RESULTADO DE LA REUNION DEL 4 DE FEBRERO

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Responder
Mensaje
Autor
Invitado

RESULTADO DE LA REUNION DEL 4 DE FEBRERO

#1 Mensaje por Invitado »

Estaban convocados a las 11.30 de la mañana del día 4. Estamos a día 5 de febrero y ninguna web (SISEJ, CNSJ o UPSJ) comunica nada

Quod non est in Internet non est in mundo, que diría el clásico.

¿O ahora además de ser la piedra angular también se nos exige voto de silencio?

Asqueado

La repugnante levedad de un Cuerpo

#2 Mensaje por Asqueado »

Ya hay valoración de UPS y cómo era de esperar no ha habido cojones para anunciar medidas inmediatas de presión. Se ve normal que hasta los funcionarios del Cuerpo de Auxilio tengan complementos superiores a los nuestros, incluso en Comunidades no transferidas..Se ha vuelto a insultar nuestra inteligencia diciéndosenos que "valora muy positivamente el aumento de competencias y el incremento de responsabilidades", pero que " en ningún caso se procederá a un aumento retributivo" .............................................................
Yo esperaba exactamente ésto, pero comprobarlo deprime.Vaya que sí.

Invitado

#3 Mensaje por Invitado »

Empresa privada, montaje de vehículos.
A los empleados de la línea de montaje dedicada exclusivamente a forrar los asiento, la dirección empresarial les atribuye también tapizar los reposacabezas, el maletero y la caja de cambios ( cutre funciones, pero que hay que hacerlas) sin subida de sueldo a corto ni a medio plazo y para que mentir tampoco a largo plazo, e incluso perderán poder adquisitivo frente a los empleados de categorías inferiores.
A los empleados de la linea de montaje dedicada exclusivamente a tapizar el maletero, caja de cambios, reposacabezas, colocar el volante y colocar los frenos se les exime de tapizar la caja de cambios ,reposacabezas y maletero(cutrefunciones pero que tenían que hacerlas) y a cambio les suben el sueldo.
¿Cual sería la reacción en la empresa privada? La de los Secretarios Judiciales sobradamente conocida. A falta de Secretario en Madrid...

EL PRINGAO DE LA OFICINA

#4 Mensaje por EL PRINGAO DE LA OFICINA »

Ya tenemos las reacciones cobardes de SISEJ y UPS.Nos falta la del Coseju.También este va a insultar nuestra inteligencia????????
Me consta que los de arriba y los de abajo se están partiendo la caja.Sigamos haciendo el payaso!!!

Avatar de Usuario
PipelineR
Mensajes: 1851
Registrado: Jue 25 Sep 2008 12:22 am
Ubicación: Sión

La unidad

#5 Mensaje por PipelineR »

En mi opinión este tema no tiene solución alguna, porque se habla mucho de Cuerpo Superior Jurídico y el conjunto de SJ es un ente amorfo que ni tiene espíritu de Cuerpo (no se actúa conjuntamente por el bien del grupo sino que cada uno va a su bola), ni es Superior (el MJ ha perdido muchos años sin proclamar que el SJ es su autoridad más alto representante del MJ en el Juzgado, defendiéndolo con uñas y dientes de las injerencias judiciales, es más ha habido postración ante el CGPJ) y de Jurìdico poco le queda después de atribuirle todo lo atribuible en un Juzgado por la falta de autoridad del propio MJ para exigir a los gestores que asumieran su tarea de gestión, pir su falta de autoridad frente a las CCAA para que fueran puntales de apoyo de los SJ en lugar de arietes acometedores contra los mismos presionados por los sindicatos.

Dentro del mismo Cuerpo te encuentras a SJ de primera y segunda que tratan discriminatoriamente a los de tercera, y todos o casi, por el mero hecho de ser titulares, desprecian la labor de los SJ sustitutos, cuando estos son un elemento hoy en día imprescindible hasta que se vayan cubriendo las plazas y dejar los Juzgados en las mejores condiciones para cuando venga un titular... Y elevan sus quejas ante la posibilidad de que se convoque el concurso-oposición del ROSJ -consolidación del empleo temporal previsto para TODAS las Administraciones Públicas- pero no se dice nada de los gestores promocionados cuya única pretensión es seguir con la CCAA siendo transferidos. Por esto no hay respuesta uniforme.

En definitiva todo esto causa que los SJ se encuentren en un callejón sin salida porque dentro de el mismo grupo hay "castas": los de primer, los de segunda, los de gobierno y coordinadores, los promocionados desde Gestión, los sustitutos... Los jueces, habilmente, se han desprendido hábilmente, desviando la atención con lo de los señalamientos, con la mayor parte de firma consumidora de tiempo de un Juzgado, y se están partiendo de risa con lo de la "potenciación" de los SJ. Los funcionarios también se la parten porque ven como les han metido el doble de funciones a los SJ sin quitarle las propiamente gestoras y sin aumento de sueldo, por lo que muchos funcionarios transferidos ya cobran más que el SJ.

Lo segundo dará lugar a frustración (parte de la cuál a veces encuentra su vía de escape en este foro con mensajes derivados a "la estupidez humana") y lo primero a incapacidad de actuar. Con este panorama no habrá ni huelga ni nada que se le parezca y la NOJ será un completo fracaso por falta de programación, organización y una gran desesperanza entre los "potenciados" que son más bien los "negros tontos útiles afrentados" que hará que se cumpla con lo mínimo imprescindible y que sea Dios el que diga.

Os dejo este vídeo de Sánchez Dragó sobre la crisis, aplicable, mutis mutandi a los SJ: http://www.youtube.com/watch?v=kWYNXfkmXWs

PÁ ECHARLOS

#6 Mensaje por PÁ ECHARLOS »

CONCLUSION DE LA UPSJ
"Nos queda confiar en la disposición del Ministerio para sacar conclusiones favorables respecto a los puntos calientes ya reseñados a lo largo de la exposición"
Si estas son las conclusiones de la UPSJ es que están "pa echarlos" a la p... calle y no volver a dirigirles la palabra.

El Secretario frustrado

vaya reunion

#7 Mensaje por El Secretario frustrado »

Me parece que por ese camino emprendido por la UPS, no se va a ningún sitio. Parece que le estuvieramos pidiendo limosnas al Ministerio. Cuando en la reunión el Minsterio se planta y en plan rotundo y casi chulesco dice que subidas nada, asumiendo tranquilamente que ganemos el 65% del sueldo de un Juez o Fiscal, en vez de mostrar la UPS su total desacuerdo e insistir en lo injusto del tema, termina implorando que bueno, si en lo sucesivo pudiera ser que se nos suba anualmente un poco las retribuciones, para ver si, dentro de un siglo o dos pudieramos casi equiparnos con aquellos.

De verguenza.

Esperemos que el Colegio no haya seguido el mismo camino.

invitadooo

verguenza

#8 Mensaje por invitadooo »

Que verguenza...claro que no es ninguna sospresa lo de la reunión de ayer...
Creo que es el momento de darse de baja. Sin mas.

Invitado

#9 Mensaje por Invitado »

Le van a dar mucho por culo a la NOJ

Invitado

#10 Mensaje por Invitado »

Me sorprende leer en las valoraciones de la reunión ministerial de 4.2.2010 que tendremos firma digital el 4.5.2010, cuando hace una semana uno de nuestros Superiores jerárquicos (el de Gobierno) no dijo que de firma no había nada de nada y que probablemente no estaría lista para entonces (ni para cuando después estaría , tampoco, y que claro tendríamos que seguir entrando en sala)

Tengo la sensación de que el Ministerio nos vuelve a tomar el pelo.

Invitado

#11 Mensaje por Invitado »

El Coseju no sabe como expresar sin verguenza su actitud cobarde, como la de las otras asociaciones, frente a los sinverguenzas.
No se preocupen tanto ustedes que no tienen la importancia que se arrogan.Este Cuerpo está muerto.Salvese quien pueda.( unos pocos, como el Ministerio a cobrar, y el resto, la mayoria, que se jodan viendo como incluso los auxilios ( tiene cojones el nombrecito) cobran mas que nosotros.
Sólo me consuela que la NOJ va a ser un fracaso.

invitad

#12 Mensaje por invitad »

Los unicos que tienen lo que hay que tener son los del Colegio, me da igual que sean de derechas o de lo que sea, hay que tener mas dignidad. En estos tiempos de crisis y de mierda viva la dignidad y viva el Colegio, el unico que nos defiende

fernández soriano
Mensajes: 391
Registrado: Dom 27 Feb 2005 1:34 pm

#13 Mensaje por fernández soriano »

Que sencillo y facil es derivar la responsabilidad de nuestra compleja y dificil situación como colectivo a los representantes de las asociaciones. La actitud de los compañeros de las distintas asociaciones o sindicatos que comparecen a las reuniones con los ejecutivos del Ministerio es fiel reflejo de nuestra actitud frente al problema, si el colectivo no grita, ellos no gritan, si no se enfada ellos no se enfadan, si no damos un puñetazo en la mesa ellos tampoco, si nos dejamos que nos den, ellos adoptan igual postura, si somos unas momias vivientes y hermanitas de la caridad, ellos no pueden presentarse como El increible Hult. En definitiva, el Ministerio sabe contra quien juega, y antes de comenzar el partido sabe que tiene asegurada la goleada, pero no un 4-0, sino un 3000-0. Por lo tanto, a quien le hierva la sangre despues de leer los resumenes de la reunión de las asociaciones, que supongo que será a muchos, como a mi, que empiece a gritar, aún quedan tres meses para intentar algo antes de la entrada en vigor de las leyes procesales, pero algo que pueda crear miedo al Ministerio y que recapacite, yo lo veo muy dificil y es muy dificil, ya que criticar desde la poltrona, y encima anonimamente, es muy sencillo y facil, es deporte nacional, y así nos va, y como no vamos a corregir la dirección, así nos seguirá yendo, vamos a un sacrificio colectivo, y tan contentos. Primera actuación, reunión de las tres asociaciones y redacción de una plataforma reinvidicativa de minimos ( si esto no se produce, que no se va a producir, no hay nada que hacer). Segunda actuación, explicación, mediante asambleas informativas provinciales y locales, de esa plataforma a todo el colectivo, y adopción de medidas de presión (concentraciones, paros, etc). Tercera actuación, acudir los días citados por el Ministerio, 12,18 y 24, y exigir el cumplimiento de esa plataforma, y como nos dirán que no puede ser, indicarles que a la salida de la reunión, se van a encontrar con una convocatoria de huelga salvaje.
!Tenemos bemoles para tanto!

Domingo Fernández
Social 3 Valencia

Invitado

#14 Mensaje por Invitado »

Completamente de acuerdo con la hoja de ruta que señala el compañero de Social.

Lo primero que hay que hacer es confeccionar una plataforma de reivindicaciones a consensuar con todas las asociaciones.

¿Qué os parece si empezamos por algo así:


MANIFIESTO POR LA JUSTICIA.-

Comunicado conjunto de CNSJ, UPSJ, AINSEJU y SISEJ al Ministerio de Justicia, Consejo General del Poder Judicial y Comunidades Autónomas con competencias en materia de justicia:

El próximo 4 de mayo los Secretarios Judiciales, que hemos sido llamados a liderar las nuevas oficinas judiciales nos encontramos con que vamos a ver incrementadas nuestras funciones y responsabilidades en aproximadamente un 40% sin que las retribuciones lo sean en ese mismo 40%.. Es más nuestro colectivo viene sufriendo desde hace más de veinte años una discriminación salarial con otros Cuerpos como los Jueces y Fiscales, de similar preparación jurídica para cuyo ingreso se exige la misma titulación académica, hasta el punto que funcionarios de Cuerpos inferiores, Gestión, Tramitación y Auxilio están percibiendo mayor retribución que los propios Secretarios Judiciales.

Por ello, ante la gravísima situación económica que sufre nuestro país, en solidaridad con los más de 4.000.000 de dsempleados, y con el objetivo de no gravar aun más las maltrechas arcas del Estado, los Secretarios Judiciales posponemos nuestras legítimas reivindicaciones salariales hasta el momento en que el Estado supere la grave situación económica que atraviesa y pueda atender las contraprestaciones económicas que se nos deben,

Este ejercicio de generosidad se ciñe tan solo a la reivindicación salarial personal de cada uno de los integrantes del Cuerpo de Secretarios, no así a restricción alguna respecto a la dotación necesaria para el buen funcionamiento de la oficina judicial.

En particular demandamos, con carácter urgente, para que funcione antes del 4 mayo de 2010, en que entra en vigor la reforma procesal:

- firma digital inmediata
- expediente electrónico
- compatibilización de los programas informáticos a nivel nacional así como actualización de los modelos de las nuevas resoluciones y competencias que la reforma encomienda a los Secretarios Judiciales.
- Instauración de la nueva oficina judicial, con la creación de todos los servicios comunes en todo el territorio nacional antes del 31 de Diciembre de 2010, bajo la dirección de los Secretarios Judiciales.
- Equiparación de retribuciones de los funcionarios del Cuerpo Superior Jurídico de Secretarios Judiciales con los del Ministerio Fiscal, desde el día 4 de mayo de 2010, si bien este apartado se difiere su entrada en vigor hasta el 1 de enero de 2012 dada la grave crisis económica que sufre el país.

Invitado

#15 Mensaje por Invitado »

Anonymous escribió:Completamente de acuerdo con la hoja de ruta que señala el compañero de Social.

Lo primero que hay que hacer es confeccionar una plataforma de reivindicaciones a consensuar con todas las asociaciones.

¿Qué os parece si empezamos por algo así:


MANIFIESTO POR LA JUSTICIA.-

Comunicado conjunto de CNSJ, UPSJ, AINSEJU y SISEJ al Ministerio de Justicia, Consejo General del Poder Judicial y Comunidades Autónomas con competencias en materia de justicia:

El próximo 4 de mayo los Secretarios Judiciales, que hemos sido llamados a liderar las nuevas oficinas judiciales nos encontramos con que vamos a ver incrementadas nuestras funciones y responsabilidades en aproximadamente un 40% sin que las retribuciones lo sean en ese mismo 40%.. Es más nuestro colectivo viene sufriendo desde hace más de veinte años una discriminación salarial con otros Cuerpos como los Jueces y Fiscales, de similar preparación jurídica para cuyo ingreso se exige la misma titulación académica, hasta el punto que funcionarios de Cuerpos inferiores, Gestión, Tramitación y Auxilio están percibiendo mayor retribución que los propios Secretarios Judiciales.

Por ello, ante la gravísima situación económica que sufre nuestro país, en solidaridad con los más de 4.000.000 de dsempleados, y con el objetivo de no gravar aun más las maltrechas arcas del Estado, los Secretarios Judiciales posponemos nuestras legítimas reivindicaciones salariales hasta el momento en que el Estado supere la grave situación económica que atraviesa y pueda atender las contraprestaciones económicas que se nos deben,

Este ejercicio de generosidad se ciñe tan solo a la reivindicación salarial personal de cada uno de los integrantes del Cuerpo de Secretarios, no así a restricción alguna respecto a la dotación necesaria para el buen funcionamiento de la oficina judicial.

En particular demandamos, con carácter urgente, para que funcione antes del 4 mayo de 2010, en que entra en vigor la reforma procesal:

- firma digital inmediata
- expediente electrónico
- compatibilización de los programas informáticos a nivel nacional así como actualización de los modelos de las nuevas resoluciones y competencias que la reforma encomienda a los Secretarios Judiciales.
- Instauración de la nueva oficina judicial, con la creación de todos los servicios comunes en todo el territorio nacional antes del 31 de Diciembre de 2010, bajo la dirección de los Secretarios Judiciales.
- Equiparación de retribuciones de los funcionarios del Cuerpo Superior Jurídico de Secretarios Judiciales con los del Ministerio Fiscal, desde el día 4 de mayo de 2010, si bien este apartado se difiere su entrada en vigor hasta el 1 de enero de 2012 dada la grave crisis económica que sufre el país.
No está nada mal. Es una manifiesto de "mínimos" con los que cualquier de las asociaciones podría estar de acuerdo. Al menos podría haberse comprometido a renegociar el sueldo de aquí a un año...

Por mi parte, ¡¡¡firma electrónica YA!!!

Invitado

#16 Mensaje por Invitado »

¿Quién decía que el Colegio es el único que nos defiende?
No hay más que leer sus conclusiones a la reunión con los innombrables para darse cuenta que no se atreven a plantarles cara,Claro no vayan a perder prebendas.Son todos unos sinverguenzas.

Invitado

#17 Mensaje por Invitado »

¿Pues que quereis que os diga? Yo no estoy de acuerdo con eso de psosponer la subida hasta el 2012...vale que la economia esta ma y todo eso....¿pero acaso algun politico se baja el sueldo?, ¿se lo congelan si quiera?, ¿no se dan jubilacion maxima con dos años de perlamentario?...pues eso, que la subida de sueldo el innegociable, si o si...minimo un 20% antes de Mayo y el resto en comodos plazos
Si esto no sucede, HUELGA, y huelga a lo bestia, nada de mariconadas....si no hay cojones para hacer huelga cada uno tendremos que buscarnos la vida...y desde luego yo ya tengo plan B, me voy a pedir mas bajas que todos los funcionarios de mi juzgado juntos...he estado yendo a trabajar con hernia discal y con fiebre alta, pero si la cosa no cambia, yo si que cambio de actitud.La falta de motivacion puede hacer tambien mucho daño.
El mismisterio sabra si quiere que ese sea el camino de su Nueva Oficina Judicial...pero lo tengo clarisimo, a mi costa y tomandome por tonto, ellos no se van a a poner ninguna medalla

Invitado

#18 Mensaje por Invitado »

Pues que pospongan la reforma hasta que pase la crisis. Si no pueden pagar ahora, que paguen dentro de un año.

Vamos a realizar GRATIS las nuevas funciones?

Invitado

actas de las reuniones

#19 Mensaje por Invitado »

Es curioso como estando presentes tantos fedatarios, el que haga de secretario no levante acta de la reunión. O si me apura que se reúan en una sala provista de grabación, así podríamos ver incluso en youtube las intervenciones de cada asociación y las contestaciones ministeriales.

Jacobino

#20 Mensaje por Jacobino »

Tenemos el cuerpo de secretarios que nos merecemos de igual manera que tenemos el país y los políticos que nos merecemos. Mientras países como Francia estarían ardiendo de tener nuestro nivel de paro aquí el personal lo único que sabe hacer es hablar tal y como se hace en este foro. ¿Qué son capaces de hacer nuestros políticos frente al paro? Hablar y hablar, si el paro juvenil es del 50% sacamos un programa en la cadena estatal llamado generación ni-ni porque si no trabajan es porque no quieren y a seguir viajando por el mundo. En justicia sacamos un puñado de folios llenos de gilipolleces sobre una oficina judicial y tenemos a otro puñado de memos (nosotros) entretenidos durante meses como borregos sin neuronas que encima van siguiendo el calendario de reuniones y se preocupan por no sé qué firma digital, en fin muy muy penoso. Y esa cosa tan española de esperar a que los demás te digan lo que hacer y lo que pensar: muevete tu coño.

ROBERT DE BRASILLAC
Mensajes: 760
Registrado: Mar 09 Ene 2007 9:46 am

LA REFORMA PARA TIEMPOS MEJORES

#21 Mensaje por ROBERT DE BRASILLAC »

Si yo creo que estando en una situacion de crisis economica, y que como es evidente no se va aumentar el sueldo a nadie en la administracion, lo mejor seria aprobar por la via urgencia un decreto, posponiendo hasta la mejora de la situacion economica, la entrada en vigor de la reforma.
No pasaria nada, los jueces seguirian ejecutando, que para eso ya lo cobran, y nosotros a la espera de mejores tiempos economicos.
Seria la solucion mas realista y mas politicamente correcta.
Tal como esta la situacion economica, por ahora, no esperemos nada de aumento de ningun tipo. Y como protestemos, mirar los que han hecho a los contrlaldores: medidas populistas. En nuestro caso, podria ser el traspaso inmediato a las autonomias, o la integracion en el cuerpo de gestion, o cualquier cosa que se les ocurriera al ministro/a de turno, pero que fueran politicamente rentable de cara a la elecciones y de cara a la crisis.
Por eso yo no si hay huelga, apostaria por pedir un aplazamiento de entrada en vigor de la reforma. Es la solucion mas realista.

Invitado

#22 Mensaje por Invitado »

Animo a nuestros negociadores que hoy tienen el segundo asalto.

Invitado

#23 Mensaje por Invitado »

Hay tongo.

Invitado

#24 Mensaje por Invitado »

¿Que negociadores? ¿Que asalto? ¿Que animo? ¿Que cojones?

Invitado

#25 Mensaje por Invitado »

se sabe algo de los cojones?, digo del asalto, o mejor de la charla, se sabe algo de algo

Responder