Mapfre y Caser (aseguradora de las cajas) se han retirado del seguro que cubre la sanidad de los funcionarios civiles a través de Muface por considerarlo inviable y no rentable, posición que comparte todo el sector de seguros.
Hay un rumor muy extendido, que debido a la crisis que asola a España desde hace unos meses (antes no se reconocía), los afiliados a MUFACE, MUGEJU e ISFAS van a integrarlos en la Seguridad Social, y así ahorrar una serie de millones que pagan a esas aseguradoras sanitarias privadas.
No sé si será leyenda urbana, si eso es así y nos integran obligatoriamente en la sanidad pública, ¿qué sentido tienen la existencia de mutualidades de funcionarios o el ISFAS?
¿DESAPARECEN LAS MUTUALIDADES DE FUNCIONARIOS?
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
- Magistrado Granollers
- Mensajes: 2184
- Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm
No sé nada de ese rumor, pero esta claro que si el concierto existe es porque al estado le sale rentable que no estemos en la SS, y hasta hace poco a las aseguradoras también les era rentable tenernos como asegurados. Sin embargo, si sólo unas pocas se han retirado es porque en mi opinión la tarta lo que no daba es para todos, y no porque no fuera algo rentable. Quizá por eso se han quedado las demás.
De momento, la pirámide funcionarial es normal, esto es, al haber crecido el funcionariado en los últimos años hay mas jóvenes (Con menos problemas de salud y propensión de acudir al médico, excepto al pediatra) que mayores y ancianos. Si esto sigue, no sé cómo quedará, pero hay muchas posibilidades de suavizarlo para las aseguradoras. Por ejemplo, basta con excluír mas cosas de la cobertura para que empiece a ser rentable, y esas contingencias las cubriría la SS, o ya en plan bestia el concierto se podría mantener pasando a los jubilados (Los menos rentables) a la SS como paso intermedio en lugar de liquidarlo.
Ya veremos, pero está claro que hay posibilidades de que a las dos partes les interes mantenerlo, y no olvides que con con la sanidad transferida, las CCAA pondrian el grito en el cielo si de repente les caen a sus servicios de salud un montón de usuarios nuevos que antes iban a las clínicas privadas. Algo pedirán a cambio, eso es seguro...
Saludos
Ya veremos.
De momento, la pirámide funcionarial es normal, esto es, al haber crecido el funcionariado en los últimos años hay mas jóvenes (Con menos problemas de salud y propensión de acudir al médico, excepto al pediatra) que mayores y ancianos. Si esto sigue, no sé cómo quedará, pero hay muchas posibilidades de suavizarlo para las aseguradoras. Por ejemplo, basta con excluír mas cosas de la cobertura para que empiece a ser rentable, y esas contingencias las cubriría la SS, o ya en plan bestia el concierto se podría mantener pasando a los jubilados (Los menos rentables) a la SS como paso intermedio en lugar de liquidarlo.
Ya veremos, pero está claro que hay posibilidades de que a las dos partes les interes mantenerlo, y no olvides que con con la sanidad transferida, las CCAA pondrian el grito en el cielo si de repente les caen a sus servicios de salud un montón de usuarios nuevos que antes iban a las clínicas privadas. Algo pedirán a cambio, eso es seguro...
Saludos
Ya veremos.
Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)
"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)
"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)
Ojo es más cara la cuota que abona la Mutualidad a la Seguridad Social por la asistencia sanitaria de sus mutualistas, que la abonada a las empresas sanitarias privadas: ASISA, CASER, ADESLAS, etc.
Si desapareciera la MUGEJU nos tendrían que integrar en el Régimen General de la Seguridad Social. Y no todo son perjuicios, pues en este régimen los afiliados no han de pagar cantidad alguna por las medicinas. nI Siquiera el 30% que nosotros sufridos mutualistas seguimos abonando.
Si desapareciera la MUGEJU nos tendrían que integrar en el Régimen General de la Seguridad Social. Y no todo son perjuicios, pues en este régimen los afiliados no han de pagar cantidad alguna por las medicinas. nI Siquiera el 30% que nosotros sufridos mutualistas seguimos abonando.