secretarios o sustitutos

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Responder
Mensaje
Autor
Invitado

secretarios o sustitutos

#1 Mensaje por Invitado »

Gestor a Secretario: 50%
Secretario a Juez: 1/3 de 1/3 despues de 10 añazos en la misma jurisdicción.
Juez sustituto: a dedo.
Juez sustituto a Juez: ¿más flexible? :shock: :shock: ¿más dedo?

Los jueces suplentes advierten de que la Nueva Oficina Judicial no soluciona el déficit de jueces
Diario La Ley, Nº 7206, Sección Hoy es Noticia, 29 Jun. 2009, Año XXX, Editorial LA LEY

LA LEY 6762/2009

La asociación reclama la administración pública un sistema «más flexible» de acceso a la carrera judicial, para aprovechar la experiencia de los sustitutos y suplentes
La Asociación de Jueces Sustitutos y Magistrados Suplentes (AJSYMS) advirtió de que la Nueva Oficina Judicial debatida el 25 de junio mismo en el Congreso no aporta soluciones concretas a la falta de jueces.

La entidad que representa los más de mil sustitutos que ejercen en España --casi el 25% de jueces del Estado-- puso como ejemplo del problema el Juzgado de lo Social de Ferrol, donde ha habido que suspender 50 vistas orales por la marcha del juez titular y el posterior traslado de la juez sustituta.

Según la Comisión Europea para la Eficiencia de la Justicia, España es uno de los países con menos jueces por habitante, con 10,1 titulares por cada cien mil habitantes, muy por debajo de la media europea, de 19,8.

Añadiendo los 1.000 jueces sustitutos, el número por cada cien mil habitantes ascendería a 13, lo que «se subsanaría en parte el déficit endémico», afirmó AJSYMS en un comunicado. :lol: :lol:

La asociación reclama la administración pública un sistema «más flexible» :oops: de acceso a la carrera judicial, para aprovechar la experiencia de los sustitutos y suplentes. :D

De hecho, éstos consideran que el futuro de la Justicia pasa por aplicar «criterios de gestión empresarial :shock: similares a los que aplican otras organizaciones», uno de los cuales es la adecuada gestión de los recursos humanos.

La presidenta de la AJSYMS, Mar Méndez, consideró urgente incorporar más jueces «y que ya estén formados», para lo cual propuso incorporar los sustitutos a la carrera judicial, lo que ahorraría recursos públicos y garantizaría la calidad del servicio.

«Se trata de jueces con experiencia a los que no es necesario formar y que están habituados a trabajar con exigentes criterios de eficiencia» --dijo--, ya que su puesto se renueva anualmente según los resultados obtenidos al frente de los juzgados.

Europa Press


No es por nada, pero con la castaña de sueldo que tenemos me estoy planteando la posibilidad de pasar a juez, y la verdad es que en general lo tenemos más chungo que otros ¿colectivos? que tienen definitivamente menos mérito y capacidad.
Entiendo que hay mucha gente que quiera ser secretario para siempre, pero a mi no me importaría tener una salida para el caso de que nuestro poder adquisitivo siga decreciendo y decreciendo. Si en una familia hay dos sueldos bien, pero si hay sólo uno, por mucho que te guste ser Secre, cuando hay que pagar hipoteca, cole de los niños...la situación es angustiosa.
Saludos paupérrimos.

Gestor

#2 Mensaje por Gestor »

Totalmente en contra contra la descarada propuesta de esta asociación. Que se lo curren, como todo hijo de vecino. Por cierto, en la oposición restringida (más que promoción interna, puesto que la fase de concurso sólo se entra a valorar si se aprueba la oposición) de los Gestores para Secretario Judicial, el requisito son dos años de servicios efectivos, y la reducción del temario a la mitad es nominal, en realidad es el 80%; y eso no significa que pretendamos que nos lo regalen, expongo lo que hay.

Responder