RD PTOS TIPO, APLAZADA LA APROBACIÓN, A POR ELLOS
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
RD PTOS TIPO, APLAZADA LA APROBACIÓN, A POR ELLOS
Tras la reunión del 18 de diciembre de 2009, entre asociaciones de SSJJ y Ministerio de Justicia, hubo propuestas en este foro propuestas de acciónes individualdes, con independencia de estar o no asociado profesionalmente. Es un tema común. Y la idea general era la de apartar las diferencias politicas y buscar una acción conjunta. De base. Para ue el Ministerio perciba mar de fondo y reflexione (en Moncloa se da la consigna de no alterar y evitar movilizaciones. Aconsejan movimientos prudentes. Si hay un Ministerio cercano a Moncloa, es es Hacienda.
Una de ellas proponían mandar masivamente emails al Ministerio de Justicia por el cauce previsto en la Instrucción 5/09,del SGAJ, que pese a su título, no es sólo de consultas (basta leer el segundo párrafo de su preámbulo).
Me consta que ayer lunes ha habido compañeros que ha enviado el siguiente mensaje a su S. Coordinador/ra, para su elevación, através del S. de Gobierno, al Secretario General de la AJ.
En el mensaje que pide que se paralice la tramitación para la inminente aprobación. El Ministerio el viernes, dia 18 de diciembre, anunció, que llevaría al Consejillo de Secretarios de Estado de hoy 22, el proyecto de RD de Puestos tipo (conjunto de Justicia y Hacienda), apra su aprobación en el Consejo de Ministros de esta misma semana y que hoy daría también traslado del texto a las asociaciones.
Al parecer, sobre las 21.15 horas de hoy, el S. Gral AJ, informa que aunque Hacienda ha confirmado el texto (¿será verdad?), el proyecto, de momento no se lleva al Consejo de Ministros de esta semana. Se aplaza una semana, hasta el día 29, con idea de que sea sometido al Consejo de Ministros del 30 de diciembre. También se prorroga el secreto sobre el texto, que o se dará a conocer a las asociaciones hasta el 29.
¿Como debemos interpretar estos hechos?
En cualquier caso, es un cambio de planes para el Ministerio. ¿Que ha pasado con ese Ministerio que se mostraba tan lleno de determinación el día 18. Tan torero. Que lleno de prepotencia y descaro dijo que en esta reunión no se negocia porque, se ha convocado para informar (pero, supuestamente). Porque tampoco os doy la información que quereis. Asi que como sois SSJJ, y sabemos que teneis un aguante ilimitado y estoico (la historia demuestra falta de reacción a todo tipo de menoscabos, maltratos, vilipendios y reclimnamientos varios) pues toca a jo... y aguantarse. Hala majos, ahora vais a salir de uno en uno y en silencio. Y cuando lo casqueis por las respectivas webs, si alguien quiere, puede decir que el clima de la reunión ha sido "cordial".
¿Que es lo que ha ido mal?
Yo, convencido de que esta era una forma de hacer algo por el Cuerpo, sin que me representen, mandé ayer junto con otros compañeros el siguiente mensaje.
Os animo, a hacer lo mismo.
Antes de iros todos de permiso (después podría ser tarde. Debemos aprovechar esta semana extra) solo teneis que copiar el mensaje abajo transcrito, en un mensaje nuevo, rellenar vuestro datos, poner como destinatario vuestro S. Coordinar/ra y darle a enviar. Por supuesto, darle maxima difusión entre vuestros compañeros del mismo o distinto partido.
Pensad que el Ministerio de Justicia después de 2 años mueva saque ahora del cajón el proyecto de RD de puesto tipo no es casualidad. No, es una estrategia bien calculada, alevosamente. Como quien publica en el BOE, precisamente en sábado, qué casualidad, cosas impopulares o de las que no se quiere máxima difusión o minimizar la reacción. Lo mismo), Es una oportunidad de mover ficha.
T E X T O D E L M E N S A J E:
Al/la Ilmo./a Secretario/a Coordinador/a Provincial de ...
para su elevación, conforme a la disposición 3.2 de la Instrucción 5/09, a través del Secretario/a de Gobierno:
AL SECRETARIO GENERAL DE LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA
D/Dª. NOMBRE APELLIDO APELLIDO
DNI Nº: XXXXXXXXXXX
ORGANO JUDICIAL DE DESTINO: JJJJJJJJJ
EMAIL: @@@@@@@
De conformidad con lo previsto en la Instrucción 5/2009, quiere manifestar al Ministerio de Justicia su malestar en relación con la pretensión del Ministerio de Justicia de impulsar la aprobación del Real Decreto de puestos tipo de Secretarios Judiciales, en especial en los términos que se está efectuando, sin dar a los afectados, funcionarios del Cuerpo Superiror Juridico de Secretarios Judiciales, la oportunidad de una participación efectiva.
Dicho modo de actuar no se cohonesta ni con el espíritu expresado por el legislador en las leyes Orgánica 19/2003 y 13/2009, de reforma procesal para la implantación de la nueva oficina, de la potenciación del Secrtario judicial, como clave de la reforma, ni con las acciones de gestión del cambio enunciadas en el propio Plan Estratégico de Modernización del Ministerio de Justicia.
Como miembro de dicho Cuerpo, me siento orgulloso de su pertencencia al mismo, agradezco la confianza depositada y tengo disposición de perfeccionar la mis capacidades y habilidades para asumir la gran responsabilidad derivada de la reforma y firme voluntad de desempeñar mis funciones en las mejores condiciones y con respeto de los principios de ejercicio profesional y derivadas del perfil directivo reservado al Secretario Judicial en la nueva oficina judicial.
Ahora bien, entiendo que la getión del cambio, requiere una correlativa adecuación de las condiciones esenciales de trabajo, entre ellas, la salarial. Entendiendo que dicha correlación no se satisface con un regimen de mínimos.
Los Secretarios Judiciales, que aceptan con ilusión ser llamados a asumir grandes responsabilidades, asumiendo un primordial papel en la mejora del sistema judicial español, son también ciudadanos.
Como ciudadano amparado por la Constitución Española de 1978, reclama del Ministerio de Justicia, la vinculación como poder público (art. 9.1) a la Consitutción y al resto del ordenamiento jurídico.
La vigente ley 9/1987, de órganos de representación, reconoce el derecho de los empleados públicos, y los secretarios judiciales lo son, a la previa negociación en la determinación de las codiciones esenciales de trabajo, y el salario lo es sin duda.
Que es palmario, que los sindicatos generalistas no tienen legitimación para defender nuestros derechos porque otros intereses que defienden, los de los funcionarios de otros Cuerpos como los de Gestión, Tramitación y Auxilio, son contrapuestos a los de los Secretarios Judiciales.
Por otro lado, la CE en su artículo 10.1, respecto del fundamento del orden político y de la paz social, bien juridico deseado por todos, descansa en la considerción de la diginidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrolo de la personalidad y el respeto de la ley y de los derechos de los demás.
Que la elaboración del RD de puesto tipo de Secretarios Judiciales adolece de graves anomalías (entre ellas una, clamorosa e inaceptable, en un pais democrático y de derecho, falta de publicidad del texto que se pretende someter a aprobación inminente del Consejo de Ministros), contrariando nuevamente principios reconocidos en nuestra Consitución.
Con el actuar que se denuncia se vulneran principios consitucionales como el de publicidad de las normas, la seguridad jurídica, la interdicción en la arbitrariedad de los poderes públicos, y el de promoción por parte de los poderes públicos de las condiciones para el ejercicio efectivo de los derechos, removiendo los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la participación de todos los ciudadanos (art. 9)
Que al igual que la mayoría de mis compañeros, dicho malestar se funda en el sufrimiento histórico de acciones que menoscaban nuestros letigimos derechos consitucionales y legales, no dudando en emprender todas las medidas lícitas a nuestro alcance para defender nuestros derechos.
Por ello, ruego al Ministerio de Justicia, que retomando una linea de gestión del cambio adecuada al Plan Estratégico de Modrnización, dando participación a los principales actores en la determinación de aquellas condiciones que les afectan directamente y que tienen que aplicar:
1. Que paralice la aprobación de la ignorada versión actual del proyecto RD de puestos tipo de Secretarios Judiciales.
2. Que convoque, con traslado del texto actual del proyecto, a las asociaciones profesionales de Secretarios Judiciales más representativas a un mesa negociadora, a lo más tardar el 11 de enero de 2010.
3. Que en dicha primera reunión se fije un calendario de negociación con fechas concretas, que permita tramitar legalmente el nuevo proyecto y recabar, incluso por el trámite de urgencia, los informes preceptivos para su aprobación con antelación al 4 de mayo de 2010.
MANDA EL CORREO. NO TE QUEDES CON LA DUDAD. HAZ ALGO TU POR TI, POR EL CUERPO Y POR EL SERVICIO PUBLICO
Una de ellas proponían mandar masivamente emails al Ministerio de Justicia por el cauce previsto en la Instrucción 5/09,del SGAJ, que pese a su título, no es sólo de consultas (basta leer el segundo párrafo de su preámbulo).
Me consta que ayer lunes ha habido compañeros que ha enviado el siguiente mensaje a su S. Coordinador/ra, para su elevación, através del S. de Gobierno, al Secretario General de la AJ.
En el mensaje que pide que se paralice la tramitación para la inminente aprobación. El Ministerio el viernes, dia 18 de diciembre, anunció, que llevaría al Consejillo de Secretarios de Estado de hoy 22, el proyecto de RD de Puestos tipo (conjunto de Justicia y Hacienda), apra su aprobación en el Consejo de Ministros de esta misma semana y que hoy daría también traslado del texto a las asociaciones.
Al parecer, sobre las 21.15 horas de hoy, el S. Gral AJ, informa que aunque Hacienda ha confirmado el texto (¿será verdad?), el proyecto, de momento no se lleva al Consejo de Ministros de esta semana. Se aplaza una semana, hasta el día 29, con idea de que sea sometido al Consejo de Ministros del 30 de diciembre. También se prorroga el secreto sobre el texto, que o se dará a conocer a las asociaciones hasta el 29.
¿Como debemos interpretar estos hechos?
En cualquier caso, es un cambio de planes para el Ministerio. ¿Que ha pasado con ese Ministerio que se mostraba tan lleno de determinación el día 18. Tan torero. Que lleno de prepotencia y descaro dijo que en esta reunión no se negocia porque, se ha convocado para informar (pero, supuestamente). Porque tampoco os doy la información que quereis. Asi que como sois SSJJ, y sabemos que teneis un aguante ilimitado y estoico (la historia demuestra falta de reacción a todo tipo de menoscabos, maltratos, vilipendios y reclimnamientos varios) pues toca a jo... y aguantarse. Hala majos, ahora vais a salir de uno en uno y en silencio. Y cuando lo casqueis por las respectivas webs, si alguien quiere, puede decir que el clima de la reunión ha sido "cordial".
¿Que es lo que ha ido mal?
Yo, convencido de que esta era una forma de hacer algo por el Cuerpo, sin que me representen, mandé ayer junto con otros compañeros el siguiente mensaje.
Os animo, a hacer lo mismo.
Antes de iros todos de permiso (después podría ser tarde. Debemos aprovechar esta semana extra) solo teneis que copiar el mensaje abajo transcrito, en un mensaje nuevo, rellenar vuestro datos, poner como destinatario vuestro S. Coordinar/ra y darle a enviar. Por supuesto, darle maxima difusión entre vuestros compañeros del mismo o distinto partido.
Pensad que el Ministerio de Justicia después de 2 años mueva saque ahora del cajón el proyecto de RD de puesto tipo no es casualidad. No, es una estrategia bien calculada, alevosamente. Como quien publica en el BOE, precisamente en sábado, qué casualidad, cosas impopulares o de las que no se quiere máxima difusión o minimizar la reacción. Lo mismo), Es una oportunidad de mover ficha.
T E X T O D E L M E N S A J E:
Al/la Ilmo./a Secretario/a Coordinador/a Provincial de ...
para su elevación, conforme a la disposición 3.2 de la Instrucción 5/09, a través del Secretario/a de Gobierno:
AL SECRETARIO GENERAL DE LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA
D/Dª. NOMBRE APELLIDO APELLIDO
DNI Nº: XXXXXXXXXXX
ORGANO JUDICIAL DE DESTINO: JJJJJJJJJ
EMAIL: @@@@@@@
De conformidad con lo previsto en la Instrucción 5/2009, quiere manifestar al Ministerio de Justicia su malestar en relación con la pretensión del Ministerio de Justicia de impulsar la aprobación del Real Decreto de puestos tipo de Secretarios Judiciales, en especial en los términos que se está efectuando, sin dar a los afectados, funcionarios del Cuerpo Superiror Juridico de Secretarios Judiciales, la oportunidad de una participación efectiva.
Dicho modo de actuar no se cohonesta ni con el espíritu expresado por el legislador en las leyes Orgánica 19/2003 y 13/2009, de reforma procesal para la implantación de la nueva oficina, de la potenciación del Secrtario judicial, como clave de la reforma, ni con las acciones de gestión del cambio enunciadas en el propio Plan Estratégico de Modernización del Ministerio de Justicia.
Como miembro de dicho Cuerpo, me siento orgulloso de su pertencencia al mismo, agradezco la confianza depositada y tengo disposición de perfeccionar la mis capacidades y habilidades para asumir la gran responsabilidad derivada de la reforma y firme voluntad de desempeñar mis funciones en las mejores condiciones y con respeto de los principios de ejercicio profesional y derivadas del perfil directivo reservado al Secretario Judicial en la nueva oficina judicial.
Ahora bien, entiendo que la getión del cambio, requiere una correlativa adecuación de las condiciones esenciales de trabajo, entre ellas, la salarial. Entendiendo que dicha correlación no se satisface con un regimen de mínimos.
Los Secretarios Judiciales, que aceptan con ilusión ser llamados a asumir grandes responsabilidades, asumiendo un primordial papel en la mejora del sistema judicial español, son también ciudadanos.
Como ciudadano amparado por la Constitución Española de 1978, reclama del Ministerio de Justicia, la vinculación como poder público (art. 9.1) a la Consitutción y al resto del ordenamiento jurídico.
La vigente ley 9/1987, de órganos de representación, reconoce el derecho de los empleados públicos, y los secretarios judiciales lo son, a la previa negociación en la determinación de las codiciones esenciales de trabajo, y el salario lo es sin duda.
Que es palmario, que los sindicatos generalistas no tienen legitimación para defender nuestros derechos porque otros intereses que defienden, los de los funcionarios de otros Cuerpos como los de Gestión, Tramitación y Auxilio, son contrapuestos a los de los Secretarios Judiciales.
Por otro lado, la CE en su artículo 10.1, respecto del fundamento del orden político y de la paz social, bien juridico deseado por todos, descansa en la considerción de la diginidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrolo de la personalidad y el respeto de la ley y de los derechos de los demás.
Que la elaboración del RD de puesto tipo de Secretarios Judiciales adolece de graves anomalías (entre ellas una, clamorosa e inaceptable, en un pais democrático y de derecho, falta de publicidad del texto que se pretende someter a aprobación inminente del Consejo de Ministros), contrariando nuevamente principios reconocidos en nuestra Consitución.
Con el actuar que se denuncia se vulneran principios consitucionales como el de publicidad de las normas, la seguridad jurídica, la interdicción en la arbitrariedad de los poderes públicos, y el de promoción por parte de los poderes públicos de las condiciones para el ejercicio efectivo de los derechos, removiendo los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la participación de todos los ciudadanos (art. 9)
Que al igual que la mayoría de mis compañeros, dicho malestar se funda en el sufrimiento histórico de acciones que menoscaban nuestros letigimos derechos consitucionales y legales, no dudando en emprender todas las medidas lícitas a nuestro alcance para defender nuestros derechos.
Por ello, ruego al Ministerio de Justicia, que retomando una linea de gestión del cambio adecuada al Plan Estratégico de Modrnización, dando participación a los principales actores en la determinación de aquellas condiciones que les afectan directamente y que tienen que aplicar:
1. Que paralice la aprobación de la ignorada versión actual del proyecto RD de puestos tipo de Secretarios Judiciales.
2. Que convoque, con traslado del texto actual del proyecto, a las asociaciones profesionales de Secretarios Judiciales más representativas a un mesa negociadora, a lo más tardar el 11 de enero de 2010.
3. Que en dicha primera reunión se fije un calendario de negociación con fechas concretas, que permita tramitar legalmente el nuevo proyecto y recabar, incluso por el trámite de urgencia, los informes preceptivos para su aprobación con antelación al 4 de mayo de 2010.
MANDA EL CORREO. NO TE QUEDES CON LA DUDAD. HAZ ALGO TU POR TI, POR EL CUERPO Y POR EL SERVICIO PUBLICO
LA UNIDAD DE ACCIÓN DE SSJJ ES POSIBLE ¿QUEREMOS AVANZAR?
Es curiosa la falta de memoria que tenemos.
De la experiencia de aprende. No debemos olvidar.
A continuación rescato dos intervenciones de este mismo foro con llamadas a la unidad de acción (curioso ¿no?)
Mar Sep 16, 2008 7:09 pm Título del mensaje: SECRETARIA DEL CASO MARI LUZ
El trato discriminatorio de los secretarios judiciales respecto de los jueces se plasmó (descaradamente) en la Ley Orgánica 19/2003, de 23 de diciembre, de modificación de la LOPJ.
Para las cosas que me convienen, si. Para las que no, no.
La configuración de la figura del secretario se perpetró, básicamente, en los arts. 440, 452, 444, 445 446, 447.2 y 468.1 y 469
Su carácter "híbrido" es fundamento de la crísis de indentidad padecida. (en unas cosas tan parecidos a los jueces -arts. 445, situaciones administrativas y jubialación, incpacidades, incompatibilidades y prohibiciones, 446.1- abstención y recusación, para su imparcialidad, 447.2 sólo en conceptos retributivos básicos, que no en importes. En conceptos complementarios, nada. - y en otras a los funcionarios, 444, derechos individuales, colectivos y deberes, 468.1 responsabilidad disciplinaria)
Disciplinariamente , su régimen tiene (como para funcionarios) sanciones más duras para sanciones de la misma gravedad, con caducidades más largas y prescricpiciones más cortas que los jueces, quienes según la constitución serán casi intocables o cuasi impunes/o punidos suavemente ("responsables" es el único apelativo del artículo 117.1 que no empiezan por "in").
Vaya "potenciación" y "aprovechamiento" de la figura "clave" de la Administración de Justicia, que expresamente pretendía en aquella reforma vigente y sin desarrollar desde hace, va ya para 5 años.
Y aún así, los 4.000 miembros del Cuerpo de secretarios judiciales, seguimos llevando, como dice Carlos, una enorme diana a las espaldas, con ejemplar estoicismo.
Pero lo más alucinante, es que lo hacemos desunidos, desorganizados, impasibles, insolidarios con la injusticia que se dibuja sobre las cabezas de turco del Penal de Sevilla (porque es unánime el sentimiento de que cortarlas no arregla el sistema, es un fallo sistémico). Injusticia que, como dice también Carlos, citando al famoso filósofo, nos deberían hacer sentir amenazados. Pues nada, ni por esas.
Sin echar las barbas en remojo. Con las conciencias aletargadas e inamovibles. Cual burro de San Vicente (el que lleva la carga y no lo siente).
Como si no fuera con nosostros la "vaina".
Y sin montarla. Y sin decir hasta aquí.
¿Tan mal estamos?
¿Todos?
¿Es una epidemia?
4.000 son muchos casos (pero si sumamos más que entre los otros fedatarios recaudadores de tasas Notarios y Registradores juntos (3.855 a 1.1.07. La Justicia dato a dato 2007, página 21).
Qué de poder y energía en manos de los Secretarios Judiciales más "desaprovechada", efectivamente.
Se iban a enterar ...
-------------------------------------------------------------------------------------
Publicado: Mar Sep 16, 2008 10:31 pm Título del mensaje: Responder citando
Que razón tiene el invitado anterior. creo que si ésto ya no nos mueve a actuar colectivamente , nos pueden llevar a las cámaras de gas que iremos tan contentos y encima les bailaremos y tocaremos música para que se entretengan.
Esto que desgraciadamente ha sucedido en Sevilla nos puede pasar a cualquiera ( y sobre todo en determinadas jurisdicciones como penal, instruccion , violencia doméstica) y los poderes públicos ¿que estan haciendo para solucionarlo? y encima hay que oirles que "van a depurar responsabilidades , que van a llegar hasta el final, que las sanciones se quedan pequeñas etc,etc. Pero cómo se puede decir ésto? eso es lo que tenian que hacer, llegar hasta el final, es decir¿quíenes son los que diseñan las plantillas insuficientes? Quienes son los que nombran a funcionarios que desconocen las funciones para las que han sido nombrados? quienes son los que no proveen las bajas puntualmente?quienes son los se ponen a modificar leyes penales (violencia doméstica,seguridad vial) sin tener en cuenta los problemas que plantea su ejecución? Claro que se tenia que llegar hasta el final, pero es mucho mas facil cargarse al Secretario de turno que no es ni mas ni menos que el que ha tenido la mala suerte de estar en el momento y sitio inadecuado.
Yo que conozco y tengo familiares en otras Adminstracions públicas y me refiero no solo a cargos de técnico sino a todos los niveles , me asombra ver el trabajo que desempeñan. Todos según su cargo, tienen unas funciones bien claras y delimitadas:A,B y como mucho C y punto.Y sobretodo unas funciones perfectamente asumibles .En cambio a nosotros no echan cada vez mas mierda y a "cruzar los dedos "para que no pase nada. Y bueno ni que decir tiene de los pobres secretarios de tercera en juzgados mixtos con guardias,violencia doméstica,civil, penal y con la madre que los parió a todos. Y encima cobrando una sueldo de miseria. Pienso que no podemos dejar pasar ésto mirando para otro lado. Es el momento en que todas las asociaciones se unan en la defensa de la secratria de Sevilla y por tanto de todos nosotros y que la opinión pública conozca la verdad sobre la situación de la Justicia en España.
De la experiencia de aprende. No debemos olvidar.
A continuación rescato dos intervenciones de este mismo foro con llamadas a la unidad de acción (curioso ¿no?)
Mar Sep 16, 2008 7:09 pm Título del mensaje: SECRETARIA DEL CASO MARI LUZ
El trato discriminatorio de los secretarios judiciales respecto de los jueces se plasmó (descaradamente) en la Ley Orgánica 19/2003, de 23 de diciembre, de modificación de la LOPJ.
Para las cosas que me convienen, si. Para las que no, no.
La configuración de la figura del secretario se perpetró, básicamente, en los arts. 440, 452, 444, 445 446, 447.2 y 468.1 y 469
Su carácter "híbrido" es fundamento de la crísis de indentidad padecida. (en unas cosas tan parecidos a los jueces -arts. 445, situaciones administrativas y jubialación, incpacidades, incompatibilidades y prohibiciones, 446.1- abstención y recusación, para su imparcialidad, 447.2 sólo en conceptos retributivos básicos, que no en importes. En conceptos complementarios, nada. - y en otras a los funcionarios, 444, derechos individuales, colectivos y deberes, 468.1 responsabilidad disciplinaria)
Disciplinariamente , su régimen tiene (como para funcionarios) sanciones más duras para sanciones de la misma gravedad, con caducidades más largas y prescricpiciones más cortas que los jueces, quienes según la constitución serán casi intocables o cuasi impunes/o punidos suavemente ("responsables" es el único apelativo del artículo 117.1 que no empiezan por "in").
Vaya "potenciación" y "aprovechamiento" de la figura "clave" de la Administración de Justicia, que expresamente pretendía en aquella reforma vigente y sin desarrollar desde hace, va ya para 5 años.
Y aún así, los 4.000 miembros del Cuerpo de secretarios judiciales, seguimos llevando, como dice Carlos, una enorme diana a las espaldas, con ejemplar estoicismo.
Pero lo más alucinante, es que lo hacemos desunidos, desorganizados, impasibles, insolidarios con la injusticia que se dibuja sobre las cabezas de turco del Penal de Sevilla (porque es unánime el sentimiento de que cortarlas no arregla el sistema, es un fallo sistémico). Injusticia que, como dice también Carlos, citando al famoso filósofo, nos deberían hacer sentir amenazados. Pues nada, ni por esas.
Sin echar las barbas en remojo. Con las conciencias aletargadas e inamovibles. Cual burro de San Vicente (el que lleva la carga y no lo siente).
Como si no fuera con nosostros la "vaina".
Y sin montarla. Y sin decir hasta aquí.
¿Tan mal estamos?
¿Todos?
¿Es una epidemia?
4.000 son muchos casos (pero si sumamos más que entre los otros fedatarios recaudadores de tasas Notarios y Registradores juntos (3.855 a 1.1.07. La Justicia dato a dato 2007, página 21).
Qué de poder y energía en manos de los Secretarios Judiciales más "desaprovechada", efectivamente.
Se iban a enterar ...
-------------------------------------------------------------------------------------
Publicado: Mar Sep 16, 2008 10:31 pm Título del mensaje: Responder citando
Que razón tiene el invitado anterior. creo que si ésto ya no nos mueve a actuar colectivamente , nos pueden llevar a las cámaras de gas que iremos tan contentos y encima les bailaremos y tocaremos música para que se entretengan.
Esto que desgraciadamente ha sucedido en Sevilla nos puede pasar a cualquiera ( y sobre todo en determinadas jurisdicciones como penal, instruccion , violencia doméstica) y los poderes públicos ¿que estan haciendo para solucionarlo? y encima hay que oirles que "van a depurar responsabilidades , que van a llegar hasta el final, que las sanciones se quedan pequeñas etc,etc. Pero cómo se puede decir ésto? eso es lo que tenian que hacer, llegar hasta el final, es decir¿quíenes son los que diseñan las plantillas insuficientes? Quienes son los que nombran a funcionarios que desconocen las funciones para las que han sido nombrados? quienes son los que no proveen las bajas puntualmente?quienes son los se ponen a modificar leyes penales (violencia doméstica,seguridad vial) sin tener en cuenta los problemas que plantea su ejecución? Claro que se tenia que llegar hasta el final, pero es mucho mas facil cargarse al Secretario de turno que no es ni mas ni menos que el que ha tenido la mala suerte de estar en el momento y sitio inadecuado.
Yo que conozco y tengo familiares en otras Adminstracions públicas y me refiero no solo a cargos de técnico sino a todos los niveles , me asombra ver el trabajo que desempeñan. Todos según su cargo, tienen unas funciones bien claras y delimitadas:A,B y como mucho C y punto.Y sobretodo unas funciones perfectamente asumibles .En cambio a nosotros no echan cada vez mas mierda y a "cruzar los dedos "para que no pase nada. Y bueno ni que decir tiene de los pobres secretarios de tercera en juzgados mixtos con guardias,violencia doméstica,civil, penal y con la madre que los parió a todos. Y encima cobrando una sueldo de miseria. Pienso que no podemos dejar pasar ésto mirando para otro lado. Es el momento en que todas las asociaciones se unan en la defensa de la secratria de Sevilla y por tanto de todos nosotros y que la opinión pública conozca la verdad sobre la situación de la Justicia en España.
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
A mi me da, no se, que estos que nos estan animando a mandar estas cartas, que repito, son un error por el momento, el objeto, el medio y sobre todo el embajador, traslucen una preocupación inusual para este cuerpo nuestro, y no me extrañaria que detras de toda esta movida no esten algunos de "nuestros representantes" en cuyo caso se intentaria hacer pasar por movimiento de base lo que no lo es.
Cada cual que piense lo que quiera, pero tras muchos años de lidia la cosa me da que pensar.
Otro problema es que las hormigas sueñan y si el elefante se para un momento en el camino se empiezan a atribuir haberlo detenido.
Cualquiera de los llamamientos a la huelga que se han hecho desde este foro, va a preocupar mucho mas que un puñado de cartas con faltas de sintaxis y que se repite una y otra vez con las mismas faltas, porque no se le ha pasado ni el corrector ortografico.
En Unidad de Accion ya remitimos 563 cartas al Ministro, todas de la base, cuando aun era el tiempo de las cartas y hubo quien hizo dentro del cuerpo hizo lo imposible porque no consiguieramos mandar mas.
Ahora es tiempo de obeceder y luchar, no de escribir.
Saludos.
Cada cual que piense lo que quiera, pero tras muchos años de lidia la cosa me da que pensar.
Otro problema es que las hormigas sueñan y si el elefante se para un momento en el camino se empiezan a atribuir haberlo detenido.
Cualquiera de los llamamientos a la huelga que se han hecho desde este foro, va a preocupar mucho mas que un puñado de cartas con faltas de sintaxis y que se repite una y otra vez con las mismas faltas, porque no se le ha pasado ni el corrector ortografico.
En Unidad de Accion ya remitimos 563 cartas al Ministro, todas de la base, cuando aun era el tiempo de las cartas y hubo quien hizo dentro del cuerpo hizo lo imposible porque no consiguieramos mandar mas.
Ahora es tiempo de obeceder y luchar, no de escribir.
Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Embajadores y candidatos, amortizados.Asi no hay quien pueda
Carlos, mírate. Mira a los demás.
Tu criticando todas las iniciativas (ajenas a la marca y pabellon, Valiña) de cualquier otra asociacion o sindicato. La Upsj criticando la sisej. El Sisej criticando al Colegio. El Colegio contra .... Las asociaciones copando cotas de poder en los pasteles a repartir, con las cotrapartidas (precios) a los "platos de lentejas" ya sea pagos en carguitos, ya sea convocando el proceso excepcional del art. 31 del ROCSJ, y así un etc muy largo.
En fin, cualquier cosa menos hacer honor al nombre del unidad de accion de los secretarios. Tal vez esto explique bastante nuestra penosa situación.
¿Indican los movimientos de la base, en definitiva, impulsos de autogestión e independencia del mangoneo, mercadeo y manejo que, como no se guian por el interés general del colectivo profesional y por el servicio publico y el ciudadano, nos lleva a puertos errados, A LA DERIVA?
Los movimientos de base surgen por la mediocridad de los embajadores.
¿Están amortizados los embajadores?
Tu criticando todas las iniciativas (ajenas a la marca y pabellon, Valiña) de cualquier otra asociacion o sindicato. La Upsj criticando la sisej. El Sisej criticando al Colegio. El Colegio contra .... Las asociaciones copando cotas de poder en los pasteles a repartir, con las cotrapartidas (precios) a los "platos de lentejas" ya sea pagos en carguitos, ya sea convocando el proceso excepcional del art. 31 del ROCSJ, y así un etc muy largo.
En fin, cualquier cosa menos hacer honor al nombre del unidad de accion de los secretarios. Tal vez esto explique bastante nuestra penosa situación.
¿Indican los movimientos de la base, en definitiva, impulsos de autogestión e independencia del mangoneo, mercadeo y manejo que, como no se guian por el interés general del colectivo profesional y por el servicio publico y el ciudadano, nos lleva a puertos errados, A LA DERIVA?
Los movimientos de base surgen por la mediocridad de los embajadores.
¿Están amortizados los embajadores?
Me estoy empezando a hartar de los quintacolumnistas. Y no me refiero a gente de otros cuerpos que participe aquí sino a "compañeros"que parece que se han caído de otro planeta.
Antes se decía "eres más tonto que un obrero de derechas".Ahora resulta que Secretarios aplauden al Minsterio cuando se ceba en la compañera de Penal de Sevilla porque "algo habrá hecho"(qué casualidad,el mismo argumento oído en Euzkadi cuando matan a un "txakurra"), o que tiene una "culpa in vigilando" (léase en este foro a un tal EL ESTUDIANTE).Son los mismos que aplauden a la Secretaria Coordinadora cuando expedienta a otra compañera por desobediencia, sin atender a razones, sin escuchar a la víctima, porque lo que cuenta es el principio de autoridad,la ley y el orden, la jerarquía y la obediencia ciega.¡¡Menuda tropa!!
Cuentan los que saben,que en la Segunda Guerra mundial el ejército ruso estaba tan escaso de material que si caía herido un compañero salía más barato rematarlo en el suelo y quitarle las botas que tratar de curarlo y recuperarlo.Pues aquí lo mismo.
Dios me libre de mis amigos, que de mis enemigos ya me encargo yo.
Respecto al famoso tema de las remuneraciones/cutrefunciones:
Yo creo que si estamos en crisis y no hay dinero para nadie(PARA NADIE), es lógico que no puedena subirnos el sueldo (o pagarnos por nuestras nuevas cutrefunciones que no es lo mismo que subirnos el sueldo).Pero entonces a lo mejor sería más conveniente esperar a que pase la crisis, y después hacer la reforma, darnos las cutrefunciones y pagarnos por ellas.Salvo que lo que se busque sea hacer una reforma y aprovechar la coartada de la crisis para que se haga a coste cero ( que es precisamente el objetivo camuflado).
Antes se decía "eres más tonto que un obrero de derechas".Ahora resulta que Secretarios aplauden al Minsterio cuando se ceba en la compañera de Penal de Sevilla porque "algo habrá hecho"(qué casualidad,el mismo argumento oído en Euzkadi cuando matan a un "txakurra"), o que tiene una "culpa in vigilando" (léase en este foro a un tal EL ESTUDIANTE).Son los mismos que aplauden a la Secretaria Coordinadora cuando expedienta a otra compañera por desobediencia, sin atender a razones, sin escuchar a la víctima, porque lo que cuenta es el principio de autoridad,la ley y el orden, la jerarquía y la obediencia ciega.¡¡Menuda tropa!!
Cuentan los que saben,que en la Segunda Guerra mundial el ejército ruso estaba tan escaso de material que si caía herido un compañero salía más barato rematarlo en el suelo y quitarle las botas que tratar de curarlo y recuperarlo.Pues aquí lo mismo.
Dios me libre de mis amigos, que de mis enemigos ya me encargo yo.
Respecto al famoso tema de las remuneraciones/cutrefunciones:
Yo creo que si estamos en crisis y no hay dinero para nadie(PARA NADIE), es lógico que no puedena subirnos el sueldo (o pagarnos por nuestras nuevas cutrefunciones que no es lo mismo que subirnos el sueldo).Pero entonces a lo mejor sería más conveniente esperar a que pase la crisis, y después hacer la reforma, darnos las cutrefunciones y pagarnos por ellas.Salvo que lo que se busque sea hacer una reforma y aprovechar la coartada de la crisis para que se haga a coste cero ( que es precisamente el objetivo camuflado).
No hay que mezclar churras con merinas, aunque se parezcan. Lo de Sevilla no tiene nada que ver con la sanción por desobediencia. En un caso todos sabemos que nuestra compañera muy difícilmente podía hacer más de lo que hizo. En el otro la compañera recibió una orden directa, legítima, de un superior jerárquico, y la desobedeció, es decir, deliberadamente desoyó las órdenes emanadas de quien estaba legitimado para darlas. Y lo hizo, exclusivamente, por su propio interés personal. No veo qué relación puedan tener ambos casos, ni por tanto me parece justificado meter en el mismo saco a quienes encuentran justificada una sanción y quienes encuentran justificadas ambas. Si a un funcionario le dijeras (ahora no, antaño) "no puedes irte de vaccaciones el 23 porque no hay nadie más", y, como tiene el festival del niño, no fuera a trabajar, ¿también hablarías de "obediencia ciega"? Pues si, al superior jerárquico, obediencia, que para eso precisamente es el superior jerárquico, y en gran medida ciega, si eso significa que hay que obedecer aunque no se esté de acuerdo. De no ser así, ¿por qué alguien, alguna vez, iba a obedecer a un coordinador? todo es opinable, así que alguien siempre podría salir con que no cree en la obediencia ciega. No tiene nada que ver una cosa con la otra. Supongo que partes de la base generalizada de que no hay que obedecer a nadie, ni a los padres, ni a los profesores, ni a la Policía...cuando de ellos recibamos una orden, pues entoces tenemos que pensar a ver si esa orden nos parece bien o no, nos parece justa o no, y sólo si estamos de acuerdo con ella, la obedecemos. Viva la jerarquía. Y luego se nos llena la boca con que somos autoridad, y cuando el superior nos da una orden, no hay que obedecerla.
totalmente De acuerdo con el forero anterior. En el caso de la sustituta sancionada, ¿quién es la víctima? Ella, que se cuidó de preservar sus posibilidades profesionales en detrimento de sus obligaciones para con el Juzgado, o quienes tuvieron que hacer su trabajo durante unos días. Y "sin escuchar a la víctima", qué significa? que yo sepa previa a la sanción se tramitó un expediente contradictorio, con alegaciones (así consta en la resolución) y, en todo caso, precisamente la resolución se dicta al hilo de un recurso de la víctima, que lógicamente es escuchada (de nuevo) en su recurso, aunque por suerte no para darle la razón en todo.
EL TIMO DEL TOCO-MOCHO
La huelga debe ser convocada ya; lo que ocurre es que las asociaciones que se mandaban flores a sí mismas con la NOJ quedarían en evidencia. Vamos a ver: nos dan más trabajo, sin subirnos un duro, y lo que es peor, viendo los organigramas de las NOJ en las ciudades piloto, endilgan a los Secretarios la responsabilidad de lo que, en la Administración, serian dos o tres Jefaturas de servicio, por el precio de una sóla nómina. Y nosotros tan contentos. Esto pasa en una consejería, y se arma bien gorda. Es lo mismo que, si al crear un nuevo juzgado, al juez titular del de la misma jurisdicción, le obligaran a llevar, PARA SIEMPRE, este nuevo juzgado, con el pretexto de que no había más jueces.Esto es lo que está pasando aquí: quieren que, en vez de crear mas puestos de Secretarios, nos aumentan el trabajo, y los mismos debemos hacer todo. Si las Upad quedan con poco trabajo, pues que elliminen, si no hay otro remedio, la presencia del Secretario, pero hacernos compatibilizar órganos Y RESPONSABILIDAD de naturaleza diferente, y con ubicación también distinta, es un sinsentido.
Cualquier otro Cuerpo de la Administración con dignidad ya hubiera plantado cara; pero aquí, las asociaciones se contentan con un mínimo de seguridad: que no me quiten nada; vamos, "Virgencita, que me quede como estoy". Los triunfadores serán los jueces; les quitamos trabajo, y se quedan en sus UPAD tan tranquilos; y nosotros, asumiendo más trabajo y más responsabilidad; en una situación incierta en la CCAA donde no hay transferencia en justicia; pues ni somos jefe de personal, ni hay otra figura que controle a los funcionarios; así que, encima, nos hacen, de hecho, responsables de éstos con la designación del Secretario de " responsable funcional".
Vamos, que si les hacen esto a los jueces, arde Troya. Pero nosotros, nada, a comer mantecados.
HUELGA YA.
Cualquier otro Cuerpo de la Administración con dignidad ya hubiera plantado cara; pero aquí, las asociaciones se contentan con un mínimo de seguridad: que no me quiten nada; vamos, "Virgencita, que me quede como estoy". Los triunfadores serán los jueces; les quitamos trabajo, y se quedan en sus UPAD tan tranquilos; y nosotros, asumiendo más trabajo y más responsabilidad; en una situación incierta en la CCAA donde no hay transferencia en justicia; pues ni somos jefe de personal, ni hay otra figura que controle a los funcionarios; así que, encima, nos hacen, de hecho, responsables de éstos con la designación del Secretario de " responsable funcional".
Vamos, que si les hacen esto a los jueces, arde Troya. Pero nosotros, nada, a comer mantecados.
HUELGA YA.
Sólo 3 dias para ver el RD puestos tipo en BOE (y las uvas)
A. Einstein tenía razón.
"Es más fácil romper un átomo que un prejuicio".
Pero no dijo que ni lo uno ni lo otro fuera imposible.
Es posible salir del letargo, pero hay que querer y empezar por romper el propio complejo.
"Es más fácil romper un átomo que un prejuicio".
Pero no dijo que ni lo uno ni lo otro fuera imposible.
Es posible salir del letargo, pero hay que querer y empezar por romper el propio complejo.
CUERPO SUPERIOR DE PRINGAOS
A qué coño estamos esperando para la huelga ? , o es que en cuanto volvamos de vacaciones comenzaremos con estadisticas y demás , y a tomar por saco las reivindicaciones?.
Somos de una apatía y de " aqui no pasa nada" y de me voy a sentar a ver qué pasa , que es acojononante, Yo mandé el escrito ese de protesta contra el R.Decreto y muchos compañeros tb me consta , a través de la cocordinadora y ya he visto que se lo han pasado por el forro.
Cualquier funcionario tiene mas capacidad de presión que nosotros. Tienen más dignidad que nosotros, son más agresivos que nosotros, defienden mejor sus derechos que nosotros, están más informados por sus sindicatos que nosotros, tienen más capacidad de organización y de movilización que nosotros, no se creen que son un pilar del Estado de Derecho como nosotros, cuando el Estado de Derecho nos la está metiendo .
Somos como ya dije en otra ocasión EL CUERPO SUPERIOR JURIDICO DE PRINGAOS .
Creo que tengo el derecho constitucional de huelga, al menos ese creo que subsiste o tampoco lo tenemos ? Nunca he visto, nunca nunca en un estado democrático o que a unos profesionales se les incremente tanto la funciones sin una subida proporcional de sueldo.
Cuando a un Agente, o funcionario del cuerpo Auxilio se le dice a partir de mañana tendrás que ocuparte de meter los datos de los juicios en el sistema de grabación ,este responde " Vale si me incrementan el sueldo en 100 euros / mes ", de modo que nos acojonamos, y los metemos nosotros.
En mi familia se van an enterar, lo que es no venir a casa por tener que sacar el puto trabjao que me han metido por huevos, y la hipoteca sin pagar.
Somos de una apatía y de " aqui no pasa nada" y de me voy a sentar a ver qué pasa , que es acojononante, Yo mandé el escrito ese de protesta contra el R.Decreto y muchos compañeros tb me consta , a través de la cocordinadora y ya he visto que se lo han pasado por el forro.
Cualquier funcionario tiene mas capacidad de presión que nosotros. Tienen más dignidad que nosotros, son más agresivos que nosotros, defienden mejor sus derechos que nosotros, están más informados por sus sindicatos que nosotros, tienen más capacidad de organización y de movilización que nosotros, no se creen que son un pilar del Estado de Derecho como nosotros, cuando el Estado de Derecho nos la está metiendo .
Somos como ya dije en otra ocasión EL CUERPO SUPERIOR JURIDICO DE PRINGAOS .
Creo que tengo el derecho constitucional de huelga, al menos ese creo que subsiste o tampoco lo tenemos ? Nunca he visto, nunca nunca en un estado democrático o que a unos profesionales se les incremente tanto la funciones sin una subida proporcional de sueldo.
Cuando a un Agente, o funcionario del cuerpo Auxilio se le dice a partir de mañana tendrás que ocuparte de meter los datos de los juicios en el sistema de grabación ,este responde " Vale si me incrementan el sueldo en 100 euros / mes ", de modo que nos acojonamos, y los metemos nosotros.
En mi familia se van an enterar, lo que es no venir a casa por tener que sacar el puto trabjao que me han metido por huevos, y la hipoteca sin pagar.
El Consejo de Ministros aprueba el RD de ptos tipo el 30 de diciembre, pero el BOE no lo ha publicado todavía, ni el 31 de diciembre ni el 1 ni el 2 de enero de 2010. Tampoco la Instrucción de hacienda para cofección de las nóminas.
Se admiten apuestas a que lo sacan después de la instrucción de nóminas para ahorrrase otro año más la actualización de las cuantías.
Apuesto a que se han dicho en el Ministerio, pero si robar al Cuerpo de SSJJ es más fácil que abusar del cuerpo de una borracha (y a coste cero, es decir, sin pagarnos una copa).
Se admiten apuestas a que lo sacan después de la instrucción de nóminas para ahorrrase otro año más la actualización de las cuantías.
Apuesto a que se han dicho en el Ministerio, pero si robar al Cuerpo de SSJJ es más fácil que abusar del cuerpo de una borracha (y a coste cero, es decir, sin pagarnos una copa).
rdecretk
Entiendo que hay que enfocar bien la aplicación del RD TIPOS.
Todos salvo secretarios de gobierno y coordinadores recibirán su nómina conforme al Decreto anterior.
Ahora bien una vez empieces a trabajar en la NOJ, en la RPT, que por concurso o libre designación te hayan adjudicado, entonces SOLO ENTONCES se aplica el RDTIPOS.
Es decir a efectos, prácticos que este RD hasta mayo solo se aplica a Secretarios de Gobierno y Secretarios Coordinadores; a partir de mayo a todos los secretarios judiciales que esten en la ciudades de implantación de la NOJ.
y ya más tarde, no sabe cuando, se aplicaría a los secretarios judiciales que las ciudades y pueblos en los que se vaya implantando la NOJ.
Es decir, que este año este RD se aplicará como mucho a 120 secretarios judiciales.
Todos salvo secretarios de gobierno y coordinadores recibirán su nómina conforme al Decreto anterior.
Ahora bien una vez empieces a trabajar en la NOJ, en la RPT, que por concurso o libre designación te hayan adjudicado, entonces SOLO ENTONCES se aplica el RDTIPOS.
Es decir a efectos, prácticos que este RD hasta mayo solo se aplica a Secretarios de Gobierno y Secretarios Coordinadores; a partir de mayo a todos los secretarios judiciales que esten en la ciudades de implantación de la NOJ.
y ya más tarde, no sabe cuando, se aplicaría a los secretarios judiciales que las ciudades y pueblos en los que se vaya implantando la NOJ.
Es decir, que este año este RD se aplicará como mucho a 120 secretarios judiciales.
RDECRETO
Disposición transitoria primera del R.DECRETO. Proceso de acoplamiento.
Hasta tanto no se produzcan los procesos de acoplamiento y nombramiento de los Secretarios Judiciales, para desempeñar puestos de trabajo incluidos en las relaciones de puestos de trabajo aprobadas conforme al nuevo modelo de Oficina judicial previsto en la Ley Orgánica 19/2003, de 23 de diciembre, de modificación de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, continuarán vigentes las retribuciones complementarias previstas en el Real Decreto 1130/2003, de 5 de septiembre, por el que se regula el régimen retributivo del Cuerpo de Secretarios Judiciales.
Hasta tanto no se produzcan los procesos de acoplamiento y nombramiento de los Secretarios Judiciales, para desempeñar puestos de trabajo incluidos en las relaciones de puestos de trabajo aprobadas conforme al nuevo modelo de Oficina judicial previsto en la Ley Orgánica 19/2003, de 23 de diciembre, de modificación de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, continuarán vigentes las retribuciones complementarias previstas en el Real Decreto 1130/2003, de 5 de septiembre, por el que se regula el régimen retributivo del Cuerpo de Secretarios Judiciales.
bajada de pantalones
Pero bueno, aun no hemos vuelto de vacaciones y ya estamos bajándonos los pantalones: Que si el Decreto de puestos tipo solo se aplicará, de momento, a 120 secretarios. Que hasta que no estemos destinados en los nuevos bodrios judiciales no nos pagarán conforme al Real Decreto. Pero, compañeros, no os habeis enterado de que el próximo 5 de mayo nos aumentarán las competencias y por ende, las responsabiidades, y no se nos incrementarán los euros. Pero qué tiene que pasar para que este cuerpo reaccione?
Ahora, y cuanto antes mejor hay que decirle a Camaño que las nuevas competencias, dado que somos la piedra angular de todo el sistema, significan un aumento del 50% del sueldo actual del Secretario. Y que si estamos en crisis y el Estado no puede asumir esta deuda histórica con el Secretario, que se espere a realizar la reforma para cuando tenga el dinero.
Ahora, y cuanto antes mejor hay que decirle a Camaño que las nuevas competencias, dado que somos la piedra angular de todo el sistema, significan un aumento del 50% del sueldo actual del Secretario. Y que si estamos en crisis y el Estado no puede asumir esta deuda histórica con el Secretario, que se espere a realizar la reforma para cuando tenga el dinero.
Pues si te extraña esta bajada de pantalones- mas bien una no subida (llevamos mucho tiempo dejándonos dar por el culo- espera a ver la de las asociaciones.No me refiero al Sisej (a éstos los tenemos acoplados a la zaga).UPSJ y COSEJU se dejarán ¿engañar? por convocatorias de contactos, bonitas palabras..., en fin, la mierda de siempre. Tomen asiento y comtemplen el espectáculo...
Dia 4 de Enero y sigo sin ver en las paginas de las distintas Asociaciones/Sindicatos un programa de reivindicaciones y una hoja de ruta en esta larga lucha que nos espera para conseguir que es de justicia. A nadie se le escapa, que a mayor carga de trabajo y sobre todo mas responsabilidad le corresponde una mejora sustancial de las retribuciones...a cualquier persona de la calle que le preguntes lo veria logico y lucharia con uñas y dientes por conseguirlo, porque repito es JUSTO....bueno, a nadie no, a las asociaciones/Sindicatos de Secretarios Judiciales esta claro que no piensan asi...¿motivos?, el SISEJ todos sabemos que son los palmeros y lameculos del gobierno y a todo dicen si buana...el CONSEJU y UPSJ se reparten los puestos de gobierno en el Cuerpo y ellos saldran ganando con la reforma...¿pero que pasa con la base del Cuerpo de Secretarios Judiciales?, segun la reforma vamos a salir muy perjudicados, pero ¿lo vamos a permitir?, ¿vamos a esperar de brazos cruzados a que esta tropelia se haga realidad...o vamos a reaccionar?
Yo no estoy en ninguna asociacion, aunque siento cierta simpatia por el CONSEJU y de echo los vote en las elecciones al Consejo del Secretariado, pero cada vez estoy mas desencantado con ellos y tengo claro que como no se haga algo desde la base, los Secretarios Judiciales como tales, sin contar con las Asociaciones no haremos nada...Se que es dificil, organizarse sin una Asociacion que se ponga al frente y de las directrices oportunas, pero viendo el cariz que toman las cosas,los que esteis en alguna asociacion podeis daros de baja en señal de protesta y olvidaros de que muevan su lindo culo por los compañeros
El problema es que aun no nos hemos concienciado de que, aparte de ser la "pieza clave" dela NOJ (en palabras del propio legislador), si nos ponemos en HUELGA, nada absolutamente nada se podra hacer en el juzgado...no olvidemos que toda resolucion, nuestra o del juez requiere NUESTRA FIRMA...y si estamos en HUELGA nada aboslutamente nada se podra tramitar...¿A que estamos esperando?. tenemos el ejemplo de la huelga bestial de funcionarios, fue indefinida y paralizo los juzgados...al final CONSIGUIERON LO QUE PRETENDIAN Y ENCIMA NO LE DESCONTARON NADA DEL SUELDO. Tenemos que concienciarnos de lo que queremos y preguntarnos si estamos dispuestos a poner los medios...no olvidemos que nos enfrentamos a un Gobierno muy tocado y que lo ultimo que le interesa es una Huelga en la Justicia y al personal cabreado y al publico protestando.
Es nuestro momento, lo veo clarisimo, o reaccionamos ahora con toda nuestra fuerza o seremos el hazmerrerir de la justicia y ya si todo estar perdido
Pensandlo y dad vuestra opinion
Yo no estoy en ninguna asociacion, aunque siento cierta simpatia por el CONSEJU y de echo los vote en las elecciones al Consejo del Secretariado, pero cada vez estoy mas desencantado con ellos y tengo claro que como no se haga algo desde la base, los Secretarios Judiciales como tales, sin contar con las Asociaciones no haremos nada...Se que es dificil, organizarse sin una Asociacion que se ponga al frente y de las directrices oportunas, pero viendo el cariz que toman las cosas,los que esteis en alguna asociacion podeis daros de baja en señal de protesta y olvidaros de que muevan su lindo culo por los compañeros
El problema es que aun no nos hemos concienciado de que, aparte de ser la "pieza clave" dela NOJ (en palabras del propio legislador), si nos ponemos en HUELGA, nada absolutamente nada se podra hacer en el juzgado...no olvidemos que toda resolucion, nuestra o del juez requiere NUESTRA FIRMA...y si estamos en HUELGA nada aboslutamente nada se podra tramitar...¿A que estamos esperando?. tenemos el ejemplo de la huelga bestial de funcionarios, fue indefinida y paralizo los juzgados...al final CONSIGUIERON LO QUE PRETENDIAN Y ENCIMA NO LE DESCONTARON NADA DEL SUELDO. Tenemos que concienciarnos de lo que queremos y preguntarnos si estamos dispuestos a poner los medios...no olvidemos que nos enfrentamos a un Gobierno muy tocado y que lo ultimo que le interesa es una Huelga en la Justicia y al personal cabreado y al publico protestando.
Es nuestro momento, lo veo clarisimo, o reaccionamos ahora con toda nuestra fuerza o seremos el hazmerrerir de la justicia y ya si todo estar perdido
Pensandlo y dad vuestra opinion
-
- Mensajes: 155
- Registrado: Lun 24 Nov 2003 10:20 pm
Todos sabemos el motivo por el que un Decreto que no se aplicará en ningún caso hasta Mayo de 2010 se aprueba el 30-12 y no puede esperar por ejemplo hasta el Consejo del 15 de enero: aprovechar que los secretarios, incluidos los directivos de las asociaciones, están de vacaciones para que no haya un cabreo generalizado y se libren de la huelga. Creo que entre todos debemos impedir que les salga bien la jugada. En cuanto el día 11 se reinicie la actividad normal hay que pedir a las asociaciones:
1º que recurran el rd ante el ts. Motivos no faltan: Es contrario a la ley de retribuciones de 2003 (disposicion final 3ª), no se ha negociado con sindicatos, faltan dictamenes preceptivos del Consejo de Estado y del CGPJ...
2º comienzo de las medidas de presion que necesariamente han de desembocar en huelga en breve plazo
1º que recurran el rd ante el ts. Motivos no faltan: Es contrario a la ley de retribuciones de 2003 (disposicion final 3ª), no se ha negociado con sindicatos, faltan dictamenes preceptivos del Consejo de Estado y del CGPJ...
2º comienzo de las medidas de presion que necesariamente han de desembocar en huelga en breve plazo
Alberto
Sueldo
Si el SSJJ es eje principal de la reforma privándose al juez legalmente de determinadas responsabilidades (admisión de demandas, embargos, procesos monitorios, honorarios de abogados y aranceles del procurador, etc...) y asumiéndolas el SSJJ, ¿no debería bajarse el sueldo a los jueces y subirse a los SSJJ? Yo no estoy a favor de que se baje el sueldo a un juez pero sí que se suba a los SSJJ. Yo quiero cobrar como un Fiscal ¿y vosotros? Si no se atendiera dicha reclamación y se hiciera huelga en mayo, ¿os imagináis cuantas demandas no se admitirían a trámite y cuantas ejecuciones no saldrían adelante?
Está claro que tu opinión es más válida. Así que no estaría mal que nos deleitaras. ¿O eres ya de los que en el 2003 consintieron, agachando la cabeza, el vergonzoso sueldo de los de tercera y la consolidación, entre otras cosas?. Desde luego, si es para eso, prefiero necesitar un psicotécnico y más cultura general.Anonymous escribió:Leyendo estos últimos mensajes, se comprueba tristemente cómo ha bajado el nivel de las oposiciones en los últimos tiempos.
Psicotécnico y cultura general, necesarios antes de presentarse.