Propongo como medida de presión, no participar en ningún curso formativo organizado por el CEJ o el MJU ante los agravios producidos. En especial en todos aquellos que tengan que ver con la NOJ. Renunciando todos los compañeros a los que se les haya concedido algún curso, taller o cualquier otra denominación con la que se son denominados.
Y boicotear las experiencias piloto de la NOJ cumpliendo estrictamente las leyes procesales.
Exigir a las asociaciones profesionales, medidas de presión frente al MJU. En el supuesto de hacer caso omiso y continuar en la tesitura actual pseudoinformativa, darse de baja como afiliados, pues si no tienen capacidad de presión ¿para qué valen?
MEDIDAS DE PRESION
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
Yo estoy esperando al lunes, pero salvo que adopten una actitud totalmente beligerante con el Ministerio (que lo dudo, vista la bajada de pantalones que han protagonizado) me voy a dar de baja del Colegio. Mi contacto con los compañeros es muy reducido, pero espero que surja algún movimiento entre nosotros al que me uniría encantado.
Yo, es que, cada vez me doy más cuenta que no ha servido para nada los años que gaste en la oposición, o simplemente ese esfuerzo lo enfoqué mal, tendria que haber estudiado para TAC, y si me quedara con justicia para gestor ya que no me habría tenido que exiliar, comerme la responsabilidad de todos los funcionarios( bien protegidos por los sindicatos) y con los que hay que tener mucha mano izquierda, aparte, de que ya, un tramitador, en Violencia doméstica gana 2400 netos y un secretario de tercera 1700 sin guardiasAnonymous escribió:Yo estoy esperando al lunes, pero salvo que adopten una actitud totalmente beligerante con el Ministerio (que lo dudo, vista la bajada de pantalones que han protagonizado) me voy a dar de baja del Colegio. Mi contacto con los compañeros es muy reducido, pero espero que surja algún movimiento entre nosotros al que me uniría encantado.
Lo peor, no es sólo eso, es el otro cuerpo A, que si sale bien , pues vale( te siguen considerando un subordinado y ahora con su subida del 80% ya supongo que una ppr) pero lo peor es tener a un vago/vaga y en algunos casos bipolar, sin que nadie haga nada y superprotegidos ( véase caso Mariluz)
Señores, que un nivel 28 ( que eso es lo minimo que somos por ser licenciados), gana en la admon pública 3100 netos + pluses ( y lo digo con conocimiento de cusa)
y aqui....nadie se mueve , lo peor es que me queda una larga vida profesional y ya he perdido hasta el orgullo por este trabajo, estoy cansado de las quejas en café y que no se haga nada, y que nuestros responsables solo estén pendientes de su carrera política y colocar a su familia que en algunos casos y CCAA se hace de manera descarada)
Que esto, no creo que sea necesario, yo abogo por la disolución del cuerpo y que , nos reconozcan el nivel para una salida digna a otros órganos de la administración y que la justicia se la metan por donde les quepa
Feliz 2010, si lo es
No estoy muy al corriente de los sueldos de funcionarios de CA o de tramitadores y gestores. En principio me parece un poco al alza el sueldo del tramitador de 2400 netos creo que no es así. Respecto al sueldo de secretario salvo que estés en plaza de tercera en comparación con el sueldo de los militares, estamos al mismo nivel o superior (hablo del empleo de comandante y teniente coronel, cuerpo general de la armada con mando ganan un poco mas).
Para mí lo que es demencial es la responsabilidad que tenemos en comparación con otros grupos A de la Administración y lo poco valorados que estamos a nivel social.
A modo de ejemplo, he sufrido un cierto trato, denigrante de un gerente territorial del Ministerio de Justicia, cuya formación jurídica deja mucho que desear, pero trata al cuerpo de manera vejatoria al no querer abonar un kilometraje por curso formativo con unos argumentos en principio pueriles dado su prepotencia, y unido a la escasa beligerancia del cuerpo, pues que yo sepa el único que ha recurrido ha sido el que suscribe. No creo que dicho gerente se hubiera atrevido con el colectivo de jueces o fiscales. En ocasiones algunos miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado no son lo respetuosos que debieran con la figura del secretario o del forense.
En conclusión, al final estás solo, las guerras las ganas o las pierdes tu solito. Si estas afiliado a un sindicato pues te ponen abogado y si es en el Juzgado Central te ahorras un dinero y si el trámite es escrito te lo curras tu solo.
Es por lo que me he planteado mi baja en el COSEJU, pues hay cuestiones de material de personal que tendrían que ir defendidas por servicios jurídicos de estas asociaciones gratuitamente, como los sindicatos hacen con los trabajadores.
Pero el MJU sabe que los pleitos cuestan y muchas tropelías no son recurridas por su coste, ya que por desgracia hay que morir en un Juzgado Central de Lo Contencioso y te cuesta el día de permiso y trabajo previo si te defiendes tu mismo, o una pasta si nombras Abogado y no merece la pena recurrir.
Si estas asociaciones gastronómicas tuvieran un servicio jurídico gratuito en función de los años de afiliación o de bajo coste dependiendo de los años antigüedad, se nos tendría más respeto. El MJU se pensaría las cosas antes de denegar las cosas despóticamente.
Para mí lo que es demencial es la responsabilidad que tenemos en comparación con otros grupos A de la Administración y lo poco valorados que estamos a nivel social.
A modo de ejemplo, he sufrido un cierto trato, denigrante de un gerente territorial del Ministerio de Justicia, cuya formación jurídica deja mucho que desear, pero trata al cuerpo de manera vejatoria al no querer abonar un kilometraje por curso formativo con unos argumentos en principio pueriles dado su prepotencia, y unido a la escasa beligerancia del cuerpo, pues que yo sepa el único que ha recurrido ha sido el que suscribe. No creo que dicho gerente se hubiera atrevido con el colectivo de jueces o fiscales. En ocasiones algunos miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado no son lo respetuosos que debieran con la figura del secretario o del forense.
En conclusión, al final estás solo, las guerras las ganas o las pierdes tu solito. Si estas afiliado a un sindicato pues te ponen abogado y si es en el Juzgado Central te ahorras un dinero y si el trámite es escrito te lo curras tu solo.
Es por lo que me he planteado mi baja en el COSEJU, pues hay cuestiones de material de personal que tendrían que ir defendidas por servicios jurídicos de estas asociaciones gratuitamente, como los sindicatos hacen con los trabajadores.
Pero el MJU sabe que los pleitos cuestan y muchas tropelías no son recurridas por su coste, ya que por desgracia hay que morir en un Juzgado Central de Lo Contencioso y te cuesta el día de permiso y trabajo previo si te defiendes tu mismo, o una pasta si nombras Abogado y no merece la pena recurrir.
Si estas asociaciones gastronómicas tuvieran un servicio jurídico gratuito en función de los años de afiliación o de bajo coste dependiendo de los años antigüedad, se nos tendría más respeto. El MJU se pensaría las cosas antes de denegar las cosas despóticamente.