece muy insuficiente, y en ese sentido haremos las alegaciones oportunas.

Se nos ha anunciado que en breve se dictará también una Instrucción que recoja la forma en que el Abogado del Estado ejercerá la defensa jurídica de los secretarios judiciales, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Asistencia Jurídica al Estado e Instituciones Públicas y su Reglamento.

A preguntas sobre el nuevo sistema de retribuciones variables, se nos ha contestado que estará dispuesto para el segundo semestre, y que el grupo de trabajo sobre el régimen retributivo de las sustituciones comenzará sus trabajos en breve. Ambas materias irán en paralelo a los regímenes de jueces y fiscales. ...ha abogado por que las nuevas retribuciones variables tengan efectos al día 4 de mayo.

... el Secretario General de la Administración de Justicia ha manifestado su compromiso para estudiar una posible modificación del régimen disciplinario y sancionador de los secretarios Judiciales, que como sabéis es una reiterada aspiración y reivindicación de nuestra asociación.

El Director General ha comunicado que en breve se pondrá a disposición de todos los secretarios judiciales una edición impresa de las nuevas leyes procesales. Y ha reiterado que el Portal de Secretarios Judiciales, recientemente inaugurado, se halla ya operativo.

Finalmente, la intención del Ministerio es poner a disposición de todas las comunidades autónomas el software necesario para la utilización de la firma electrónica, y quedará de cuenta de aquellas el suministro de los sistemas técnicos que permitan su uso. Ha reiterado que en el territorio de competencia del Ministerio la firma electrónica podrá utilizarse a partir del próximo mes de noviembre.
3)
¿?

Avatar de Usuario
PipelineR
Mensajes: 1851
Registrado: Jue 25 Sep 2008 12:22 am
Ubicación: Sión

#3 Mensaje por PipelineR »

Se nos ha anunciado que en breve se dictará también una Instrucción que recoja la forma en que el Abogado del Estado ejercerá la defensa jurídica de los secretarios judiciales, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Asistencia Jurídica al Estado e Instituciones Públicas y su Reglamento.
Mientras a los SJ se les ofrecía aquello para que estuvieran tranquilos, con los Jueces ya se firmó:

La Abogacía del Estado representará en juicio a jueces y magistrados

http://noticias.juridicas.com/actual/ve ... hp?id=1677

Fecha: 14/05/2010 [09:41] h.
Origen: Ministerio de Justicia
Abogado.

Responder