Sí, estoy harto de la situación de la Justicia, y de que se trate de cambiar sin dinero, sin medios, que son el verdadero problema.
Siendo la justicia española una de las más atrasadas en medios de la Unión Europea, para los gobiernos de PSOE y PP este problema no se ha visto reflejado en las partidas presupuestarias de los últimos treinta años.
Los juzgados españoles tienen medios propios de países subdesarrollados. Carpetas y papeles de causas a las que no se les puede dar materialmente salida, se acumulan incluso en los baños de los propios juzgados.
Así como las multas de tráfico y las sanciones administrativas municipales siempre llegan a los ciudadanos con una eficacia digna de mejor causa, la ejecución de las sentencias contra delincuentes peligrosos y reincidentes se demora por falta de medios.
Yo creo que la situación actual de la justicia es la que es porque no ha interesado a los diferentes gobiernos que funcione, esto es, que haya un verdadero Poder judicial independiente, como quería la Constitución de 1978. Sólo así se explica la falta de medios de todo tipo.
¿Os parece?
Harto de la situación de la Justicia
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
Pues las cosas son lo que son: un pacto firmado guardado un lustro en el cajón, un salvaje mata a una niña, las culpas las expía una SJ y un Juez de refilón, el presi del Gobierno, ZP se saca la foto con el padre y alimenta la caza de brujas, los SJ y Jueces se levantan denunciando lo insostenible de la situación. A trancas sacan el Siraj, la NOJ, montan todo esto SIN ADAPTAR LOS JUZGADOS Y SIN DOTAR DE MEDIOS MATERIALES. Eso si, primero se saca la Ley para que se crea que "se hace algo". Es España, amigo.
- Terminatrix
- Moderador
- Mensajes: 13211
- Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
- Ubicación: Matrix.
Pues yo soy de las que piensa que mucho lavado de cara y mucha nota de prensa , pero el problema básico es la falta de medios materiales y personales : palacios de justicia obsoletos , carencia de medidas de seguridad , 17 aplicaciones informáticas , escasez de personal , ratio de jueces por número de habitantes de las más bajas de Europa , etc.
Si se crearan más juzgados , se descargaran los que ya existen encomendando los procedimientos kk a los juzgados de paz ( servidos por personal de carrera ) , se crearan más juzgados especializados por materias , etc , la cosa funcionaría mejor .
El problema es que no invierten en nosotros un triste euro.
Siempre he dicho que somos la hermanita pobre de la Admón .
¿ A que Hacienda y SS tienen más medios ? A los ojos del MJ y de los gobiernos de turno , no ingresamos dinero , ergo no les interesamos; cuando somos un servicio público básico .
Si se crearan más juzgados , se descargaran los que ya existen encomendando los procedimientos kk a los juzgados de paz ( servidos por personal de carrera ) , se crearan más juzgados especializados por materias , etc , la cosa funcionaría mejor .
El problema es que no invierten en nosotros un triste euro.
Siempre he dicho que somos la hermanita pobre de la Admón .
¿ A que Hacienda y SS tienen más medios ? A los ojos del MJ y de los gobiernos de turno , no ingresamos dinero , ergo no les interesamos; cuando somos un servicio público básico .
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.
No es cierto que no ingresemos dinero.
Si algún día tienes acceso lo que se ingresa por la Tasa jurisdiccional te sorprenderías.
Y desde mediados de 2008 hasta ahora, con la crisis, alucinarías.
Yo sé lo que se recauda en relación a los juicios civiles tramitados en mi destino y la cifra en 2009 tiene 6 digitos.
Cuando tengamos algo de perspectiva podermos concoer cuantos depositos perdidos transferimos al Tesoro.
Tu sabes cuanto paga Banesto por los intereses de la cuenta de consignaciones. Igualmente alucinarías.
Pero es que el efecto econcómico (que los torpes no alcanza a ver) es el derivado de funcionar bien la Justicia.
Que es muchisimo mayor.
Por la confianza que genera en la actividad económica un sistema judicial eficaz y agil (imaginate la de pisos en alquiler no alquilados por miedo y desocnfianza), con una buena justicia la economía se refuerza y la morosidad se retrae, por no decir del lucro cesante de cantidades y cantidades, muertas de risa, liquidez no disponible, además de perdidas de energía, tiempo (=dinero), minutas, desaprovechadas, etc. etc.
No estoy de acuerdo, por tanto, con que la Justicia no interesa económicamente. No interesará por el eventual control a otros poderes, p. ej. Pero no a un pais y a sus ciudadanos.
Si algún día tienes acceso lo que se ingresa por la Tasa jurisdiccional te sorprenderías.
Y desde mediados de 2008 hasta ahora, con la crisis, alucinarías.
Yo sé lo que se recauda en relación a los juicios civiles tramitados en mi destino y la cifra en 2009 tiene 6 digitos.
Cuando tengamos algo de perspectiva podermos concoer cuantos depositos perdidos transferimos al Tesoro.
Tu sabes cuanto paga Banesto por los intereses de la cuenta de consignaciones. Igualmente alucinarías.
Pero es que el efecto econcómico (que los torpes no alcanza a ver) es el derivado de funcionar bien la Justicia.
Que es muchisimo mayor.
Por la confianza que genera en la actividad económica un sistema judicial eficaz y agil (imaginate la de pisos en alquiler no alquilados por miedo y desocnfianza), con una buena justicia la economía se refuerza y la morosidad se retrae, por no decir del lucro cesante de cantidades y cantidades, muertas de risa, liquidez no disponible, además de perdidas de energía, tiempo (=dinero), minutas, desaprovechadas, etc. etc.
No estoy de acuerdo, por tanto, con que la Justicia no interesa económicamente. No interesará por el eventual control a otros poderes, p. ej. Pero no a un pais y a sus ciudadanos.