otra mas

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Responder
Mensaje
Autor
misae

otra mas

#1 Mensaje por misae »

LOS SINDICATOS NO SIRVEN PARA NADA, A TODO QUE SIIIII, OS BAJAIS LOS PANTALONES Y NOS LO BAJAIS A NOSOTROS , NO SOIS CAPAZ DE UNIROS Y DE AMENAZAR CON HUELGA. SOIS UNOS PRINGAOS Y OS LO DIGO DESDE ANDALUCIA, CON CONTROL DE HORARIO DESDE EL DIA 1.
DESPUES DE HABER MANDADO UN FAX DURANTE 20 DIAS SEGUIDOS PIDIENDO UN VENTILADOR, QUE POR SUPUESTO NO HE VISTO, PERO EL RELOJ PARA FICHAR NO HA FALTADO EL DIA 1, LOS ATRASOS DEL AÑO PASADO Y ESTE, NADA, ....LOS POBRES NO TIENEN DINERO.....PERO EL RELOJ EL DIA 1.
¿QUE MI ORDENADOR SE QUEDA COLGADO TRES VECES AL DIA ? NO IMPORTA , EL ATRASO DE LA JUSTICIA NO ES DE ESO, SINO DE QUE NOS ESCAQUEAMOS.....MENOS MAL QUE HAN PUESTO EL RELOJ, TODO SOLUCIONADO.
GRACIAS,GRACIAS, MIL GRACIAS, POR HACERME SENTIR COMO UN GILIPOLLAS

flatulento

#2 Mensaje por flatulento »

Esto es una mierda. Ahora resulta que tampoco van a nombrar interinos porque nos tienen que pagar la mierda de subida que nos van a dar y encima en dos partes (¿CUÁNDO?)
Los voy a fundir en telefono, me voy a llevar material. Vamos me cago en EL MINISTERIO DE JUSTICIA

aumenta la aerofagia

#3 Mensaje por aumenta la aerofagia »

Se suponía que con la entrada en vigor de los nuevos cuerpos, al exigirnos un grado más en nuestras titulaciones, un agente debería pasar a cobrar como un auxiliar; un auxiliar como un oficial; y un oficial unas 50.000 ptas más que antes...
Y qué es lo que ha ocurrido?
Pues que los sindicatos (yo mismo pertenezco a uno) nos han conseguido una subida neta de unas 3.000 ptas al mes.
Pero qué puta mierda de subida es esa?
Cómo se ve que no somos jueces ni secretarios y no importamos una mierda.

Yo digo que pasemos de los sindicatos (si posteriormente se suman mejor) y empecemos a movernos. Dejemos de ser unos calzonazos conformistas y pasemos a la acción... Pero a la acción de verdad! No basta con unos cuantos mensajes críticos en algún que otro foro. Debemos movilizarnos de verdad con medidas mucho más serias.
FORMEMOS ASAMBLEAS DE FUNCIONARIOS. HAGAMOS HUELGA INDEFINIDA, HAGAMOS HUELGA DE CELO, pero hagamos algo.

¡A la acción, reacción!
La violación que han sufrido nuestros derechos es muy seria. DESPERTEMOS. ES POR NUESTRO BIEN.

abc

#4 Mensaje por abc »

Me suena a algo así como !!! a las barricadas¡¡¡
El tiempo lo calma todo.

Humahuaqueño para bailar

#5 Mensaje por Humahuaqueño para bailar »

Aquí no se calma nadie. Estamos hasta los huevos, hablando en plata.
Este es el mensaje de Fideitor en otra parte:

"SE NECESITAN SINDICALISTAS ASQUEADOS
Con experiencia en organización de huelgas
Asqueados de sus propios sindicatos y con ganas de hacer una huelga indefinida.
Montaríanse plataformas asamblearias en las capitales de provincia.
Programa mínimo:
más dinero.
claridad meridiana en las funciones (catalogación al mínimo detalle en las r.p.t.)
más dinero.
concurso de traslados anual a resolver en tres meses máximo.

Más cuestiones podrían añadirse después."

_______________________________________________


SI ES QUE NO HAY QUE ENGAÑARSE. La gente puede estar haciendo lo que no le corresponde, pero lo que no aguanta es que lo toquen las narices: que suban a los jueces por la productividad que hacen otros, que les suban a los secretarios lo que ya sabemos (lástima los de tercera categoría, que no ven ni un duro) y que a nosotros nos despachen con una subida media de 30 euros netos.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#6 Mensaje por Carlos Valiña »

La verdad es que la lectura de las tres intervenciones anteriores y de alguna otra que ha aparecido este fin de semana me sugieren toda clase de reflexiones.

La primera que no deja de ser curioso que tres invitados que parecen ser Funcionarios vengan a este foro a manifestar su rabia, porque rabia es lo que hay en esos mensajes, y a mi modo de ver bastante justificada, contra sus propios sindicatos, contra el Ministerio, contra el sistema, en definitiva, e incluso vengan aqui a gritar que lo que hace falta es Accion, cuando este precisamente es el foro de unidad de "accion".

Es evidente que en algunos conceptos esenciales no comparto las posiciones de estos Funcionarios, en particular, en todo lo que supone ver al Secretario como una especie de igual privilegiado, pero es lo cierto que si comparto su rabia, su interes por romper con estructuras organizativas acomodadas al sistema y su sensacion de que es preciso hacer algo contundente porque nos estan barriendo.

Comprendo que los Funcionarios al recibir algun que otro palo, (los palos que les daban antes eran mas sutiles) incluso se revuelvan y consideren que Jueces y Secretarios son unos provilegiados y demas, pero todos estamos en el mismo barco y creo que esa misma rabia no les deja ver que nosotros, aunque partiamos de mejor posicion, estamos llevando tambien muchos palos, que vamos de mal en peor, y que proporcionalmente hasta ahora habiamos perdido mucho mas que ellos, mas lo que vamos a perder en lo sucesivo.

Dicho esto paso a comentar los tres mensajes desde de mi perspectiva, que es una perspectiva de Secretario, esto es, no conoce tan bien como ellos la "vision" de sus problemas que tienen los Funcionarios, pero tiene la ventaja de que lo ve desde fuera:

Subida de sueldo:

-Funcionarios:

Los Funcionarios estaban desempeñando unas funciones que exigian mas cualificacion que la que les correspondia a unos teoricos grupo C (oficiales), Auxiliares (grupo D) etc. Por este motivo se les abonaban unos sueldos superiores a los de sus equivalentes en la administracion civil del estado o autonomica. Los sindicatos, a mi entender en un gravisimo error, apuestan por la transferencia a las comunidades autonomas de los Funcionarios y esta se va produciendo. Una vez producida, es obligado equiparar los sueldos de los funcionarios de justicia y los de cada comunidad autonoma de igual grado, pero esto supondria bajar los sueldos de los Oficiales, Auxiliares y Agentes. Unica solucion, promocionarlos de grado, se les sube la categoria y problema resuelto. Eso si, no van a tener ninguna subida. ¿Donde esta el problema? En que quiza esto no se supo explicar o no se supo entender y la gente se hizo falsas expectativas, y sobre todo, en que muchos funcionarios continuan haciendo trabajo de Juez, esto es, un trabajo muy cualificado, que en definitiva no les pagan ni con la antigua categoria, ni con la nueva.

-Secretarios:

La tan cacareada subida de sueldo de los Secretarios Judiciales, es a mi entender otra falsa imagen que se ha pretendido vender a los Funcionarios. Mi impresion personal es que un Secretario gana ahora menos, en terminos reales, que hace quince años, esto es, que la subida no ha sido una subida, sino una menor bajada de sueldo. Para remate dicha subida ha sido completamente insolidaria, en primer lugar porque ha primado en exceso a las grandes poblaciones , (precisamente aquellas que se movilizaron un poco para exigir cosas) que han quedado ahora repentinamente silenciadas y en segundo lugar porque ha condenado a una subida miserable a los Secretarios de tercera que es una verguenza para todo el colectivo y en particular para los muñidores de la misma.

Horario

-Funcionarios.

Lo que yo pude escuchar en una reunion con la administracion en mi anterior destino a los representantes sindicales locales, es que los sindicatos apostaban por el horario. Me parece un error pero lo hacian. Los sindicatos reivindican constantemente mejoras de la administracion y esta se queja del absentismo e incumplimiento del horario. En lo que yo escuche los Sindicatos alardeaban y de esto hace mas 7 años, de que ellos estaban deseando fichar y que no habia problema pero que se les diera tal y cual cosa. Bueno al final la administracion va montando lo de fichar, y ahora no es posible echarse atras. Por muy mal que anden muchas cosas, los Sindicatos apuestan por fichar.

-Secretarios:

Los Secretarios en su dia, al menos desde las bases, se opusieron a fichar y el fichaje no prospero. No hay peligro de que les pase lo que a los Sindicatos, esto es no poder oponerse al horario, porque los Sindicatos si consiguen cosas, mientras que las organizaciones de Secretarios no estan a esa altura. Cosa distinta es que al error de que fichen los Funcionarios de Justicia que es un enorme paso atras, se sumará el de que tambien fichen los Secretarios que es el doble de error. Aqui se equivocan los Funcionarios cuando piensan yo ciego, tu tambien, porque si quedamos cegados jueces, secretarios y funcionarios, ¿quien podra señalar el verdadero camino? Hay que igualar por el lado bueno, que no fiche ninguno con un control serio de resultados y no por el malo ,todos sospechosos como bien dice un invitado.

Sindicatos

-Funcionarios:

Solo teneis que ver las comunicaciones de los Sindicatos que tienen mas representacion, para ver que su discurso es mucho mas moderado que el de los minoritarios. Es evidente que el trato con la administracion exige un cierto "realismo" pero tambien lo es que unos Sindicatos que reciben subvenciones publicas, porque la afiliacion es debil, y que en definitiva estan subvencionados es natural que no den la medida de lo que deberian dar, lo cual es culpa tambien del cuerpo de Funcionarios que no se afilia en masa, y con cuota fuerte, porque el que paga exige. El problema es que cualquier estructura que se monte, tendera a incurrir en los mismos defectos y sin estructuras es dificil poder hacer algo.

-Secretarios:

Con mejor sueldo que los Funcionarios y por tanto menos que ganar y mas que perder y con menos conciencia de clase y por tanto con menor conciencia de lucha, y con un numero mucho menor de integrantes, poco pueden hacer y casi su unica posibilidad de conseguir cosas nace de la union interna y la union con Funcionarios y Jueces. Por estar en medio de ambos deberian de ser el eslabon natural en esta dinamica de alianzas. En la practica, las organizaciones de Secretarios existentes no apuestan por esta linea y asi nos vamos degradando de dia en dia.

Interinos:

-Funcionarios:

La queja de que haya restricciones en el nombramiento de interinos olvida que en buena parte del resto de la administracion de papeleo, el sistema es que cualquier baja se suple con el funcionario de al lado. Asi ocurre por ejemplo en la Delegacion Provincial de Justicia de Cadiz. Es decir, los mismos que nombran interinos no tienen interinos para ellos. Mal presagio. De otra parte el que no nombren interinos careceria de importancia en un pais serio: produciria atraso, y no se adoptaria ninguna medida precisamente porque faltaban Funcionarios. Aqui no tienes garantia de que no metan una buena sancion al margen de que hubiera o no interinos.

-Secretarios:

La inmensa mayoria de Secretarios, esto es, todos los de Segunda, no han tenido interinos desde hace muchos lustros. Tenian interinos los Jueces, los Fiscales, los Funcionarios y el personal de limpieza, pero no los Secretarios. Solo quedaba el recurso al Oficial en Funciones de Secretario, (en mi caso solo lo propugnaba si el Oficial estaba por la labor, o no quedaba ningun Secretario en la plaza) y en la practica las sustituciones de Secretarios se sucedian. Ahora han puesto unos Secretarios interinos, que resuelven el problema de las ausencias largas de Secretarios pero no las vacaciones, permisos, cursos, licencias cortas y demas, al tiempo que la desaparicion de las habilitaciones nos deja, en mi opinion todavia peor de lo que estabamos.

Ventiladores

-Funcionarios:

Sus condiciones de espacio, mobiliario, etc, son muy inferiores a las de Jueces y Secretarios, deben serlo en cierta medida, por cuestiones evidentes, pero en mi opinion hay grandes carencias en este sentido. En todo caso nos movemos en un sistema democratico, un sistema donde la opinion publica cuenta, y por lo tanto hay que apechar con una de las consecuencias negativas de aquel sistema, cual es que hay que tener contenta a esa opinion y en este pais nuestro, vende mas que fichan en los juzgados que que todos los Funcionarios tengan un ventilador y por tanto los recursos se distribuiran en esa linea.

-Secretarios:

En el palacion de Justicia de Algeciras llevo años pidiendo ventiladores, he conseguido tres y los Sindicatos diecisiete para repartir entre mas de 150 personas. Por mi parte continuo con el viejo ventilador de mi abuelo de 1965 Philips, pequeño pero maton. En cuanto a la bandera de Andalucia me ha llevado cinco años conseguirla, lo que es la tela, porque el astil desnudo lo tengo hace cuatro años.

Hacer algo mas que hablar

-Funcionarios:

Seria una magnifica noticia que por fin alguien se plantara e hiciera algo efectivo. De todas formas hay que comprender los frenos estructurales a que he aludido, hay que comprender que este foro es uno de los pocos espacios donde aun puede encontrarse gente que piensa que hay que hacer algo mas que hablar y que cuando se viene aqui a encizañar o insultar, o entrar con nicks despectivos, la gente se retrae y por lo mismo se esta echando agua sobre una de las pocas llamas que aun siguen en pie. Tambien hay que comprender que la posicion de los Funcionarios es algo esquizofrenica, porque unos Funcionarios que trabajan como jueces en la sombra, no pueden reivindicar que les den funciones de funcionarios, que es lo que muchas veces pasa, desaprovechando esa formacion y ese prestigio en muchos casos ganado a costa de años. Si asi lo hacen resultara que sobran funcionarios y faltaran jueces y secretarios, pero hay que reconocer que al mismo tiempo hay muchos funcionarios que no se sienten o saben capacitados para ejercerlas y prefieren cosas mas faciles, lo que en definitiva divide a los Funcionarios.

-Secretarios:

Se encuentran divididos tambien por ese mismo problema que afecta a los Funcionarios y afectados de los mismos problemas estructurales. Yo ya intente limitarme a cumplir con mis funciones y apenas me secundaron algunos compañeros muy aislados e incluso me abrieron diligencias informativas. Tambien intente hacer algo y con otros compañeros convoque en Madrid una reunion para tratar de movilizar al colectivo en contra de la L.O.P.J. y fuimos ocho. Mi ultima esperanza era que los Sindicatos de Funcionarios la detuvieran pero no lo intentaron. Incluso he sondeado la posibilidad de formar un frente unido con jueces y funcionarios para "hacer algo".

¿Que se puede hacer?

Esto es como la energia del universo, que depende de si se expande o si se contrae. Veamos, en mi opinion, hay que esperar a que la situacion se vuelva tan insostenible que a la gente el cuerpo le pida marcha. . La gran duda es, cuando llegue el momento del gran cabreo, ¿la gente estara ya tan apaleada que no tendra fuerzas ni para levantarse? Si las fuerzas se han agotado el universo de quienes trabajamos en la administracion de justicia se contraera y quedaremos capitidisminuidos y a merced del viento solar-ejecutivo, si por el contrario la gente saca fuerzas de flaqueza con el cabreo generado, el universo se expandera y quiza pueda llevarse a efecto una reforma racional e integral de la justicia de arriba abajo.

Mientras tanto solo es posible informar y concienciar y eso si se puede hacer a traves de este foro, como tambien establecer lazos mas alla de las estrechas fronteras de nuestros respectivos cuerpos.

Cuidemos el foro que es una llave para una puerta pequeña. En el verano alguien dijo que yo habia entrado en un foro de funcionarios insultando a diestro y siniestro o algo asi, pues bien, no es verdad, no lo hice. NO tendria sentido y ademas seria contraproducente.

De momento parece ser que he conseguido, supongo que en union de otros muchos peticionarios, que la Junta reconsidere un poco y provisionalmente, el hacer fichar a todos los Funcionarios del Servicio de Notificaciones, hasta que regule especificamente la situacion de estos servicios. Es un pasito pequeño en la buena direccion pero ahi esta.

Se dice que lo que hay en España es de los españoles y asi les va a las cosas publicas.

Cambiemos al menos eso, ¿porque no empezais por registraros como miembros del foro? Ahi queda mi invitacion.

Este foro es de todos, los que hablan y los que solo leen.

Pensemos especialmente en estos ultimos y cuidemoslo como si fuera nuestro, no en vano, lo es.

Un saludo a todos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Milita

#7 Mensaje por Milita »

¡ SUPRESIÓN DE LOS CUERPOS DE FUNCIONARIOS DE JUSTICIA YA ¡

Invitado

#8 Mensaje por Invitado »

Sería de interés en este punto, leer el mensaje-estudio sobre la imbecilidad (foro la estupidez humana).
Esclarecedor.
Gracias Kingston, prodígate más. Hace falta poner a los que tienen cuatro faltas personales en su sitio.

MIA

#9 Mensaje por MIA »

Carlos Valiña, hace un tiempo me leí un libro sobre el origen y evolución del cuerpo de Secretario Judicial (con capítulo dedicado a derecho comparado) en el que hablaba que el cuerpo de Secretarios siempre fue un cuerpo B de la Administración (y así sigue siendo en derecho francés por ejemplo) hasta que por presiones contínuas de su colectivo lo subieron a la categoría A lo que implicó que en la escala adminsitrativa se produjo un salto entre los secretarios y la siguiente categoría adminstrativa, los oficiales. La subida de categoría no se debe a querer equiparar los sueldos a los de la administración autonómica, sino crear una escala administrativa.¿Nunca te ha llamado la atención el hecho de que sólo en justicia no existe el cuerpo B? El hecho de que los funcionarios de justicia tengan mejores sueldos que la admnistración civil puede deberse a distintas razones (carácter de la función no simplemente administrativa, cualificación exigida). Creo que no se puede comparar la administración de justicia y la civil. La responsabilidad no tiene nada que ver en uno y otro, y eso es lo que se retribuye. La justicia es especial también en el régimen de sus funcionarios, derechos, y otros. Así que la subida de cuerpo sin la subida salarial correspondiente (de acuerdo con el baremo la Administración de Justicia) ha sido una farsa, y un timo. En fin, si seguimos cumpliendo funciones que no nos corresponden (en mi caso, yo hago de juez, de auxiliar y de agente a la vez) pues quiero que me incentiven económicamente. A mi no me importa valorar si tengo que admitir la demanda, ni tener que meter mis providencias en sobres. Ser A, B, C o D me da igual... Yo cumplo mis funciones y lo que me pidan siempre que me incentiven económicamente. Lo que tenemos es una administración de justica que sale muy barata, metiendo a gente con escasa formación porque así les pueden pagar sueldos más bajos... Pero ya se sabe que lo barato sale CARO. En fin, que me voy de tema :-)

Gracias por el foro, y la próxima vez espero poder ofrecer más datos sobre el antiguo cuerpo de secretarios de categoría B!

aumenta la aerofagia

#10 Mensaje por aumenta la aerofagia »

No hace falta.
Eso sí, para Carlos Valiña, ¿por qué no hablamos de las retribuciones del cuerpo de Gestión de Hacienda (grupo B)? ¿o de las retribuciones del Cuerpo de Gestión del Estado?
¿te atreverías a afirmar públicamente que son inferiores al de un oficial-gestor de la No-Administración de In-justicia?

Saludos.

Invitado

#11 Mensaje por Invitado »

Reconozco que no se cuando se comenzo a exigir el titulo de licenciado en derecho para ser Secretario porque nunca he conseguido ver un libro que hablara de la evolucoin del Cuerpo de Secretarios. Ademas habia muchas categorias de secretarios y me parece que no todas exigian la misma titulaicon a principios de siglo. De todas formas me da que tu planteamiento es erroneo.

Que yo sepa en el antiguo regimen los cargos se compraban, luego eso se fue suprimiendo y en el caso de la justicia se establecio el sistema de arancel por el que se pagaba a jueces fiscales y secretarios. Luego jueces y fiscales pasaron a tener sueldo del estado y a arancel solo quedaron los secretarios. Los notarios y los Secretarios ejercieron la fe publica notarial y la judicial hasta 1861 en que ambos se separaron, pero la estructura ya existente, una oficina donde el Secretario contrataba y pagaba al personal con el producto del arancel continuo muchos años, hasta que fue el estado quien empezo a pagar a los Funcionarios y finalmente a parte de los Secretarios y luego a todos.

Si es cierto que los Secretarios en Francia son un grupo B, pero es que el origen y las funcoines de ese cuerpo frances son distintas y de hecho en francia existe el huissier a medio camino entre el Secretario y el Procurador que creo es licenciado en derecho, y el Secretario aleman tiene mas funciones que el español.

Un posible modelo seria el del Secretario del Tribunal de Justicia delas Comunidades Europeas, que creo es licenciado en derecho y que tiene las funciones del español y otras de mas enjundia en materia de calificacion de documentos.

En mi opinion si no hay grupos B en la administracion de justicia es porque no hacen falta con la legislacion que tenemos. Estructuralmente aun hoy la pieza basica es el juzgado, o sea una patrulla con dos "mandos" y "siete-nueve soldados", si sigues poniendo mandos intermedios va a haber mas "jefes que indios".
Formalmente todo absolutamente lo hace el juez y los demas son meros administrativos que le pasan cosas supuestamente faciles y de modelo a la firma que el supervisa y hace suyas, al tiempo que supuestamente minuta las dificiles personalmente,algunos son simples escribientes a maquina, otros mueven las cajas en el archivo y hacen fotocopias, y otros (secretario) le asisten y acompañan a todas sus actuaciones para recoger lo que dice y hace.

Por eso sigo pensando que la creacion de grupos B no responde a una necesidad de nuestro sistema, sino a una forma de homologar retribuciones, y de reconocer de algun modo que el trabajo real que muchos funcionarios realizan es de mayor enjundia que el que se supone deberian hacer con la legislacion vigente.

Creo que los grupos B no son necesarios, como no lo son en Hacienda. Lo que es necesario es pagar bien a la gente que hace un trabajo de calidad, que es lo que hacen en Hacienda, al margen de su categoria, porque en Hacienda cada uno cobra lo que sabe hacer, salvo los jefes que tienen unos complementos que no os los creeiriais, mientras que en justicia cada uno vale lo que sabe y lo que trabaja y aporta al equipo, pero no se lo pagan.

Por eso estoy de acuerdo contigo en que no es importante que seas A, B o E, sino que te lo paguen. El problema es que este pais es muy formalista y para pagar hay que tener una de esas letras cuanto mas alta mejor. Mientras los Funcionarios estuvieron en el poder judicial, estuvieron fuera del sistema general y podrian haber conseguido mejores sueldos peleando fuera de las categorias generales de la administracion, una vez que apuestan o son trasladados a las categorias de esta, el margen se estrecha.

Queda la esperanza de que esa equiparacion continue y se pueda escapar a otra administracion. De seguro que si se pueden ir a Hacienda no quedara casi nadie de los realmente validos por aqui.

En punto a lo que cobran los del Cuerpo de Gestion de Hacienda, te dire que en Hacienda hay multiples primas y complementos porque es un ministerio que tiene que funcionar a la perfeccion o casi, de ahi que no sean termino de comparacion. El cuerpo de Gestion del Estado, sinceramente no se lo que cobrara, pero lo que no creo es que vaya a haber muchas diferencias entre un grupo B de la junta en la delegacion de educacion y un grupo B de la junta en un juzgado o unidad administrativa, porque si asi fuera se organizaria una buena tangana y todos reclamarian a igual categoria igual sueldo.

De todas formas estamos debatiendo cosas interesantes pero que no deben hacernos perder de vista lo fundamental, los sueldos de los funcionarios son de miseria. Si no ando muy desencaminado, un agente creo que sale por las 125.000 pesetas limpias. Es verdad que no ha invertido (en la mayoria de las ocasiones) largos años en prepararse, que su responsabilidad es baja, y sus cometidos sencillos, pero me parece indigno que un Funcionario publico del estado pueda cobrar ese dinero.

En uno de mis destinos, llego al juzgado y han nombrado de golpe toda la plantilla de interinos sin experiencia menos la agente (que sí tiene experiencia), mientras la oficial nueva a la que le tocan los hipotecarios me pregunta que ¿que es una providencia? llega la agente judicial, Cristina, una magnifica funcionaria y me dice, "por favor no me quite los ejecutivos" pues llevaba siete años con ellos, a lo que yo le contesto al punto, "por favor no dejes de llevar los ejecutivos" y mientra estuve alli con ellos siguio.

No solo el sueldo de un agente, es pues, infumable, sino que a esta chica, no habia manera de que le pagaran ni una peseta mas por lo que estaba haciendo, muy por encima de sus cualificaciones teoricas (que no practicas) y de sus responsbilidades.

Es una verguenza y es para cabrearse, pero tambien es la consecuencia natural de un proceso erroneo. En el juzgado de los años 60 en una españa fundamentalmente agricola, el trabajo se hacia en buena medida de acuerdo con la ley, el juez abarcaba el juzgado e instruia, y los funcionarios colaboraban con el estrechamente como sus ojos y sus manos. Con el incremento de la litigiosidad al modernizarse el pais, ese equilibrio se rompe y hay que optar por multiplicar exponencialmente el numero de juzgados, o copiar los esquemas de la tramitacion masificada de las restantes administraciones. Lo primero es muy caro, asi que se opta por lo segundo, y los funcionarios se van convirtiendo en cada vez mas autonomos ante el desbordamiento de tareas. Pero formalmente la materia jurisdiccional es muy delicada y con la fiebre constitucional todo tiene que hacerlo el juez, y esto es carisimo, asi que se sigue apostando por la formula administrativa, con la diferencia de que en la administracion el trabajo se reconoce con un determinado nivel, y se paga y en justicia no, porque seria muy caro de golpe y porque se desenmascararia quien hace buena parte del trabajo "jurisdiccional".

A la vista de eso la nueva ley organica, empieza a desjurisdiccionalizar un poco la justicia siguiendo leyes anteriores, como la del menor, pero al final el problema sigue siendo el mismo, lo jurisdiccional por exigencia constitucional es del juez, luego no se le puede poner al lado un grupo A o B que haga lo suyo y cobre por hacerlo y "firmarlo" porque eso es legalmente imposible.

Para solventar eso pues se estan aplicando tres formulas:

-Nombrar letrados que Apoyan a los Jueces en supremo y constitucional. Hacen el trabajo, cobran mucho menos y solo hay que supervisar por encima su labor.
-Desjurisdiccionalizar cosas y darselas a otros Fiscales, quiza en su dia algo a los Secretarios...
-Pagar a los Funcionarios de Justicia sueldos superiores a los que cobrarian sus homonimos en titulacion en la administracion (si no estoy equivocao y creo no estarlo) para que sigan trabajando en la sombra.

Ninguno de esas formulas solventa el problema de que muchos funcionarios de muchas administraciones tienen sueldos muy bajos, y esto es un techo para los de justicia, ni de que los de justicia hacen un trabajo muchas veces muy cualificado que no tiene parangon en otras administraciones.

Quiza por la via de los complementos de producitividad se pueda arreglar un poco la cosa, no lo se, pero sera una batalla dura, y ademas, con el eterno problema de quien vigila al vigilante.

Quiza los sindicatos de Funcionarios se equivocaron en su politica de luchar para conseguir mas puestos de trabajo de funcionario a toda costa, sin reparar muy bien en que calidad tenian esos puestos...

De todad formas vuelvo a insistir, quienes no sean conscientes de que vamos en un barco ardiendo y que en vez de discutir sobre quien prendio el fuego o quien es el culpable de que el barco sea de madera y arda, no comprenda que tiene que cambiar de mentalidad y buscar puntos comunes y alianzas, con los sectores que no estan contentos en todos los Cuerpos para ver de detener el fuego, no solo se ahogara, sino que probablemente contribuira a que nos ahoguemos todos y es una pena, pero el agua se va acercando a la borda.

Hay veces, como esta, en que me siento cansado. Todos hemos tenido un problema con un juez, un secretario o un funcionario, pero no todos son iguales, ni tampoco nuestro actual interlocutor tiene porque pagar por los pecados de algunos de aquellos de su mismo cuerpo a los que conocimos antes.

Confio en que con el paso del tiempo todos nos hagamos una reflexion de este tipo.

En apenas unas semanas he sido desafiado por un monton de gente, directamente, o he visto como se desafiaba al Cuerpo al que pertenezco, como si se pudiera desafiar a los cuerpos y no a las personas. He aceptado todos y cada uno de los envites que me han lanzado y he roto una lanza por las ideas y por las personas en las que creo, sea cual fuere su cuerpo de pertenencia.

¿no conoceis otra manera mejor de hacer las cosas?

¿que imagen y que credibilidad puede transmitir a su propio colectivo de necesidad de cambiar la forma de hacer las cosas, quien lanza contra otros cuerpos los mismos anatemas que muchas veces hemos leido por escrito, puestos por aquellos a quienes ahora critican?

Un saludo a todo el foro.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#12 Mensaje por Carlos Valiña »

Lo siento, el anterior invitado era yo.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

rrr

A propósito del fichaje de horario

#13 Mensaje por rrr »

De pasada he tenido la ocasión de meterme en lo del horario a través del ordenador y me ha querido parecer que también se prevee el fichaje para el Responsable Técnico procesal.
¿Es real esta apreciación o una mala interpretación mia?
Aunque yo lo tengo claro puede que alguien con una previsión de futuro muy particular ya haya previsto la aplicación inform-ática a futuras competencias que le hayan sido prometidas y consensuadas. No olvidemos que, parece ser, hay por ahí otra reforma (¿cuántas ya?) de la LOPJ.

Responder