LÉANSE EL PROYECTO DE RPT DEL MINISTERIO

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Mensaje
Autor
Invitado

LÉANSE EL PROYECTO DE RPT DEL MINISTERIO

#1 Mensaje por Invitado »

Para las primeras ciudades piloto, p.ej. Burgos y aprovecharán más el tiempo que con Cataluña y su independencia.
Incluye: funciones de Secretarios, gestores, tramitadores y auxilios y funciones genéricas en diversos servicios comunes.

Y luego sigan opinando.

Avatar de Usuario
PipelineR
Mensajes: 1851
Registrado: Jue 25 Sep 2008 12:22 am
Ubicación: Sión

#2 Mensaje por PipelineR »

Si eres tan amable de poner un enlace al texto, será un placer.

Alvaro Espantaleon
Mensajes: 110
Registrado: Jue 24 Sep 2009 3:51 pm

#3 Mensaje por Alvaro Espantaleon »

Aquí tienes el enlace http://viewer.zoho.com/docs/uv1Uc

Invitado

#4 Mensaje por Invitado »

A mí me gustaría también leer los anexos.
Puedes poner un enlace a los anexos I y II.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#5 Mensaje por Carlos Valiña »

Exposicion de Motivos:
se realizará a través de las relaciones de puestos de
trabajo que se incorporan en la presente Orden, y que sustituyen al obsoleto y rígido sistema de plantillas.
Se puede ver perfectamente el profundo resquemor que tiene el redactor del texto hacia el sistema anterior, siguiendo esa regla habitual de que todo el que llega cree que puede mejorar mucho las cosas y lo primero es hacer tabla rasa de lo que hicieron sus antecesores. Con tan poca ecuanimidad de animo ya puede suponerse lo que nos espera del resto de la lectura.
Esta Orden Ministerial ha sido informada por el Consejo General del Poder Judicial y negociada con las organizaciones sindicales más representativas.
A nosotros como Asociacion, nos piden opinion de cosas tan relevantes como la reforma de la orden reguladora de las consignaciones y depositos para recurrir, pero de este tema que si nos interesa de verdad, nada.

Vamos bien.
A efectos de la ordenación de los puestos de trabajo y de su ocupación por el personal funcionario, tendrá la consideración de centro gestor la Secretaría General de Modernización y Relaciones con la Administración de Justicia
Como es evidente el organizar todo eso desde el Ministerio contribuira a mermar aun mas los recursos de personal de este.

Seguimos mejor.


Art. 2
No obstante, en aquellos partidos judiciales en que la primera fase de implantación de la oficina judicial no comprende la totalidad de sus órganos judiciales, determinados servicios comunes procesales podrán prestar apoyo y extender su ámbito competencial a órganos judiciales no incluidos en esta fase de implantación.
¿A que no sabeis quien va a determinar que determinados servicios procesales van a prestar apoyo quieran o no, se hundan o no, a todos los organos judiciales de esa ciudad?


Art. 4
Gestionar la cuenta de depósitos y consignaciones y expedir de forma centralizada los mandamientos de devolución y órdenes de transferencia acordados en resoluciones procesales.

Gestionar las consultas de las bases de datos necesarios para la
tramitación del procedimiento
Nos adjudica 12 funciones. Sorprendentemente para un cuerpo que se supone potenciado en ninguna de ellas se preve la de dictar resoluciones juridicas con caracter principal. Eso si hay dos funciones que empiezan por la palabra "Gestionar" que casualmente tiene la misma raiz que Gestor pero esto es una mera casualidad. En todo caso se aprecia que se equipara el regimen de los mandamientos de devolucion que solo podemos firmar nosotros con las consultas de las bases de datos que por logica habra quien entienda que solo podemos hacer nosotros.

Se dice tambien que supervisar la labor de archivo pero no supervisar las consultas a las bases de datos. Diga lo que diga el resto de la orden, mal vamos.

Art. 5 Funciones de los gestores.

Casualmente empieza por la palabra Gestionar, que es comun a lo que se ve a Gestores y Secretarios.

Sin embargo habla de gestionar la tramitacion los procedimientos y realizar las actuaciones necesarias, asi como de realizar consultas de bases de datos... y de supervisar que las resoluciones de los jueces y secretarios se introduzcan en la aplicacion o sea un eufemismo para que se pasen a maquina

De manera que de momento los Secretarios Supervisan y Gestionan, y realizan en materia de fu publica, poderes, dictado de resolucione...

Los Gestores supervisan, gestionan y realizan

y los Tramitadores realizan.

El resultado es un totum revolutum que deja todo peor que estaba y dara lugar a follones por todas partes donde lleva las de perder la parte mas debil, o sea nosotros.

El gestor da un paso mas y pasa a ser alguien con funciones de rango igual a las del Secretario esto es supervision y gestion y realizacion. Las tres. Lo unico que le diferencia es que su ambito de actuacion es diferente.

el art. 6 para los Tramitadores, es la bomba.

Veamos:
a) La tramitación general de los procedimientos y expedientes asistiendo a Jueces, Magistrados y Secretarios Judiciales
Los tramitadores heredan nuestra actual y gloriosa funcion de asistencia al juez. Esto significa que si salimos de las Salas el Juez no pierde su asistente sino que ahora tiene de asistente al Auxiliar y que nosotros tendremos asistente, que lujo, si aparece en la ley algun supuesto donde nos haga falta. De manera que antes teniamos una jefatura de personal, aunque mediatizada por virtud de la cual toda la plantilla nos asistia, y ahora tras cinco años sin asistente porque no hacia falta, ahora tenemos a los tramitadores de asistentes por si nos hacen falta, pero ojo, en territorio ministerio. Cada CCAA hara lo que crea conveniente si no lo he entendido mal.
b) Integración en la aplicación de gestión procesal de las resoluciones que dicte el Juez, Magistrado, Tribunal o Secretario Judicial.
En roman paladino, pasar las sentencias a maquina, cosa que no estaba dicha asi de clara, quien ha redactado esto no tiene muy claro el follon de los gestores-secretarios pero si que tiene que dejar muy atado quien hace las cosas que hay que hacer y se las endiña todas al ultimo.

Nosotros vamos en el lote tambien otra cosa es que llegue a darse el caso.
c) Confección, en determinados supuestos, de las cédulas para la práctica de los actos de comunicación.
Esto no se de que va. ¿Les dan las cedulas con firma propia?
e) Asistir a la celebración de los juicios, vistas y comparecencias que les encomienden, confeccionando el acta bajo la fe del Secretario Judicial.

f). Realizar las tareas necesarias durante la celebración de los juicios, vistas y comparecencias para la puesta en funcionamiento e
introducción de datos en los medios técnicos de grabación o
reproducción que se utilicen, bajo la supervisión del Secretario judicial
Atencion al dato que es importante. Un tramitador a la Sala, los de Auxilio no se si seguiran o no en Sala, pero el manejo de los equipos de grabacion se les retira a los de Auxilio y se les da a los Tramitadores. ¿Asistiremos a una aceleracion de la tendencia actual de disminuir el numero de Funcionarios de Auxilio? ¿Tendran que estar los dos en la Sala? ¿Cuanto tiempo aguantara esta situacion consumiendo tramitadores para algo que puede hacer perfectamente una grabadora? ¿Se limitara el tramitador a encender el aparatito y largarse dejando al Juez sin asistente? ¿Le ordenara el Juez que se quede? ....
Colaboración con el superior jerárquico en la tarea de admisión del control y verificación de la competencia, autenticidad, regularidad formal de la resolución que ordena el pago.
¡mandeeeeeeeeeeeeeeeee!

¿Superior jerarquico? Pero si es la Direccion General de Modernizacion.

¿Control de la competencia, autenticidad y regularidad forma de la resolucion que ordena el pago? ¿El tramitador va a controlar a Jueces y Secretarios en su caso cuando decidan abonar algo?

O yo soy muy burro y no veo lo obvio o algo marcha realmente mal.
n. Acceder a la aplicación informática de gestión de la Cuenta de depósitos
y consignaciones, con su clave y contraseña.
o. Elaborar electrónicamente el mandamiento de pago / orden de
transferencia
¿Sera que se les atribuye preparar los mandamientos de devolucion y ademas comprobar que realmente hay que darlos, dejando al Secretario "Supervisar"?

Parece que se adivinan unas ciertas pautas en todo este galimatias y para ello nos fijaremos en los verbos:


-Ser responsable = Pagar el pato. Secretario 5 funciones, resto de cuerpos ninguna.
(Parece tenemos la exclusividad en algo).

-Supervisar = Vigilar que otro haga su trabajo.

Secretario un caso, (vigilar al de Auxilio en el tema del archivo) Gestor un caso (vigilar que el Tramitador pase a maquina las sentencias). Resto de cuerpos no supervisan.

(Parece que el Gestor puede supervisar al tramitador que es un Funcionario más importante y nosotros al de Auxilio que es el menos importante)

- Gestionar = Comerse el marron junto con gente de otros Cuerpos. competencias y responsabilidades compartidas.

Secretario dos casos (cuenta de depositos y consultas a bases de datos) En la cuenta llevando el tema con los tramitadores, en las bases de datos con los Gestores y los Tramitadores.

Gestor un caso (tramitacion de los expedientes) llevandola con los Tramitadores.

Resto de Cuerpos, nada.

El Secretario a traves de la Gestion, queda implicado en dos tareas de cuerpos "inferiores", el Gestor en una.

- Realizar = No poder endiñarselo a otro salvo que ponga gestionar.

A veces se camufla con otros nombres, promover, expedir, etc.

Como "realizar" literal:

Secretario ningun caso, con otras palabras cuatro.

Gestor: literal realizar, una, con otras palabras tres.

Tramitador: literal tres, con otras palabras, la tira.

Conclusion hasta el momento: Visto que el Gestor es el que menos competencias tiene, visto que no se pone la mas absurda de todas las que le fija la ley que es registrar asuntos, de la cual se guarda silencio, visto que se le dan cosas que eran del Secretario, incluidas notas de examen de autos, referencia y demas, aunque no se hicieran, y visto que se le dan funciones de supervision y gestion como al Secretario, lo que se lee entre lineas es que se quiere potenciar al Gestor, lo que me parece muy bien, lo malo es que a mi no se me potencia nada y logicamente en el equilibrio de fuerzas yo pierdo aun mas.

Por otra parte sobre el terreno no somos los mas fuertes y vamos a tener problemas:

a) Porque en las competencias donde tenemos que supervisar no tenemos jefatura directa.

b) Porque en las competencias donde tenemos que gestionar nos diran que trabajemos nosotros que ellos tienen mucho trabajo.

c) Porque en las competencias donde tenemos que realizar nos pueden decir que son nuestras, por mucho que se hable de "asistencia".

d) Porque en la competencias donde se pone que somos responsables y en las que no se pone responderemos nosotros.

e) Porque en las competencias que no se dicen expresamente, y hay que remitirse a la LOPJ tambien habra lio.

Vamos bien.

¡Vaya! sigo leyendo para buscar las Funciones de los Funcionarios del Cuerpo de Auxilio y ¡se los han cargado!

Sin comentarios. Yo creo que esta norma es directamente ilegal y se salta la LOPJ a la torera. En fin sigamos.

Art. 7 Registro civil

Da la sensacion de que no se domina mucho ese terreno.

Ahora los servicios comunes.

Funciones del Secretario ¿Que nos esperan eufemismos, cosas contrarias a la LOPJ, repetir la LOPJ y cada cual que se mate a interpetarla?
a) Planificación, supervisión, y coordinación del trabajo del servicio común que dirijan, haciendo cumplir las órdenes y circulares que reciba de sus superiores jerárquicos.
Resumiendo supervisar.

Supervisar es un eufemismo reglamentario que designa la facultad de indicar a un Funcionario como debe hacer las cosas, pero sin tener jefatura directa sobre el mismo. Se confia en que lo quiera hacer por las buenas o porque sus verdaderos jefes le metan mano si se niega.

Estaremos como todos estos años, fatal y encima con un problema porque nos pueden achuchar por arriba y no podemos achuchar por abajo. Si el tema no va, pueden buscarte las vueltas los "tuyos" para salvar sus poltronas. Interesante.

b)Organización, gestión, inspección y dirección del personal
destinado en el servicio común procesal, en aspectos técnicos
procesales, ordenando su actividad e impartiendo las órdenes e
instrucciones que estime pertinentes en el ejercicio de su función
asegurando en todo caso la coordinación con los órganos de
gobierno del Poder Judicial y con el Ministerio de Justicia,
haciendo cumplir las órdenes y circulares que reciba de éste
último para la efectividad de las funciones que el Ministerio de
Justicia ostenta en materia de medios personales y materiales.

Traduccion por cortesia de la reforma de 2003:

- Organizacion: decir quien lleva cada cosa.

- Gestion: hacer de secretario personal de los Funcionarios tramitando sus permisos y demas.

- Inspeccion: denunciar al que no cumpla aunque no sirva para nada

- Direccion Tecnico Procesal: Decirles como han de hacer las cosas, aunque si no te hacen caso y denuncias tampoco pasara nada.

En definitiva una situacion explosiva, donde al haber un numero mucho mayor de funcionarios, crecen las tareas de "Gestion", surgen problemas internos continuos, decir quien lleva cada cosa termina por quedar vaciado de contenido si algunos no hacen lo que se les encomienda, y no pasa nada.

Nada hace pensar que las CCAA o el Ministerio vayan a ir a cazar a sus propios Funcionaros denunciados por un Secretario que es "ajeno", de manera que continuara la lenidad actual. El Secretario para cubrirse tendra que denunciar, sabiendo que no va a pasar nada, y una vez comprobado que no sucede nada, la cosa ira a peor. Finalmente alguien vendra a buscar la cabeza del Secretario y su cobertura de denuncias no sera suficiente.
c)Cumplir y velar por el cumplimiento de todas las decisiones que
adopten los Jueces o Tribunales en el ámbito de sus competencias.
Nuevamente el mismo marron de siempre. No se dice que en el ambito de sus competencias y con arreglo a la legalidad vigente. Cada vez que manden una burrada, habra que plantarse y pelear o dejarse. Casi todos se dejaran.
d)Colaborar en la implantación y mantenimiento de los sistemas de organización y gestión que se establezcan.
Traduccion: Seras responsables si no te mueves para montarlos cuando esten aprobados y que esten al dia.

e)Mediar y resolver dudas y conflictos en relación con la ejecución
de tareas.

De pena. Para contentar a alguien en lugar de jefes, o de organizadores como yo ingenuamente presumia al interpretar el apartado a) ahora somos mediadores y resolutores de dudas sobre que lleva cada cosa.

Traduccion: Otro, que no somos nosotros sino el jefe de gestores, el jefe de tramitadores y el jefe de auxilios de la plaza va a decir quien lleva cada cosa en el Servicio. Cuando haya un conflicto entre los Funcionarios, o una duda sobre como interpretar las competencias del verdadero jefe externo al servicio, me pondran el marron en mi mesa para que trate arreglarlo por las buenas o de interpretar lo que quiso decir el jefe externo en cuestion.

De pena.

f) Velar por el exacto cumplimiento de las funciones encomendadas
al resto de los Secretarios judiciales y al personal destinado en
los puestos de trabajo en que se ordene el servicio común de que
se trate, así como prestarles la colaboración necesaria para el
correcto ejercicio de las mismas.

En el caso de los Secretarios subordinados claro aqui si que podemos velar exactamente por el cumplimiemnto de sus funciones porque hay jefatura jerarquica y porque las denuncias seran harto efectivas, En lo del personal destinado en el servicio Comun el verbo velar suena a chiste. Una vez desvelados porque no cumplen sus funciones se lo diremos a su jefe, que es del mismo cuerpo que ellos pero de la CCAA y la CCAA no hara ni caso.

El detalle final de que habra que prestarles la colaboracion necesaria tambien es interesante. Segun parece se institucionaliza la idea de que el Secretario Jefe del Servicio Comun se pondra tambien el mono de faena y trabajara codo con codo con Secretarios y otros Funcionarios para sacar el papel.
g)Proponer al Secretario Coordinador la aprobación y, en su caso,
la actualización de cuantos protocolos de carácter técnico
procesal sean necesarios para el correcto funcionamiento del
servicio.
Supongamos que el Secretario propone un protocolo de estos, que afecta a los organos jurisdiccionales o lo que queda de ellos. ¿Se va a enfrentar el coordinador a dichos organos?

Porque un protocolo interno no hace falta que sea aprobado por nadie se pone en marcha y ya esta.

¿Que sentido tiene que a un Secretario especialista en la materia y jefe de un Servicio Comun, no se le permita aprobar su propio protocolo y se eleve a alguien que lo mas normal es que no tenga ni idea, de lo que se cuece alli dentro?

¿No se fian de esos secretarios y piensan que si lo miran dos habra menos pifias?
h) Coordinar y supervisar la tramitación y ejecución de los
expedientes judiciales, asumiendo directamente las funciones de
impulso procesal cuando ello fuere preciso en atención a la carga
de trabajo que pese sobre el servicio común procesal
Traduccion: Animar a los Funcionarios a que saquen el trabajo, pero sabiendo el Secretario y estos, que si hay mucho, el Secretario tambien tendra que tramitar y ejecutar y que el Secretario no ordena, solo anima.

Me hace gracia eso de que las funciones de "Impulso Procesal" solo se asumiran "directamente" cuando falten brazos. Queda claro que para quien ha redactado la norma, la presencia del Secretario a este fin es irrelevante e innecesaria y solo en casos de alta carga de trabajo sera un bracero mas.

Brillante.
Art. 10

Los servicios comunes procesales se estructuran en secciones en
función de la actividad que realizan, y éstas, a su vez, pueden organizarse en equipos si el servicio lo requiere.

La jefatura de las secciones y de los equipos en su caso, corresponderán a los Secretarios Judiciales y a los funcionarios al servicio de la Administración de Justicia que se determinan en las relaciones de puestos de trabajo
Bien. Cualquier comunidad autonoma puede, y de hecho lo veremos, coger un Servicio Comun dividirlo en las seccioens que tena por oportunas, poner al frente de cada una de ellas un gestor, y amortizar un monton de Secretarios Judiciales, dejando al responsable maximo practicamente de florero.

Es la transferencia en la sombra.

Veamos los Secretarios-indio, como quedan alli donde no sean amortizados:

2. Los Secretarios Judiciales que conforme a las relaciones de puestos de trabajo ostenten jefaturas de sección y/o equipo ejercerán además (de las de siempre) las siguientes funciones:

a. Planificar, organizar, supervisar y orientar el trabajo de la sección o equipo, debiendo atenerse a los protocolos de actuación
correspondientes.

El mismo absurdo del Secretario director del Servicio pero contraido a ese pequeño microcosmos. Donde al frente de uno de esas secciones haya un Funcionario, este denunciara a los miembros de su equipo que no curran. Logicamente al ser del mismo cuerpo, la CCAA seguramente si se tomara en serio la cosa, y le dara caña. Seran mas eficientes de largo, las secciones capitaneadas por Funcionarios que por Secretarios y hasta donde se pueda, todos empezando por el Secretario Jefe procuraran moverse para tener a "sus ordenes", secciones o equpos gobernados por Funcionarios y no por Secretarios.

Seleccion natural en marcha.
b. Apoyar al Secretario Judicial director en la organización y gestión del equipo, así como en la implantación y mantenimiento de los sistemas de organización y gestión que se establezcan, en la formación al personal que coordina y en las experiencias piloto que se impulsen.
Apoyar al Secretario Jefe. Que cosa mas rara para un cuerpo jerarquizado. O se esta a sus ordenes o no se esta. A titulo personal me parece de maravilla no tener que estar a las ordenes directas de un cretino salvo en los protocolos que haya aprobado el coordinador. (Parece que no se fian de los Secretarios que puedan poner al frente de estos Servicios) pero desde una perspectiva de logica del sistema es un disparate. Si el director del Servicoi es un tio valido y el secretario indio un cretino, el secretario jefe queda bastante atado de pies y manos, salvo que denuncie a sus propios compañeros.

Conclusion: un jefe cretino preferiria subordinados funcionarios antes que Secretarios, y un jefe valido idem de lienzo.

La tendencia sera a amortizar plazas de secretaroios indios y sustituirlas por Funcionarios Jefes, no solo por lo expuesto, sion porque toda administracion tiende a amortizar indios y crear puestos de jefes, y las autonomicas, exponencialmente.

A este paso podeis tomar una poblacion como VAlladolid que hace unos años tenia sino recuerdo mal 42 Secretarios y si dejamos uno por cada dos ex-juzgados, nos sobran 21. Si ponemos tres jefes uno para cada servicio que diseña el MInisterio y el resto lo cubrimos con Gestores nos vamos a que sobrarian 18 Secretarios.

Que cada cual saque sus conclusiones.
c. Coordinar y supervisar, dentro de su sección, la tramitación y ejecución de los expedientes judiciales, asumiendo directamente las funciones de impulso procesal, dictando, en su caso, las resoluciones que procedan.
Bueno rectifico lo anterior. Si que se nos da el impulso procesal. Lo unico que se pone al secretario jefe a tener que impulsar si el "impulsor esta de permiso", o hay una baja y no mandan a nadie, o es un inutil, o los Funcioanarios de esa seccion son inutiles.

Pero como en realidad todas las competencias que se han dado al Secretario son de muy poca enjundia y vienes haciendolas los Gestores y Tramitadores a diario, al final todo eso se traducira en una enorme montaña de firma que el SEcretario Jefe firmara. Cuando se vea que el tema anda aunque no haya Secretarios indios, pues mas madera.

Y que nadie se piense que eso solo sucedera en algunos sitios. Toda la reforma del 2003 es una mala copia del invento de los vascos sin considerar que ellos tienen un dinero que los demas no tenemos. Esa tendencia de fondo continua. ¿Creeis que alli estan interesados en que haya muchos Secretarios dependientes de Madrid controlando puestos en la administracion pagada con fondos vascos? El cambio politico alli realizado si fuera definitivo podria cambiar este sesgo, pero no solo no me parece problable que se mantengta, sino que hay otros dispuestos a tomar el timon de las innovaciones.

Aunque no tengo datos exactos, tengo entendido que en determinados servicios de Barcelona, no se si el Decanato, hay areas enteras controladas por un Gestor.

Sigamos.
Art. 12

El servicio común general, bajo la dirección de un Secretario Judicial, asumirá aquellas labores centralizadas y carácter transversal no encomendadas expresamente a otros servicios comunes procesales y se organiza en las siguientes secciones:
a. Sección de registro y reparto y estadística judicial.
b. Sección de actos de comunicación y auxilio judicial.
c. Sección de otros servicios.
Además desde el Servicio Común General se realizarán las funciones de apoyo al Presidente de la Audiencia Provincial y/o al Decano
Realizar la estadistica de cosas que tienen otros fisicamente es un disparate. Al final les diran que vayan alli a contar.

Lo de los otros Servicios plantea el mismo dilema que yo enfrente en su dia.

¿Quien determina que otros "servicios" les van a caer a esos Servicios?

Una pista la tenemos en ese ultimo parrafo de apoyar a Decanos y Presidentes.

Los Presidentes de las Audiencias llevan años intentando crear unos equipos de "apoyo" como los que tienen los Decanos y no tener que utilizar a su propio personal para ello. En algun caso incluso se han llevado directamente a uno o varios Funcionarios del Decanato y listo.

¿Quien determina que funciones de apoyo necesitan o no el Decano y el Presidente?

Por ejemplo en cierta ocasion el Decano decidi que el servicio de actos de comunicacion hiciera tambien las notificaciones de la Fiscalia de Menores a pesar de tener esta dos Agentes.

Si tal sucede el Jefe de Seccion, pongamos Secretario Indio, se lo dira al Secretario Jefe, y este al Secretario Coordinador y este al Secretrario de Gobierno.

¿Se enfrentara el Secretario de Gobierno al Fiscal Jefe del TSJ o al Decano?

Voy por la tercera parte y francamente estoy aburrido, cansado y asqueado.

No concibo como me puede faltar tanto, bajo un poco y veo esta perla como funcion de los Gestores.

Confección de estudios, memorias e informes

Sencillamente visto este punto no necesito ver nada mas.

El que no quiera ver lo que hay, sus motivos tendra.

Un paro mensual de tres horas, un viernes de cada cuatro, cuesta 50 euros al mes.

Diez voluntarios y hablo con el comite de huelga a ver si estan de acuerdo en convocarla.

En otro caso yo debo estar completamente equivocado y ver todo desde una perspectiva sesgada y deformada.

El tiempo dara y quitara la razon.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Avatar de Usuario
PipelineR
Mensajes: 1851
Registrado: Jue 25 Sep 2008 12:22 am
Ubicación: Sión

Equiparación versus responsabilidad~autoridad

#6 Mensaje por PipelineR »

Este proyecto (me temo) está viciado por la inmisión sindical. Parece que al principio nace con la sana intención de deslindar las funciones de los cuerpos de funcionarios (gestión, tramitación y auxilio) y a continuación llegan los sindicatos y empiezan a mezclarlo todo y lo que es peor, metiendose en el saco a los SJ y obviando su carácter de autoridad del Estado pero manteniéndoles la responsabilidad y sin posibilidad real de que sus órdenes sean acatadas. Estoy de acuerdo en que es manifiestamente ilegal por contradecir la LOPJ. Es muy grave que no haya contado con las asociaciones de SJ. Muy completo el comentario de Carlos acerca de algunos de los aspectos de ese Proyecto. Es un borrador pero suponiendo que ese sea el resultado final en el territorio Ministerio a saber cuál será en el territorio transferido. En ese aspecto la labor de Secretarios de Gobierno y Coordinadores en las diferentes Comisiones Mixtas con la Comunidad Autónoma respectiva va a ser crucial.

Invitado

#7 Mensaje por Invitado »

A estas alturas de la película todos sabemos que al Secretario de Gobierno lo elige la comunidad autónoma de turno. Poco por aquí.

A estas alturas todos sabemos que por la LOPJ la representación sindical de los Secretarios corresponde a los sindicatos. Por eso no se cuenta con las asociaciones de secretarios. Nada por allá.

Y a estas alturas todos sabemos que el Secretario no puede ser jefe de personal sin reformar la LOPJ. Si un reglamento, decreto, orden o lo que sea así lo estableciese sí que sería ilegal porque lo que dice la ley orgánica es justo lo contrario.

Y esto es todo amijos, todo deriva de la LO 19/2003. Son 6 años de retraso para decir nada. Alguno sí que decía algo, pero sinceramente el resto dormía. Igual que ahora.

JuanJJ

#8 Mensaje por JuanJJ »

Carlos Valiña escribió:Un paro mensual de tres horas, un viernes de cada cuatro, cuesta 50 euros al mes.

Diez voluntarios y hablo con el comite de huelga a ver si estan de acuerdo en convocarla.
Yo estoy dispuesto a ir a la huelga... Pero a una huelga de verdad. No a algo que no sirva para nada. Si se hace una huelga en serio, yo estoy dispuesto a "sujetar la pancarta" todos los días seguidos que hagan falta. Para otra cosa, lo siento, y lo digo con todos los respetos, que no estoy dispuesto a perder el tiempo mareando la perdiz.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#9 Mensaje por Carlos Valiña »

¿Que es para ti una huelga de verdad?

Opcion a) ¿Cuatro viernes al mes de 12 a 3?

Opcion b) ¿Cuatro martes al mes de 10 a 1?

Opcion c) ¿Una semana seguida al mes toda la mañana?

Opcion d) ¿Empezar hasta que se acaben los ahorros?


Si hay alguno más dispuesto, ¿Cual seria su opcion?

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

JuanJJ

#10 Mensaje por JuanJJ »

Para mí una huelga de verdad es aquella que pueda servir para presionar de verdad y que se puedan tomar en serio las reivindicaciones.

Estamos, bajo mi punto de vista, en un momento crucial para el cuerpo. O nos ponemos las pilas y luchamos, o nos degradamos a gestores y se acabó. Y si queremos lo primero hay que pelearlo de verdad. Con una huelga que, de entrada, de muestras de que somos más fuertes de lo que creemos. Empecemos a ver con una semana completa. Y sigamos la siguiente, luego la siguiente...

A mí me da la impresión de que estamos en el punto de vencer y morir. Y para vencer hay que plantar batalla de verdad. Si vamos a hacer cuatro paros que en nada incomoden y den la impresión de que no tenemos las narices suficientes como para dar guerra, nos van a tomar aún más a cachondeo.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#11 Mensaje por Carlos Valiña »

Hola nuevamente.

La verdad es que emociona ver que queda gente como tu.

LLevo en el cuerpo desde 1990, desde ese mismo año lucho a nivel individual por mejorar la posicion del Secretario en mi juzgado, desde 1993 por la de los compañeros de mi provincia y desde 1999 por la de los de toda España.

Si un Secretario de tercera gana 1800 euros al mes y lo pones un me de huelga, se va a 1350 euros al mes. Se puede vivir con 1350 euros al mes pero es muy dificil bajar de golpe de un tren de 1800 euros a otro de 1350.

Muchos no se apuntaran. Yo gano 2564, y tengo dos sueldos en casa, Podria hacerlo. Si tuviera uno lo tendria dificil sobre todo de golpe. A lo mejor tienes que cambiarte de casa, o sacar los niños de un colegio para poder asumirlo.

Resta ahora a todos los que no se han movido nunca y no se piensan mover, los que se movieron en el pasado y estan quemados como esceptico, los trepas que estan esperando colocarse con la reforma y que no harian nada que estropee sus posibilidades de futuro, los relacionados con organizaciones mas o menos concertadas con el poder, los que apuestan por la detruccion del cuerpo y salir ellos bien parados, los que apuestan por la transferencia y cobrar mas aunque pierdan cosas que no tienen precio, parte de los que proceden de oficiales o en su dia de Distrito y ya les parece que fue un exito conseguir esto y nada van a mover, los que engañados consideran aun que con esta reforma vamos a mejorar y muchos mas apartados que podria hacerte y te daras cuenta de las dificultades reales de esta empresa.

Hagas la huelga que hagas no debes esperar a corto o medio plazo un seguimiento importante. Un 1% ya seria un exito completo, o sea 30 Secretarios juramentados en toda España.

Comprendo que pienses que si tu estas dispuesto otros lo estaran. No es asi. No funciona asi.

De manera que el asunto es el siguiente. Si ponemos una huelga de una semana seguida, cada mes, la vamos a hacer tu y yo y punto.

Como diria mi padre, lo mejor es enemigo de lo bueno.

Yo llevo nada menos que once años dandole vueltas al tema de como hacer algo efectivo. Sigo pensando que una medida como las caceroladas enlas puertas de los Juzgados todos lso dias durante el desayuno seria muchisimo mas efectiva y no afectaria a los sueldos con lo que podria mantenerse en el tiemp y cualquier dia se nos sumaban otros colectivos, pero la gente no quiere porque le da verguenza.

No lo entiendo, porque a mi me da mucha mas verguenza ver como me ningunean dia por dia, que salir con una cacerola todos los dias a armar un escandalo, pero asi son los compañeros y esa es una variable con la que tienes que contar.

De manera que al final te encuentras conque tienes que partir de unas cifras de seguiimiento bajisimo.

No somos peligrosos por cuantos nos pongamos, (ya que seremos muy pocos), sino porque podamos encender una mecha en la actual balsa de aceite.

Si somos muy pocos, lo primero que has de entender es que da igual que nos pongamos en huelga en hora punta, o los viernes de 12 a 3. No vamos a tener incidencia y menos en cuanto salgamos de las Salas.

Asumido que no vamos a tener incidencia paralizando la justicia, llegamos al punto donde estabas tu, que no va a servir para nada y que entonces no la haces.

Con tu planteamiento y siendo honestos, si la primera semana se ponen de huelga 10, la segunda tu no vas. Es logico iria contra tu logica y tus principios apostar por algo que no va a servir para nada.

Una vez que nadie va el tema esta muerto.

Con mi planteamiento las cosas no son asi. La lucha contra esta administracion no es una cosa de impaciencia, es una lucha de corredores de fondo. De nada sirve una huelga puntual mayoritaria, como la que hubo cuando Mari Luz, que secunde a pesar de considerarla un error tactico (cual dije en el foro) solo por no dejar mal a los que de buena fe iban a ella y que a la postre no sirvio para nada, salvo para que nos crucificaran mas y para que el gobierno se ratificara en que si un dia nos cortan una mano, damos un gritito y luego na.

Hay que buscar otra formula.

Yo busco una huelga sin daño para la ciudadania (que por otro lado no podemos conseguir) y que no nos deje expuestos a la critica facil de los aparatos de propaganda oficiales, uan huelga que reciba su legitimacion de la persistencia en el tiempo, una huelga que haga que tucompañero te pueda mirar con admiracion y un dia a cuenta gotas pueda irse sumando, una huelga que se enquiste y siga, y pueda llamar la atencion de los medios de comunicacion, una huelga que sea una espina clavada en el mar de la felicidad oficial, y que haga que nos puedan tener algo mas en cuenta, una huelga que coloque en fuera de juego a los que tu y yo sabemos y abra los ojos a mas de uno sobre donde tienen depositadas sus esperanzas.

Cuando estas en inferioridad numerica, con quinta columna, y con un ejercito desmoralizado, agotado, y rendido, no puedes pretender hazañas, tan solo escaramuzas bien planteadas e ir recuperando poco a poco a esos soldados.

Creeme no queda otro camino.

Si mis argumentos estan equivocados me gustaria saber en donde fallan.

Y te dire mas. Aunque yo pudiera ver el futuro y saber que no se iba a conseguir nada, si hubiera unos cuantos dispuestos a dar el paso yo me pondria igualmente, porque hace mucho tiempo que esto ya no es solo un problema de conseguir esto o lo otro, es un problema de dignidad, y es un problema de que sepan que no estamos de acuerdo con la gestorizacion del cuerpo y futura trnasferncia del mismo, y quiza de que llegue a oidos de la sociedad y los medios de comunicacion lo que estan haciendo y que la reforma que estan vendiendo va a hundir esto completamente.

Si alguna chance tenemos esta en llegar a los medios de comunicacion y si tenemos la legitimidad de llevar meses o años en huelga, aunque seamos pocos llegaremos.

Ese es el envite.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Invitado

#12 Mensaje por Invitado »

El tiempo está perdido para huelgas. Cuando se hicieron las oportunas convocatorias en 2002 y fueron 8 personas, ÉSE era el momento. Ahora ya tienes la Ley Orgánica y el Reglamentos, los puestos Tipo y el proyecto de RPT.

GAME IS OVER.
INSERT COIN.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#13 Mensaje por Carlos Valiña »

Como uno de esos 8 que fui, tengo que reconocerte que esto es como Alien, es mucho mas facil eliminarlo antes de que salga del huevo.

Sin embargo hay una evidencia cierta. Esta reforma va directa al desastre y dentro de unos años va a haber que reabrir este melon y meterle mano en serio al problema.

Ahi es donde estara nuestra ultima oportunidad.

Ahora se van suceder los palos de los ultimos años pero de manera acelerada y esto puede que abra los ojos a muchos compañeros que no han querido ver o han escuchado a quien no debian.

Yo trabajo para que esa batalla final sea Marathon y no Pidna y si no puede ser Marathon, que al menos sea las Termopilas.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Invitado

#14 Mensaje por Invitado »

Ahora es cuando estás más acertado.
No es éste el momento.
Habrá que esperar a que lleguen los palos.
Mientras sólo advertir y poner en guardia.
Y luego ver si cae fruta madura.
Pero ahora mismo, no hay nada que hacer, sólo el fracaso de la NOJ dará lugar a nuevas oportunidades.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#15 Mensaje por Carlos Valiña »

Para el ultimo invitado.

Si has seguido la evolucin del foro veras que vengo planteando la necesidad de hacer una huelga desde hace bastante tiempo y de hecho se intento antes del verano.

Siempre he tenido muy claro que, desde el punto de vista de la oportunidad, no era el momento adecuado, pero tambien es cierto que cuando llegue el momento adecuado, y mas de uno se sienta tentado al "salvese quien pueda", quienes hayan demostrado con sus actos que desde el principio no se creyeron la milonga, dijeron que era una via muerta, y han luchado contra ella, quiza tengan una oportunidad, la ultima, de cambiar las cosas.

Hay que sembrar en invierno para recoger en primavera.

Saludos.





De manera que no es oportuno si el objetivo es conseguir logros a corto plazo, pero si el objetivo es constituirse en un referente digno cuando llegue el momento de la verdad
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

esceptico

#16 Mensaje por esceptico »

Carlos no quiero ser pajaro de mal aguero, ni que se me considere un pesimista,pero lo cierto es que creo que la huelga de Secretarios que quieres convocar va a fracasar.


Como he señalado en este foro hice todas las huelgas desde que entre en el Cuerpo de Secretarios desde 1985 y pelee como delegado provincial de la UPS en radio,prensa y television local. La unica que no he secundado fue la de la compañera del caso Mari Luz no porque no tuviera razon ,sino porque estoy harto de hacerle el juego a las Asociaciones y alguien me critico por no secundarla y creo que le demostre que conozco a la Asociaciones y a los Secretarios y efectivamente asi fue unas horillas de huelga y se acabo el tema.De risa.


Creo Carlos, que cometes el error que vas contracorriente, esto es, como se ha señalado en este foro por algun compañero es que la mayoria del Cuerpo pasa del tema, porque estan bien asentados con su sueldo y el de su conyuge.Contra ello ya tuve que luchar lo mio con un desgaste personal considerable y es que la gente busca la minima excusa para no hacer nada.Incluso algun compañero me insinuo que abandonara la provincia pues la vida no se reduce al trabajo a lo que conteste que pasamos muchas horas de tu vida en el mismo.


Yo particularmente si hago alguna huelga mas, sera la de la supresion,hartamente dificil dado los intereses en juego y es que el Ministerio de Justicia ,los Jueces ,los Sindicatos de funcionarios ya tienen su chivo expiatorio y el Banesto un chico muy apañado que le hace su trabajo.


Desde luego lo que para mi esta claro es que lo mejor que puede suceder al Cuerpo de Secretarios es la desaparicion de las Asociaciones de Secretarios e integrarnos en bloque en los Sindicatos de funcionarios considerablemente mucho mas poderosos y preocupados por los intereses de los funcionarios.Y es que donde trabajo estan reinvidicando derechos sociales,economicos o profesional incesantemente.Vease sus paginas web y sus logros.


Y es que al final de lo que se trata no es aparecer por doquier en los textos legales para cutre funciones,sino de cuanto poder y representacion tengas en la mayoria de las veces el unico lenguaje que se entiende.


Los Secretarios se escandalizan por lo que esta sucediendo pero muy pocos quieren hablar de la supresion del Cuerpo,sino mantenerlo a costa de lo que sea y asi tenemos entre otras cosas que los Jueces han cobrado por productividad lineal cerca de los 4000 euros y los funcionarios igualmente lineal cuatrocientas y pico.


Y los que negocian terminan colocandose aqui y alli y seria bueno saber cuanto cobra el Secretario de Gobierno o el Coordinador o aquellos que se colocan en la Administracion de la Comunidad Autonoma.Y despues para que tengas algun caso de alguna Comunidad donde por el Secretario de Gobierno se le indica al Secretario del Juzgado que revise todos los expedientes cada cierto tiempo y yo me pregunto en que oficina de la Seguridad Social,Hacienda ...ocurre esto.Para que se les subio la titulacion a los gestores.


En fin esto es lo que tenemos y desde mi experiencia el Cuerpo de Secretarios nunca va a mejorar a pesar de los interesadisimos cuentos de sirena que se transmiten a los Secretarios.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#17 Mensaje por Carlos Valiña »

Veo tu respuesta desde la importante atalaya de los años y la experiencia.

Es posible que tengas razon.

Veo ese otro mensaje de un compañero que habla de que los funcionarios van a cobrar mas que nosotros, y la vision derrotada que tiene del cuerpo y se me estremecen las carnes.

Entendere que no vuelvas a coger tu bandera, pero supongo que los que llevamos menos años tenemos derecho a cometer nuestros propios errores e intentarlo.

Solo hay una cosa que en la que no estoy de acuerdo y tiene que ver con este razonamiento. Dime por favor que punto del mismo es erroneo:

a) Hacen falta 3000 Jueces de Distrito.

b) Sobran 3000 Secretarios.

c) Nuestro antiguo espacio natural: fe, gerencia, etc, va siendo ocupado por Gestores y CCAA. Ahora mismo estorbamos para que las Fuerzas combinadas de Funcionarios y CCAA alcancen sus ultimos objetivos.

d) Los Jueces estan siendo erosionados y no les vendria mal un fuerzo de 3000 tios.

e) La Reforma se va a estrellar.

f) La reforma no ataca las causas estructurales del atraso: legislacion infumable, mundos de yuppi legislativos sobre la reinsercion, desconocimiento de la naturaleza humana, inseguridad juridica, etc. luego no solo se va a estrellar sino que lo hara a velocidad uniformemente acelerada.

g) Cuando se constate el colapso habra que replantearse todo.

h) En ese momento se volvera a cometer el error de creer que la informatica y la reestructuracion de personas son la panacea y la unica carta que quedara para mover de la absoluta inutilidad a una tarea mas efectiva seremos nosotros.

i) Se trata de sobrevivir hasta ese momento.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Invitado

#18 Mensaje por Invitado »

Yo he escrito que los funcionarios en Canarias nos adelantan por la derecha, Carlos. Si quieres, vale pesimista, pero real. Quien tiene dinero puede resultar atractivo, inteligente y hasta cantar bien (Y alejar el pesimismo).

Voy a poner a continuación una serie de reflexiones incluyendo provervios (setencias breves con sabiduría moral y mensaje)

El Ministerio nos la va a meter doblada (en retribuciones), en responsabilidad ya lo ha hecho, pero no piensa (ni tiene lo que hay que tener, además ahora se acoge a al coartada de la escasez conocida, uff cuanto peleamos en Hacienda, pero nada. Bla, bla, bla, mas de lo de siempre) adecuar aquellas a estas.

No sueñes con lo de la conversión en jueces. Antes muesta que sencilla (en este tema, es la canción de los jueces y del Ministerio).

De hecho ante la necesidad de jueces, mira cuando ha decido quitarles trabajo procesal que nos dan a nosotros. A jueces les dice ahora no te puedo subir tanto como demandas, pero mira te quito trabajo. Y al Secretario, mira te dóy trabajoantes valorado, porque era de juez, pero tu no eres poder judicial, asique como no tengo un euro, te lo quedas, al mismo precio, bueno un 0,3 % mas, como todo funcionario y a ver si bienen tiempos mejores. Pero eso si tu eres la clave de la reforma. Y tanto! Ves recaudando depositos a ver si saco para informatizar y eso.

Pero, mira la primera vez que el Ministerio engaña a los SJ, puede ser culpa del Ministerio. La segudna, es culpa de los secretarios.
(novamos por la segunda, vamos por la enésima).

El Ministerio, convoca a las asociaciones, se rie en su cara, les da palabras de oro y, luego se reune con los sindicatos y perpetran actos de plomo (para los secretarios, claro).

Además, parece mentira que a los denominados en la LOPJ últimos responsables de la función de documentación, salgan de una reunión con el Ministerio diciendo "nos han dicho...", "no nos han querido decir ...". El texto no nos lo darán hasta que la tierra esté quemada, etc etc.

Las palabras se las lleva el viento, los escritos permanecen (los italianos lo saben muy bien).

Pesimista, como no. Las lágrimas derramadas son amargas, pero nada comparado con las que no se derraman.

Derrotista, pues mira el rey el peon despues del juego vuelven a la misma caja, si, pero también lo importante es participar -jugar) y veo que a los SSJJ nos toca jugar en muy malas condiciones.

De lo de la protesta, estoy de acuerdo en lo de la cacerolada, como metodo barato para llamar la atención y manifestar protesta. En lo de no molestar, te equivocas (todos te lo dicen), pero el colectivo secretarial, no se prestará, porque no se ve con pancarta ni con cacerola, ni con pañuelo blanco a la cabeza (madres argentinas de la Plaza de Mayo).

Entonces que queda, resignación y llorar en este foro de lágrimas anónimas, pero que efectividad para que cambien las cosas, nada de nada.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#19 Mensaje por Carlos Valiña »

De lo de la protesta, estoy de acuerdo en lo de la cacerolada, como metodo barato para llamar la atención y manifestar protesta. En lo de no molestar, te equivocas (todos te lo dicen), pero el colectivo secretarial, no se prestará, porque no se ve con pancarta ni con cacerola, ni con pañuelo blanco a la cabeza (madres argentinas de la Plaza de Mayo).

Entonces que queda, resignación y llorar en este foro de lágrimas anónimas, pero que efectividad para que cambien las cosas, nada de nada.
Cuando leo tu respuesta se me cae el alma a los pies y mira que yo no soy de rendirme mientras me queda un adarme de fuerza, de hecho no me he rendido nunca en veinte años de batallas, incluida una enfermedad de las jodidas.

Leo y releo tu conclusion.

Tengo mi intuicion, y tengo un argumento.

El argumento es que los Secretarios que piensan que hay molestar, pueden apuntarse a la cacerolada, no cuesta dinero y molesta una barbaridad a la administracion no a los ciudadanos que es de lo que se trata.

Sin embargo como bien has visto no quieren hacerlo. Al menos no de momento y quiza nunca.

A su vez los que no quieren molestar, no quieren hacer una huelga que no moleste. Me parece una contradiccion pero parece ser lo que hay.

Y los que harian una huelga que moleste, si es que queda alguno, parece que no van a encontrar a nadie que les convoque para la misma.

La conclusion obligada sería que solo nos queda el muro de las lamentaciones y llorar.

Bien.

Esta reforma nos ha hecho un daño terrible, irreparable y ha destruido nuestro antiguo nicho ecologico para siempre. Pero la vida me ha enseñado que muchas veces hay que hacer de la necesidad virtud.

La carrera judicial tambien ha perdido posiciones en la batalla en favor de las administraciones que no son poder judicial, no de nosotros. Cuando se den cuenta de ello quiza tengan que replantearse muchas cosas.

La tendencia a completar la ocupacion de nuestro antiguo nicho por los gestores creo que es imparable.

Por eso creo que no esta todo perdido.

En efecto, a corto plazo no podemos adoptar ninguna medida porque no tenemos dinero ni voluntarios, que son las dos fuerzas que mueven las cosas.

A medio plazo la cosa podria ser diferente.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Invitado

#20 Mensaje por Invitado »

Hace mucho Carlos Valiña dijo:

[quoteCita:
Colaboración con el superior jerárquico en la tarea de admisión del control y verificación de la competencia, autenticidad, regularidad formal de la resolución que ordena el pago.


¡mandeeeeeeeeeeeeeeeee!

¿Superior jerarquico? Pero si es la Direccion General de Modernizacion.

¿Control de la competencia, autenticidad y regularidad forma de la resolucion que ordena el pago? ¿El tramitador va a controlar a Jueces y Secretarios en su caso cuando decidan abonar algo?

O yo soy muy burro y no veo lo obvio o algo marcha realmente mal. [/quote]


Pues bueno, ya encontré la pista. Como era fácil de entender, todo lo que sale ahora ya viene de lejos. En concreto de los primeros proyectos "serios" de NOJ que se hicieron en 2005. Y en uno de ellos encontré esto, relativo a un Servicio Común de Caja -apetitosísimo destino, vaya-:

"SCP de Caja.
En una primera fase, las tareas a realizar por el funcionario designado al efecto serían:
1. Recibir las resoluciones en que se ordena la expedición de mandamientos de pago y órdenes de transferencia.
2. Registrar las entradas (puede consistir en comprobar la remesa, estampar el sello de fechas y archivar un copia de las relaciones de encargo).
3. Comprobar que proceden de UPAD o SCP del ámbito competencial del SCP de Caja.
4. Verificar la regularidad formal y control de autenticidad de la resolución que ordena el pago (despachando los casos de calificación dudosa con el responsable jerárquico).
5. Verificar que se expresan los datos necesarios para la expedición (es decir, los datos que identifican el órgano, la cuenta, la referencia de los autos, los datos identificativos del beneficiario, el importe y el concepto).
6. Acceder a la aplicación informática, con su clave y contraseña.
7. Respecto de cada orden de pago, rellenar los datos de la pantalla de consulta de expedientes, para buscar la cuenta expediente de los autos de referencia.
8. Comprobar la concordancia de los datos de las partes y / o beneficiario que figuran en la resolución con los que constan en la aplicación.
9. Comprobar la existencia de saldo disponible.
10. Elaborar electrónicamente el mandamiento de pago / orden de
transferencia, rellenando todos los datos precisos del beneficiario, importe, concepto y observaciones, en su caso (p. ej. fecha y clase de la resolución en virtud de la que se realiza la expedición).
11. Guardar el documento electrónico elaborado en la Sección “Pendiente de Confirmar / Anular”.
Al Secretario judicial corresponderá, además de resolver dudas e incidencias, haciendo las anotaciones que procedan en el campo “observaciones” de la Sección “Mi libro de trabajo”, control de tiempos y plazos y supervisar la marcha del servicio y las actividades realizadas por los funcionarios colaboradores, así como impartir, como responsable del superior control de las cuentas, las instrucciones que requiera la buena utilización de la aplicación de
gestión de las cuentas, y verificar su observancia.

Sin perjuicio de lo cual, al Secretario judicial corresponderá en concreto,
En una segunda fase:
12. Acceder a la aplicación con su clave y contraseña.
13. Comprobar, en la Sección operaciones, “Pendiente de Confirmar / Anular”, UNO A UNO, la corrección de los documentos electrónicos elaborados.
14. Validar los que son correctos o anular los incorrectos, con la clave secreta.
15. Imprimir en soporte papel los documentos validados.
16. Estampar su firma ológrafa en los documentos expedidos en soporte papel.

En una tercera fase, los funcionarios deberán:
17. Sellar los documentos firmados por el Secretario judicial.
18. Preparar los traslados, y canalizar su retorno a la UPAD o SCP que ordenó el pago (los encargos realizados en el día se relacionarán y se archivará en el SCP de Caja una copia de la relación con el sello de fechas acreditando la entrada en la Unidad ordenante).
19. Archivar, junto a la relación de encargos realizados, las resoluciones en cuya virtud y cumplimiento se realizó la expedición del mandamiento de pago u orden de transferencia, con la acreditación de haberse expedido.

Y HASTA AQUÍ. AL LORO LA QUE ARMAN PARA EXPEDIR UN MANDAMIENTO DE DEVOLUCIÓN.
A mayores, se monta toda una oficina para centralizar la expedición de mandamientos de pago, es decir una especie de sucursal bancaria. Para esto queda la administración de justicia. Eso sin contar el peregrinaje que supone enviar una orden desde (pongamos por caso) un Servicio Común de Ejecuciones que recibe retenciones periódicas: el servicio de caja le informa del ingreso al servicio de ejecución, como es lógico, y a pesar de la propaganda sobre nuevas tecnologías, mediante el correspondiente oficio-nota por escrito lo que dará lugar a un cierto retraso. Luego que lo recibe el servicio de ejecuciones, lo une a los autos y dicta resolución acordado el pago, para lo cual libra otro oficio-nota al servicio de caja. El servicio de caja, que tiene que hacer todas esas cosas de ahí arriba, expide un mandamiento de pago y lo que ya no sé es si lo devuelve al servicio de ejecuciones para que pague o hace que comparezcan las partes en dicho servicio para pagarles. En cualquier caso, cuando esté cobrada la cantidad el servicio de caja lo informará al de ejecución.

VAYA UNA PUTA MIERDA SEÑORES. Y PERDÓN POR EL LENGUAJE.

Invitado

#21 Mensaje por Invitado »

A mi lo que mas me jode es que para esto hayamos tenido que sacar la oposición, que digo, la carrera, que digo, el bachiller o el bup, que digo, la eso.En efecto, una puta mierda, que digo, dos.

FELIZ NAVIDAD

#22 Mensaje por FELIZ NAVIDAD »

Hablo desde una provincia muy pequeña y lo que veo, desde fuera, es que se ha vivido de forma muy comoda y ahora se os ponen las cosas muy feas. Me gustaria hacer una apuesta, de los 8 Secretarios que hay en esta ciudad, se pondrán en huelga ? UNO, y este no saldrá a la calle a secundar una cacerolada por que no es digno para una autoridad; recuerdo ,no hace mucho tiempo una huelga de funcionarios de justicia, quienes ganan entre 1.000 y 1400 euros, y se fué hasta el final, y nos vendieron "todos" y apoyo del Sr. Secretario "muy poco" y nos descontaron de nuestras pequeñas nominas,y seguimos viviendo, y muchos SRs. Secretarios se llevaron un plus con los planes deactuacion, sin haber perdido previamente nada, y otros compañeros se les excluyó de dichos planes. ¡ Animo y a la huelga que cuando haya planes yo los solicitaré ¡

esceptico

#23 Mensaje por esceptico »

Mira Carlos a estas altura, lo que menos me importa son los numeros sino la realidad de lo que vivo y he vivido,de mis experiencias y la de mis compañeros y de la que las Asociaciones de Secretarios se han apartado entrando en una espiral de paripe y despues viene las sorpresas,en todo caso te puedo asegurar contestando a tus preguntas:

1.-Que aunque haga falta en un futuro 3000 jueces de Distrito segun tu opinion, ten por seguro que los Secretarios no cuentan para ello. Se dara preferencia a los Jueces sustitutos que vienen pisando fuerte y que en la mayoria de los casos no han aprobado ninguna oposicion. Ademas te recuerdo que cuando los Secretarios estuvimos en el Consejo General nos trataron a patadas,las mismas que nos da ahora el Ministerio y llegado el momento nos dara las Comunidades Autonomas. Que nadie se llame engaño la mayor parte de los jueces te quieren ver abajo con el sueldo del gestor y con la responsabilidad del de arriba y en ese sentido eres util .A la hora del cafe todos te apoyan pero cuando llegas las votaciones resulta todo lo contrario de lo que te han dicho. Para los Jueces, Carlos no eres mas que un gestor con sueldo de gestor que cobra la mitad que ellos y que carece de poder alguno y que por venir les viene bien incluso que te llames Secretario.Por lo tanto de que los Secretarios se integren en un futuro en el Cuerpo de Jueces de Distrito,simplemente olvidate.



2.-Ciertamente hay 3000 Secretarios que sobramos como tu dices,pero como ya he dicho anteriormente a todos les venimos bien Jueces,Fiscales, Ministerio ,Sindicatos,Comunidades,Banesto.Y es que como tu dijiste en este foro tienen un negrito o un chico muy apañado que le hace de todo por un precio modico.Pero que sobramos no es de ahora ,sino desde hace mucho tiempo y eso es lo que estamos pagando.



3.-Que a los Jueces les estan erosionando no estoy de acuerdo.Algunas profesiones se han devaluado otras han crecido mira el caso de los gestores.En todo caso si hay algo que todavia se respeta es la figura del Juez solo tienes que ver la prensa diaria para comprobar el enorme poder que tienen o como alguien que estuvo cercano a ellos me comento que su poder es tal que solo con la pluma derriban un gobierno. Ahi tienes que les han pagado una productividad lineal de 4.000 euros ¿a ti cuanto te han pagado por hacer funciones auxiliares?



4.-La reforma seguira adelante aunque sea a trompicones o a base de contrareformas que es lo que siempre ha sucedido.Y para ello tendras tambien a los Secretarios de Gobierno diciendote que vayas por las tardes a repasar los miles de expedientes.Y yo te pregunto en que Ministerio,oficinas de las distintas Administraciones ocurre esto. En todo caso cuando los Jueces no necesiten nuestros servicios auxiliares y de responsabilidad desaparecemos en un mes.




5.-Carlos no se trata de seguir sobreviviendo a la espera de un futuro mejor,es decir seguir jugando con el factor esperanza como lo hizo el que fuera Presidente del Colegio Jesus Seoane Cacharron
y es que de esta situacion es una minoria la que se aprovecha colocandose aqui o alla Y es que el Cuerpo de Secretarios es un enfermo terminal y los foreros te lo estan recordando todos los dias.



6.-En definitiva Carlos o sigues la linea oficial de las Asociaciones de Secretarios con lo cual te vas a convertir en un sucedaneo de las mismas alentando el paripe. O bien te apartas y conciencias a los Secretarios de la necesidad de supresion del Cuerpo de Secretarios y su integracion en los Cuerpos Juridicos y Tecnicos de la Administracion con un futuro mucho mejor.Y es que tiene que ser el Magistrado de Granollers o en su dia la que fuera Decana de los Juzgados de Madrid Manuela Carmena los que ven que nos estan dando gato por liebre y en su caso bombones envenenados.Y yo me pregunto por que la Asociaciones de Secretarios no ven esta realidad y que intereses hay en juego para no quererla ver, pues yo te digo como exdelegado de la UPS que son personales.

Amargado

Amarga reforma

#24 Mensaje por Amargado »

:? :cry: :? :cry: :o :(

No me quiero amargar la vida pensando en la reforma. O que pude llegar a Magistrado y no quise, y ahora quiero y no puedo.

Feliz Navidad.

Invitado

DIGNIDAD

#25 Mensaje por Invitado »

¿ Qué tal la huelga para el 2020?

Nos han colado lo de los depósitos y en mi juzgado hay tropecientos mil. ¿ Será en la próxima nómina cuando me paguen por esta nueva función que es controlar que la gente pague los 25 o 50 euros , ese dinero lo voy a ver en mi nómina ?

O yo soy muy lenta o me abrumo sin necesidad cada día que abro la cuenta y veo cuatrocientosmil ingresos de depósitos para recurrir o soy muy burra o no sé como los controlaré , si hay que devolver o no el depósito, por estimación o desestimación y apuntarlo para cuando venga de la audiencia .

Estoy harta de hacer de burro de carga. ¿ Quien dice que me he aprovechado por mi cara de los planes de actuación por las huelgas de funcionarios ???? nadie sabe nada más que yo cómo me tuve que requetemultiplicar para que los servicios mínimos se cumplieran, los señalamientos multilplicados para paliar las innumerables sujpensiones de esos meses de huelga. Y aún dicen que los SJ hemos cobrado por la cara!!! .

No sé cómo voy a llevar todo el trabajo que se avecina , todos los decretos y resoluciones motivadas, y al mismo tiempo controlar la cuenta y las cutrefunciones ( término que por cierto invito a patentar )

No sé cómo les voy a exlicar a mis hijos que siguen sin pagarme extras por ir por las tardes al juzgado y que voy a tener que echar más horas por el mismo sueldo.


¿Alguien se ha fijado en que hay que defender la DIGNIDAD por encima de todo? .¿ Alguien se ha fijado en esa mujer , con independencia del transfondo político, en el aeropuerto de Lanzarote defendiendo sus ideas por DIGNIDAD ?


Por favor basta ya, por nuestra dignidad, ¡¡ vayamos a la huelga ya !!!

Responder