ASOCIACIONISMO

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Responder
Mensaje
Autor
DECRETARIO JUDICIAL

ASOCIACIONISMO

#1 Mensaje por DECRETARIO JUDICIAL »

Tras los últimos acontecimientos con relación a nuestra profesión he llegado a las siguientes conclusiones:

1.- Las Asociaciones de Secretarios, tal como están constituidas, no defienden eficientemente los intereses de los Secretarios Judiciales.
2.- Los Secretarios Judiciales estamos infravalorados. Uno a uno (con las inevitables excepciones) somos personas cultas, eficientes y responsables. Tenemos mucho que aportar a la Justicia y a la Sociedad, y todo ese potencial está desaprovechado por la inexistencia de unos cauces adecuados que permitan su desenvolvimiento.
3.- El CNSJ está anquilosado. Sus dirigentes se dedican más que a defender los intereses de aquellos a quienes representan, a utilizar la Asociación como plataforma para medrar. En principio no veo mal que una persona quiera prosperar, es más, me parece encomiable el empuje y la ambición, pero no me parece tan bien cuando las ambiciones personales chocan con los intereses que se dicen defender. No hay más que dar un repaso a los dirigentes del Colegio en los últimos tiempos para ver que aparecen en las listas del 4º turno, vocales del Consejo y Secretarios Coordinadores.
Su cúpula directiva es inaccesible y no hay un medio de participación para un simple asociado. Llevo muchos años asociado al Colegio y nunca he recibido ninguna comunicación (salvo los llamamientos histéricos a la movilización que realizan de vez en cuando).
4.- La UPSJ, aunque no la conozco tanto, es un poco más ágil, pero se encuentra también alejada del contacto con la generalidad de los Secretarios. Intuyo que su falta de combatividad puede deberse a que a que algunos de sus dirigentes han sido abducidos por el partido en el gobierno. Quizás una relación más estrecha de lo aconsejable ha dificultado su capacidad de maniobra.
5.- El SISEJ además de su falta de representatividad tiene unos planteamientos sospechosamente alineados con la línea oficial y con el aparato propagandístico de la línea más radical del PSOE.
6.- La Asociación que lidera Carlos Valiña no acaba de cuajar. Quizás tiene un planteamiento excesivamente personalista, y demasiado impulsivo. Personalmente me genera una gran simpatía pero por algún motivo, quizás por lo expuesto le falta solidez.

No quiero que lo anterior se tome como una crítica destructiva sino todo lo contrario. Señalar los defectos es el primer paso para corregirlos.

Me gustaría generar un movimiento de Secretarios Judiciales con los siguientes objetivos:

1.-Incitar a las Asociaciones a la creación de una plataforma conjunta para negociar con el Gobierno desde la unidad. Esta plataforma ( foro, consejo… como quiera que la llamemos) tendría como finalidad inicial forzar al Gobierno a establecer un marco de negociación colectiva exclusivo para los Secretarios Judiciales. Tenemos que ser nosotros, los Secretarios de a pie, los que empujemos a los que hoy por hoy están “siendo informados” por el Ministerio, y ostentan la limitada interlocución que graciosamente se les ha concedido, para que adopten una posición firme y efectiva en defensa de nuestros intereses.

2.- Estudio y revisión constante de todos los problemas que afectan a nuestra profesión y búsqueda de soluciones.

3.- Establecimiento de cauces de participación de los Secretarios judiciales desde una perspectiva individual.

4.- Dar a conocer al público la figura del Secretario Judicial.

5.- Creación de un Departamento de Investigación y Formación, exclusivo de los Secretarios Judiciales.

Espero vuestras adhesiones, sugerencias e iniciativas en decretariosjudiciales@gmail.com

Invitado

#2 Mensaje por Invitado »

"Llevo muchos años asociado al Colegio"

El resto del mensaje, sobra.

Gracias por todos esos años de "lucha".

Invitado

#3 Mensaje por Invitado »

Decretario Judicial, más allá de compartir tu análisis, ceo que ha sido muy parcial ya que te pones.

Dices que el sisej es el ala radical de Psoe, te ha faltado decir que tienen cuernos, rabo y son rojos. :evil:

Pero sobre todo te ha faltado decir que la UPSJ es el ala moderada del PP y por supuesto que el CNSJ es el ala radical de PP. Ahora falta un asociación que sea el ala centrista del PP y todos contentos. :idea:

decretariojudicial

#4 Mensaje por decretariojudicial »

¿Alguien se ha sentido aludido?
Se trata de ser constructivo. Puede que mi iniciativa no se quede más que en un canto de sirena, pero me niego a que una crítica absurda pueda disuadir a mucha gente a moverse.
Llevo muchos años afiliado al Colegio porque por muy malos que pienses que son por lo menos hacen algo, igual que upsj o incluso el sisej y la asociación que promueve éste foro. En principio me daba igual una asociación que otra, y estando en la escuela, la única que nos dió una charla fue el Colegio y me afilié porque dijeron que nos afiliáramos a cualquiera, pero que nos afiliáramos.
Yo sólo propongo nuevas vías. Creo que no es nada malo. Te puede gustar o no pero no entiendo que estar en el Coseju o haber estado sea una marca ignominiosa como malevolamente pretendes inferir. Más de la mitad del Cuerpo no pertenece a ninguna asociación y así nos va, somos presa fácil de la manipulación. En todo caso cualquier crítica es bienvenida.
No tengo ningún curriculum de "lucha", lo siento, sólo pretendo abrir cauces de comunicación y canalizar iniciativas. Lo hago con buena intención porque creo que puede ser bueno para todos y me desconcierta tanta saña.

Blue

#5 Mensaje por Blue »

nuestro compañero DECRETARIO JUDICIAL ha hecho una reflexión muy válida, aunque no la comparto al 100%.

Lo que tengo muy claro es que el INVITADO que le responde a continuación no puede desvirtuar estas valiosas aportaciones de esta forma. Me parece de muy mal estilo su respuesta.

Las asociaciones son lo que quieren sus asociados. ¿Cuántos de estos se ofrecen para "pringarse" en el trabajo asociativo?. Es muy lícita la postura de quien se limita a estar afiliado aunque no tenga interés ni ganas de implicarse en el trabajo de los demás, porque al menos demuestra su apoyo de esta manera. Lo que no es justo es que quien no está asociado o quien lo está de esta manera se dedique a criticar lo que hacen los demás ALTRUISTAMENTE. Los toros, desde la barrera, se ven con bastante tranquilidad.

Las asociaciones recogen el sentir del colectivo al que representan; pero del colectivo que se toma la molestia de TRANSMITIR OPINIONES. Quienes no opinan, no pueden venir despotricando de que se hace esto o lo otro sin contar con ellos, y menos aún si, además, no se toman la molestia de "apuntarse" a alguna de las opciones asociativas disponibles.

De lo que propone DECRETARIO, quisiera destacar dos buenas ideas:

1) Creación de un Foro único que integrase a todas las asociaciones o al menos a las más representativas, con dos únicos fines: a) lograr un marco propio de negociación colectiva; b) luchar por la equiparación salarial de nuestro cuerpo con el de Fiscales.

2) Dar a conocer públicamente lo que es el Secretario Judicial.

Salu2

Invitado

#6 Mensaje por Invitado »

Gracias Blue.
Aunar voluntades desde el ciberespacio y el anonimato es muy difícil, por eso he puesto una cuenta de correo, llega un momento en que el contacto personal es necesario.
Entiendo tu postura, pero realmente es muy difícil participar en el trabajo asociativo, porque por lo menos que yo sepa, no hacen nada (quitando la página y las reuniones anuales). Se trata de facilitar la participación, el intercambio de ideas, abrir nuevos caminos. Yo propongo éste. Si alguien propone otro y me gusta lo apoyaré, y estoy seguro que hay mucha gente que piensa como yo.
Quizás seq el momento de visitar todos los juzgados de España y hacer proselitismo a la vieja usanza. Quizás las asociaciones vean que es lo que hay que hacer y lo hagan. Participar TIENE que ser fácil.

Avatar de Usuario
Administrador
Mensajes: 1505
Registrado: Jue 06 Nov 2003 12:32 am
Contactar:

#7 Mensaje por Administrador »

Sólo un comentario respecto de la iniciativa, que me gustaría tomárais como provinente de alguien (servidor) totalmente ajeno a vuestra profesión.

Un proyecto de este tipo debe, en primer lugar, generar adhesiones. Y en un colectivo como parece ser el de los SJ, eso pasa por "visualizar", por mostrar (incluso obscenamente) ese proceso de formación.

Quizá fuera más visible debatir abiertamente el tema en público que canalizar las nuevas adscripciones a una dirección anónima de correo electrónico tras la que nadie sabe qué volumen de actividad se genera.

aoca
Mensajes: 38
Registrado: Lun 06 Abr 2009 6:59 pm

#8 Mensaje por aoca »

Yo me apunto a esta idea. Asociacionismos, politicas.... diatribas aparte, necesitamos union en esta lucha en este momento y luego da igual a lo que cualquiera quiera asociarse segun su tendencia.

Invitado

STOP AL REAL DECRETO DE PUESTOS TIPO

#9 Mensaje por Invitado »

Según publica la pag del SISEJ http://www.sisej.com/noticias-mainmenu- ... s-noticias que presume de excelente sintonía con la voz de su amo, el Real Decreto de puestos tipo permanecerá oculto a nuestros ojos porque Justicia no ha logrado hacerlo llegar a la Comisión de Secretarios de Estado.
Permanezcamos unidos, en un frente común de oposición a una norma ignota, lancemos el mensaje de que no cuenten con nosotros mientras no enseñen sus cartas, y vereis cómo en el momento en que perciban que peligra su niña bonita de la nueva oficina judicial, los que nos vamos a situar en posición de superioridad seremos nosotros.
Aprovechemos que este partido se juega en nuestro campo.
Ánimo y a por ellos.

Responder