En la web del Congreso he encontrado el texto íntegro de la comparecencia del Ministro de Justicia Sr. Caamaño ante la Comisión de Justicia del Congreso el 03/12/2009 sobre la NOJ. Los enlaces son:
En HTML: http://www.congreso.es/portal/page/port ... 5.CODI.%29
o en PDF: http://www.congreso.es/public_oficiales ... CO_435.PDF
En la página 15 y sucesivas intervino por el PP, la Sra. Dolors Montserrat, que llamó la atención sobre la importancia de los SJ y que ésta se viera reflejada en su sueldo:
"Entramos en el último punto, en la comparecencia que usted ha solicitado sobre la modernización de la justicia. Hoy no es un día -se lo sabe de memoria y todos los grupos de la Cámara- para hablar del incremento de litigiosidad ni de los porcentajes de incremento de quejas ni del incremento de tiempos de espera ni de cómo ha provocado la crisis económica el colapso en nuestros juzgados. Sí quiero recordar que la modernización de la justicia de verdad empezó en el año 2000 con la aprobación de la Ley de Enjuiciamiento Civil, y luego en el año 2003 con la modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial que creaba la Oficina judicial. En esta legislatura -porque la legislatura pasada se dejó en blanco para la justicia- se ha llegado, entre el Partido Popular y el Partido Socialista, al pacto para la modernización de la justicia.
Esto significa que hay un pacto para poder legislar y presentar todas las leyes que usted nos comentaba en su comparecencia en la Cámara, y poder llegar a acuerdos amplios en estas leyes. Habíamos empezado bien en el tema de la modernización, en el programa, en el plan estratégico de la modernización porque quien presentó el primer programa de modernización fue el Consejo General del Poder Judicial, que lo hizo en noviembre de 2008 -y le felicito, sinceramente-.
Usted, cuando entró como ministro, se apresuró a detallar y empezar a redactar un plan estratégico de modernización de la justicia que presentó el pasado 18 de septiembre, y que hoy viene a exponer. Pero, como bien ha dicho -lo tengo también aquí-, ustedes han desarrollado el plan de modernización y han redactado para los años 2009, 2010, 2011 y 2012 un plan operativo
Página 17
anual, que es el POA, y para este año han redactado el Plan Operativo Anual de 2009, que lo tengo aquí y que está conformado de diferentes fichas en las que constan, hasta el 31 de diciembre de 2009, 45 actuaciones y usted ha dicho que ha cumplido 28. Las he ido repasando una por una y me ha costado mucho ver este cumplimiento real de las 28 fichas. ¿Por qué? Porque el segundo programa del POA de 2009 es la aprobación del Real Decreto de puestos tipo del cuerpo de secretarios judiciales en el que se marcó como fecha tope el 30 de septiembre; hoy, aún no está aprobado. Sabe usted que se está haciendo uso de un borrador, sacado de un cajón, del año 2006 y con cuantías del año 2006 al que se dirigieron agudas críticas por pretender crear y retribuir los nuevos puestos de trabajo en la nueva oficina judicial a costa de bajar los sueldos literalmente a los puestos existentes actualmente. ¿Cuáles son los puestos existentes actualmente? Los secretarios judiciales de las unidades procesales de apoyo. Esto significa que un secretario de unidad procesal de apoyo de los juzgados de la plaza de Castilla y de la Audiencia Nacional cobrarán exactamente lo mismo, ¿por qué?, porque los secretarios de la unidad de servicios comunes, como era una categoría que no existía y que con la nueva Ley de la Oficina Judicial existe, donde bajan suben y, por ello, nos quedamos igual o peor en el tema de retribuciones. Y le voy a ser sincera, no podemos traicionar al cuerpo superior jurídico de secretarios judiciales en este nuevo diseño procesal y organizativo, pues nos traicionamos a nosotros mismos, a los ciudadanos y a la reforma. Invertir en el cuerpo de secretarios judiciales es invertir en la justicia y lo que el ciudadano espera de usted es que solucione esa afrenta constante con el colectivo en tema de retribuciones. También se comprometió usted la primera vez que compareció como ministro en esta Comisión, a modificar el régimen disciplinario de los secretarios, debido al caso Mari Luz, y que no se ha incluido en el POA 2009, como tampoco -sí que están incluidos pero no se han finalizado- el reglamento orgánico del cuerpo de secretarios judiciales ni se han protocolizado los trámites y procedimientos sobre cuestiones que afecten al régimen de funcionamiento interno.
Déjeme hablar de retribuciones, ya que el compañero Jordi Jané dice que no está de moda. Le voy a explicar en qué no han cumplido ustedes. La Consejería de Justicia de Andalucía, para descolapsar los juzgados, está desarrollando un plan de refuerzo y a los funcionarios que se acojan a dicho plan les pagan 500 euros al mes. Claro, la consejería les ha pedido ese mismo refuerzo a todos los secretarios que están trabajando en Andalucía, y ellos no se han negado, pero el ministerio no ha creado una norma de homogeneización de los planes de refuerzo del ministerio, cuerpo de secretarios, con todas las comunidades transferidas y no transferidas.
Ello supone que un funcionario está cobrando 500 euros más al mes y el secretario, que también está haciendo labores de refuerzo, no los está cobrando. Tampoco se han ejecutado las tres actuaciones que también finalizaban el 30 de noviembre, donde se tenían que dictar instrucciones circulares y protocolos de funcionamiento para poner en marcha las nuevas oficinas judiciales. Se terminaban el 30 de noviembre, no se ha recibido ninguna instrucción, solo dos, y le voy a comentar cuáles son. La instrucción del 3 de noviembre; se publica en el BOE la nueva Ley de la Oficina Judicial el 4 de noviembre y, el día 3 de noviembre, el secretario general envía una instrucción donde explica que en breve se publicará y entrará en vigor la disposición décima de la ley donde figuran los depósitos que se tienen que consignar, y les dice: se pueden hacer alegaciones en 48 horas. A la mañana siguiente, como si el secretario general no lo supiera, sale publicada en el BOE la Ley de la Oficina Judicial donde rectifican la instrucción y dicen: no, perdonen, ya no hay 48 horas para hacer alegaciones sobre la instrucción, ahora se les termina el plazo a las dos del mediodía del día 4 para hacer alegaciones sobre esta instrucción. ¿De verdad considera que está haciendo una gestión eficaz del POA 2009? ¿Me tengo que creer que el POA de 2010, de 2011, de 2012 continuará igual que lo que está haciendo ahora? No me diga que de los 45 programas del POA ha cumplido 28 eficazmente, al cien por cien, porque esto no es cierto.
Le voy a decir más: ha habido otra instrucción de la oficina judicial. Ha habido una segunda instrucción de transformación de la Dirección de Servicios Comunes y Decanatos existentes antes de entrar en vigor la Ley de la Oficina Judicial, o sea, a fecha de hoy, antes de entrar en vigor, hay servicios comunes y decanatos que van a desaparecer para pasar a llamarse servicios comunes generales, y encomienda al secretario coordinador de la provincia el desarrollo de esto sin negociación alguna con ningún secretario de coordinación de la provincia y sin retribución alguna. ¿Me puede usted decir qué es lo que ha pasado? ¿Le cuento yo? Que no se ha puesto en marcha, no se está aplicando en ningún juzgado esta transformación para pasar a ser un servicio común general.
En cuanto al Registro Civil, el secretario de Estado cuando vino a las comparecencias para los presupuestos dijo que estaban todos escaneados y yo dije: voy a probarlo yo misma, voy a coger mi certificado de matrimonio, mi certificado de nacimiento, me voy a conectar en la web del ministerio y a ver si me sale mi certificación. Y efectivamente no me salió. No podemos crear programas que sean tan complejos y tan complicados, rellenar todas las pantallas, que la mitad se cuelgan y que al final te sale el certificado. En el POA 2009 me está hablando del DNI electrónico; diez millones de personas en España ya poseen el DNI electrónico y en tres años ¿sabe cuántas actuaciones, cuántas veces se ha utilizado el DNI electrónico? Dos millones de veces, y usted en este POA 2009 no conecta el DNI electrónico con el registro; y a mí para el certificado de nacimiento me pidió el tomo y el libro. Yo no tengo conmigo mi libro de familia.
Página 18
El señor PRESIDENTE: Señora Montserrat, lleva ya diecisiete minutos.
La señora MONTSERRAT MONTSERRAT: Termino ya.
En consecuencia, falta conectar el Registro Civil con el DNI electrónico para que poniendo este o solo el número de DNI salga el certificado de nacimiento.
De los portales para los secretarios fiscales, Instituto de Medicina Forense, Instituto Toxicológico, solo ha cumplido en uno: el fiscal. Y estamos en diciembre de 2009 y de verdad que Lexnet aún no está al cien por cien y sabe que hay Windows; por ejemplo hay Windows 1, Windows 2, Windows 3 y estamos aún instalando Lexnet del año 2003 sin ninguna nueva adaptación. En los procedimientos concursales, cuando en un mismo procedimiento tienen que notificar a doscientos acreedores se cuelga, no funciona, tienen que ir uno por uno. (Rumores.) Si no hacemos un Lexnet 7... Esto es cierto. ¿Cuántas veces ha pisado usted los juzgados? ¿Cuántas veces se ha puesto delante de un ordenador a ver cómo funciona? Para terminar, el despliegue del POA 2009. Estábamos hablando de instalar los sistemas de grabación audiovisual y a fecha de hoy no están instalados, solo un 20 por ciento. En cuanto a las videoconferencias, llevo un auto de 4 de noviembre de 2009 de un juzgado, de España, donde dice que se deniega la resolución recurrida -porque se tuvo que recurrir-, se deniega la pretensión de practicar el interrogatorio del señor tal a través de videoconferencia porque no disponemos de medios. Si quiere luego le doy la copia: 4 de noviembre. El Siraj -y termino-, es el de medidas cautelares; funciona mal y ralentiza el procedimiento porque se tienen que introducir los mismos datos tres veces y cada vez la introducción supone 20 minutos, por tanto un mismo expediente se tarda 60 minutos en introducirlo. Luego la base de datos creada para luchar contra la violencia de género solo da problemas, que si el sistema VDG, que quiere decir violencia de género, está creado desde el año 2007 y no funciona, dicho por el mismo Ministerio del Interior.
Para terminar, el EJIS; es el programa más importante que va a desarrollar y al que tiene que dar usted más importancia, que es la plataforma de interoperabilidad entre todos los sistemas que existen en toda España, como el Minerva, el Adriano, etcétera, todos los que existen. Le digo sinceramente que tiene que liderar este cambio y solo tendría que haber un único portal. Solo tendría que existir el EJIS porque si no va a ser un gran fracaso. Ustedes no tienen capacidad de liderar y de convencer a las comunidades autónomas de que solo haya un único portal. Lo que estamos creando son diecisiete -exactamente diecisiete no porque no todas están transferidas- justicias diferentes en España. Se lo digo de verdad, va a ser un gran fracaso, aunque no se lo crea.
Nos tienen acostumbrados cada día a verles -he consultado la hemeroteca a ver cuantas veces el ministerio en los últimos cinco años había ido a Burgos, Palma o Zaragoza a presentar el Plan de Modernización y han ido muchísimas veces, y no siempre los ministros, sino el ministro, el secretario de Estado y secretarios generales- constantemente vendiendo diferente producto. Ahora se llama plan nacional, ahora se llama plan estratégico, etcétera. Es más lo que antes se llamaba pacto de Estado para la modernización ahora ustedes lo llaman acuerdo social para la justicia porque quieren que la sociedad civil tome parte a esta modernización. Los ciudadanos no quieren tomar parte, no quieren asumir sus responsabilidades, lo que quieren es que funcione bien la justicia, que cuando lleguen al juzgado se les atienda las ocho horas que se trabaja eficazmente y que se les den las sentencias cumpliendo los plazos procesales. Y solo la última cosa. Sé que usted es un gran catedrático de derecho constitucional, pero echo de menos que baje más a la arena, que cuando pongan un programa en funcionamiento usted también lo pruebe y que se baje también sus certificados de nacimiento. (Risas.) Sí, se lo digo de verdad, aunque supongo que como sabían que usted era el ministro, su certificado lo pusieron ya el primero. Vaya a cualquier juzgado de España y utilice el Siraj, utilice todos los programas que están y verá cómo se cuelgan. Utilice el de las medidas cautelares y utilice el de la violencia de género. He ido a un juzgado, lo he probado y me he preguntado: ¿Cómo puede ser esto? Es desesperante, baje a la realidad, toque con los pies el suelo y baje a la arena. (Risas.) Sufra, sufra como sufren los jueces, los secretarios, los funcionarios, los abogados y los procuradores, sufra (Risas.) porque entonces entenderá de verdad lo que es la modernización de la justicia. No está cumpliendo el POA 2009, le quedan veinte días y esto significa que el día de Navidad también tendrá que trabajar, y el día 31 por la noche también tendrá que trabajar. Por tanto, le pido sinceramente que cumpla el POA 2009 a 31 de diciembre, y entonces estoy convencida de que el Partido Popular le va a felicitar.
El señor PRESIDENTE: Señora Montserrat, escucharla nunca es un sufrimiento y lo digo abiertamente."
COMPARECENCIA DE 3/12/2009 DEL MINISTRO DE JUSTICIA (NOJ)
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
COMPARECENCIA DE 3/12/2009 DEL MINISTRO DE JUSTICIA (NOJ)
Última edición por PipelineR el Mar 26 Ene 2010 11:14 pm, editado 1 vez en total.
En vivo
De nada. Andaba un tiempo buscándolo porque lo pusieron en el Telediario, y en vivo fue una pasada, sin casi mirar un papel, se pegó un speech de media hora (el principio de la intervención la dedicó a otras críticas distintas a la NOJ) y al Ministro hasta se le subieron los colores ante la claridad y la contundencia de su discurso. Si encuentro el video por algún sitio lo pondré.
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Para el anterior invitado.
No olvides dos cosas: Que la reforma de 2003 es una ocurrencia del PP a la que se unio el PSOE en cuyo programa estaba pasar al Consejo.
Que si el PP estuviera en el gobierno no me sorprenderia que tu idolo fuera una diputada del PSOE diciendo esas mismas cosas.
Por lo que hace al contenido del documento en si, solo analiza una parte de la catastrofe reinante, exagera en algun punto como el mal funcionamiento del Registro de Medidas, que donde hay equipos modernos funciona bastante bien, (otra cosa es su utilidad real) y desnuda correctamente la cronica de la muerte anunciada de la reforma.
Es interesante para aquellos que aun creen en las promesas de la Administracion y de "los nuestros" que puedan ver como se ve el tema, no ya desde cuatro secretarios en este foro, sino desde la perspectiva de un partido que tarde o temprano sera gobierno y que si no lo remediamos haciendo algo consistente, sera probablemente el que nos de el "coup de grace".
Saludos.
No olvides dos cosas: Que la reforma de 2003 es una ocurrencia del PP a la que se unio el PSOE en cuyo programa estaba pasar al Consejo.
Que si el PP estuviera en el gobierno no me sorprenderia que tu idolo fuera una diputada del PSOE diciendo esas mismas cosas.
Por lo que hace al contenido del documento en si, solo analiza una parte de la catastrofe reinante, exagera en algun punto como el mal funcionamiento del Registro de Medidas, que donde hay equipos modernos funciona bastante bien, (otra cosa es su utilidad real) y desnuda correctamente la cronica de la muerte anunciada de la reforma.
Es interesante para aquellos que aun creen en las promesas de la Administracion y de "los nuestros" que puedan ver como se ve el tema, no ya desde cuatro secretarios en este foro, sino desde la perspectiva de un partido que tarde o temprano sera gobierno y que si no lo remediamos haciendo algo consistente, sera probablemente el que nos de el "coup de grace".
Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Cinco dias:
R.I.PEl Ejecutivo reducirá el gasto de personal público un 0,3% del PIB dentro del Plan de Austeridad 2011-2013, que afectará también a otras partidas con un impacto equivalente al 2,6% del PIB durante dicho periodo.
Además, durante 2010 se reducirán las ofertas de empleo público al 10% de la tasa de reposición de efectivos y no se contratará personal interino.
Los distintos departamentos ministeriales tienen hasta el día 1 de marzo para proponer los créditos concretos a los que afectará este recorte.
El portavoz económico del PP, Cristóbal Montoro, ha asegurado que "no se sabe como les meterá mano a los funcionarios para recortarles en el presupuesto 5.000 millones de euros", criticó.
En este sentido, Montoro adelantó que el PP pedirá la comparecencia "urgente" de Salgado y el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, en la comisión del Pacto de Toledo, puesto que sospechó que los ministros "no se han aclarado entre ellos".
Sánchez Dragó y la crisis
El tema es en donde ha puesto el dinero ZP estos años. Algunos ejemplos los hallamos en la información dada por la Asociación de Internautas y una genial explicación a cargo del escritor Fernando Sánchez Dragó:
http://www.internautas.org/html/5595.html
http://www.internautas.org/html/5595.html