mareando de nuevo a la perdiz
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
mareando de nuevo a la perdiz
La idea del Ministerio es seguir haciendo REUNIONES INFORMARTIVAS hasta el 5 de Mayo y despues seran IMPOSITIVAS.
Tiempo al tiempo.
Enviado por Redacción web el 5/02/2010 10:17
El Director General de Modernización de Justicia ha citado a UPSJ y demás asociaciones para celebrar tres reuniones que se mantendrán en fechas próximas como continuación de la mantenida en el día de ayer. El contenido versará, en el caso de la primera de ellas, sobre el "Real Decreto de Puestos Tipo y otras cuestiones" y tendrá lugar el día 18 de febrero desde las 11,00 de la mañana hasta las 19,00 de la tarde , la segunda de ellas, sobre el "Grupo Técnico de Retribuciones Variables" el día 12 de febrero desde las 11,00 hasta las 14,00 horas y la última, el 24 de febrero a la misma hora que la anterior sobre el "Grupo Técnico sobre Tercera Categoría".
Por supuesto, del contenido de las reuniones y de las impresiones que nuestros representantes de UPSJ extraigan, se os dará oportuna cuenta cada día en la web
Tiempo al tiempo.
Enviado por Redacción web el 5/02/2010 10:17
El Director General de Modernización de Justicia ha citado a UPSJ y demás asociaciones para celebrar tres reuniones que se mantendrán en fechas próximas como continuación de la mantenida en el día de ayer. El contenido versará, en el caso de la primera de ellas, sobre el "Real Decreto de Puestos Tipo y otras cuestiones" y tendrá lugar el día 18 de febrero desde las 11,00 de la mañana hasta las 19,00 de la tarde , la segunda de ellas, sobre el "Grupo Técnico de Retribuciones Variables" el día 12 de febrero desde las 11,00 hasta las 14,00 horas y la última, el 24 de febrero a la misma hora que la anterior sobre el "Grupo Técnico sobre Tercera Categoría".
Por supuesto, del contenido de las reuniones y de las impresiones que nuestros representantes de UPSJ extraigan, se os dará oportuna cuenta cada día en la web
Mareando de nevo la perdiz
Si alguno está interesado no tendría inconveniente en remitirle lo que inrfomará el Ministerio el próximo día 18 de Febrero sobre el RDPT.
No soy Secretario,Juez, Fiscal ni Funcionario, pero me da mucha lástima ver cómo se están riendo de vosotros en el Ministerio de Justicia.Debeis reaccionar porque "me consta" que todo ésto está milimétricamente diseñado y lo bien que les está saliendo sobrepasa las expectativas de sus hacedores.
El propósito final es vuestra desaparición por conversión en el grupo b de los Juzgados, tras echaros la culpa del fracaso de la nueva oficina,para lo cual, además de otros, se están poniendo los medios adecuados: fundamentalmente hacer imposible el cumplimiento de las nuevas competencias haciendo imposible abandonar las viejas.
Si vierais como se rien en el Ministerio, en la universidad,en las asociaciones de Jueces y en los sindicatos............
El propósito final es vuestra desaparición por conversión en el grupo b de los Juzgados, tras echaros la culpa del fracaso de la nueva oficina,para lo cual, además de otros, se están poniendo los medios adecuados: fundamentalmente hacer imposible el cumplimiento de las nuevas competencias haciendo imposible abandonar las viejas.
Si vierais como se rien en el Ministerio, en la universidad,en las asociaciones de Jueces y en los sindicatos............
Para invitado de las 1:04 am
Deberías dar alguna pista de quien eres o del gremio al que perteneces y del modo en que has conseguido esa información que, por lo demás, rebosa lógica vistos el pasado y el presente de la Administración de Justicia, así como la estructura que tiene en otros paises europeos. Aunque el método parece muy sibilino.
Por cierto, el grupo B de los Juzgados ya está ocupado. ¿Acaso baticinas una degradación en cadena, con desparición de los funcionarios del cuerpo de auxilio?
Deberías dar alguna pista de quien eres o del gremio al que perteneces y del modo en que has conseguido esa información que, por lo demás, rebosa lógica vistos el pasado y el presente de la Administración de Justicia, así como la estructura que tiene en otros paises europeos. Aunque el método parece muy sibilino.
Por cierto, el grupo B de los Juzgados ya está ocupado. ¿Acaso baticinas una degradación en cadena, con desparición de los funcionarios del cuerpo de auxilio?
-
- Mensajes: 760
- Registrado: Mar 09 Ene 2007 9:46 am
DUAS
No este invitado ve lo que veo. La integracion del cuerpo de secretarios en el cuerpo de Gestion. Pa partir de aqui habra dos tipos de gestores, los que cobraran bien, que seran de libre designacion y con cierta responsabildiad y los demas.
Es que cada vez lo tengo muy claro.
La pena son todos estos gestores que les han engañado pasandolos a secretarios por el turno restringido. Van a volver a sus inicios.
Y en cuanto a reirnos de nosostros por parte de otros colectivos, pues que se rian, pero dada que la potestad de hacer las normas la tiene el parlamento, tambien reiran de otras reformas que les viene bien a la clase politica:
-Los jueces veran como aparacen los jueces de distrito por simple concurso, y que ademas los integraran en la carrera judicial. Y estos son los que despues haran carrera en la vida judicial, no por lo que valgan, sino por su origen politico.
-los profesores universitarios, porque con el plan Bolonia, como no rindan, se van sencillamente a la calle.
-Los sindicatos, porque si miraran las pensamientos economicos actuales, de libertad de mercado, acabaran tocando el acordeon por la calle, a falta de otra cosa que hacer.
Desgraciamente nos ha tocado cargar con una reforma importante, en tiempos de crisis, y que cambia muchas cosas. Pero cuidado, todas las reformas asustan, pero al final acaban imponiendose por el mimetismo de la administracion.
Y ademas en esta reforma hay un mensaje muy importante:
Los jueces podran dictar las sentencias que quieran, pero como la ejecucion no sera cosa de ellos, pues se podra cumplir aquello de:
"Acatese, pero no se cumpla".
Al final ya vereremos quien baila mejor, pero no nos desmerezcamos tanto.
Es que cada vez lo tengo muy claro.
La pena son todos estos gestores que les han engañado pasandolos a secretarios por el turno restringido. Van a volver a sus inicios.
Y en cuanto a reirnos de nosostros por parte de otros colectivos, pues que se rian, pero dada que la potestad de hacer las normas la tiene el parlamento, tambien reiran de otras reformas que les viene bien a la clase politica:
-Los jueces veran como aparacen los jueces de distrito por simple concurso, y que ademas los integraran en la carrera judicial. Y estos son los que despues haran carrera en la vida judicial, no por lo que valgan, sino por su origen politico.
-los profesores universitarios, porque con el plan Bolonia, como no rindan, se van sencillamente a la calle.
-Los sindicatos, porque si miraran las pensamientos economicos actuales, de libertad de mercado, acabaran tocando el acordeon por la calle, a falta de otra cosa que hacer.
Desgraciamente nos ha tocado cargar con una reforma importante, en tiempos de crisis, y que cambia muchas cosas. Pero cuidado, todas las reformas asustan, pero al final acaban imponiendose por el mimetismo de la administracion.
Y ademas en esta reforma hay un mensaje muy importante:
Los jueces podran dictar las sentencias que quieran, pero como la ejecucion no sera cosa de ellos, pues se podra cumplir aquello de:
"Acatese, pero no se cumpla".
Al final ya vereremos quien baila mejor, pero no nos desmerezcamos tanto.
Hacía tiempo que no leía algo tan lúcido como lo publicado por el invitado de la 1:04 am, hasta el punto de que, si no fuera cierto, merecería serlo.
La conclusión evidente es que estamos solos, siempre lo hemos estado, rodeados de tiburones dispuestos a lanzarse sobre nuestros despojos. Nuestra desaparición como "grupo A" beneficia simultáneamente a Jueces y Gestores. A aquellos porque se quitan de encima un personaje inútil, pero molesto y a estos porque rompen su techo profesional y económico.
La conclusión no puede ser más sencilla: o somos capaces de articular una respuesta común y sin fisuras o nos vamos por el sumidero. Se impone una huelga, mientras conservemos un mínimo margen de maniobra, pero no parece tan sencillo, porque una vez más entran en juego otro tipo de intereses, más allá de los púramente profesionales. Los políticos, por ejemplo.
Curiósamente es la primera vez que el Colegio reacciona como muchos de sus miembros le venimos pidiendo desde hace años. Qué casualidad que lo va a hacer con un gobierno de signo contrario a su ideología. Bien es verdad que nunca hemos estado tan cerca de irnos al carajo, pero no deja de ser sorprendente. Y otro tanto, a sensu contrario, es válido para el Sisej y la Upsj, que dan toda la impresión de estar escribiendo "al dictado" del Ministerio. La unidad, por tanto, se antoja una quimera.
Todo absolutamente descorazonador, cuando nos jugamos la supervivencia del Cuerpo como tal. A primeros de mayo se juega nuestro futuro. Asumiremos todo lo que se nos viene encima sin medios, por la crisis, y sin incentivo de ninguna clase, ni esperanza de obtenerlo, más allá de la típica palmada en la espalda. Eso sí, con todas las responsabilidades habidas y por haber, individuales y como colectivo.
Entonces ya será tarde. Hay que hacer algo y hay que hacerlo rápido. Tan solo queda una acción decidida y concertada de la totalidad de los Secretarios y eso pasa por la previa unidad de acción, en nigún sitio mejor empleado el término.
La pelota está en el tejado del Colegio, porque las otras dos no se van a mover y se acaba el tiempo. Ni siquiera eso nos garantiza una salida digna pero, si hay que morir, que al menos sea con honor. Saludos
La conclusión evidente es que estamos solos, siempre lo hemos estado, rodeados de tiburones dispuestos a lanzarse sobre nuestros despojos. Nuestra desaparición como "grupo A" beneficia simultáneamente a Jueces y Gestores. A aquellos porque se quitan de encima un personaje inútil, pero molesto y a estos porque rompen su techo profesional y económico.
La conclusión no puede ser más sencilla: o somos capaces de articular una respuesta común y sin fisuras o nos vamos por el sumidero. Se impone una huelga, mientras conservemos un mínimo margen de maniobra, pero no parece tan sencillo, porque una vez más entran en juego otro tipo de intereses, más allá de los púramente profesionales. Los políticos, por ejemplo.
Curiósamente es la primera vez que el Colegio reacciona como muchos de sus miembros le venimos pidiendo desde hace años. Qué casualidad que lo va a hacer con un gobierno de signo contrario a su ideología. Bien es verdad que nunca hemos estado tan cerca de irnos al carajo, pero no deja de ser sorprendente. Y otro tanto, a sensu contrario, es válido para el Sisej y la Upsj, que dan toda la impresión de estar escribiendo "al dictado" del Ministerio. La unidad, por tanto, se antoja una quimera.
Todo absolutamente descorazonador, cuando nos jugamos la supervivencia del Cuerpo como tal. A primeros de mayo se juega nuestro futuro. Asumiremos todo lo que se nos viene encima sin medios, por la crisis, y sin incentivo de ninguna clase, ni esperanza de obtenerlo, más allá de la típica palmada en la espalda. Eso sí, con todas las responsabilidades habidas y por haber, individuales y como colectivo.
Entonces ya será tarde. Hay que hacer algo y hay que hacerlo rápido. Tan solo queda una acción decidida y concertada de la totalidad de los Secretarios y eso pasa por la previa unidad de acción, en nigún sitio mejor empleado el término.
La pelota está en el tejado del Colegio, porque las otras dos no se van a mover y se acaba el tiempo. Ni siquiera eso nos garantiza una salida digna pero, si hay que morir, que al menos sea con honor. Saludos
Estoy completamente de acuerdo con COV y con invitado de 1.04. Yo estoy asustada. De momento se me ocurre apuntarme al Colegio. Nos quedan apenas 2 meses y en estos meses encima los del territorio Ministerio estaremos "despistados" porque nos llevan al Escorial a enseñarnos la reforma. De modo que entre que vamos y entre que sustituímos a los que se han ido al curso se nos pasará el tiempo y llega mayo y nos pilla boquiabiertos. Las palabras del mensaje del invitado hace tiempo que me vienen rondando.No nos quieren ni ver ni por arriba ni por abajo.En mi juzgado en cuanto me doyl la espalda oigo cómo los Gestores hablan de la supresión de la figura del Secretario , figura que según dicen no existe en ninguna otra Administración. Es para echarse a temblar .Está claro que no podemos asumir lo que nos van a meter. Esto tiene que saltar por algún lado, pero antes de mayo por favor .
Todas estas especulaciones vuestras están contradichas por la realidad. Los jueces quieren que haya un secretario que se coma los marrones y bajo ningún concepto verían con buenos ojos su desaparición. Y que decir de los funcionarios, que no quieren saber nada de responsabilidad, ¿gestores? me río, los gestores quieren estar sentados dónde está el secretario pero cuando lo hagan se llamarán así: secretarios. El plan no va por dónde indicáis, el plan es transferir al secretario a las comunidades y reducirlo todo a un enfrentamiento entre jueces y administración. Tanto funcionarios como jueces están siendo machacados sistematicamente y pocas ganas de reir tienen.
Hay jueces hipercontroladores que no soportan no tener ya la "superior dirección" que menosprecian al SJ (los jueces inteligentes no lo hacen), suelen ser soberbios y hasta poco preparados o incluso, majaretas.Anonymous escribió:Las palabras del mensaje del invitado hace tiempo que me vienen rondando.No nos quieren ni ver ni por arriba ni por abajo.En mi juzgado en cuanto me doyl la espalda oigo cómo los Gestores hablan de la supresión de la figura del Secretario , figura que según dicen no existe en ninguna otra Administración.
Hay funcionarios que critican al SJ porque ellos "lo harían mejor", se creen muy capacitados, pero claro los toros se ven muy bien desde la barrera, sin responsabilidad y cobrando igual o más.
Exacto. Una cosa es que ambos menosprecien al SJ, otra que quieran prescindir de su diana móvil. Los jueces están encantados con que se les haya quitado firma (maravillosa cortina de humo lo de enfadarse por lo de los señalamientos, que era lo único que les preocupaba por pura COMODIDAD). Y los funcionarios también están encantados con su diana móvil llamada SJ que además no puede realmente en la pràctica ordenarles nada pues no son ni jefes del servicio ni nada de nada, algunos (sobre todo los "avatares") le critican por detrás y por delante porque se sienten fuertes apoyados por los sindicatos, por eso le tienen un miedo atroz a una vuelta de los SJ al CGPJ ya que saben que los sindicatos al CGPJ se las trae al pairo.jacobino escribió:Todas estas especulaciones vuestras están contradichas por la realidad. Los jueces quieren que haya un secretario que se coma los marrones y bajo ningún concepto verían con buenos ojos su desaparición. Y que decir de los funcionarios, que no quieren saber nada de responsabilidad, ¿gestores? me río, los gestores quieren estar sentados dónde está el secretario pero cuando lo hagan se llamarán así: secretarios.
Pero todo esto no es raro, lo que me extraña es que Coseju, UPSJ y Sisej estén también encantados, siendo como creo que son, SJ.
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Para Jacobino:
Los jueces quieren un chivo expiatorio pero tras el caso mari luz han visto que ya ni para eso servimos y a ellos les dan por la ejecucion.
Por otra parte ven que se nos esta usando por la administracion como ariete contra ellos.
De manera que empezamos a estorbarlos y como sus "representantes" no tienen el coraje y la inteligencia suficiente para subirnos a su barco, estan dejando que nos hundan aunque muchos bases puedan pensar lo contrario.
En cuanto a los Funcionarios no hay que confundir a los bases con los Sindicatos, los bases no quieren lios, pero los Sindicatos si y estos son los que "les representan".
Saludos.
Los jueces quieren un chivo expiatorio pero tras el caso mari luz han visto que ya ni para eso servimos y a ellos les dan por la ejecucion.
Por otra parte ven que se nos esta usando por la administracion como ariete contra ellos.
De manera que empezamos a estorbarlos y como sus "representantes" no tienen el coraje y la inteligencia suficiente para subirnos a su barco, estan dejando que nos hundan aunque muchos bases puedan pensar lo contrario.
En cuanto a los Funcionarios no hay que confundir a los bases con los Sindicatos, los bases no quieren lios, pero los Sindicatos si y estos son los que "les representan".
Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Para Carlos:
La administración puede acabar con los secretarios cuando se le antoje y de un plumazo, ¿de verdad creéis que en veinte años no han sido capaces y están diseñando una especie de maquiavélico plan final para su extinción? ¿por qué habrían de actúar así ? Nadie les impide acabar con los secretarios cuando quieran y como quieran. Ya sé que su oligofrenia es dificilmente superable pero aquí llevan lustros gastando dinero en secretarios cuando se lo podrían estar ahorrando. Por algo será. Si quieren acabar con los secretarios lo hacen y de dos patadas. Nada se lo impide. Ni siquiera habrá protestas, es más, deberían hacerlo, sería lo más económico y eficiente. Si no lo hacen es simplemente porque no quieren hacerlo. Nuestra utilidad tendremos.
Los jueces no reciben ningún tipo de reproche por la ejecución, tampoco la ha recibido Tirado y, de hecho, se han blindado para que el caso Tirado no vuelva a repetirse. Los sindicatos, en España, no representan a nadie. Son parte integrante de la administración, su letanía contra el secretario se utiliza como elemento de cohesión de los funcionarios. Son incapaces de representarlos sin buscar un enemigo común y éste, por definición, no puede ser la administración que es su patrón. Si desaparecen los secretarios el único enemigo que queda son los jueces o el auténtico enemigo que es la propia administración. La administración no quiere eso, quiere al secretario transferido y diferenciado de los demás funcionarios para seguir atrayendo todos los odios y continuar con su inestimable labor como chivo expiatorio.
La administración puede acabar con los secretarios cuando se le antoje y de un plumazo, ¿de verdad creéis que en veinte años no han sido capaces y están diseñando una especie de maquiavélico plan final para su extinción? ¿por qué habrían de actúar así ? Nadie les impide acabar con los secretarios cuando quieran y como quieran. Ya sé que su oligofrenia es dificilmente superable pero aquí llevan lustros gastando dinero en secretarios cuando se lo podrían estar ahorrando. Por algo será. Si quieren acabar con los secretarios lo hacen y de dos patadas. Nada se lo impide. Ni siquiera habrá protestas, es más, deberían hacerlo, sería lo más económico y eficiente. Si no lo hacen es simplemente porque no quieren hacerlo. Nuestra utilidad tendremos.
Los jueces no reciben ningún tipo de reproche por la ejecución, tampoco la ha recibido Tirado y, de hecho, se han blindado para que el caso Tirado no vuelva a repetirse. Los sindicatos, en España, no representan a nadie. Son parte integrante de la administración, su letanía contra el secretario se utiliza como elemento de cohesión de los funcionarios. Son incapaces de representarlos sin buscar un enemigo común y éste, por definición, no puede ser la administración que es su patrón. Si desaparecen los secretarios el único enemigo que queda son los jueces o el auténtico enemigo que es la propia administración. La administración no quiere eso, quiere al secretario transferido y diferenciado de los demás funcionarios para seguir atrayendo todos los odios y continuar con su inestimable labor como chivo expiatorio.
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Para jacobino
Buen enfoque pero no se....
Veamos.
Cuando eliminas un cuerpo lo tienes que declarar a extinguir y es algo que vas haciendo poco a poco.
Yo no recuerdo un caso de un cuerpo que haya sido liquidado asi de un dia para otro.
He conocido reconversiones: los de Distrito en Primera Instancia, los corredores de comercio en Notarios... los maestros nacionales en maestros autonomicos, los policias nacionales y guardias civiles en Catañula en cuerpos autonomicos o marcharse de Cataluña, pero asi extinciones masivas en plan Dinosaurios no recuerdo.
Yo creo que nosotros hemos seguido ahi por inercia y por la tonteria general de este pais, que consideraba muy importantes cosas como que hubiera un Secretario en un Registro (en Francia se troncharian) y demas.
En cierto momento se ha visto la utilidad que podiamos tener para quitar algo de terreno a los Jueces, y para no tener que entregar los fondos de los Juzgados a las autonomias y se ha creado una dinamica estupida la de la "potenciacion" que al final hace que el propio poder quede prisionero de sus propias proclamas y le cueste mucho dar el paso.
El PSOE podia meternos en la OTAN y fijate el tiempo que le llevo dar la vuelta a la tortilla ideologica ante sus bases, el PSOE puede ahora meter mano a la cuestion laboral y ya ves como se anda con globos sonda y demas...
Y aqui hay un monton de catedraticos de derecho procesal calentando los oidos del poder...con ideas escacharradas, y al final sucede que el Ministerio depues de tener 5 años paralizadas las oposiciones que era el primer paso, va y convoca presionado por los sindicatos que a su vez llevan la bandera de los gestores....
El Cuerpo ahora mismo carece de todo sentido, (ahi coincidimos) y toda la reforma de cabeza a los pies es un esperpento que haria partir de risa a cualquier jurista europeo.
Tu crees que tenemos utilidad, yo creo que los inutiles son ellos. (Ahi disentimos.)
En lo de Tirado en desacuerdo. Para mi es un tema clarisimo. Solo tienes que ver los expedientes disciplinarios a jueces, y el pacto tacito con el Consejo. SEntencias al dia, lo demas no importa. Si pasa algo marron para Secretario y Funcioinarios.
Los jueces se matan a trabajar a cambio de no responder del caos en la ejecucion. Pero con el caso MariLUz, el Ministerio va a por ellos, y se rompe el pacto, crucifican a Tirado en la prensa y le condenan en el Consejo.
Entonces los Jueces la lian y arman la huelga. NO es por los bajos sueldos, no. Es por la traicion.
Los Sindicatos son presa de su propio discurso y en realidad de su propia dinamica destructiva, su objetivo es tumbar toda autoridad para gobernar ellos, y en ese objetivo la idea siempre es que los de abajo se coman a los de arriba. Llega un momento en el que no queda a nadie que comerse, y entonces se constituyen en el gobierno de la nacion.
Esa es la dinamica sindical en estado puro. Da igual que sus representados compartan o no esa manera de ver el mundo ellos la defenderan hasta el final y no pueden apartarse de ella porque son esclavos de su discurso. REconocer otra cosa es reconocer que llevan años equivocados y la gente eso no suele hacerlo porque hay que tener mucho fuste personal para ello.
Te contare la teoria que me conto uno de los antiguos.
Al Ministerio le importa un bledo la justicia. Para que no le crucifiquen crea al consejo y lo usa de chivo expiatorio. Por supuesto no le da dinero para que no pueda arreglar la justicia y tema resuelto.
Por eso en los presupuestos justicia es un m... Cuando de pronto va tan mal que es un clamor, y empieza a ser una china que le molesta, manda un poco mas de dinero crea unos pocos juzgados mas, y punto. Asi desde 1980..
La administracion, en este terreno de la justicia, lo unico que quiere es no verla, no sentirla, que no exista, no gastar mas y que no de problemas. A nosotros ni nos ven.
La transferencia era una forma de quitarse parte del marron y estar mas comodo, pero hay dos pegas, que algunas comunidades mas listas no quieren la transferencia de justicia, porque nadie en su sano juicio querria una competencia leprosa como esta, y que entonces a ver como conservabas el dinero de las cuentas de los juzgados bajo tu control, y mientras tanto y se encuentra laforma de resolver esos dos ultimos escollos, le venden nuestra alma a las autonomias, y todos los derechos sobre nuestro cuerpo y organos una vez fallecidos o extinguidos.
Yo creo que en esto estamos mas o menos de acuerdo, donde disentimos es en lo que quiere la administracion pra los Secretarios, no nos quiere transferidos para ser chivo expiatorio alli, porque una vez transferidos el chivo expiatorio es Chaves o Pujol, una vez largados por ella como si nos gasean.
Y la administracion que nos recibe todavia nos quiere menos, porque quiere gente de su cuerda arriba y los Sindicatos decidiran quienes si y quienes no y en ese cuadro nosotros no encajamos.
Saludos.
Buen enfoque pero no se....
Veamos.
Cuando eliminas un cuerpo lo tienes que declarar a extinguir y es algo que vas haciendo poco a poco.
Yo no recuerdo un caso de un cuerpo que haya sido liquidado asi de un dia para otro.
He conocido reconversiones: los de Distrito en Primera Instancia, los corredores de comercio en Notarios... los maestros nacionales en maestros autonomicos, los policias nacionales y guardias civiles en Catañula en cuerpos autonomicos o marcharse de Cataluña, pero asi extinciones masivas en plan Dinosaurios no recuerdo.
Yo creo que nosotros hemos seguido ahi por inercia y por la tonteria general de este pais, que consideraba muy importantes cosas como que hubiera un Secretario en un Registro (en Francia se troncharian) y demas.
En cierto momento se ha visto la utilidad que podiamos tener para quitar algo de terreno a los Jueces, y para no tener que entregar los fondos de los Juzgados a las autonomias y se ha creado una dinamica estupida la de la "potenciacion" que al final hace que el propio poder quede prisionero de sus propias proclamas y le cueste mucho dar el paso.
El PSOE podia meternos en la OTAN y fijate el tiempo que le llevo dar la vuelta a la tortilla ideologica ante sus bases, el PSOE puede ahora meter mano a la cuestion laboral y ya ves como se anda con globos sonda y demas...
Y aqui hay un monton de catedraticos de derecho procesal calentando los oidos del poder...con ideas escacharradas, y al final sucede que el Ministerio depues de tener 5 años paralizadas las oposiciones que era el primer paso, va y convoca presionado por los sindicatos que a su vez llevan la bandera de los gestores....
El Cuerpo ahora mismo carece de todo sentido, (ahi coincidimos) y toda la reforma de cabeza a los pies es un esperpento que haria partir de risa a cualquier jurista europeo.
Tu crees que tenemos utilidad, yo creo que los inutiles son ellos. (Ahi disentimos.)
En lo de Tirado en desacuerdo. Para mi es un tema clarisimo. Solo tienes que ver los expedientes disciplinarios a jueces, y el pacto tacito con el Consejo. SEntencias al dia, lo demas no importa. Si pasa algo marron para Secretario y Funcioinarios.
Los jueces se matan a trabajar a cambio de no responder del caos en la ejecucion. Pero con el caso MariLUz, el Ministerio va a por ellos, y se rompe el pacto, crucifican a Tirado en la prensa y le condenan en el Consejo.
Entonces los Jueces la lian y arman la huelga. NO es por los bajos sueldos, no. Es por la traicion.
Los Sindicatos son presa de su propio discurso y en realidad de su propia dinamica destructiva, su objetivo es tumbar toda autoridad para gobernar ellos, y en ese objetivo la idea siempre es que los de abajo se coman a los de arriba. Llega un momento en el que no queda a nadie que comerse, y entonces se constituyen en el gobierno de la nacion.
Esa es la dinamica sindical en estado puro. Da igual que sus representados compartan o no esa manera de ver el mundo ellos la defenderan hasta el final y no pueden apartarse de ella porque son esclavos de su discurso. REconocer otra cosa es reconocer que llevan años equivocados y la gente eso no suele hacerlo porque hay que tener mucho fuste personal para ello.
Te contare la teoria que me conto uno de los antiguos.
Al Ministerio le importa un bledo la justicia. Para que no le crucifiquen crea al consejo y lo usa de chivo expiatorio. Por supuesto no le da dinero para que no pueda arreglar la justicia y tema resuelto.
Por eso en los presupuestos justicia es un m... Cuando de pronto va tan mal que es un clamor, y empieza a ser una china que le molesta, manda un poco mas de dinero crea unos pocos juzgados mas, y punto. Asi desde 1980..
La administracion, en este terreno de la justicia, lo unico que quiere es no verla, no sentirla, que no exista, no gastar mas y que no de problemas. A nosotros ni nos ven.
La transferencia era una forma de quitarse parte del marron y estar mas comodo, pero hay dos pegas, que algunas comunidades mas listas no quieren la transferencia de justicia, porque nadie en su sano juicio querria una competencia leprosa como esta, y que entonces a ver como conservabas el dinero de las cuentas de los juzgados bajo tu control, y mientras tanto y se encuentra laforma de resolver esos dos ultimos escollos, le venden nuestra alma a las autonomias, y todos los derechos sobre nuestro cuerpo y organos una vez fallecidos o extinguidos.
Yo creo que en esto estamos mas o menos de acuerdo, donde disentimos es en lo que quiere la administracion pra los Secretarios, no nos quiere transferidos para ser chivo expiatorio alli, porque una vez transferidos el chivo expiatorio es Chaves o Pujol, una vez largados por ella como si nos gasean.
Y la administracion que nos recibe todavia nos quiere menos, porque quiere gente de su cuerda arriba y los Sindicatos decidiran quienes si y quienes no y en ese cuadro nosotros no encajamos.
Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Es que esa inercia va mucho mas alla de las vistas, esta en la jurisprudencia que nos quiere en los registros, en los cotejos, y en un largo etcetera de chorradas que sonroja mencionar aqui.
Por otra parte este es un gobierno magnifico para gastar y para repartir ayudas sociales en epoca de bonanza, pero no esta pensado para ahorrar. La administracion tira el dinero nacional a espuertas en muchas actividades absurdas, el cursillo sobre la NOJ es el ultimo ejemplo.
Es como un trasatlantico: el capitan puede ordenar parar maquinas, pero por la inercia el barco continua avanzando varios miles de metros hasta que se para.
Ahora mismo estamos encallados en los arrecifes y las maquinas aun siguen empujando hacia la costa.
A este paso la unica solucion va a ser un protectorado de Bruselas como en Grecia, y en vez de autonomias terminaremos teniendo que ir a Flandes a pedir papel para el Juzgado.
Ironias de la historia
Carlos.
Por otra parte este es un gobierno magnifico para gastar y para repartir ayudas sociales en epoca de bonanza, pero no esta pensado para ahorrar. La administracion tira el dinero nacional a espuertas en muchas actividades absurdas, el cursillo sobre la NOJ es el ultimo ejemplo.
Es como un trasatlantico: el capitan puede ordenar parar maquinas, pero por la inercia el barco continua avanzando varios miles de metros hasta que se para.
Ahora mismo estamos encallados en los arrecifes y las maquinas aun siguen empujando hacia la costa.
A este paso la unica solucion va a ser un protectorado de Bruselas como en Grecia, y en vez de autonomias terminaremos teniendo que ir a Flandes a pedir papel para el Juzgado.
Ironias de la historia
Carlos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
el hazmereir del Secretario
De acuerdo con lo manifestado por el invitado de la 1.04.No me cabe duda de que se vienen riendo del Cuerpo Secretarios desde hace mucho tiempo.Asi lo he puesto de relieve en este foro cuando en el mismo he intervenido.
Las gracias hay que darselas a todos aquellos que estan empeñados en mantener el Cuerpo de Secretarios a cualquier precio,bien porque les sirve para sus intereses personales,bien porque piensan ingenuamente que nos podrian integrar en el Cuerpo de Jueces y desde luego si alguna vez nos igualan sera por abajo y no por arriba y a los hechos me remito.
Pero es que ademas empezamos a ser un estorbo para las reinvidicaciones economicas y profesionales de los Sindicatos de funcionarios judiciales,los cuales conseguiran para los suyos lo que el Cuerpo de Secretarios no consiguio ni en 100 años.
Es de agradecer al Ministerio de Justicia que esta vez no deje ningun atisbo de esperanza para a todos aquellos que siguen soñando en que el Secretario Judicial levante alguna vez cabeza.
Por otro lado no nos engañemos lo que hace el Secretario es perfectamente asumible por el gestor maxime con la subida de titulacion y son estos y el resto de funcionarios los grandes beneficiados por la nueva reforma judicial y no el Secretario el cual sigue siendo el pringado de turno y es por esta razon por la que considero todavia no se ha suprimido el Cuerpo de Secretarios.
Y es que es mucho mas facil exigir y hacer responder al Secretario que a un funcionario o que al mismo Juez.
Las gracias hay que darselas a todos aquellos que estan empeñados en mantener el Cuerpo de Secretarios a cualquier precio,bien porque les sirve para sus intereses personales,bien porque piensan ingenuamente que nos podrian integrar en el Cuerpo de Jueces y desde luego si alguna vez nos igualan sera por abajo y no por arriba y a los hechos me remito.
Pero es que ademas empezamos a ser un estorbo para las reinvidicaciones economicas y profesionales de los Sindicatos de funcionarios judiciales,los cuales conseguiran para los suyos lo que el Cuerpo de Secretarios no consiguio ni en 100 años.
Es de agradecer al Ministerio de Justicia que esta vez no deje ningun atisbo de esperanza para a todos aquellos que siguen soñando en que el Secretario Judicial levante alguna vez cabeza.
Por otro lado no nos engañemos lo que hace el Secretario es perfectamente asumible por el gestor maxime con la subida de titulacion y son estos y el resto de funcionarios los grandes beneficiados por la nueva reforma judicial y no el Secretario el cual sigue siendo el pringado de turno y es por esta razon por la que considero todavia no se ha suprimido el Cuerpo de Secretarios.
Y es que es mucho mas facil exigir y hacer responder al Secretario que a un funcionario o que al mismo Juez.
Gestores Secretarios
Hay gestores y gestores. Los antiguos Oficiales que tengan la licenciatura no me cabe duda que podrían hacer parte de las funciones del SJ, pero ello sucede porque al SJ le han atribuido funciones no acordes con su titulación, y en su caso con su oposición de 290 temas, son funciones de gestión que le han metido al SJ.esceptico escribió: Por otro lado no nos engañemos lo que hace el Secretario es perfectamente asumible por el gestor maxime con la subida de titulacion
Una vez que al SJ se le trate como lo que es: jurista (la reforma en esto es un paso, muy pequeño, pero un paso al menos -lo que ocurre es que lo primero que debería exigirse (más que aumentos de sueldo que hoy no son posibles) es que al SJ le quiten todas aquellas funciones de gestión, y si el gestor se negara a asumirlas expedientarle y expulsarle directamente y sin paliativos-), entonces y sólo entonces, con una jefatura de personal eficaz, sea del SJ directamente, sea de forma mediata por la intervención conjunta con el SJ con Jefes de Servicio de la CA en las UA, será posible el avance.
Y no, no todos los gestores tienen la capacidad de realizar tareas estrictamente jurídicas: minutación de demandas, fundamentar jurídicamente una resolución buscando e interpretando la Jurisprudencia, decididamente no, habrá algunos que sí, la mayoría no, y en algunos casos supondría poner en serio riesgo el funcionamiento del Juzgado (he visto a algunos que incluso hay que dictarles palabra por palabra).
El problema es ese: todo lo que no se sabía a quien atribuir se le metió al SJ: la estadística (con el esperpento de contar "palotes"), el relacionarse con los organismos administrativos, el firmar los actos de comunicación, ir a los registros, el archivo de gestión y de piezas... Hasta el infinito... Bajo el paraguas extenso de la fe metieron lo que no debía meterse... Y claro el SJ se vio desbordado por funciones absurdas, sin autoridad por la falta de jefatura real del personal (despojado también el Juez de ella), cobrando incluso menos que los supuestos "subordinados" y causándose la rebeldía de algunos de estos, apoyados en un sistema ineficaz y cobarde, en los que ninguna Administración le pone el cascabel al gato sindical. Ahora se le meten nuevas funciones, sin medios, sin quitarle las viejas, sin autoridad para hacerlas cumplir, manteniendo su responsabilidad objetiva erga omnes y por el mismo precio. Es lo que hay.
Pero cosa distinta es que los gestores hagan de SJ, en primer lugar deberían cambiarlos de destino ya que algunos lo que quieren es ese puesto a modo de vendetta hacia sus compañeros (no es una suposición, me lo han dicho los propios funcionarios) y raro es que, si antes se desobedecía al SJ, se le vaya a hacer caso al Gestor reconvertido.
Interesante debate el que se mantiene por aquí. Permitid que os dé mi punto de vista:
Voy a exponer la conclusión y luego detallaré las premisas en las que se basa: al Ministerio de Justicia los Secretarios no le importamos lo más mínimo, sólo somos sus peones manejados a placer.
En mi opinión, no existe un plan maquiavélico preconcebido para hacer desaparecer el Cuerpo de Secretarios. No lo hay, sencillamente, porque NO IMPORTAMOS UN CARAJO A NADIE como para que se preocupen, en las altas esferas, hasta ese punto de nosotros.
Las reformas procesales en las que se nos ECHA EN LAS ESPALDAS una tonelada de responsabilidades sin poner a nuestra disposición los medios imprescindibles (estructurales, materiales, personales y económicos) demuestra que somos TRANSPARENTES para el Ministerio y el Legislador. NADIE NOS VE, pero SABEN QUE EXISTIMOS y, como siempre es mejor echarle la culpa a un fantasma, pues ahí estamos nosotros.
Pero esto no es nuevo. Desde hace muchos años, se nos han venido atribuyendo responsabilidades CASI OBJETIVAS por cosas sobre las que no tenemos un control absoluto porque ni humanamente podemos, ni en otros casos, la Ley misma no lo permite. ¿Quién puede asumir, p. ej. la responsabilidad efectiva de las piezas de convicción de un Juzgado de Instrucción cuando ni siquiera hay un depósito en condiciones de tamaño, seguridad, acceso restringido... en muchos edificios?.
Pero eso, da igual. Siempre el Secretario ha de responder de todo. De lo que hace él Y DE LO QUE HACEN LOS FUNCIONARIOS DE SU OFICINA (¿es que son menores de edad y nosotros sus papás?).
Como ha dicho alguna vez el compañero GADITANO, si fuéramos conscientes de la espada de Damocles que pende sobre nuestras cabezas en el día a día, deberíamos EXIGIR un sueldo que multiplicaría por tres el del Juez.
En el Ministerio, les viene muy bien nuestra existencia. Sobretodo porque NOS CONTROLAN PARA LO QUE NECESITEN, SOMOS BARATOS Y AGUANTAMOS LO QUE NOS ECHEN sin rechistar. ¿Quién querría prescindir del esclavo si todo su servicio se compone de ellos?.
Sobre la posible refundición con el Cuerpo de Gestores, no creo que fuera posible, a no ser que a estos les volvieran a subir de grupo (al A1). Ningún trabajador puede ser rebajado de grupo si ha sido "contratado" con los requisitos de un grupo superior. Otra cosa es que declarasen en un momento dado a extinguir el Cuerpo de Secretarios -cosa improbable por lo expuesto anteriormente-, en este caso, no seríamos rebajados. Simplemente, nos irían jubilando a todos sin convocar nuevas oposiciones. Pero, en tal caso.... ¿qué ocurriría con la promoción profesional de los Gestores? ¿Lo permitirían los sindicatos?
Salu2
Voy a exponer la conclusión y luego detallaré las premisas en las que se basa: al Ministerio de Justicia los Secretarios no le importamos lo más mínimo, sólo somos sus peones manejados a placer.
En mi opinión, no existe un plan maquiavélico preconcebido para hacer desaparecer el Cuerpo de Secretarios. No lo hay, sencillamente, porque NO IMPORTAMOS UN CARAJO A NADIE como para que se preocupen, en las altas esferas, hasta ese punto de nosotros.
Las reformas procesales en las que se nos ECHA EN LAS ESPALDAS una tonelada de responsabilidades sin poner a nuestra disposición los medios imprescindibles (estructurales, materiales, personales y económicos) demuestra que somos TRANSPARENTES para el Ministerio y el Legislador. NADIE NOS VE, pero SABEN QUE EXISTIMOS y, como siempre es mejor echarle la culpa a un fantasma, pues ahí estamos nosotros.
Pero esto no es nuevo. Desde hace muchos años, se nos han venido atribuyendo responsabilidades CASI OBJETIVAS por cosas sobre las que no tenemos un control absoluto porque ni humanamente podemos, ni en otros casos, la Ley misma no lo permite. ¿Quién puede asumir, p. ej. la responsabilidad efectiva de las piezas de convicción de un Juzgado de Instrucción cuando ni siquiera hay un depósito en condiciones de tamaño, seguridad, acceso restringido... en muchos edificios?.
Pero eso, da igual. Siempre el Secretario ha de responder de todo. De lo que hace él Y DE LO QUE HACEN LOS FUNCIONARIOS DE SU OFICINA (¿es que son menores de edad y nosotros sus papás?).
Como ha dicho alguna vez el compañero GADITANO, si fuéramos conscientes de la espada de Damocles que pende sobre nuestras cabezas en el día a día, deberíamos EXIGIR un sueldo que multiplicaría por tres el del Juez.
En el Ministerio, les viene muy bien nuestra existencia. Sobretodo porque NOS CONTROLAN PARA LO QUE NECESITEN, SOMOS BARATOS Y AGUANTAMOS LO QUE NOS ECHEN sin rechistar. ¿Quién querría prescindir del esclavo si todo su servicio se compone de ellos?.
Sobre la posible refundición con el Cuerpo de Gestores, no creo que fuera posible, a no ser que a estos les volvieran a subir de grupo (al A1). Ningún trabajador puede ser rebajado de grupo si ha sido "contratado" con los requisitos de un grupo superior. Otra cosa es que declarasen en un momento dado a extinguir el Cuerpo de Secretarios -cosa improbable por lo expuesto anteriormente-, en este caso, no seríamos rebajados. Simplemente, nos irían jubilando a todos sin convocar nuevas oposiciones. Pero, en tal caso.... ¿qué ocurriría con la promoción profesional de los Gestores? ¿Lo permitirían los sindicatos?
Salu2
Interesante debate el que se mantiene por aquí. Permitid que os dé mi punto de vista:
Voy a exponer la conclusión y luego detallaré las premisas en las que se basa: al Ministerio de Justicia los Secretarios no le importamos lo más mínimo, sólo somos sus peones manejados a placer.
En mi opinión, no existe un plan maquiavélico preconcebido para hacer desaparecer el Cuerpo de Secretarios. No lo hay, sencillamente, porque NO IMPORTAMOS UN CARAJO A NADIE como para que se preocupen, en las altas esferas, hasta ese punto de nosotros.
Las reformas procesales en las que se nos ECHA EN LAS ESPALDAS una tonelada de responsabilidades sin poner a nuestra disposición los medios imprescindibles (estructurales, materiales, personales y económicos) demuestra que somos TRANSPARENTES para el Ministerio y el Legislador. NADIE NOS VE, pero SABEN QUE EXISTIMOS y, como siempre es mejor echarle la culpa a un fantasma, pues ahí estamos nosotros.
Pero esto no es nuevo. Desde hace muchos años, se nos han venido atribuyendo responsabilidades CASI OBJETIVAS por cosas sobre las que no tenemos un control absoluto porque ni humanamente podemos, ni en otros casos, la Ley misma no lo permite. ¿Quién puede asumir, p. ej. la responsabilidad efectiva de las piezas de convicción de un Juzgado de Instrucción cuando ni siquiera hay un depósito en condiciones de tamaño, seguridad, acceso restringido... en muchos edificios?.
Pero eso, da igual. Siempre el Secretario ha de responder de todo. De lo que hace él Y DE LO QUE HACEN LOS FUNCIONARIOS DE SU OFICINA (¿es que son menores de edad y nosotros sus papás?).
Como ha dicho alguna vez el compañero GADITANO, si fuéramos conscientes de la espada de Damocles que pende sobre nuestras cabezas en el día a día, deberíamos EXIGIR un sueldo que multiplicaría por tres el del Juez.
En el Ministerio, les viene muy bien nuestra existencia. Sobretodo porque NOS CONTROLAN PARA LO QUE NECESITEN, SOMOS BARATOS Y AGUANTAMOS LO QUE NOS ECHEN sin rechistar. ¿Quién querría prescindir del esclavo si todo su servicio se compone de ellos?.
Sobre la posible refundición con el Cuerpo de Gestores, no creo que fuera posible, a no ser que a estos les volvieran a subir de grupo (al A1). Ningún trabajador puede ser rebajado de grupo si ha sido "contratado" con los requisitos de un grupo superior. Otra cosa es que declarasen en un momento dado a extinguir el Cuerpo de Secretarios -cosa improbable por lo expuesto anteriormente-, en este caso, no seríamos rebajados. Simplemente, nos irían jubilando a todos sin convocar nuevas oposiciones. Pero, en tal caso.... ¿qué ocurriría con la promoción profesional de los Gestores? ¿Lo permitirían los sindicatos?
Salu2
Voy a exponer la conclusión y luego detallaré las premisas en las que se basa: al Ministerio de Justicia los Secretarios no le importamos lo más mínimo, sólo somos sus peones manejados a placer.
En mi opinión, no existe un plan maquiavélico preconcebido para hacer desaparecer el Cuerpo de Secretarios. No lo hay, sencillamente, porque NO IMPORTAMOS UN CARAJO A NADIE como para que se preocupen, en las altas esferas, hasta ese punto de nosotros.
Las reformas procesales en las que se nos ECHA EN LAS ESPALDAS una tonelada de responsabilidades sin poner a nuestra disposición los medios imprescindibles (estructurales, materiales, personales y económicos) demuestra que somos TRANSPARENTES para el Ministerio y el Legislador. NADIE NOS VE, pero SABEN QUE EXISTIMOS y, como siempre es mejor echarle la culpa a un fantasma, pues ahí estamos nosotros.
Pero esto no es nuevo. Desde hace muchos años, se nos han venido atribuyendo responsabilidades CASI OBJETIVAS por cosas sobre las que no tenemos un control absoluto porque ni humanamente podemos, ni en otros casos, la Ley misma no lo permite. ¿Quién puede asumir, p. ej. la responsabilidad efectiva de las piezas de convicción de un Juzgado de Instrucción cuando ni siquiera hay un depósito en condiciones de tamaño, seguridad, acceso restringido... en muchos edificios?.
Pero eso, da igual. Siempre el Secretario ha de responder de todo. De lo que hace él Y DE LO QUE HACEN LOS FUNCIONARIOS DE SU OFICINA (¿es que son menores de edad y nosotros sus papás?).
Como ha dicho alguna vez el compañero GADITANO, si fuéramos conscientes de la espada de Damocles que pende sobre nuestras cabezas en el día a día, deberíamos EXIGIR un sueldo que multiplicaría por tres el del Juez.
En el Ministerio, les viene muy bien nuestra existencia. Sobretodo porque NOS CONTROLAN PARA LO QUE NECESITEN, SOMOS BARATOS Y AGUANTAMOS LO QUE NOS ECHEN sin rechistar. ¿Quién querría prescindir del esclavo si todo su servicio se compone de ellos?.
Sobre la posible refundición con el Cuerpo de Gestores, no creo que fuera posible, a no ser que a estos les volvieran a subir de grupo (al A1). Ningún trabajador puede ser rebajado de grupo si ha sido "contratado" con los requisitos de un grupo superior. Otra cosa es que declarasen en un momento dado a extinguir el Cuerpo de Secretarios -cosa improbable por lo expuesto anteriormente-, en este caso, no seríamos rebajados. Simplemente, nos irían jubilando a todos sin convocar nuevas oposiciones. Pero, en tal caso.... ¿qué ocurriría con la promoción profesional de los Gestores? ¿Lo permitirían los sindicatos?
Salu2